Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

Repelen elementos de las FSPE agresión de un grupo de civiles armados en Villagrán

  • Repelen agresión armada elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sobre la carretera 45 Villagrán-Juventino Rosas. Derivado del ataque a las FSPE, un presunto responsable resulto abatido.

Villagrán, Gto., 21 de abril de 2022.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron por parte de un grupo de civiles armados quienes presuntamente trataban de detener la marcha de un tractocamión con la finalidad de proceder al robo. Al repeler la agresión uno de los presuntos responsables resulto abatido.

Durante labores de vigilancia y prevención sobre la carretera Villagrán-Juventino Rosas efectivos de las FSPE tuvieron a la vista una camioneta tipo pick up con varias personas armadas a bordo, que trataba de cerrar el paso a un tractocamión, con la finalidad de robar la carga de dicho vehículo.

Los tripulantes de la camioneta, al percatarse de la presencia policial, sin motivo aparente comenzaron a realizar disparos con arma de fuego hacia el personal de FSPE, por lo que inmediatamente se repelió la agresión.

Al cese del fuego, uno de los presuntos responsables resultó abatido y en el lugar se aseguró un arma de fuego larga, calibre .223 con un cargador metálico. El presunto agresor abatido se encuentra en calidad de desconocido hasta el momento.  

Como resultado de la agresión una de las unidades de las Fuerzas de Seguridad Pública el Estado presentó daños por impacto de arma de fuego y por estrellas poncha llantas. En cuanto sucedieron los hechos se desplegó un operativo tierra-aire para la búsqueda y captura de los demás presuntos responsables.

Luego de lo ocurrido, se dio vista a la autoridad competente y quedó a su disposición el lugar y la escena de los hechos.

34 de los 46 titulares de seguridad pública en los municipios, cuenten con su Evaluación de Control y Confianza vigente

Guanajuato, Gto., 20 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que actualmente sólo en 34 de los 46 municipios en Guanajuato, los titulares de Seguridad Pública cuentan con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza, cumpliendo así con el requisito legal indispensable para que puedan fungir como titulares.

De acuerdo al reporte que guardan las Evaluaciones del Centro de Control y Confianza de los titulares de Seguridad Pública, en cuatro municipios los Secretarios y/o Directores se desempeñan en calidad de encargados de Despacho, pero sin estar evaluados y por ende aprobados conforme al perfil requerido para el puesto.

En virtud de lo anterior y con relación a estos encargados de Despacho, existe la obligación por parte de sus respectivos Presidentes Municipales de entregarles el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien tendrán que ser removidos para nombrar a nuevos titulares, con el mismo deber de que se presenten a la Evaluación y la aprueben.

Al continuar con el estado actual de las Evaluaciones de Control y Confianza, en seis municipios están pendientes de conocerse los resultados de sus titulares de Seguridad Pública para establecer si aprobaron o no aprobaron.

Mientras tanto, un municipio tiene pendiente el nombramiento de su titular de Seguridad Pública; en otro municipio el posible titular está programado para presentar su Evaluación.

Es de suma importancia subrayar que mediante diversos dispositivos tanto del orden federal, como estatal, se instituyen las condiciones de permanencia para los integrantes de las instituciones de seguridad pública.

La Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, establece lo siguiente:

Artículo 80. La permanencia es el resultado del cumplimiento constante de los requisitos establecidos en la presente Ley para continuar en el servicio activo de las Instituciones Policiales. Son requisitos de ingreso y permanencia los siguientes:

II.              De Permanencia:

e)…

f)     Aprobar los procesos de Evaluación de Control y Confianza;

h)…

A nivel federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública contempla responsabilidades, incluso de carácter penal, en los siguientes supuestos:

Artículo 139.- Se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, a quien:

III. Inscriba o registre en la base de datos del personal de las instituciones de seguridad pública, prevista en esta Ley, como miembro o integrante de una institución de Seguridad Pública de cualquier orden de gobierno, a persona que no cuente con la certificación exigible conforme a la Ley, o a sabiendas de que la certificación es ilícita. 

De los anteriores dispositivos, se deriva la obligación legal de los gobiernos municipales para que los integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública sean evaluados y aprueben el Control y Confianza. En tratándose de los titulares, deben contar con este perfil a efecto de ser evaluados y aprobados con ese carácter.

A continuación, se presenta la siguiente tabla con el estado actual que guardan las Evaluaciones de Control y Confianza en los 46 municipios:

 34 titulares de Seguridad Pública que cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigente con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:

1.    Abasolo;
2.    Acámbaro;
3.    Apaseo el Alto;
4.    Apaseo el Grande;
5.    Atarjea;
6.    Coroneo;
7.    Cortazar;
8.    Cuerámaro
9.    Dr. Mora;
10. Dolores Hidalgo;
11. Guanajuato;
12. Huanímaro;
13. Jaral del Progreso;
14. Santa Cruz de Juventino Rosas;
15. León;
16. Manuel Doblado;
17. Ocampo;
18. Pénjamo;
19. Purísima del Rincón
20. Salvatierra;
21. Salamanca;
22. San Diego de la Unión;
23. San Felipe;
24. San Francisco del Rincón;
25. San Luis de la Paz;
26. San Miguel de Allende;
27. Santiago Maravatío
28. Tarandacuao;
29. Tierra Blanca;
30. Uriangato;
31. Valle de Santiago;
32. Victoria;
33. Villagrán; y
34. Xichú.

04 titulares de Seguridad Pública que fungen como encargados de Despacho de las Secretarías y/o Direcciones de Seguridad Pública, que no cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigentes con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:

1.    Comonfort;

2.    Pueblo Nuevo;

3.    San José Iturbide;

4.    Santa Catarina;

01 municipio que se encuentra en proceso de designar a su titular de Seguridad Pública:

1.    Jerécuaro

06 titulares de Seguridad pública evaluados y pendientes de resultados del Centro de Control y Confianza del Estado de Guanajuato:

1.    Celaya;

2.    Moroleón;

3.    Romita;

4.    Silao de la Victoria;

5.    Tarimoro; y

6.    Yuriria.

01 titular de Seguridad Pública programado para presentar sus Evaluaciones de Control y Confianza:

  1. Irapuato.

Con la finalidad de construir de manera permanente mejores condiciones para la paz y la tranquilidad, el Gobierno del Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene en todo momento su compromiso y la más alta de las responsabilidades para fortalecer el Estado de Derecho bajo el Principio de Legalidad y de Respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Integrantes del Sistema Penitenciario de la SSPEG reciben capacitación en Estados Unidos

GuanajuatoGto., 09 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, recibió la capacitación “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en Cañon City, Colorado, Estados Unidos. 

Con la participación de una delegación de policías custodios de los Centros Penitenciarios de Valle de Santiago, Guanajuato y León se llevó a cabo la capacitación para el “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC, por sus siglas en inglés) perteneciente al Departamento de Correccionales de Colorado.

Esta formación se llevó a cabo mediante talleres teórico-prácticos, así como prácticas de campo; los cuales fueron dirigidos por personal experto en cada una de las áreas de conocimiento a cargo del Mayor Mark Conant, Director del Programa del ICMTC.

Posterior a dicha capacitación los policías custodios asistieron a la ceremonia de graduación para recibir, junto con otras delegaciones mexicanas, la acreditación de forma satisfactoria. 

Cabe mencionar que la Dirección General del Sistema Penitenciario de Guanajuato cuenta con la certificación por parte de la Agencia de Correccionales Americanas ACA, por sus siglas en inglés, con los más altos estándares para el manejo del propio sistema, basado en la gobernabilidad y el respeto a los Derechos Humanos.

Arranca el Operativo San Cristóbal 2022

Silao, Gto., 07 de abril de 2022.- Con un estado de Fuerza compuesto por un total de 20 mil 993 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2022.

Del 7 al 24 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 920 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y helicópteros, entre otros.

La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Secretaria de Gobierno, Libia Denis García Muñoz Ledo, el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras personalidades, dieron el banderazo de salida.

En la ceremonia de arranque el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo primordial del operativo, es salvaguardar de la vida de las personas y sus bienes, durante la temporada vacacional de semana santa y semana de pascua.

Por ello, se fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.

Exhortó a la población a que atienda todas las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes en el hogar, accidentes en carreteras, incendios forestales y a mantener las medidas sanitarias pertinentes para cortar la trasmisión de la COVID 19.

Además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911 que operan los municipios, con el apoyo del Sistema Estatal C5i, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911.

Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia Anónima de nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la lada gratuita 800 DNUNCIA así como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.

La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus 37 Delegaciones.

La Cruz Roja y sus 24 Delegaciones; el DIF Estatal y los 46 sistemas municipales DIF; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.

Dan continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan con la comunidad japonesa en la entidad

Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se reunió con el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, el Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato, Shuji Kumazaki y el Vicepresidente Ejecutivo de Mazda, Masahiko Takamura, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan en la entidad.

Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, explicó el desarrollo de las actividades que se realizan para establecer y mantener acciones de vigilancia permanente en las zonas comerciales ubicadas en el corredor industrial, así como en los alrededores de la planta productiva en el estado.

Señaló que, derivado de la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de seguridad se atiende con toda oportunidad mediante programas de prevención del delito, así como de vigilancia por parte de las diversas Divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

En tanto el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la disposición que siempre ha mostrado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus diferentes áreas, para establecer una estrecha coordinación con la comunidad japonesa que reside en Guanajuato.

Además, presentó de manera formal a Masahiko Takamura, como Vicepresidente Ejecutivo de Administración de la empresa Mazda, quien externó su beneplácito por participar en la reunión y expresó sentirse motivado en contribuir para fortalecer las estrategias de seguridad y prevención.

En la reunión estuvieron presentes Alvar Cabeza de Vaca Appendini Secretario de Seguridad Pública del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Shuji Kumazaki, Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato.

Adendas de Masahiko Takamura, Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Mazda y Takayuki Ito, Vicepresidente de Administración General y Recursos Humanos de Mazda.

Sostienen mesa de trabajo SSPEG y SEDENA con integrantes de la CONCAMIN Bajío-Canacar en las instalaciones del Sistema Estatal C5i

Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) estrecha lazos de colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvo en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, una mesa de trabajo con integrantes de la CONCAMIN Bajío-Canacar en la que también estuvo presente personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la finalidad de implementar una plataforma de intercambio de información para dar continuidad a las estrategias de vigilancia en tramos carreteros que atraviesan la entidad.

Se destacó que, debido a la ubicación estratégica en el centro del país, tres de las cinco rutas carreteras más importantes de la República Mexicana, pasan por el estado Guanajuato, por ello, la relevancia de las acciones de prevención y patrullaje a lo largo y ancho de la red carretera.

Durante la reunión, se acordó establecer un convenio de colaboración para poner en marcha un Centro de Alertamiento Inmediato operado desde el Sistema Estatal C5i, el cual permite a través de un software realizar el monitoreo en tiempo real de los vehículos de transporte y personal que transitan por estás vías de comunicación.

En la sesión estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estadio, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Presidente de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia, quien estuvo acompañado por Refugio Muñoz, Enrique Gonzales, Óscar Ceballo, Janeth Villegas Olivares, Víctor Hugo Salgado Chávez y Oscar Balderas Vega, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Cumplen hasta el momento 31 de 46 municipios con Evaluación de Control y Confianza de sus titulares de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto., 02 de marzo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que actualmente sólo en 31 de los 46 municipios en Guanajuato, los titulares de Seguridad Pública cuentan con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza, cumpliendo así con el requisito legal indispensable para que puedan fungir como titulares.

De acuerdo al reporte que guardan las Evaluaciones del Centro de Control y Confianza de los titulares de Seguridad Pública, en seis municipios los Secretarios y/o Directores se desempeñan en calidad de encargados de Despacho, pero sin estar evaluados y por ende aprobados conforme al perfil requerido para el puesto.

En virtud de lo anterior y con relación a estos encargados de Despacho, existe la obligación por parte de sus respectivos Presidentes Municipales de entregarles el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien tendrán que ser removidos para nombrar a nuevos titulares, con el mismo deber de que se presenten a la Evaluación y la aprueben.

Al continuar con el estado actual de las Evaluaciones de Control y Confianza, en tres municipios están pendientes de conocerse los resultados de sus titulares de Seguridad Pública para establecer si aprobaron o no aprobaron. Asimismo, es de informarse que en tres municipios los titulares de Seguridad Pública, no aprobaron la Evaluación y pesen a las implicaciones legales que ello representa, se mantienen en funciones.

Mientras tanto, un municipio tiene pendiente el nombramiento de su titular de Seguridad Pública; en otro municipio el posible titular está programado para presentar su Evaluación. Finalmente, en un municipio del total de los 46, su titular no ha solicitado todavía su Evaluación no obstante que está obligado por ley.

Es de suma importancia subrayar que mediante diversos dispositivos tanto del orden federal, como estatal, se instituyen las condiciones de permanencia para los integrantes de las instituciones de seguridad pública.

La Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, establece lo siguiente:

Artículo 80. La permanencia es el resultado del cumplimiento constante de los requisitos establecidos en la presente Ley para continuar en el servicio activo de las Instituciones Policiales. Son requisitos de ingreso y permanencia los siguientes:

II.              De Permanencia:

e)…

f)     Aprobar los procesos de Evaluación de Control y Confianza;

h)…

A nivel federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública contempla responsabilidades, incluso de carácter penal, en los siguientes supuestos:

Artículo 139.- Se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, a quien:

III. Inscriba o registre en la base de datos del personal de las instituciones de seguridad pública, prevista en esta Ley, como miembro o integrante de una institución de Seguridad Pública de cualquier orden de gobierno, a persona que no cuente con la certificación exigible conforme a la Ley, o a sabiendas de que la certificación es ilícita. 

De los anteriores dispositivos, se deriva la obligación legal de los gobiernos municipales para que los integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública sean evaluados y aprueben el Control y Confianza. En tratándose de los titulares, deben contar con este perfil a efecto de ser evaluados y aprobados con ese carácter.

A continuación, se presenta la siguiente tabla con el estado actual que guardan las Evaluaciones de Control y Confianza en los 46 municipios:

  • 31 titulares de Seguridad Pública que cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigente con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:
1Abasolo;
2Acámbaro;
3Apaseo el Alto;
4Apaseo el Grande;
5Atarjea;
6Coroneo;
7Cortazar;
8Cuerámaro
9Dolores Hidalgo;
10Guanajuato;
11Irapuato;
12Jaral del Progreso;
13Santa Cruz de Juventino Rosas;
14León;
15Manuel Doblado;
16Ocampo;
17Pueblo Nuevo;
18Salvatierra;
19Salamanca;
20San Diego de la Unión;
21San Felipe;
22San Francisco del Rincón;
23San Luis de la Paz;
24San Miguel de Allende;
25Tarandacuao;
26Tierra Blanca;
27Uriangato;
28Valle de Santiago;
29Victoria;
30Villagrán; y
31Xichú.
  • 06 titulares de Seguridad Pública que fungen como encargados de Despacho de las Secretarías y/o Direcciones de Seguridad Pública, que no cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigentes con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:
  1. Purísima del Rincón;
  2. Romita;
  3. San José Iturbide;
  4. Santa Catarina;
  5. Silao de la Victoria; y
  6. Yuriria.
  • 01 municipio que se encuentra en proceso de designar a su titular de Seguridad Pública:
  1. Jerécuaro
  • 03 titulares de Seguridad pública evaluados y pendientes de resultados del Centro de Control y Confianza del Estado de Guanajuato:
  1. Celaya;
  2. Huanímaro; y
  3. Santiago Maravatío.
  • 01 titular de Seguridad Pública programado para presentar sus Evaluaciones de Control y Confianza:
  1. Doctor Mora.
  • 01 titular de Seguridad Pública que no ha solicitado sus Evaluaciones de Control y Confianza en el Centro de Control y Confianza del Estado de Guanajuato:
  • Tarimoro.
  • 03 titulares de Seguridad Pública que no aprobaron sus Evaluaciones de Control y Confianza y siguen desempeñando el cargo:
  • Comonfort;
  • Moroleón; y
  • Pénjamo.

Con la finalidad de construir de manera permanente mejores condiciones para la paz y la tranquilidad, el Gobierno del Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene en todo momento su compromiso y la más alta de las responsabilidades para fortalecer el Estado de Derecho bajo el Principio de Legalidad y de Respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Inician preparativos en materia de seguridad y protección civil para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022

Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2022.- Con el objetivo de implementar dispositivos preventivos y de auxilio en materia de emergencias y de seguridad, a fin de salvaguardar tanto a participantes como el público asistente, este día se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022 que tendrá verificativo los días 1 al 3 de abril próximo.

Esta reunión se realizó en la sede del Sistema Estatal C5i a convocatoria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el apoyo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Dichos trabajos fueron presididos por el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Gilles Spitalier, Director General del Rally; el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Sergio Ángel Sánchez García; así como por un representante de la Guardia Nacional.

Asimismo, se contó con la participación de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de León, Guanajuato y Silao con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal. En las jurisdicciones de estos municipios será donde se desarrollen las rutas del Rally de las Naciones Guanajuato 2022. 

También se contó con la presencia de la Asociación de Bomberos del Estado, Cruz Roja Delegación Guanajuato, el SUEG, el Centro Regulador de Urgencias Médicas; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMOT), por lo que hace a las rutas establecidas en zonas montañosas y de bosque.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que por parte del Gobierno de Guanajuato se tiene toda la voluntad y disposición por apoyar la realización del Rally y para ello se requiere de la plena coordinación tal como ha sido una constante en la entidad, donde requiera de la colaboración de las autoridades estatales, federales y en este caso de los tres municipios donde se realizarán etapas de este evento automovilístico de calidad internacional.

Durante la reunión para los preparativos del Rally, se acordó con todas las instancias e instituciones involucradas, establecer un estado de fuerza mediante la participación de personal operativo, así como del apoyo de unidades de diferente tipo. En el caso propiamente de la Secretaría de Seguridad Pública, se adelantó que se contará con dos helicópteros para reforzar las tareas de seguridad.

Sostienen reunión de trabajo el Consejo Directivo de Organismos de Puerto Interior con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 26 de febrerode 2022.- El Consejo Directivo de Organismos de Guanajuato Puerto Interior, sostuvieron una reunión de trabajo en materia de seguridad con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro participaron el Director General de Guanajuato Puerto Interior Héctor López Santillana, así como Alberto Soto, quien es presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI), que representa al cúmulo de las empresas que se encuentran instaladas en este puerto seco.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que para el Gobierno de Guanajuato es fundamental, dentro de sus políticas públicas en materia de seguridad, mantener una comunicación estrecha con la sociedad para fortalecer la paz y la tranquilidad.

Por su parte, Alberto Soto, en representación de las empresas que operan en el Puerto Interior, manifestó que para su organización es muy importante mantener los espacios de diálogo para el intercambio de ideas e inquietudes con las autoridades estatales que están encargadas de las tareas de seguridad pública.

En tanto, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, destacó el interés de las empresas integradas al OGPI, por conocer las labores de seguridad pública que se aplican en Guanajuato, así como el de mantener canales de comunicación directos para un mejor diálogo con Organismos de Guanajuato Puerto Interior.

Mantiene la SSPEG coordinación en materia de seguridad con el municipio de Santa Catarina

Guanajuato, Gto., 24 de febrero de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Santa Catarina.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Casa de Visitas del municipio, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa de Santa Catarina, Sonia García Toscano, así como el Secretario del Ayuntamiento Sergio Hernández Villa.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa García Toscano, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.