• En horario nocturno de 11 pm a 6 am
• Los días 6,9,10 y 11 de mayo
Guanajuato, Gto., 4 de mayo 2016.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación de las Vialidades de Acceso a la Ciudad de Guanajuato, habrá de realizar el cierre parcial de algunas calles los días 5, 9, 10 y 11 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana, con la finalidad de afectar lo menos posible a la ciudadanía.
Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien explicó que la carretera Guanajuato-Marfil en su tramo: del Distribuidor Noria Alta-al entronque a Pueblito de Rocha, a la altura del Centro de Convenciones, habrá de presentar cierre parcial este jueves 5 de mayo a partir de las 11 de la noche a las 6 de la mañana del viernes 6 de mayo.
Además apuntó que para concluir los trabajos de rehabilitación en el tramo comprendido del Centro de Convenciones a la Colonia las Teresas se tiene programado el cierre nocturno los días lunes 09, martes 10 y miércoles 11 de mayo en horarios de 11 pm a las 6 am del día siguiente.
Se recomienda utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pidiendo la comprensión a la ciudadanía por estas molestias, con la finalidad de contar con vialidades en buen estado y con un mejor nivel de servicio. Vélez Moreno manifestó que se pretende que el fin de semana (viernes y sábado) las vialidades quedan libres a la circulación, por los turistas que visitan la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Por último recalcó el funcionario que para llevar a cabo las acciones de renivelación, sellado de fisuras, bacheo y colocación de concreto asfáltico se tiene la necesidad del cierre parcial por seguridad de los usuarios; por ello se recomienda buscar rutas alternas, así como respetar los los señalamientos preventivos, para evitar algún inconveniente. Además solicitó la comprensión de la ciudadanía por molestias, sin embargo reiteró son con la finalidad de mantener las vialidades en buen estado.
SOP/COM2016/100
Irapuato, Gto. a 04 mayo del 2016.- Con el objetivo de construir edificios funcionales con accesibilidad universal y así dotar a la ciudadanía y en especial a las personas con discapacidad con todos los elementos necesarios para permitir el desarrollo de sus actividades cotidianas, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Teletón en Irapuato.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda reconoció la importante labor del personal que trabaja en el CRIT en favor de las personas que padecen alguna discapacidad, así como la dedicación y compromiso de quienes acuden a rehabilitación para mejorar su condición física.
“Queremos sensibilizar a todo el equipo de trabajo para aprender y conocer cuáles son las necesidades más importantes de las personas con discapacidad. Es importante que adoptemos estas buenas practicas del personal del CRIT pues tienen más de 13 años de experiencia” destacó el funcionario durante el recorrido.
Duran Miranda reconoció la necesidad de ofrecer espacios accesibles a las personas con discapacidad, “un escalón o un desnivel para nosotros puede ser algo insignificante, pero para una niña, joven o adulto con discapacidad es un obstáculo que afecta su movilidad y pone en riesgo su seguridad”.
Precisó que estos elementos serán implementados en las obras que ejecute la Secretaría de Obra Pública y adoptados de manera específica en el Centro de Rehabilitación Integral del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad que se construye en Silao.
“El Centro de Rehabilitación atenderá a personas con discapacidad de los 46 municipios, los trabajos presentan un avance del 13% y estimamos concluya esta primera etapa antes de finalizar el 2016” confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública.
José Arturo Durán aseguró que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es acercar las obras a quien más se necesita y para consolidar este compromiso se ejecutan acciones con eficacia que permita mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/099
• Este miércoles 4 de mayo de 10 de la noche a las 6 de la mañana
• Se cierra a la circulación los túneles Los Ángeles y La Galereña.
• Se invita a usuarios respetar señalamientos y tomar medidas de precaución
Guanajuato, Gto. a 03 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de los túneles Los Ángeles y La Galereña este miércoles 4 de mayo de las 10 de la noche a las 6 de la mañana para realizar trabajos de rehabilitación sobre la vialidad a la altura de la Glorieta Cervantina y el ramal a Pozuelos.
El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, explicó que se realizarán trabajos de rehabilitación en la zona por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía debido al cierre de la vialidad, “son acciones que se llevan a cabo para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta arteria y así contar con mejores caminos”.
“El cierre de los túneles durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves será para evitar cualquier accidente y realizarlos en un tiempo menor al programado, se ha solicitado además a la empresa Construcciones Gómez Lozano, incrementar el número de trabajadores para concluir estas obras en el horario establecido” destacó el director.
El funcionario explicó que los trabajos previos ya iniciaron con renivelaciones, sellado de fisuras, bacheo y colocación de concreto asfáltico en el ramal a Pozuelos, en donde hubo la necesidad de cerrar a la circulación un carril de la vialidad, sin embargo en la zona de la Glorieta Cervantina es necesario el cierre total de los túneles.
Precisó que en total se atenderá una longitud de 1.7 kilómetros de vialidad estatal que incluye la instalación señalamiento horizontal y vertical. Vélez Moreno invito a la ciudadanía a respetar los señalamientos de velocidad con el objetivo de evitar accidentes y recordó que los trabajos se ejecutan en horario nocturno para reducir las molestias.
Para finalizar, Víctor Vélez recalcó que esta obra beneficia no sólo a los Capitalinos, sino a quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato y esto nos permite consolidar el compromiso de contar con mejores caminos.
SOP/COM2016/098
León, Gto. a 03 abril del 2016.- En lo que va de la actual administración la Secretaría de Obra Pública ha generado más de 50 mil empleos en el sector de la construcción con la ejecución de más de mil 800 obras, así se consolida el compromiso de impulsar la economía local para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
El subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, reiteró que el compromiso de la Dependencia Estatal es ser transparentes en todos los procesos para impulsar el crecimiento de la entidad y erradicar prácticas que lastiman y lesionan al sector.
Con motivo del Día de la Santa Cruz en donde se festeja a todas las personas que participan en los procesos de construcción, Meza García informó que en la Secretaría de Obra Pública más del 95% de las empresas contratadas son de origen guanajuatense, de esta manera se consolida el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez “Guanajuato para los guanajuatenses”.
“Gracias al trabajo responsable entre la Secretaría y las empresas vinculadas con el sector de la construcción, en todas las acciones se genera mano de obra local y así reactivamos la economía familiar en los 46 Municipios”, confirmó el subsecretario de Obra Pública.
Reiteró que estos 50 mil empleos generados a la fecha, permiten consolidar a Guanajuato como un estado dinámico en la industria de la construcción y ubican al sector de la como el motor de nuestra economía.
Gracias a sus cualidades y a la calidad laboral de los guanajuatenses, se han puesto en sus manos la construcción de obras de gran impacto social como: el Distrito de Gobierno de León e Irapuato en donde se generan más de mil empleos, el Nuevo Hospital General de León con 2 mil 234 empleos, el Centro de Procuración de Justicia para Mujeres en Irapuato con más de 200 empleos, el CECyT 17 Las Joyas con 2,500 empleos, el Hospital Comunitario de los Pueblos del Rincón con más de 300 empleos, por mencionar algunos.
Los trabajadores de la construcción se han convertido en parte fundamental para el desarrollo de los proyectos que permiten consolidar un mejor Guanajuato, por su trabajo diario y esfuerzo permanente, los trabajadores de la construcción son orgullo y compromiso de todos.
SOP/COM2016/096
Guanajuato, Gto., 02 de mayo de 2016.- Con el objetivo de formar atletas de alto rendimiento y consolidar a Guanajuato como entidad líder en infraestructura deportiva, la Secretaría de Obra Pública rehabilita el Centro Acuático en Guanajuato con miras a las competencias de la Olimpiada Nacional de la especialidad.
Con una inversión de 3.1 millones de pesos se realizan trabajos en la alberca olímpica y en la fosa de clavados, la fecha límite para concluir con las acciones es junio pues las competencias nacionales darán inicio en julio.
Así lo adelantó la Coordinadora de Infraestructura de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Alba Dafne Aviña Ángeles quien explicó se hicieron estudios y una revisión minuciosa para determinar los trabajos a ejecutar.
Para solucionar estos problemas, precisó, se cambia el plástico “lainner” que cubre la alberca y la fosa de clavados con el objetivo de mantener en óptimas condiciones ambas instalaciones.
“Se vaciaron las albercas y se ha retirado el lainner existente, se están revisando las láminas laterales para corroborar su estado y si es necesario repararlas, para posteriormente comenzar con la instalación del nuevo material” describió la Coordinadora.
Actualmente estos trabajos presentan un avance del 25% y el compromiso es de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción, es agilizar todas las acciones para concluir en la fecha programada, por ello emplean a 45 personas con mano de obra local especializada para realizar esta obra.
Alba Dafne Aviña aseguró que Guanajuato cuenta con infraestructura deportiva de primer nivel, por ese motivo se trabaja de manera intensa para permitir que los atletas desarrollen su competencia en instalaciones en perfectas condiciones.
SOP/COM2016/095
Guanajuato, Gto. a 01 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 85 millones de pesos en la construcción de la tercera y cuarta etapa de la Academia de Policía Ministerial y en la construcción del Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública, instalaciones ubicadas en la Capital del estado.
Estas obras son parte fundamental dentro del Sistema de Seguridad del Estado pues se fortalece de manera integral a los servidores públicos que sirven a la ciudadanía con el compromiso de preservar la seguridad pública, así lo reveló Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública
En la Academia de Policía Ministerial, la Secretaría de Obra Pública trabaja simultáneamente en la tercera y cuarta etapa con la construcción de la estructura y superestructura para el nivel de sótano y el nivel de cimentación, incluye 5 niveles en el módulo administrativo y 6 niveles en el módulo de dormitorios.
Esta tercera etapa de construcción presenta un avance de obra del 85% y se invierten 30 millones de pesos, donde la Constructora y Arrendadora Her Bec genera 94 empleos de mano de obra local.
Con la cuarta etapa se realizan trabajos complementarios, instalación de la red contra incendios, instalaciones eléctricas, alumbrado normal y de emergencia y cancelería en los edificios de dormitorios y área administrativa; las acciones registran un avance de obra del 41% y se invierten 30 millones de pesos.
En lo que se refiere al Instituto de Formación Profesional, los trabajos presentan un avance del 38% y se destinan 25 millones de pesos en la cuarta etapa para la terminación de la cancha de usos múltiples, gradas, área de prácticas, estacionamiento, plaza con jardineras y colocación de pisos.
En total se intervienen 1,600 metros cuadrados de construcción y 9,200 de obra exterior, para lo cual la empresa contratista ha generado 76 empleos de mano de obra local para tan importante labor.
Con estas acciones, indicó Navarrete Ramírez, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública mejora la preparación de elementos de seguridad pública al contar con instalaciones dignas y de vanguardia, diseñados para facilitar la atención a personas vulnerables y que favorezcan el desarrollo de los procesos de atención y operación en beneficio de los guanajuatenses.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/094
AGILIZA SOP PROCESOS PARA CONTRATAR OBRA PÚBLICA
Guanajuato, Gto.- 30 de abril de 2016.- Con el objetivo de agilizar los trámites y brindar a los contratistas un servicio más eficiente, la Secretaría de Obra Pública se dio a la tarea de mejorar los tiempos de respuesta en los procesos de inscripción, registro y refrendo al Padrón Único de Contratistas (PUC).
Es precisamente a través de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Subsecretaría de Programación y Administración en donde se han generado estas mejoras con la finalidad de ofrecer un servicio más ágil a los más de 3 mil 300 contratistas registrados en el Padrón, destacó el Director del área, Salvador Hernández González.
Explicó que la ventanilla de atención ciudadana es el área en donde se realiza el trámite de inscripción, registro y refrendo al Padrón Único de Contratistas e invitó a las empresas del sector construcción a participar en las licitaciones públicas que convoca Gobierno del Estado para la construcción y supervisión de infraestructura tanto para los municipios como las dependencias estatales.
“Por indicaciones del Secretario, Arturo Durán Miranda, nos hemos dado a la tarea de mejorar nuestros tiempos de respuesta y la calidad en la atención ciudadana; anteriormente la inscripción al PUC podía llevarse hasta 45 días y hacíamos dar muchas vueltas al contratista, ahora hemos simplificado estos procesos” describió el Director de Licitaciones y Contratos.
Algunas de las acciones implementadas, dijo, son trabajar con citas electrónicas y atención telefónica, lo que permite al usuario adelantar algunos trámites y asistir con una cita, así entregamos su cédula en un plazo máximo de 48 horas y con una sola visita, precisó Salvador Hernández.
La Secretaría de Obra Pública ha invertido tiempo y recursos internos para capacitar a su personal para que brinde un servicio eficaz y eficiente en sus ventanillas de atención.
Hernández González aseguró que el personal que labora en la Dirección ha sido capacitado en temas de calidad en la atención y servicio al usuario, de esta manera se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de eficientar y transparentar la obra pública de Gobierno del Estado.
SOP/COM2016/093
Guanajuato, Gto. a 29 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado invierte 4 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones del Hospital General León.
En visita de obra, el Secretario de Obra Pública José Arturo Durán Miranda supervisó los trabajos para reubicar la cocina-comedor en el Hospital General con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble y por consecuencia ofrecer atención y servicio de mayor calidad.
Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 78% y se realizan trabajos de adecuación eléctrica y aire acondicionado, detalles de mantenimiento, colocación de la cocina nueva, así como repellado y colocación de lambrines de azulejo.
El funcionario estatal destacó la labor de los trabajadores ya que atendiendo a sus indicaciones han sido sumamente cuidadosos para no intervenir con las operaciones diarias del hospital y recalcó la dificultad que implica trabajar en sitios cuando algo ya está construido a diferencia de empezar de cero una obra.
Para ello se han colocado tapiales para dividir las obras del área operativa del hospital y mantenerla limpia y libre, en medida de las posibilidades, del ruido y polvo ocasionados por los trabajos.
En los días subsecuentes se continuarán los trabajos en colocación de zoclo del comedor, afine de muros en planta baja para almacenes y cámara fría y se comenzará con la impermeabilización en azoteas.
Por último el Secretario de Obra Pública recalcó el compromiso del Gobernador Miguel Márquez Márquez de consolidar a Guanajuato en materia de infraestructura, dignificación y mejora en la prestación de servicios médicos a través de obras con calidad para el beneficio de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/092
• Se destinaron más de 32 mdp
• Mejoraron instalaciones para ofrecer atención oportuna
Silao, Gto. a 28 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Agencia del Ministerio Público en Silao, obras que benefician a más de 13 mil habitantes de la región y permitirán atender con mayor calidez y rapidez a los ciudadanos, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explico en estas obras se destinaron más de 32 millones de pesos en la ejecución de tres etapas.
“En estos momentos supervisamos la construcción del edificio que ya está terminada al 100% la obra, solamente se hacen trabajos de limpieza y algunos detalles para poner a disposición” de la Procuraduría General de Justicia del Estado, destacó el Secretario.
Detalló que parte de los trabajos realizados en esta tercera etapa, consistieron en la terminación de la obra con instalación de herrerías, cancelería y equipamiento de aire acondicionado y el sistema contra incendios, acciones en donde se destinaron 22 millones de pesos en dos contratos.
Durán Miranda comentó que los equipos eléctricos y el elevador ya fueron probados así como toda la instalación eléctrica y sanitaria, motivo por el cuál en breve se informará a la Procuraduría de Justicia para que puedan hacer uso de las nuevas instalaciones.
En 2011 la Secretaría de Obra Pública destinó 11 millones de pesos para llevar a cabo mejoras en los edificios de la Agencia del Ministerio Público y la construcción de más de 60 cajones de estacionamiento.
Con estos trabajos, agregó el secretario Arturo Durán, dotamos de infraestructura digna y de vanguardia a la Procuraduría de Justicia del Estado para que puedan brindar una atención de calidad al ciudadano, así favorecemos en la confianza de los guanajuatenses.
PARTICIPA SOP EN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO COMO PARTE DEL PROGRAMA ADOPTA UNA ESCUELA
• Atendemos escuela Benito Juárez de San José del Torreón en Ocampo
• Se ejecutan acciones como impermeabilización, pintura y donativos de material didáctico y deportivo.
Ocampo, Gto.- 28 de abril de 2016.- Con motivo del Día del Niño, la Secretaría de Obra Pública visitó la escuela primaria Benito Juárez de San José del Torreón en el municipio de Ocampo y obsequió regalos a niños y niñas, además de participar en el convivio con profesores y padres de familia.
Como parte del programa Adopta una Escuela que Gobierno del Estado impulsa al interior de las dependencias, la Secretaría de Obra Pública ha ejecutado diversas acciones que buscan mejorar y dignificar las instalaciones educativas y promover la participación de la comunidad, como parte del compromiso con la niñez guanajuatense.
Así lo destacó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien reconoció uno de los objetivos es impulsar la participación comprometida y solidaria de los trabajadores de la Dependencia.
La escuela primaria Benito Juárez alberga a 224 estudiantes de entre los 6 y los 13 años de edad, las acciones que se han realizado a la fecha: impermeabilización de módulos de aulas para eliminar las goteras, aplicación de pintura en jardineras, se donó material didáctico y se equipó la biblioteca de la escuela.
Arturo Durán explicó que en esta ocasión y con motivo del Día del Niño, se entregaron regalos a todos los estudiantes, se participó en el convivió y se aprovechó para continuar con trabajos de reforestación; esto se suma a la donación de equipo deportivo como tableros de basquetbol, uniformes, balones de futbol, basquetbol y voleibol; material didáctico y pantalla de proyección.
En estos tres años, agregó, se han impartido pláticas en materia de derechos humanos, violencia, adicciones, bulling y perspectiva de género dirigidas tanto a padres de familia como a los alumnos; obras de teatro y cuenta cuentos para el fomento a la lectura.
Para finalizar, el Secretario de Obra Pública del Estado afirmó que con estas acciones se fomenta en el personal de la Secretaría los valores de solidaridad, trabajo en equipo y compromiso; y en la escuela Benito Juárez se impulsa el acercamiento, contar con mejores instalaciones y reducir la deserción escolar, acciones que permiten mejorar la calidad de vida de nuestras niñas y niños guanajuatenses.