Celaya, Gto., a 15 de noviembre de 2021.- Avanzan los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para la construcción del Centro Deportivo Galaxias del Parque 3a. etapa, en el municipio de Celaya, Gto., el cual registra un avance del 17.19%
La Subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar informó que, para la realización de esta obra de infraestructura deportiva, se contempla una inversión de 51.4 millones de pesos, de acuerdo al contrato, la cual está a cargo de la empresa Remodelart Inmobiliaria S.A de C.V.
Rangel Aguilar señaló que la obra inició a principios del mes de agosto del presente año y de acuerdo al contrato firmado, tiene como plazo para su conclusión el 2 de agosto del año 2022.
La tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque contempla la construcción de un edificio que será un módulo deportivo multidisciplinario que constará de una planta baja, la cual se compone de una cancha central de usos múltiples, área para gradas fijas y retráctiles; área de taquilla y servicios; módulos de sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres.
De igual forma una área de disciplinas individuales, como dos canchas de squash, ráquetbol, tiro con pistola de aire, área de foro y área de servicios; mientras que en la planta alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas.
También se llevará a cabo la construcción de varias canchas deportivas, como son una cancha de voleibol y dos canchas de usos múltiples.
Otras obras complementarias que se construirán son, cuatro accesos secundarios, andadores peatonales que darán acceso a las canchas y al módulo polideportivo.
Con esta etapa, el parque se consolidará como un Macro Deportivo y se convertirá en uno de los espacios deportivos disponibles para que los celayenses de la zona norponiente, practiquen distintas actividades físicas y deportivas, puntualizó Maura Rangel.
Apaseo El Alto, Gto., a 12 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo la pavimentación de varias calles en el Municipio de Apaseo El Alto, entre ellas la Avenida Revolución, obra que presenta un avance del 15.8%.
La SICOM construye infraestructura urbana para que los ciudadanos puedan desplazarse de forma fácil y segura por la vía pública.
La obra en la Avenida Revolución de Apaseo El Alto, inició el pasado 22 de septiembre del presente año; de acuerdo al contrato de ejecución, la empresa tiene como plazo para su conclusión el 21 de febrero del 2022.
Serán 620 metros de longitud de la avenida Revolución, además de 320 metros que corresponden a las calles transversales en el tramo que comprende la obra.
Para esta obra se destinan recursos por 15.4 millones de pesos.
La Avenida Revolución tiene un ancho promedio de 7 metros, con banquetas en ambos lados; la pavimentación se hará con losa de concreto hidráulico y también incluye la construcción de servicios como líneas de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, así como la colocación de señalamiento operativo. Los trabajos realizados hasta ahora consisten en la formación de la capa pedraplén hasta el km 0+420, colocación de la capa subrasante hasta el km 0+340 y se tienen instaladas 38 descargas sanitarias.
Guanajuato, Gto. 25 de octubre de 2021.- Hoy estamos dando un paso más en favor de la movilidad, la competitividad y el progreso de la ciudad de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe y el arranque del libramiento Cervera-Las Teresas (Carretera Federal 110).
Estas obras facilitarán la movilidad entre la zona de Las Teresas y el fraccionamiento Exhacienda Santa Teresa con las nuevas zonas de desarrollo como la zona de San José de Cervera y la avenida Santa Fe.
“Estas vialidades tienen un importante impacto para la Capital; son de una serie de obras que en conjunto dan más de 600 millones de pesos para la Capital. Vamos a seguirla apoyando para seguir siendo un ejemplo como capital de estado”, dijo el Gobernador.
La segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe comenzó el pasado mes de abril con una inversión de más de 125.8 millones de pesos para construir una longitud de 500 metros.
Para esta obra se intervinieron 2.6 de kilómetros de vialidades laterales sobre el bulevar Euquerio Guerrero. Se trabajó en la imagen urbana y modernización de los servicios de agua potable y alumbrado público; se reubicaron líneas de energía eléctrica y se colocó señalamiento vial; además, se adecuó el puente peatonal a la altura de la calle Las Flores y también con elevadores.
El Gobernador recordó que en febrero de 2019, se entregó la primera etapa de este distribuidor que consistió en la construcción del paso superior vehicular, carriles adicionales de circulación, paraderos de autobús y la instalación de muros verdes y vegetación.
En la primera etapa de construcción de este puente se invirtieron 106 millones de pesos y se generaron más de 250 empleos de forma directa con mano de obra local.
En total se invirtieron en este puente más de 231 millones de pesos.
Actualmente más de 53 mil vehículos toman la Glorieta Santa Fe como punto de conexión a destinos de la zona norte al sur de la Capital, al Acceso Diego Rivera, con la Autopista Guanajuato-Silao y el Bulevar Euquerio Guerrero. Es un punto importante de congestión vehicular.
El libramiento Cervera-Carretera Federal 110, será un bulevar de 1.1 kilómetros, con 2 carriles de circulación, banquetas y ciclovías; comenzará en el entronque del libramiento Norponiente con la Carretera Federal 110, hasta el límite con la comunidad San José de Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao, donde también se harán labores de ampliación en la caseta de cobro de Cervera.
Esta obra tendrá un puente vehicular de 35 metros de longitud, además de obras de drenaje, muro de contención, alumbrado público, semaforización, paisaje y acciones ambientales.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá más de 81.74 millones de pesos para esta vialidad con la que se beneficiarán más de 13 mil habitantes de la zona y más de 6 mil automovilistas.
Equipan a comerciantes
Mediante los programas de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y “Mi Tienda al 100 En Marcha”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Gobernador del Estado entregó apoyos a 253 beneficiados de los municipios de Guanajuato, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.
Estos programas tienen como propósito fomentar acciones para que las MiPyME´s y comercios ubicados en mercados, centrales de abasto, comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, para que los comerciantes ofrezcan productos y servicios de calidad, por lo que hoy recibieron equipamiento productivo.
“Ustedes generan economía. Este programa seguirá y aunque son tiempos difíciles, no los vamos a dejar solos y fortalecemos a los comerciantes con más equipos.
“Gracias al esfuerzo de sociedad y gobierno, en Guanajuato ya hemos podido generar más de 53 mil empleos, es una cifra superior a los 50 mil que perdimos durante la pandemia. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mantener a Guanajuato como un estado líder en la generación de empleos y lo vamos hacer de la mano de ustedes”, dijo el Gobernador.
De una inversión total de más de 1.8 millones de pesos, se destinaron más de 709 mil pesos para el programa Mi Plaza y beneficiar a 176 comerciantes; más de 1.1 millones de pesos se destinaron al programa Mi Tienda al 100, para beneficio de 77 comerciantes.
Dentro del Programa de Modernización de Centros de Abastos “Mi Plaza” se entregaron mesas y básculas, juegos de cuchillos, parrillas de 3 quemadores, triciclos y diablitos de carga.
También se entregaron cabinas de sanitización para las entradas de los mercados municipales de Embajadoras e Hidalgo en Guanajuato; el Tomasa Esteves en Salamanca y el Ingeniero Manuel Aranda en Purísima del Rincón, esto con una inversión de 142 mil pesos.
Este año Gobierno del Estado invierte más de 96.4 millones de pesos a través de los programas “Mi Plaza” y “En Marcha” en beneficio de comerciantes de 43 municipios.
Hoy se entregaron apoyos por más de 2.6 millones de pesos. En esta gira por el Guanajuato el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal Mario Alejandro Navarro Saldaña, Secretarios de Estado y representantes del Poder Legislativo.
Celaya, Gto., a 02 de octubre 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la rehabilitación de la carretera Celaya – Empalme Escobedo, para mejorar sustancialmente las condiciones de esta vialidad por la que circulan más de 22 mil vehículos diariamente.
Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien agregó que las obras de rehabilitación que arrancarán próximamente contemplan la mejora de 6.3 kilómetros de carretera del km 1+500 al 7+200 y del 9+000 al 9+600, para lo cual se destinará una inversión de 139 millones 848 mil pesos.
Rodríguez Martínez señaló que, la obra de rehabilitación se realizará mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimentos, colocación de capa estabilizada con cemento asfáltico y señalamiento horizontal; además, se pondrá carpeta asfáltica que cumple con el protocolo de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC), cuyo método permite lograr propiedades volumétricas adecuadas en la carpeta asfáltica terminada, que aseguren un mejor desempeño de la superficie de rodamiento, en su vida de servicio.
Indicó que la empresa a cargo de la obra será Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V. la cual, de acuerdo con el contrato, deberá concluir la obra en un plazo de 260 días naturales.
El titular de la SICOM mencionó que con esta obra se beneficiarán cerca de medio millón de habitantes de Celaya y Empalme Escobedo; de igual forma, servirá a usuarios que viajan hasta la ciudad de San Miguel de Allende.
Finalizó pidiendo a la ciudadanía tomar precauciones y respetar los señalamientos viales en la zona donde se realizan los trabajos.
Anuncia SICOM cierre de carril lateral de bulevar Euquerio Guerrero
Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que este viernes 1 de octubre a partir de las 23:00 horas y hasta las 05:00 horas del sábado 2 de octubre, será cerrado el carril lateral del bulevar Euquerio Guerrero, que conduce hacia la caseta de cobro de la autopista Guanajuato – Silao.
Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, explicó que el cierre del carril lateral se hará para facilitar las maniobras de retiro de las trabes de acceso al puente peatonal, que se ubica a la altura de la agencia Toyota.
Puntualizó que el retiro de las trabes de acceso se llevará a cabo para construir una parada de autobús, con el fin de realizarla con las dimensiones adecuadas conforme a norma, que se contempla dentro de los trabajos de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe.
Ponce Galindo reiteró que derivado las maniobras con los trailers y las grúas en el sitio se requerirá realizar el cierre de la vialidad lateral localizada entre la Toyota y el Hotel Holliday Inn.
Indicó que por esta razón, los usuarios que se dirijan hacia la Autopista Guanajuato – Silao, la Central de Autobuses o el Hospital General, deberán tomar como opción para circular y llegar a su destino, la desviación por la calle Las Flores ubicada entre la agencia Toyota y la gasolinera Mobil, para dirigirse por la calle Manuel Ávila Camacho, hasta llegar a la calle Emiliano Zapata ubicada frente a la agencia Honda. El Subsecretario de Infraestructura Vial recalcó que, una vez retiradas las trabes que funcionan como rampa de acceso peatonal, se utilizarán las nuevas escaleras construidas como parte de la modernización del puente, así como el elevador ubicado frente al predio de Toyota, éste preferentemente para las personas con discapacidad o movilidad reducida.
San Miguel de Allende, Gto., 30 de septiembre de 2021.- La construcción del puente vehicular La Cieneguita, en el municipio de San Miguel de Allende, registra un avance del 74.95%, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la Constructora y Arrendadora San Sebastian S.A de C.V., con una inversión de 79 millones, 440 mil, 451 pesos.
Esta obra, beneficiará de manera directa a más de 170 mil habitantes de la región, y permitirá el flujo continuo de más de 3 mil 800 vehículos que circulan por ese camino.
Rodríguez Martínez explicó que, la obra consiste en la construcción de 97 metros del puente, modernización de 500 metros y construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir vialidades existentes, sumando una longitud de 937 metros entre vialidades y puente.
Detalló que la construcción del puente será de dos carriles de circulación, con un ancho total de 15 metros, con banquetas y guarniciones. Finalmente dijo que se trabajará en obras de drenaje, alumbrado, reubicación de instalaciones de CFE y señalamiento operativo.
León, Gto., 17 de septiembre de 2021.- A seis meses de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos de pavimentación del bulevar Francisco Villa, en el tramo que comprende de la calle Fresno de Medina al bulevar Perdigón, ésta presenta un avance del 76.48%.
La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuerpos, norte y sur, en una longitud de 550 metros, con 3 carriles cada uno. También se construye una ciclovía en el camellón central, con una longitud similar y 3 metros de ancho.
Los trabajos incluyen la colocación de semáforos, banquetas, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas y telefónicas, además de alumbrado público y señalamiento operativo.
La empresa constructora Consorcio Ingenieros de Guanajuato, es la encargada de la ejecución de la obra, misma que inició en marzo pasado y se contempla que finalice en el mes de noviembre.
La realización de estas obras de pavimentación en el bulevar Francisco Villa, sumadas a la del bulevar Perdigón, así como la construcción del puente en la intersección del bulevar Morelos e Hilario Medina, serán de suma importancia para mejorar el flujo vehicular y el desarrollo de la zona nororiente de la ciudad de León. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial para mejorar la movilidad de las personas.
Atarjea, Gto., a 15 de septiembre de 2021.- Continúan los trabajos para concluir la quinta etapa de la pavimentación del camino a la cabecera municipal de Atarjea; obra que presenta un avance del 85.5%
Esta obra se realiza con una inversión de 28.6 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, con la pavimentación de este camino se beneficiará a los habitantes del municipio de Atarjea; agregó que por esa carretera circulan un promedio diario anualizado de 346 vehículos.
Rodríguez Martínez explicó que la quinta etapa del camino a la cabecera municipal de Atarjea, contempla la pavimentación de una longitud total de 2.29 kilómetros.
Puntualizó que la pavimentación del camino se hace con concreto asfáltico; añadió que también se lleva a cabo la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.
El titular de la SICOM indicó que también se realizan acciones ambientales y se coloca señalamiento horizontal y vertical; agregó que a la par de la nueva pavimentación, se hacen trabajos de conservación periódica en una longitud de 7.76 kilómetros. Apuntó que, en total se trabaja sobre 10.05 kilómetros de ese camino, con lo cual se proporcionará mayor comodidad y seguridad en el desplazamiento de los habitantes de Atarjea hacia otros municipios; finalmente dijo que, se contempla la conclusión de la obra a finales del presente mes de septiembre.
Abasolo, Gto. 06 de septiembre de 2021.- Ante las inundaciones en algunas comunidades en el municipio de Abasolo, el Gobierno del Estado de Guanajuato mantiene vigilancia permanente en la zona para evitar mayores afectaciones y se evacuaron más de mil personas a lugares seguros.
Ante la situación, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a una reunión técnica del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato para conocer las afectaciones ocasionadas.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la instrucción del Gobernador fue clara para buscar los mecanismos, adecuados e inmediatos, que permitan salvaguardar la integridad de la población afectada, donde se haga una labor transversal entre las dependencias estatales, y a la vez, coadyuven instituciones federales y municipales.
“Ya hay tareas que se llevan las autoridades respecto a este tema y las estaremos aplicando de manera oportuna.
“Se están haciendo recorridos fisicos y con drones para evaluar la magnitud de las inundaciones y compartimos información con la CONAGUA; se están realizando acciones preventivas que mitiguen la afectación a través de la colocación de bordeos de diques y bombeos en zonas inundadas”, dijo la Secretaria.
Y exhortó a la población a estar atenta a la información oficial y a no propagar información errónea que pueda alterar las acciones de apoyo, el orden y la seguridad de la gente.
El Secretario de Seguridad en el Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que vigilarán para evitar robos en casas deshabitadas y el monitoreo seguirá permanente en el Dren Abasolo, el Arroyo Seco, el Río Turbio y las comunidades inundadas, sin descuidar otros municipios como Cuerámaro, donde también se corre riesgo de desbordamientos.
En la reunión se revisó el diagnóstico realizado por la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, donde su Titular, Luis Antonio Güereca Pérez, expuso el panorama del polígono de afectación y zonas inundadas, además de las acciones a seguir hacia la prevención de desastres.
La fractura del Dren Abasolo provocó inundaciones de consideración en las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo y Huitzatarito, en donde se evacuaron casi 1,650 personas.
Pero también están en riesgo las comunidades La Canoa, Los Sauces, La Maraña, Los Pintores y San Cayetano ante la posibilidad de desbordamiento del Dren Abasolo, el Arroyo Seco y el Río Turbio, en donde ya se evacuaron algunos habitantes.
De acuerdo al primer reporte preliminar, las afectaciones arrojaron 1,750 personas evacuadas en 426 viviendas ubicadas en las comunidades mencionadas.
En Abasolo ya están habilitados refugios temporales en el Centro Gerontológico Juan Pablo II y en el Inforum Miguel Hidalgo, donde se pueden recibir 70 y 50 personas, respectivamente.
Mediante las dependencias estatales se busca la habilitación de más espacios para recibir a más personas; se evalúan daños en cultivos, escuelas, viviendas, carreteras, y espacios laborales
“Nos unimos a las actividades que ya había iniciado el Municipio y nos concentramos en el auxilio a la población en la evacuación, en el traslado de sus bienes mobiliarios, enseres domésticos y animales, a donde estuvieran a salvo. Hasta el momento va un saldo blanco y esperamos continuar de esta manera”, dijo el Coordinador de Protección Civil.
El Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, agradeció la pronta intervención de los gobiernos estatal y federal; dijo que la labor conjunta puede lograr mejores resultados.
En la reunión estuvieron también presentes Titulares y representantes de las Secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y Humano, Infraestructura Conectividad y Movilidad, Desarrollo Agroalimentario y Rural. También del DIF Estatal, de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, de la Coordinación General de Comunicación Social, entre otras; además de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.
Guanajuato, Gto., a 4 de septiembre de 2021.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que la construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe en el municipio de Guanajuato, registra un avance en su construcción del 70.9%
“La realización de esta obra favorecerá a todos los automovilistas de la zona sur, pues se está trabajando en la ampliación de los accesos contiguos; así como a los peatones que cruzan el bulevar, gracias a la modernización del puente peatonal existente, ubicado frente a una agencia de automóviles”, comentó Rodríguez Martínez.
Cabe mencionar que el inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la empresa Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V., con una inversión de 125 millones, 832 mil, 555 pesos.
El puente vehicular contará con una longitud de 500 metros en los que se incluyen las rampas de ascenso y descenso.
Se intervienen un total de 2.6 de kilómetros de vialidades laterales y se trabaja en imagen urbana y la modernización de los servicios de agua potable, alumbrado público, reubicación de líneas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad y colocación de señalamiento vial operativo. Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial y el desarrollo económico para los capitalinos, y así mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado.