Sistema de Salud GTO

Trabajos para ampliación de UMAPS en la comunidad de Cerano en Yuriria presentan avance del 9%   

  • Invierte Gobierno del Estado más de 3.5 MDP para ampliación de UMAPS.
  • Se espera concluir los trabajos en un plazo de 6 meses a partir de su inicio.

Guanajuato, Gto., a 6 de abril de 2023.- Los trabajos para ampliar la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), ubicada en la comunidad Cerano del municipio de Yuriria, presentan un avance físico del 9%, luego de que la obra inició el pasado 7 de febrero del presente año; así lo informa la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

Lo anterior de acuerdo a las fechas fijadas en el contrato de adjudicación de la obra denominada “Ampliación de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cerano, en Yuriria”, en el que también se establecieron 180 días naturales (6 meses), como plazo para su ejecución, por lo que se espera se concluya en la primera semana del mes de agosto de este 2023.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad, informó que, para la realización de esta obra, se destina una inversión de 3 millones 531 mil pesos, recursos estatales que vendrán a fortalecer la infraestructura médica, que consolida a Guanajuato como la entidad con el mejor sistema de salud de la República Mexicana.

Explicó que, la ampliación de la UMAPS en Cerano contempla la construcción de un aula de usos múltiples, la cual estará equipada con sistema de videoproyección, misma que será utilizada para capacitación a los servidores públicos, así como en pláticas y orientación sobre programas preventivos de salud para los usuarios.

Agregó que, de igual forma se instalará una cubierta en los andadores del acceso al aula y a la unidad médica existente, también se colocará una velaria en la plaza de acceso y se rehabilitará el piso de concreto de la misma; además se incluye la construcción de un canal perimetral para el desalojo de las aguas pluviales, así como la rehabilitación de la malla ciclónica y de un muro que resguardan las instalaciones de la UMAPS.

Avanza construcción de la Torre de Especialidades Médicas en Irapuato

  • Se destina una inversión de más de 116.3 MDP para su construcción.
  • Se concluirá en agosto del 2023, de acuerdo al calendario de obras.

Irapuato, Gto., a 3 de abril de 2023.- Con la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 116.3 millones de pesos.

Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados del mes de febrero del 2022 y que actualmente esta obra presenta un avance del 59.50 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de agosto del 2023.

La Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, beneficiará a más de 707 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, quienes no cuentan con derechohabiencia médica.

La obra contempla la construcción de una estructura de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados; añadió que los tres primeros niveles corresponden a consulta externa y servicios complementarios, en ellos se ubicarán 31 consultorios de distintas especialidades médicas, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.

Detalló que, a la fecha se continúa con la construcción de muros en todos los niveles, cimentación de barda perimetral y colocación de impermeabilizante en azoteas.

Además se realizan instalaciones sanitarias, hidráulicas, eléctricas, voz-datos, aire acondicionado y sistema contra incendio en todos los niveles. 

SSG promueve la prevención del cáncer de colon en Salamanca.

Salamanca. Guanajuato. 30 de marzo de 2023.- Con motivo del día internacional del cáncer de colon, el Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca hace un llamado a la población en caso de presentar síntomas de esta enfermedad.

    El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que si presenta algunos de los siguientes síntomas es importante que acudas a la unidad más cercana:

–         Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces.

–         Sangre en las heces o sangrado rectal.

–         Dolor o calambres abdominales.

–         Pérdida de peso inexplicable.

–         Debilidad o fatiga.

–         Anemia.

    Los factores de riesgo para el cáncer de colon incluyen antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos, antecedentes personales de enfermedad inflamatoria intestinal y consumir carnes rojas procesadas.

   En la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca que se conforman con los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, se detectaron 51 defunciones por esta enfermedad.

     Además, en lo que va de este 2023 se han detectado tres personas con sospecha de cáncer de colon, las cuales ya están recibiendo atención médica.

   En muchos casos la enfermedad es identificada cuando está muy avanzada, por lo que la detección es importante en sus primeras etapas, cuando es más tratable. Las pruebas de detección comunes incluyen una colonoscopia, que le permite al médico examinar todo el colon y el recto, y una prueba inmunoquímica fecal (FIT), que busca sangre en las heces.

   El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad y puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estos tratamientos. En algunos casos, también se puede utilizar la terapia dirigida o la inmunoterapia.

SSG fortalece en Salamanca la atención a la salud mental de la población.

  • Realiza más de 6 mil detecciones de riesgo.

Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca trabaja de manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses de esta región.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que, para reforzar la atención mental de la población, en la zona de Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos completamente capacitados para orientar y ofrecer apoyo a las y los usuarios que lo necesiten.

     En el año 2022 la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó en el área de salud mental un total de 6 mil 511 detecciones de riesgo, 633 atenciones de primera vez. 1547 atenciones individuales subsecuentes, 2 mil 410 pacientes atendidos en grupo,140 post-venciones y 129 capacitaciones de riesgo suicida.

   De acuerdo con los datos del año 2022 y los obtenidos este año las consultas psicológicas, se encuentran a la par, sin haber un incremento o disminución.

    Daniel Díaz subrayó que es importante conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:

  • Cansancio y falta de energía.
  • Irritabilidad intensa sin justificación aparente.
  • Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad y agitación.
  • Cambios en su higiene habitual.
  • Empezar a hablar de la muerte.
  • Abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
  • Autolesiones o actitudes violentas.
  • Aislamiento de familia y amigos.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es de suma importancia conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:

  • Cansancio y falta de energía.
  • Irritabilidad intensa sin justificación aparente.
  • Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad y agitación.
  • Cambios en su higiene habitual.
  • Empezar a hablar de la muerte.
  • Abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
  • Autolesiones o actitudes violentas.
  • Aislamiento de familia y amigos.

     Agregó que en todas las unidades de salud contamos con atención psicológica completamente gratuita para toda la población.

     En caso que se identifique a una persona con posible riesgo suicida se puede acudir para recibir orientación.

      En el Estado de Guanajuato se cuenta con la línea de atención psicológica, disponible 24/7, 800 290 00 24, además de la página de internet dinamicamente.mx, dónde profesionales de la salud ofrecen atención psicológica adecuada a personas con posible riesgo suicida, depresión o ansiedad.

Purísima del Rincón promueve estilos de vida saludables para niñas, niños y adolescentes

Purísima del Rincón . Guanajuato. 28 de marzo del 2023.–  El Sistema de Salud y el equipo de Planet Youth Purísima del Rincón otorgaron 5 insignias de Planet Youth a las dependencias municipales de DIF, Dirección General de Planeación y Desarrollo, COMUDE, Comunicación Social; una el Caises, y por último; al Hospital Comunitario.

El Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública; en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato señaló que la estrategia de Planet Youth involucra a toda la sociedad para que los resultados puedan verse reflejados.

“Es un trabajo en conjunto, el compromiso para que tenga buenos resultados es de todas las órdenes de gobierno”, expresó.

Además, otros 25 espacios están pre registrados para la obtención de Insignia Planet Youth, entre los que se encuentran organizaciones gubernamentales, espacios deportivos y/o culturales e instituciones educativas del municipio.

Andrade Quezada agregó que Planet Youth está diseñado para fortalecer los factores de protección, mitigar los factores de riesgo y crear entornos comunitarios saludables para el desarrollo positivo de los jóvenes centrándose en la familia, los amigos y el uso del tiempo libre.

El alcalde Roberto García Urbano destacó el compromiso de la administración que encabeza para reforzar los factores de protección que logren un entorno positivo para las y los Guanajuatenses.

Informó que en el municipio de Purísima del Rincón se evaluaron un total de 1027 jóvenes en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 en los que fueron identificados diversos factores de riesgo.

A través de las estrategias contempladas en el plan de acción del 2023, se prioriza el trabajo transversal con las distintas dependencias que integran la mesa interinstitucional, la recuperación de espacios para poder llevar a cabo actividades deportivas y culturales, la promoción de talleres psicoeducativos y la regulación del acceso y consumo de alcohol.

Se han llevado a cabo 13 sesiones de trabajo realizadas con madres, padres de familia y cuidadores en el municipio, en los cuales se han establecido un total de 136 acuerdos parentales. Entre los principales se encuentran:

1. Establecer horarios para la llegada a casa.

2. Orientar las decisiones de sus hijas e hijos.

3. Demostrar cariño y afecto.

4. Ser tolerante en cada etapa de desarrollo.

5. Hacer un proyecto de vida familiar e individual.

Además, en el evento participó el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, Paulina López Márquez; Enlace de Planet Youth Municipal y Coordinadora de Juventudes.

SSG entregó 9 insignias Planet Youth en León a organizaciones

León. Guanajuato. 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII entregó 9 insignias Planet Youth a instituciones de la zona por su compromiso y dedicación para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.

El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que las insignias consisten en reconocer a aquellas instituciones que han logrado con éxito su proceso de acreditación de trabajo que realiza el personal de la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.

También se llevó a cabo la 2da Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth con diversas instituciones y organizaciones que trabajan prevención primaria en toda la población, diseñada para tener un impacto a largo plazo en las comunidades sobre la reducción del consumo de sustancias por parte de los jóvenes mediante la creación de entornos saludables.

Durante esta sesión, se analizaron las estrategias y programas para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes y se han evaluado los resultados de las acciones tomadas en este ámbito.

Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y esfuerzos entre las instituciones participantes para lograr una mayor eficacia en la prevención de adicciones en la juventud, donde se reúnen periódicamente para discutir y planificar estrategias y programas en conjunto para la prevención del consumo de sustancias.

Este espacio permite a las instituciones locales trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo.

Daniel Díaz Participa en el “Conversatorio de La Juventud, salud y sociedad por la UNAM”.

Guanajuato. Guanajuato. 24 de marzo de 2023.- El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez participó en el “Conversatorio de Juventud, salud y sociedad” organizado por la Academia Nacional de Medicina de México, con sede en la ENES León, UNAM.

    En este importante foro participaron el Dr. José Narro Robles- Ex Rector de la UNAM y ex Secretario de Salud Federal, la Dra. María Elena Medina Mora- Directora de la Facultad de Psicología y el Dr. Alejandro Macías Hernández- Infectólogo e Investigador UG y Miembro de la comisión COVID-19 UNAM.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que la familia es un factor protector para que se tenga una mejor salud mental como es la educación ya que las niñas, niños y adolescentes tienen sus amistades, pero los adolescentes son más vulnerables por su forma de ver la vida.

     Expuso que en la Encuesta Juventud y Bienestar que es parte de la estrategia de Planet Youth, las condiciones de salud mental en el 2022 se encuestaron a 62 mil jóvenes de los cuales el 50% se sienten ansiosos o deprimidos, 31% piensan en lastimarse intencionalmente, 22% piensan en suicidarse y el 11% lo han intentado.

    Además la dependencia estatal cuenta con una página web dinámicamente.guanajuato.gob.mx en donde se ofrece servicio de atención vía CHAT que se enlaza directamente con el personal de Salud Mental que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 días del años y las 24 horas del día.

     En estado de Guanajuato las instituciones que están colaborando para que las y los guanajuatense tenga una mejor salud mental son:

–      Planet Youth Guanajuato.

–      DIF con Crianza positiva.

–      CODE e Instituto Estatal de Cultura con mejoras espacios y garantizar.

Martínez agregó que Guanajuato necesita: “Una juventud sana, productiva, responsable, generosa, respetuosa, visionaria, innovadora y feliz es responsabilidad de todas y todos.

SSG intensifica la supervisión de centros recreativos con albercas.

·       Realiza 33 visitas de supervisión sanitaria en albercas de varios municipios además de tomar muestras del agua.

Guanajuato. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios realiza una serie de supervisiones en centros recreativos con albercas en los 46 municipios, además de brindar capacitación a prestadores de este servicio.

       El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta actividad contribuye a disminuir factores de riesgo a la salud de los usuarios de albercas, por condiciones físico sanitarias y de calidad del agua.

      Hasta el momento se han realizado cuatro capacitaciones con una asistencia de 204 participantes con los encargados y propietarios de albercas, parques acuáticos, balnearios, clubs y centros de enseñanza en los municipios de Acámbaro, Salamanca y León.

     Las acciones que se realizaron fueron: 33 visitas de verificación sanitaria, 7 muestras para análisis de Amebas de Vida Libre, y muestras para análisis de organismos fecales.

     Por lo tanto, el Sistema de Salud Gto emite las siguientes recomendaciones para el uso en las albercas o centros recreativos.

      A la llegada de los centros recreativos con alberca es necesario ubicar el sitio de atención a primeros auxilios y personal salvavidas.

·         No ingerir bebidas alcohólicas durante el uso de albercas.

·         No ingresar a la alberca inmediatamente después de ingerir alimentos.

·         No exponerse por periodos prolongados al sol y utilizar bloqueador solar.

·         Usar sandalias en el área de albercas y regaderas.

·         Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.

·         Cumplir con el reglamento que los centros recreativos indican a los usuarios, para el uso de las albercas.

SSG redobla la atención de pacientes con tuberculosis.

·       Búsqueda intencionada en Salamanca arroja la atención de 25 pacientes en 12 meses en la zona de Salamanca.

Guanajuato. Guanajuato. 21 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca mantiene vigente la detección oportuna de casos de tuberculosis.

   Es una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día, se estima que cerca de 4 mil personas pierden la vida a causa de esta enfermedad y cerca de 30 mil se contagian.

   De acuerdo con las estadísticas recolectadas del año 2021, en los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se detectaron 23 personas infectadas (17 de ellas fueron detectadas por la Secretaría de Salud, 5 por el IMSS y una persona en consultorio particular).

   En el año 2022 y hasta el cierre del mismo se localizaron 25 casos (20 identificados por la Secretaría de Salud, 4 por el IMSS y una persona por ISSSTE).

   La mayoría de las personas infectadas son varones, pero cabe resaltar que el género no es relevante para su contagio.

   Al respecto, el Dr. Daniel Alberto Díaz titular del Sistema de Salud Gto detalló que la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, el cual afecta a los pulmones, pero igual puede atacar otros órganos.

    La transmisión de esta enfermedad es por vía aérea, específicamente cuando una persona enferma expulsa micro gotas de saliva con bacilos de la tuberculosis (aerosoles) al hablar, toser, estornudar o cantar cerca de otras personas sanas. Una medida para reducir el riesgo de contagio es el uso del cubrebocas y que las personas se cubran la boca al toser y estornudar.

    Los síntomas de la tuberculosis pulmonar es la manifestación de tos con flemas de más de 15 días, se puede acompañar de fiebre por las tardes, pérdida de peso sin causa aparente, sudoraciones nocturnas, falta de apetito y sensación de cansancio, sin embargo, cuando llega a agravarse se presenta dolor en el pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza.

   El diagnóstico se hace principalmente por la sospecha de los síntomas antes mencionados, confirmándose por el laboratorio mediante baciloscopía, que es un método de fácil acceso y que consiste en obtener una muestra de la flema del afectado al momento de acudir a consulta médica. Se puede complementar utilizando radiografías de tórax, para determinar la extensión del daño por la enfermedad.

    El Sistema de Salud Gto ofrece el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis completamente gratuito para el usuario que acude a revisión médica.

     Las medidas destinadas a disminuir, reducir y/o evitar la transmisión de la enfermedad son la identificación oportuna, enviar al laboratorio la prueba de baciloscopía para establecer un diagnóstico eficaz y rápido, para finalmente iniciar el tratamiento oportuno.

    La tuberculosis es una enfermedad curable, por lo general tiene una duración de seis meses sin interrupción y bajo la supervisión estricta de la toma del medicamento, por lo cual es vital que se cumplan todo el tiempo las indicaciones del tratamiento.

Donan sus órganos 19 guanajuatenses en lo que va del 2023.

Guanajuato. Guanajuato. 17 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud Gto acumula en lo que va del año 19 donadores de órganos, generando 64 órganos y tejidos.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que por medio del Centro Estatal de Trasplantes en Guanajuato se materializa la esperanza de miles de personas que necesitan un trasplante en Guanajuato y el País y ha demostrado que el mejor consuelo para una familia doliente es la trascendencia a través de la donación.

    Esta consolidación solo ha sido posible gracias al compromiso y dedicación de todo el personal que integra a nuestro centro.

      La mayor fortaleza y el recurso más importante con el que cuenta es el recurso humano, que está altamente capacitado que más que un trabajo es cumplir su misión.

   De los 64 órganos y tejidos generados este año se han obtenido en concreto, 22 riñones, 36 córneas, 5 huesos, 3 hígados.

   Hasta el momento no se han generado donadores de corazón, tampoco de pulmón.

     Recordó que el CETRA es una institución con profesionales íntegros y comprometidos con la salud de la población, a través de servicios vanguardistas y de calidad

    Parte de sus actividades implementadas el año pasado es la realización del 1er Curso para enfermería de Donación y Extracción Renal con Fines de Trasplante la cual fue con una modalidad de forma presencial y virtual, con la participación de 91 personas de las cuales fueron 39 presenciales y 52 virtuales.