SNTE

La Secretaría de Educación de Guanajuato alista la Semana Planet Youth

  • Se desarrollará del 19 al 23 y se extenderá hasta el 26 de junio con actividades en las escuelas de educación básica y media superior.

Guanajuato, Gto. 13 de junio de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, para fortalecer la prevención, la protección y el desarrollo integral de las y los educandos, la Secretaría de Educación de Guanajuato alista la semana Planet Youth, marcada en el calendario escolar 2022-2023, que se desarrollará del 19 al 23 y se extenderá hasta el 26 de junio con actividades en las escuelas de educación básica y media superior.

Planet Youth es un modelo de prevención primaria diseñado para tener un impacto a largo plazo en la reducción de adicciones, mediante la construcción de entornos saludables para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Esta actividad se institucionalizó a partir del ciclo escolar 2022-2023, fortalecer la prevención de adicciones entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El programa de actividades se trabaja junto con la Secretaría de Salud del Estado, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, las secciones 13 y 45 del SNTE y la colaboración de autoridades municipales, madres y padres de familia, como parte de las acciones para promoción de factores protectores en las escuelas.

De manera previa, Guanajuato apoyará la Jornada de prevención “Si te drogas, te dañas” planteada por la Federación, es preciso señalar que el 17 de junio se realizarán algunas actividades por parte de adolescentes y jóvenes de educación básica y media superior, no será una actividad generalizada y tendrá participaciones de manera voluntaria, que pueden realizarse en las escuelas u otros espacios públicos.

Como parte de la semana Planet Youth se tienen contempladas actividades informativas, deportivas o culturales que abarcan desde conferencias, talleres, rallies, webinar y activaciones deportivas, entre otras acciones desde las propias instituciones educativas; el programa de actividades está disponible en  www.seg.guanajuato.gob.mx/SaludIntegral/SitePages/PlanetYouth.aspx

A través del modelo Planet Youth, las comunidades escolares participan activamente para promover factores protectores que impacten de forma positiva en el desarrollo de las y los estudiantes.

Firman Diego Sinhue y magisterio Calendario del Ciclo Escolar 2022-2023 para Guanajuato

  • Consistirá en 190 días para instituciones de Educación Básica y Particulares Incorporadas al Sistema Educativo Estatal.
  • Como parte de las modificaciones se recorre el período de vacaciones decembrinas quedando del 21 de diciembre 2022 al 3 de enero del 2023 (en la federal se marcan del 19 al 30 de diciembre).

        Guanajuato, Gto. 17 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Firma de Calendario Ciclo Escolar 2022-2023, el cual inicia el próximo 19 de agosto del presente año.

Este calendario consistirá en 190 días para Instituciones de Educación Básica y Particulares Incorporadas al Sistema Educativo Estatal, y 195 días para escuelas de Educación Normal y para la Formación de Maestros de Educación Básica, de instituciones públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal.

“Detrás de esta firma hay muchas horas de trabajo, mucho tiempo de estarse esforzando con un objetivo en común, que es la educación de las niñas, los niños y los jóvenes de nuestro estado.

“Estamos muy agradecidos con el magisterio por esta voluntad, que creo que sí es un ejemplo a nivel nacional de que salgamos juntos, de unidad y con un compromiso común”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Dentro de las actividades transversales de apoyo para el fortalecimiento educativo en el Estado destacan, la Semana de la Mentefactura, del 17 al 21 de abril y la Semana de Planet Youth, del 19 al 23 de junio del 2023.

El Mandatario Estatal adelantó que se llevará a cabo una reunión con líderes magisteriales para sensibilizar acerca de la Estrategia contra las adicciones Planet Youth y de la importancia de la Crianza Positiva.

“Este calendario demuestra el involucramiento de la estrategia Planet Youth, una estrategia contra las adicciones que tiene mucho que ver con las escuelas, de hecho, es la plataforma de despegue”, dijo Rodríguez Vallejo.

El calendario estatal presenta algunas modificaciones de acuerdo con lo marcado en el calendario federal, entre las que destacan, la eliminación de los días de descarga administrativa (18 de noviembre 2022 y 17 de marzo 2023).

En el Estado de Guanajuato se recorre el período de vacaciones decembrinas quedando del 21 de diciembre 2022 al 3 de enero del 2023, mientras que el calendario federal se marca este periodo del 19 al 30 de diciembre.

Además, la primera semana de taller intensivo de formación continua de docentes “nuevos planes y programas de estudio”, se recorre iniciando el 4 de enero y terminando el 10 de enero.

Otra de las diferencias en comparación con el calendario federal, está el fin de ciclo que se recorre al 24 de julio 2023, al considerar los dos días que se quitaron de carga administrativa.

El calendario Estatal recorre los últimos dos días de taller intensivo de formación continua de docentes al 25 y 26 de julio 2023.

Los beneficios de contar con el calendario autorizado son, la planificación del desarrollo de actividades curriculares, el fortalecimiento a la labor docente, la planificación de actividades para la detección de necesidades y planificación de recursos, el seguimiento a la trayectoria educativa y la información a las madres, padres o tutores el desempeño escolar de sus hijas o hijos. En esta firma de calendario participaron, Raúl Espinoza Alonso, Secretario General de la Sección 13 del SNTE; Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General de la Sección 45 del SNTE, y Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato.