Guanajuato, Gto. 29 diciembre de 2021. – La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a la población a Échale Ojo y Corazón a la Escuela, con este llamado la comunidad educativa, sociedad civil, y autoridades locales suman esfuerzos para disminuir los actos de vandalismo y robos en los centros educativos.
La SEG se coordina con autoridades municipales, educativas y padres de familia, con el fin reforzar las medidas preventivas para evitar riesgos de daños o acciones que afecten el servicio educativo.
En el municipio de León, se destacan las estrategias en coordinación con autoridades locales, padres y madres de familia y personal educativo a efecto de determinar y socializar los distritos en los que se ha organizado la ciudad y con la ubicación de los centros escolares conocer quiénes serán las autoridades escolares y los elementos de seguridad responsables, a fin de que en caso de presentarse robo, siniestro o daño se atienda de manera inmediata.
Santiago Magdaleno, supervisor de la zona escolar 547 del Sector 3 de escuelas primarias, en el municipio de Irapuato, dijo que la escuela es una responsabilidad de todos y por ello: directivos, docentes, alumnos, padres, madres de familia, con el apoyo de las autoridades de seguridad municipal, trabajan para mantener las instituciones educativas en buenas condiciones.
Dijo, que cualquier ilícito que se registre en las escuelas va en detrimento del patrimonio escolar, por lo que se requiere de la participación de todos para que no se afecte el servicio educativo.
Entre las recomendaciones a la comunidad destacan: denunciar cualquier acto sospechoso a los números de emergencia 066, 089 y 911, realizar rondines al exterior de los planteles, resguardar equipo trabajo y material educativo.
En la comunidad de Peña Rodada, del municipio de Doctor Mora, los padres de familia organizan rondines diariamente el Jardín de Niños “Benito Juárez”; hay otro grupo de papás que manejan el WhatsApp, por el cual se comunican para saber las condiciones en que se encuentra escuela y reportar la presencia de personas o vehículos sospechosos, cerca de la misma.
María de los Ángeles Soto Martínez, presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria “Niños Héroes” del municipio de Irapuato, señaló que el involucramiento de los padres de familia en la escuela está asociado a una mayor empatía que se ha dado a través de lo vivido en la pandemia del COVID-19, lo que permite tener un mayor acercamiento con directivos y docentes.
En la comunidad “La Escondidita” del municipio de San Luis de la Paz, se activaron brigadas de limpieza, rondines, aseo general y vigilancia en la primaria rural “Benito Juárez”. Los trabajos iniciaron a partir de la suspensión de clases presenciales, debido a la contingencia sanitaria, se crearon grupos de tres personas para realizar brigadas de vigilancia y limpieza, con atención a las medidas de prevención de contagios, asimismo, se equipó a la escuela, con un sistema de videovigilancia que consta de cámaras instaladas en puntos estratégicos de la escuela, sistema de alarma, barandal perimetral con malla metálica y alambrado en la parte superior, dijo J. Refugio Martínez Terán, director del centro educativo.
En el Jardín de Niños “Juan Escutia” del municipio de Cortázar, se realizan reuniones con Comités de Padres de Familia para establecer guardias y rondines a la escuela.
Durante este periodo vacacional la SEG coordina acciones con seguridad pública de los municipios para reforzar recorridos de vigilancia durante el periodo vacacional del 23 de diciembre al 10 de enero.
Guanajuato, Gto. 27 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a los 16 alumnos ganadores que participaron en el III Concurso Estatal Matematiza tu Entorno, que contó con la participación de 342 alumnos en las categorías de fotografía y dibujo matemático.
El III Concurso Matematiza tu entorno, tuvo como objetivo fortalecer el interés por el conocimiento matemático a través del acercamiento creativo e intelectual, para reconocer la relación entre las matemáticas y los aspectos cotidianos de nuestro entorno.
Los ganadores del concurso de dibujo matemático fueron en el nivel de primaria, José Alejandro García Granados de Guanajuato capital, con el dibujo “Las figuras, formas y colores de mi tierra”, Kenia Rodríguez González de Purísima del Rincón con el dibujo “El universo de las secuencias”, Sara Raquel Carrillo Rangel de León con el dibujo “La geometría del cuerpo humano”.
Además de Regina Villegas Mejía de Abasolo con el dibujo “Las figuras geométricas en la naturaleza”, Gerardo Gembe Meza de Abasolo con el dibujo “La geometría me da armonía y despierta mi energía”.
En el nivel de secundaria los ganadores fueron, Emiliano Arvizu Elizondo de Celaya con el trabajo de dibujo “La armonía de las esferas”, Rodrigo Tadeo García Valle de León con el dibujo “El espiral áurico en el cuerpo”, Sofía Melanie Souza Salvador de León con el dibujo “Lobo en triángulos”.
Los ganadores en la categoría de fotografía del nivel de primaria fueron, Regina González Espinosa de Abasolo con la foto “Parque Matemático”, Geraldine Odett Guerrero Martínez de León con la foto “Sucuprisma”, Alonso Mateo Vela Ramírez de León con la foto “Las frutas matemáticas”, Abril Guadalupe Muñoz López de Irapuato con la foto “El arte y las matemáticas”, José Alejandro García Granados de Guanajuato capital con la foto “Mi casa de geometría”.
En la misma categoría de fotografía, en secundaria los ganadores fueron: Lidia Jolette Yépez Barrios de León con la foto “Cuerpo B”, María Fernanda Noé Pérez de León con la foto “El eco de la parábola”, Jonathan Salvador Luna Gómez de León con la foto “Paseo por las matemáticas”; así como mención honorífica para Dana Paola Sánchez Alonso de la ciudad de León, Karol Atziri Mendoza Santa Cruz de Juventino Rosas y Claudia Daniela Camarillo Torres de León.
Irapuato, Guanajuato, a 23 de diciembre de 2021. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Región de Educación VI, llevó a cabo, de manera virtual, la toma de protesta de 235 presidentes de Repúblicas Escolares, correspondiente al ciclo escolar 2021-2022. Actividad enmarcada en la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Previa a la toma de protesta, Anselmo Conejo Cornejo, titular de la Región de Educación VI, afirmó: “quiero destacar la importancia de la participación de los jóvenes, quienes con su esfuerzo y dedicación habrán de responder al compromiso social de su comunidad escolar, lo que será posible mediante su trabajo de igualdad, respeto, justicia y promoción de los Derechos Humanos, que contribuyan al fomente de una sana convivencia escolar”.
Jessica Janet Acosta Gómez, representante del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), exhortó a las y los presidentes de las 235 Repúblicas Escolares a seguir con ese ánimo de participación e involucramiento a la política social de sus comunidades y de esta manera realizar los cambios que permitan mejorar las condiciones de sus comunidades escolares.
Azael Guadalupe López Zavala, alumna de la secundaria “Francisco Venegas”, del municipio de Abasolo, a nombre de las y los presidentes de Repúblicas Escolares, agradeció la confianza depositada en ellos, que, como jóvenes, asumen una responsabilidad y un compromiso de ser promotores del cambio y de fortalecer la participación social dentro y fuera de las instituciones educativas, asentó la joven estudiante de secundaria.
Presidieron el evento virtual, además de los ya mencionados, las autoridades escolares, personal directivo y docente de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), así como del personal del Instituto electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Pénjamo, Gto. 22 de diciembre de 2021. – Gracias al trabajo colaborativo entre las autoridades educativas y los vecinos de esta comunidad “El Mármol”, municipio de Pénjamo, retomaron sus estudios diez estudiantes de la escuela primaria rural “Felipe Carrillo Puerto”.
Estos estudiantes son alumnas y alumnos de escasos recursos, cuyas familias fueron severamente afectadas por la pandemia provocada por el COVID-19 y que carecen de recursos para costearles la compra de sus útiles escolares, dijo Yahaira Ramos Cardona, encargada del plantel educativo.
Para reincorporar a los menores a sus estudios la comunidad educativa organizó la donación de material y la aplicación de tutorías con visitas domiciliarias que realizaron maestros y compañeros de clase.
María Fernanda Serrano García, alumna de cuarto grado, quien recibió este apoyo, dijo sentirse contenta al regresar a su escuela y volver a ver a sus compañeros y maestros; por su parte Luis Javier López Alvarado, alumno del sexto grado, agradeció el apoyo y comentó que el volver a la escuela es una oportunidad de superarse, apoyar a su familia y a su comunidad.
La escuela primaria rural “Felipe Carrillo Puerto” de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), de la comunidad “El Mármol”, atiende alumnos de las comunidades de San Vicente del Mármol; Brillante de Miramar, Ojo de Agua Caliente y niños del estado Michoacán que colindan con el estado de Guanajuato.
• Se privilegia la salud de niñas, niños y adolescentes.
Guanajuato, Gto. 22 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato mantiene coordinación con la Secretaría de Salud para atender sus recomendaciones en esta temporada invernal y se mantiene permanente comunicación con protección civil sobre la emisión de alguna alerta climatológica, para proteger a la comunidad educativa.
Entre las recomendaciones destacan: los estudiantes podrán llevar ropa abrigadora y prendas extras al uso del uniforme, lavarse las manos con frecuencia, en caso de que los niños, niñas o jóvenes que presenten síntomas de enfermedad respiratoria, no enviarlos a la escuela y acudir a consulta médica.
También debe asegurar la correcta ventilación e iluminación de las aulas, lavar con agua y jabón las superficies de trabajo, como bancas, aparatos y materiales didácticos con los que se tiene contacto manual, así como promover entre los alumnos el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina A y C, considerar realizar las sesiones de educación física y actividades al aire libre cuando la temperatura es más cálida.
Elías Arriaga Uribe, apoyo técnico pedagógico de la zona 21 de educación física, comenta que en época de frío es recomendable: “evitar realizar actividades en temperaturas bajas, hacer ejercicio cuando el clima lo permita, hacer calentamiento previo entre ocho y diez minutos para evitar lesiones, tomar mucha agua, mantenerse hidratado durante toda la actividad física”.
Eugenia Campos López, madre de familia de la comunidad de los Desmontes en Acámbaro, expresó que: “están muy bien todas las recomendaciones para cuidar a nuestros hijos ahora que empieza la temporada de frío y nosotras como madres de familia tenemos que poner en práctica”.
Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2021.- Para que madres y padres de familia cuenten con información sobre la enseñanza y formación de sus hijos, la Secretaría de Educación de Guanajuato cuenta con el programa consulta de calificaciones en línea y la aplicación SEG Móvil.
El padre, madre o tutor podrá podrán conocer los resultados en la página oficial de la Secretaría de Educación de Guanajuato https://www.seg.guanajuato.gob.mx/SitePages/Home.aspx o de la aplicación SEG Móvil.
También en la aplicación se pueden descargar las boletas de calificaciones, consultar inasistencias, rendimiento escolar, calendario escolar, estadísticas de rendimiento, alertas de exámenes bimestrales y descargar certificados de primaria y secundaria.
Sobre el sistema de consulta de calificaciones, Alejandra Sierra Hernández de Guanajuato capital y que tiene a sus hijos en la secundaria Ignacio Allende, comentó que el sistema ofrece información de mucha importancia para los padres de familia.
Explicó que, “es importante que estemos informados sobre el aprovechamiento de nuestros hijos y al conocer esos datos nos permite poner esmero en lo que necesitan mejorar y así les ponemos más atención”.
Con estas acciones la SEG acerca los servicios educativos a la comunidad, brindando la oportunidad de acceder a la información académica de los estudiantes de educación básica, así como el realizar la descarga de sus documentos académicos y de certificación.
San Luis de la Paz, Gto. 17 de diciembre de 2021 – En beneficio de estudiantes vulnerables del estado y sus familias, el Voluntariado de la Secretaria de Educación de Guanajuato, SEG, inició la entrega de cobijas, ropa abrigada y calzado térmico recaudados como parte de la campaña invernal “Cobijemos Sueños”.
En un espacio de acción social y colaboración, se realizó el evento de arranque para la entrega de donativos en las zonas más vulnerables de los 46 municipios del estado, con la participación del cantautor argentino Laureano Brizuela, quien recalcó la importancia de trabajar de forma colaborativa y ser mejores personas a través de la sensibilización y empatía con el prójimo.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación II, precisó que con el Voluntariado de la SEG se integró un equipo de trabajo que ha logrado el objetivo de impulsar la corresponsabilidad social a favor de la niñez y juventud del Noreste, con el compromiso social desinteresado de personas que buscan un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes estudiantes.
El evento se desarrolló en formato híbrido, en las instalaciones de la escuela primaria “Ignacio Allende” de San Luis de la Paz, y de manera simultánea, se conectaron estudiantes, autoridades directivas y docentes de siete escuelas de educación básica de la región noreste del estado, las cuales serán beneficiadas.
Adriana Cecilia Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, agradeció el aporte a la educación en el estado de Guanajuato, del sector público y privado, medios de comunicación, fundaciones, empresas y la sociedad en general, para desarrollar actividades que se encausaron a reunir voluntades para mantener la esperanza de tener un mundo mejor, a partir de la educación de las niñas y niños.
Informó que las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten y en enero se canalizará la entrega de juguetes a niñas y niños en situación vulnerable.
Tatiana Hernández Olvera, mamá de Alan quien está inscrito en la primaria Ignacio Allende en La Semita, considera importante el apoyo a los integrantes de la comunidad ya que por la lejanía no tienen el acercamiento a muchos apoyos, “somos afortunadas de que nos vengan a entregar ropa y cobijas hasta la escuela”.
“Cobijemos sueños” es una campaña solidaria y de carácter preventivo, por lo que se invitó a la población a mantener las medidas para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo en las personas vulnerables.
Cabe destacar que el Voluntariado SEG recibirá donativos de cobijas, abrigos, calzado térmico y juguetes hasta el 28 de enero en los centros de acopio ubicados en cada una de las oficinas centrales, delegaciones regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.
Para más información sobre las acciones que ha emprendido la Red del Voluntariado SEG, se pone a disposición el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx/Voluntariado
Acámbaro, Gto. 17 de diciembre de 2021.- De manera virtual se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Universidad Tecnológica de León campus Acámbaro, donde 144 alumnos egresan de la generación 2019-2021, de las carreras de Técnico Superior Universitario en Administración, Desarrollo de Negocios, Procesos Industriales y Tecnologías de la Información.
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de la Regional VII, en sus palabras expresó: “quiero felicitarlos por concluir su preparación de TSU, desde que ustedes tuvieron el deseo de estudiar y lo hacen realidad al fortalecer sus competencias y hoy están listos para afrontar los retos y las metas que llegan a su vida, recuerden que el secreto del éxito es la constancia, solo así podrán alcanzar sus sueños”.
Por su parte, Yoloxóchitl Bustamante Díez, rectora de la UTL, en su mensaje dirigido a los estudiantes, comentó: “son una generación especial porque la actual coyuntura les ha permitido, con innovación y creatividad, desarrollar nuevas habilidades y destrezas digitales; son una generación valiente y decidida, porque las dificultades encontradas en su trayecto han robustecido su personalidad, pero, sobre todo, han adquirido conciencia de la importancia de la autogestión”.
Hannia Serrano Delgado, en representación de los alumnos graduados, resaltó que: “esta graduación es el resultado del esfuerzo de nuestros padres, hermanos, maestros y directivos, cada uno de ellos se encargó en sembrar en nosotros conocimiento y valores que permanecerán por siempre”.
Los estudiantes graduados pertenecen a los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Tarandacuao y Coroneo.
León, Gto. 17 de diciembre de 2021.- La revolución industrial 4.0 es un cambio de paradigma que implica el paso de la manufactura, por ello el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación Pública y su Delegación Regional León, han implementado acciones para desarrollar y fortalecer las competencias de innovación, análisis y en general el desenvolvimiento mental e intelectual de alumnas y alumnos.
Con esta visión se han desarrollado los denominados “Juegos de la Mente”, entre los que se incluye la actividad Léxico. Este juego está basado en el similar Scrabble, peroadaptado con una metodología basada en el aprendizaje, misma que tiene impacto positivo en el desarrollo de competencias educativas, emocionales y sociales.
A efecto de socializar e impulsar la práctica de este deporte mental, así como mostrar sus beneficios, el día de hoy se realizó un torneo muestra de Léxico en el que participaron alumnas y alumnos de diversas instituciones locales. El evento incluyó: el desarrollo de un Torneo Escolar de Exhibición presencial con alumnado de educación básica; exhibición de una partida internacional entre 6 campeones mundiales (México, Francia, Argentina, España y Venezuela) y una charla denominada “Experiencia Escolar con el uso de Juego Léxico”.
Este torneo se presentó dentro de la firma del convenio entre la Secretaría de Educación de Guanajuato firma con la Federación Internacional de Léxico en Español (FILE) y la Federación Mexicana de Léxico (FEMELEX), en el cual se sientan las bases para impulsar la práctica del juego Léxico como estrategia integral de enseñanza-aprendizaje en las alumnas y alumnos guanajuatenses. Esta firma de convenio se suma a la actual concurrencia de adquisición de juegos por parte de la Delegación León de la SEG, la Dirección de Educación Municipal de León y la FELMEX para dotar de juegos a más de 400 escuelas.
En la Delegación León se han implementado desde el año 2015, lapso en el que se ha capacitado a más de 600 personas docentes y logrado el acercamiento al juego por casi 20 mil estudiantes, de los cuales 4 mil que lo han practicado de manera recurrente, lo que ha incidido que más de medio millar de alumnas y alumnos hayan participado en torneos regionales, nacionales e internacionales.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 16 de diciembre de 2021– Con la voluntad de apoyar el desarrollo psicosocial de nñas, niños y adolescentes en desplazamiento por territorio mexicano, La Secretaría de Educación de Guanajuato canalizo la entrega de juguetes a cerca de 300 estudiantes de los Centros de Atención Educativa Migrante El Ramillete, Lady Mary, Jamaica y Badillo de Guadalupe, ubicados en el municipio de Dolores Hidalgo.
La iniciativa “Un Ramillete de Esperanza”, realizada este año por la Delegación Regional I, apeló a la solidaridad del personal de apoyo a la educación y sociedad en general para además de apoyar con juguetes a la infancia radicada en el municipio, se generen momentos y espacios de juego dirigidos al desarrollo psicoemocional de las y los alumnos migrantes con motivo de las fiestas decembrinas.
“Estoy muy contento porque me mandaron el regalo que pedí con mi maestra, ya quiero que lo vea mi mamá… voy a jugar con mis amigos y a seguir echándole muchas ganas a la escuela” expresó el alumno del CEM Jamaica, Carlos Martínez Aguilar.
Con una gran sonrisa dibujada en los rostros de niñas, niños y jóvenes acompañados de sus asesoras, así como algunas madres y padres de familia, se realizaron varios bailes rítmicos, canto de villancicos y exposición de trabajos y manualidades navideñas, acciones que apoyan el bienestar emocional de los estudiantes y propician su resiliencia ante los retos que presentan como migrantes.
“Es un privilegio compartir estos momentos con ustedes, traer la bondad de tantas personas aliadas que quieren apoyar su desarrollo, para que vayan donde vayan y vengan de donde vengan, nunca se sientan solos y sigan estudiando para lograr su formación” señaló en el evento Montserrat Bataller Sala, delegada regional de educación I.
Por su parte, la señora Dalila, madre de familia proveniente de Guerrero y quien también se desempeña como encargada del CEM de El Ramillete, agradeció la generosidad y sensibilización de las personas involucradas en apoyar la formación de la niñez y juventud a través de la colecta de juguetes y actividades lúdicas.
Sin duda el fenómeno de migración genera nuevos desafíos, pero con el apoyo, esfuerzo y compromiso de asesoras, autoridades educativas, participación de madres y padres de familia y sensibilización de la sociedad en general, la Secretaría de Educación de Guanajuato favorece ambientes propicios para desplegar las capacidades de todos los niños, niñas y jóvenes en situación vulnerable.