León, Gto. 26 de noviembre de 2024. “Aquí se encuentran todas y todos los deportistas que han sido campeones y han representado a Guanajuato, ustedes nos llenan de muchísimo orgullo, deportistas que con su extraordinario talento y dedicación han puesto en alto el nombre de nuestro Estado”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2024 y la entrega de reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias.
“Cuando se apoya al deporte, los resultados son positivos, cuando impulsamos a que nuestra niñez practique un deporte y lo haga de manera profesional, los estamos alejando de conductas de riesgo. Eso es lo que queremos, que las y los jóvenes en Guanajuato volteen a verlos a ustedes como un ejemplo de lo que es tener una vida saludable y de lo que es ponerle el corazón a cada una de sus actividades”, expresó Libia Dennise durante esta emotiva ceremonia.
La Gobernadora entregó el Premio Estatal del Deporte 2024 a la judoca guanajuatense y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz.
Además reconoció en la categoría de deporte con discapacidad al nadador, Ángel de Jesús Camacho, ganador de triple presea durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.
También recibieron reconocimientos Christian Campos como entrenador convencional; y Rogelio Pérez, como entrenador con discapacidad. El equipo femenil de Hockey sobre pasto se adjudicó el premio como equipo deportivo; mientras que la Asociación de Natación de Guanajuato lo obtuvo en la categoría de Fomento, Protección o Impulso a la práctica de los deportes.
El Premio Estatal del Deporte 2024 es otorgado por el Gobierno del Estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), a fin de reconocer las trayectorias más destacadas entre el 11 de octubre de 2023 y el 11 de octubre de 2024.
Los ganadores se eligieron entre el 16 y 23 de octubre de 2024, a partir de la evaluación de las candidaturas por un jurado de 10 miembros.
Este jurado se eligió por proceso de insaculación y está integrado por representantes de asociaciones deportivas, tres representantes de los medios de comunicación, un deportista y un entrenador que haya obtenido el premio en años anteriores y tres autoridades de CODE.
Éste premio es uno de los más relevantes de los últimos años debido a los resultados obtenidos por los deportistas guanajuatenses en el ámbito nacional e internacional; además se agrega una nueva categoría “equipos”.
Cada ganador recibe 22 mil pesos, una medalla conmemorativa y el Reconocimiento Estatal del Deporte.
En este evento también se entregaron reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias, que es el conjunto de eventos deportivos de carácter nacional, organizados anualmente.
En los Nacionales, Guanajuato se colocó por primera vez en el 4º lugar del Medallero Nacional gracias a 357 deportistas de 26 disciplinas que obtuvieron 85 medallas de oro, 97 platas y 115 bronces para un total de 297.
En los Paranacionales, 86 deportistas (37 mujeres y 49 hombres) posicionaron al estado en el 6° lugar del medallero nacional con 73 oros, 25 platas y 25 bronces para un total de 123 medallas.
Respecto al Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, Guanajuato participó con 64 deportistas (32 mujeres y 32 hombres), quienes lograron 3 medallas, una de cada metal.
Guanajuato logró la posición 12 en los Juegos Nacionales Populares al obtener 16 medallas (3 oros, 5 platas y 8 bronces), gracias a 88 deportistas (37 mujeres y 51 hombres).
Al final de su mensaje, la Gobernadora entregó una medalla en agradecimiento, no para las y los deportistas, sino a sus madres, padres y familiares, por impulsar a sus hijas e hijos en la práctica del deporte.
En este evento estuvo presente Yendi Cortinas López, Directora de CODE; Issac Piña Valdivia, Director de COMUDE León; Liz Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; diputados locales, y funcionarios municipales y estatales.
COMUNICADO DE PRENSA
Referente a las diferentes versiones surgidas sobre las modificaciones a la Olimpiada Nacional para el presente año y posible cancelación en años posteriores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, fija su postura:
1.- Estamos de acuerdo en que el formato de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil debe ser revisado a profundidad, para ello sugerimos crear un comité técnico donde estén involucrados personajes del deporte con amplio conocimiento del tema, así como instituciones académicas, organismos científicos, las federaciones y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas a la actividad física y el deporte, con el objetivo de generar un modelo a largo plazo 2020 – 2040.
2.- No aprobamos que el modelo de trabajo sea modificado año con año tal y como ha sucedido en fechas recientes, ya que esto genera incertidumbre en los estados y en la propia sociedad.
3.- Creemos que las convocatorias para toda clase de eventos competitivos deben ir alineadas con los calendarios internacionales de las diversas federaciones y ajustadas al ciclo olímpico, donde se consideren las categorías pertinentes para generar selectivos nacionales competitivos y se visualicen etapas de preparación bien planificadas dando así a nuestros atletas la oportunidad real de participar dignamente en justas internacionales.
4.- No apoyamos la salida de las categorías 11 y 12 años en deportes de especialización a temprana edad, como ejemplo, gimnasia en todas sus modalidades, tiro deportivo, clavados o natación ya que consideramos que al ser disciplinas donde se alcanza su máximo esplendor muy jóvenes, el desarrollo de los deportistas podría verse truncado.
5.- No creemos correcto desestimar a los deportes de conjunto, dado el impacto y trascendencia que estos tienen en la sociedad mexicana, por tanto apoyamos al Estado de Jalisco para que sea sede de la Olimpiada Nacional para dichos deportes.
Una vez fijada nuestra postura, hacemos del conocimiento público que acudiremos a la próxima reunión del SINADE fijada para el 1 de febrero del año en curso en la Ciudad de México donde defenderemos dicha postura esperando contribuir así al desarrollo del deporte de nuestro país.
Documento expedido por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato:
Guanajuato reconoció a su talento deportivo. El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, hizo entrega de reconocimientos a los deportistas olímpicos y paralímpicos de Rio de Janeiro, así como a los medallistas de la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil de este año.
El Macrocentro Deportivo 2 de la ciudad de Guanajuato fue el escenario que reunió a lo mejor del deporte de la entidad en un evento presidido por el ejecutivo estatal quien junto con otras autoridades resaltaron la entrega y desempeño de los atletas que hoy en día, mantienen a Guanajuato en el top ten del deporte nacional.
Algunas placas y trofeos, así como estímulos económicos y becas; fueron entregados este martes por la Comisión del Deporte del Estado a los ganadores de medallas de las justas antes mencionadas. Sin embargo este año EDUCAFIN se sumó a este esfuerzo y también como un único apoyo otorgará mil becas por más de 2 millones de pesos para estos deportistas y otras más del estado que son parte del talento deportivo de los 46 municipios del estado,
CODE por su parte hizo entrega de los convenios que otorgan una beca a todos los ganadores de medalla y además otorgó un apoyo de 80 mil pesos a los participantes en Rio de Janeiro 2016.
En total se dieron 215 apoyos a medallistas: 49 del nacional juvenil, 118 de olimpiada nacional, 42 de paralimpiada, 6 de juegos olímpicos y 42 de paralimpiada con una suma aproximada a los 2 millones de pesos.
De manera simbólica los deportistas de olimpiada y paralimpiada así como del campeonato juvenil se llevaron un merecido reconocimiento y en el caso de los olímpicos: Ana Isabel Tavera, Goretti Zumaya, Daniel Vargas, Ignacio Prado, Jorge Quiñones, y Liliana Ibáñez (en su representación su mamá, Sra. Socorro López) fueron destacados por su trayectoria y esfuerzo para concluir con su ciclo en la justa deportiva más importante del mundo.
Ante el hecho, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, destacó la perseverancia y empeño de cada uno de los atletas que contribuyeron para que Guanajuato se ubique entre los 10 primeros del país. Anunció que estas posiciones son gracias al impulso que las políticas públicas del gobierno estatal han permitido con mayores y mejores apoyos así como la infraestructura deportiva para el desarrollo de cada una de las disciplinas que en Guanajuato destacan.
Por su parte el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, felicitó a los presentes por dejar en alto el nombre de Guanajuato y de México en las justas nacionales y mundiales “me da mucho gusto y estoy aquí porque creo en los guanajuatenses, porque el deporte cambia la vida de las personas y ustedes son unos guerreros donde se encuentren; en la cancha, en la pista o en la alberca. Pero lo más importante es la medalla que le traen al estado y a su país. Hoy hablar que tenemos el noveno lugar en medallas y el octavo en puntos es un gran orgullo; dieron todo y con el corazón”, dijo el ejecutivo estatal en su mensaje de aliento a deportistas y padres de familia a quienes invitó a seguir formando grandes seres humanos que sean competitivos no sólo en el ámbito deportivo sino en su vida cotidiana.