Guanajuato, Gto., 19 de septiembre de 2023.- Más de 228 mil personas en 38 municipios de la entidad, participaron en las acciones del Segundo Simulacro Nacional 2023, teniéndose además un registro de mil 261 inmuebles, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En respuesta a las gestiones realizadas, y a la promoción y difusión del “Segundo Simulacro Nacional 2023”, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil en el Estado, así como Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado, y empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior, la información sobre las participaciones en dicho simulacro, se realizó con un corte hasta las 15:30 horas deeste día 19 de septiembre.
Por lo que respecta a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, ésta participó en el “Segundo Simulacro Nacional 2023” bajo la hipótesis de sismo, en el que participaron 72 personas que en ese momento se encontraban al interior del edificio de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, de los cuales, 66 personas se encuentran adscritas a la Coordinación Estatal de Protección Civil y 6 personas se encontraban realizando trámites administrativos.
Se realizó el procedimiento para la evacuación total de las personas al punto de reunión ubicado al exterior del edificio, activando las brigadas de: Evacuación de inmuebles; Primeros Auxilios; Prevención y Combate de Incendios; Búsqueda y Rescate, y Vuelta a la Normalidad, de la Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación Estatal de Protección Civil. En este simulacro interno en la Coordinación Estatal de Protección, no se registraron incidentes o emergencias.
Por otra parte, el Sistema Penitenciario del Estado, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizó el ejercicio de simulacro con la hipótesis de sismo en cada una de las sedes penitenciarias del Estado, asícomo en las instalaciones de esta Dirección General del Sistema Penitenciario.
Lo anterior se dio en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en con cada uno de los colaboradores de esta Institución y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
El Sistema Penitenciario Estatal dio por terminado el ejercicio en mención, concluyendo sin novedad posterior a los recorridos necesarios en cada uno de los inmuebles para valorar la vuelta a la normalidad del personal.
Abasolo, Gto. 19 de abril de 2023.- La Delegación Regional VI llevó a cabo el 6.ºConsejo Técnico Regional en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, con la asistencia de jefes de sector de preescolar y primaria, supervisores de secundaria y telesecundaria, supervisores de educación especial y de educación física.
El objetivo de esta sesión es socializar la información que se tiene por parte de la Secretaría de Educación y que impacta de manera positiva en el proceso educativo, así como en la toma de decisiones oportunas para la mejora del logro académico.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado Regional VI, hizo énfasis en la importancia del Consejo Técnico, ya que los acuerdos que se toman en este entorno se ven reflejados en un mejor aprovechamiento académico de las y los estudiantes de las diferentes instituciones educativas.
Como parte de las actividades que se realizaron durante la sesión de trabajo, se intercambiaron experiencias exitosas que se han venido aplicando en las escuelas y como se pueden adecuar a aquellas instituciones que requieren reforzar ciertos ejercicios pedagógicos para obtener los resultados esperados en la mejora del aprendizaje.
Por su parte, el profesor Víctor Manuel Rocha Lemus, Coordinador de Desarrollo Educativo, comentó que se continúa con las capacitaciones de Visores, esto en el marco del Pacto Social por la Educación en la recuperación de estudiantes.
Señaló que hasta este momento se han capacitado a cerca de 400 visores en Pénjamo y Valle de Santiago; en breve se estará trabajando en Abasolo y Manuel Doblado.
Durante el desarrollo de la jornada, en punto de las 11 horas, sonó la alerta sísmica, por lo que los asistentes tomaron parte del Simulacro Nacional, el cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de crear protocolos de contingencia en caso de desastre.