• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
• Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional
León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.
“La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.
El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.
Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.
Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.
Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinación han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.
En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
León, Guanajuato, a 25 de octubre de 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo de cada comisión que lo integra.
En representación de la titular de SEDESHU y presidenta del Consejo, Libia Dennise García, el Secretario Ejecutivo y Director General de Planeación, Articulación y Evaluación de la Política Social, Pedro Damián González agradeció la asistencia de los representantes de la sociedad civil a la penúltima sesión del año.
“En el transcurso de las sesiones de 2024, de cara al cierre de la administración estatal, el seguimiento precisamente de estas iniciativas que se están planteando en las fichas de trabajo de las comisiones, será el objeto de trabajo de este Consejo”, mencionó.
Durante la reunión se analizó el informe más reciente de CONEVAL y, a su vez, los avances en materia de desarrollo social desde la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, hace 23 años.
De igual manera, se acordó que para las nuevas iniciativas llevarán a cabo una evaluación para determinar su viabilidad y, junto con las dependencias estatales correspondientes, analizar la mejor manera de ejecutarlas.
Cada uno de los proyectos brindan nuevas alternativas de solución ante los retos que actualmente vivimos en nuestra sociedad y que Gobierno del Estado ya implementa a través de los programas que conforman la estrategia Guanajuato Contigo Sí.
Entre las ideas de las Comisiones destacan: mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jovenes; fomentar el cuidado y la responsabilidad en materia ecológica; establecer mejores condiciones para que la población logre satisfacer de sus necesidades básicas, así como la reconstrucción del tejido social.
En su intervención, Aurora Cárdenas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, constató el trabajo que se ha realizado a través de las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo.
“Nosotros estamos trabajando en distintos Centros GTO Contigo Sí y nos ha tocado ver a las personas que conforman estos comités, de hecho, para los proyectos que nosotros estamos haciendo, estos líderes son los que nos ayudan también a llegar a los niños para participar en las Orquestas y demás; es decir, me consta mucho el trabajo que hacen y muchas felicidades por eso”, expresó.
En esta sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, así como representantes de diversas asociaciones civiles, en atención al compromiso de mantener y fortalecer la cooperación entre gobierno y sociedad.
León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, participó en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Región Bajío realizada en el municipio de León.
Con el propósito de reforzar lazos entre el Gobierno Estatal y la Sociedad Civil, así como diseñar estrategias entre ambas partes en beneficio de la población vulnerable, la titular de SEDESHU expuso la situación actual que guarda el estado de Guanajuato en materia económica, de educación, salud, seguridad, vivienda, infraestructura, participación social, entre otras.
“Los retos que atendemos en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano son, en toda medida, multidimensionales e implican el trabajo no solo del gobierno, sino también de la sociedad y creo que ahí es donde podemos hacer una sinergia interesante para poder enfrentar estos retos”, señaló Libia Dennise.
En este sentido, el presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez dijo que este tipo de encuentros sirven para definir cómo puede seguir sumando la iniciativa privada y trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la SEDESHU para apoyar a quienes más lo necesitan, “sí pedimos, sí exigimos, pero también trabajamos en conjunto y cooperamos con lo que nos toque”, puntualizó.
Entre los aspectos más relevantes mencionados por la secretaria Libia Dennise, destacan que Guanajuato cuenta con finanzas sólidas y es la quinta economía del país, lo cual representa el 4.2% de ingresos a nivel nacional; asimismo, enfatizó que el estado logró posicionarse como la sexta entidad que más disminuyó la pobreza en México, según el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (https://artandhistory.org)
Por otra parte, expuso los logros a través de la Estrategia ‘Guanajuato Contigo Sí’, una iniciativa que busca atender las necesidades primordiales de las familias guanajuatenses de manera integral.
“Ahora más que nunca tenemos que entender que nuestra política social no debe ser una política asistencialista, debe ser una política subsidiaria, que no perdamos la cultura del esfuerzo (…), para nosotros los guanajuatenses siempre ha sido muy importante entender que con el fruto de nuestro trabajo es como podemos salir adelante. Sociedad y gobierno juntos trabajando por la grandeza de Guanajuato”, concluyó Libia Dennise.
Durante esta reunión también estuvieron presentes los representantes de las diferentes cámaras y asociaciones de los sectores económicos e industriales que conforman CONCAMIN Bajío.