Guanajuato, Guanajuato, a 21 de agosto de 2023.- Con la finalidad de atender a los guanajuatenses que radican en el extranjero y a sus familias en el estado cuando presentan alguna situación de necesidad en sus comunidades de origen, el gobierno del estado brinda su apoyo y solidaridad.
Verónica Toscano Leger, enlace de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Atlanta, Georgia informó se trata de Don Félix Aguilar Castro, de 62 años, quien el pasado 4 de mayo reparaba una descompostura en su camioneta a la orilla de la carretera rumbo a su trabajo, cuando otro vehículo se impactó por detrás.
“Sufrió un accidente grave que le dejó múltiples fracturas en su cabeza y cuerpo, para salvarlo, los médicos le realizaron una cirugía de cerebro de emergencia, pero su condición aún es delicada”.
Dijo que este percance lo imposibilitó para trabajar y desde hace 3 meses, todavía requiere de una atención especializada.
Ante el deseo de Don Félix de estar con su familia en el municipio de Jaral del Progreso, la encargada de la oficina de enlace de la SMEI en Georgia, Verónica Toscano Leger, comenzó con las gestiones en conjunto con el Consulado de México en Atlanta, para coordinar el vuelo de la ambulancia al Aeropuerto Internacional del Bajío, en el municipio de Silao.
“Por parte de su familia nos contactaron para solicitar el apoyo al gobierno del estado de Guanajuato y a la Secretaría para iniciar con los trámites. Se les brindó la ayuda y afortunadamente se pudo trasladar a Don Félix a Jaral del Progreso”.
A su llegada, personal de la SMEI y de la Secretaría de Salud Publica recibieron a Don Félix para trasladarlo bajo el cuidado de paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) directamente al municipio de Jaral del Progreso, para ser atendido en un hospital de la localidad.
Los apoyos que ofrece el programa “Camino Seguro para Migrantes son:
Para más información consulta la página: migrante.guanajuato.gob.mx; en redes sociales búscanos como: @MigranteGTO.
En Atlanta, Georgia marca directo al: (678) 522 7170. Del interior del estado pueden llamar a la dirección de Atención al Migrante de la SMEI a los siguientes números telefónicos:
Con estas acciones y trabajo colaborativo, el gobierno del estado de Guanajuato refrenda y apoya a la comunidad migrante guanajuatense y a sus familias que enfrentan alguna problemática o situación sensible. ¡No están solos! ¡Estamos para servirles!
León, Guanajuato a 18 de agosto de 2023. En línea con su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha llevado a cabo una serie de actividades como parte del programa de acciones que hagan al instituto digno de la Insignia Planet Youth, otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud.
Estas acciones están enfocadas en la prevención del consumo de alcohol y sustancias adictivas entre niños, niñas y jóvenes.
El INAEBA realizó con éxito dos talleres en esta línea. El primero, denominado “Autopercepción”, contó con la participación activa de 11 niñas y niños, con edades comprendidas entre los 11 y 13 años.
En este espacio, se abordaron temas clave como el autoconcepto, autoreconocimiento, autorespeto y autoestima. A través de charlas y actividades lúdicas, los participantes trabajaron en la identificación de atributos personales que fortalezcan su autoconcepto y autoestima.
Este proceso busca brindar herramientas a los adolescentes para enfrentar de manera más segura situaciones de riesgo en su contexto social actual o en el futuro.
Simultáneamente, el segundo taller titulado “Mis emociones y yo” reunió a 15 niñas y niños de edades comprendidas entre los 6 y 10 años, junto a 12 padres y madres de familia. El taller se enfocó en el reconocimiento de emociones propias y ajenas, promoviendo competencias emocionales y fortaleciendo los vínculos familiares a través de una crianza positiva.
Estas actividades representan el compromiso constante del INAEBA con la juventud y la educación en un enfoque preventivo. Con su participación en la estrategia Planet Youth, impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el INAEBA reafirma su rol como agente de cambio para un futuro más seguro y saludable para las nuevas generaciones.
Este compromiso se reafirma con los talleres de Crianza Positiva que impulsan a los colaboradores del INAEBA a fomentar la unión familiar a base del amor y la comprensión por medio del diálogo.
Guanajuato, Guanajuato, 1 de agosto del 2023.- Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023,el Sistema de Salud Gto pone al servicio de la población 30 Lactarios para promover la alimentación de los bebés guanajuatenses.
Además de 54 salas de lactancia en dependencias de gobierno del estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que se ha triplicado la inversión para promover la lactancia materna para traer beneficios como reducción de la mortalidad materna.
“En Guanajuato promovemos, protegemos y apoyamos a la lactancia materna, por medio de la acreditación de los hospitales como amigos del niño y de la niña por parte de OMS/UNICEF”, explicó.
Los 30 lactarios integrados al Banco de Leche Humana benefician directamente a los neonatos que reciben leche humana homóloga o pasteurizada.
Los niños prematuros tienen un alto impacto en la morbilidad y mortalidad, con mayores susceptibilidades para desarrollar diferentes desórdenes y discapacidades.
Una adecuada nutrición en la infancia puede mejorar la salud y prevenir enfermedades durante toda la vida.
La Organización Mundial de la Salud recomienda una lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementaria hasta los dos años y/o más.
Esta recomendación se extiende a los niños prematuros, debido a que el valor nutricional de la leche materna es superior a cualquier fórmula comercial, particularmente en neonatos prematuros, ya que esta los protege en contra de infecciones y otras enfermedades.
Díaz Martínez agregó que la leche materna es considerada el mejor alimento para los bebés prematuros, con efectos protectores gastrointestinales y contribuye a una maduración adecuada de este y otros sistemas.
· Nebuliza 4 mil 21 hectáreas con 50 equipos pesados.
Celaya, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto extendió las actividades contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en el municipio de Celaya.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez.
Díaz Martínez explicó que a pesar de que Guanajuato se encuentra trabajando permanentemente durante todo el año es un trabajo que corresponde a ambas partes como sociedad y gobierno.
Por parte del Sistema de Salud de Guanajuato se han colocado tan solo en el municipio de Celaya y municipios circunvecinos mil 516 ovitrampas.
Se han nebulizado 4 mil 21 hectáreas, utilizando 50 equipos pesados, protegiendo a un total de 387 mil 986 guanajuatenses.
Díaz Martínez agregó que en cuanto a rociado intradomiciliario se han intervenido entre los municipios de la Jurisdicción de Celaya 2 mil 692, se rociaron 36 sitios de concentración poblacional; protegiendo a una población total de 10 mil 39 personas.
Para el tema de control Larvario se han visitado 138 mil 462 casas con un porcentaje de avance del 83 por ciento.
Con un total de 41 mil 815 casas trabajadas se han revisado 402 mil 584 depósitos revisados, eliminando 251 toneladas., además que con estas actividades se protegieron un total de 84 mil 575 personas.
El Secretario de Salud recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
Salamanca Guanajuato. 7 de julio de 2023.– Con motivo del Día de la Zoonosis el Sistema de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca como parte de una búsqueda intencionada este 2023 ha atendido oportunamente 6 casos por brucelosis, 2 en Salamanca y 4 en Valle de Santiago.
Se les dio tratamiento a las personas infectadas de manera oportuna, con un seguimiento constante para evitar que adquieran nuevamente la enfermedad; los pacientes se encuentran recuperados gracias a una intervención oportuna.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es de suma importancia prevenir este tipo de enfermedades y que exista una buena higiene, implementación de medidas adecuadas de seguridad alimentaria, control de enfermedades de los animales a través de la vacunación y una colaboración entre profesionales de la salud humana y veterinaria.
Las zoonosis, se refieren a enfermedades infecciosas que pueden transmitirse entre animales y humanos que pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos, y pueden transmitirse a través del contacto directo con animales infectados, el consumo de agua o alimentos contaminados o la exposición a ambientes contaminados.
Entre las enfermedades zoonóticas más conocidas se encuentran: rabia, influenza aviar y brucelosis
¿Cómo puede prevenirse?
Guanajuato, Gto. 06 de julio de 2023.- “No hay que olvidar a quienes dieron la vida salvando gente, hay que recordarlos con cariño y admiración porque fueron héroes; también recordar lo que logramos juntos, por eso digo con mucho orgullo que tenemos el mejor sistema de salud de México.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la presidir la 3ª. Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) 2023, donde reconoció la labor de instituciones integrantes de este Comité durante la pandemia.
El Ejecutivo Estatal recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas contra el COVID, en una labor histórica, heroica, generosa y comprometida.
“Es importante reconocer a estas instituciones porque fueron parte fundamental de esta pandemia y no podemos minimizar el trabajo que hizo cada una de ellas”, dijo el Gobernador.
Junto con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, el Gobernador entregó reconocimientos a titulares o representantes de las instituciones que integran el CESSA, como la Coordinación General de Salud Pública; la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud; el Instituto Mexicano Seguro Social en Guanajuato; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guanajuato; el Hospital General Regional de PEMEX; el Hospital Militar Regional de Irapuato; la Coordinación Estatal Protección Civil del Estado de Guanajuato.
También el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; la Coordinación General de Administración y Finanzas; la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios; el Laboratorio Estatal de Salud Pública; la Jefatura Estatal de Epidemiología; TV4; la Coordinación General de Comunicación Social.
Además de la Jefatura de Promoción de la Salud; “Hospitales Integrales del ISAPEG que atendieron la Pandemia”; la Delegación Estatal de la Cruz Roja y la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
“Este reconocimiento es algo simbólico para todos los que se involucraron en el Sistema de Salud; a nombre de todos los guanajuatenses, gracias. Gracias por arriesgar sus vidas, por todo lo que hicieron.
“Nunca voy a dejar de reconocer a los que estuvieron en la línea de batalla, donde más de 160 soldados perdieran la vida contra este enemigo invisible”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador recordó a los presentes que aunque la pandemia culminó, la encomienda es preservar la salud en Guanajuato siempre, y los exhortó a trabajar con humildad y sin olvidar que la misión es ayudar a quien lo necesite.
“Siéntanse orgullosos de formar parte de este gran sistema de salud de Guanajuato; pero que no nos gane la soberbia, hay mucho qué mejorar y trabajar, en todos los sentidos”, dijo el Gobernador.
Diseñan alumnos guanajuatenses autos del futuro
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque del Concurso Rumbo a la Electromovilidad en Guanajuato (E-GTO), en el que estudiantes de bachillerato y universidad, diseñarán y crearán vehículos eléctricos.
“Necesitamos que ustedes se sumerjan en la electromovilidad para que el futuro sea de ustedes, nos vamos a adelantar al futuro y vamos a apostarle a la mentefactura.
“Muestren su talento y su capacidad de inventar, de solventar ideas; hay que salir con actitud ganadora”, dijo el Gobernador.
En este concurso participan alumnos de instituciones públicas y privadas, y cada equipo está conformado por entre 8 y 10 estudiantes y de 1 a 3 docentes asesores.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación de Guanajuato, lanzó la convocatoria a estudiantes de Educación Media Superior y Superior para el concurso de Electromovilidad que abarca 3 categorías.
La primera es ‘Vehículos Monoplaza’, donde alumnos universitarios diseñarán y crearán un vehículo monoplaza eléctrico al estilo de los de competición de carreras.
Otro es el ‘Vehículo de Apoyo’, en el que estudiantes de Bachillerato diseñarán y construirán un prototipo de un vehículo de carga o apoyo para la realización de alguna tarea, reduciendo el esfuerzo físico, el riesgo o el tiempo que le toma al operador humano realizarla.
Y la tercera es denominada ‘Conversión de Vehículo de combustión interna a eléctrico’, donde alumnos de universidad recibirán un vehículo de combustión interna en el que deberán trabajar para hacerlo 100% eléctrico.
Cada institución usará fondos propios o conseguirá patrocinadores. Hoy el Gobernador entregó cheques por 20 mil pesos como capital semilla a los 20 equipos que participan en las primeras dos categorías, mientras que para la tercera, se entregaron 12 vehículos en desuso que los estudiantes podrán convertir en eléctricos.
Los equipos concursantes exhibirán sus vehículos en la Industrial Transformation México (ITM), a realizarse en octubre próximo en el Poliforum León, donde se premiará al 1º y 2º lugar; el primero ganará 100 mil pesos y el segundo 75 mil; en la tercera categoría el equipo ganador tendrá el comodato el vehículo que transformen.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Luis Hernández Meza, entre otros funcionarios estatales, municipales, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas.
San Francisco del Rincón. – Guanajuato. 19 de junio del 2023.- El Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón cuenta con una cobertura de atención de 81 mil 99 habitantes que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
Para mantener los estándares de atención, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que las instalaciones fueron dignificadas y vendrá una segunda etapa para fortalecer la atención.
El Dr. Díaz reconoció el compromiso del equipo médico, paramédico, asistencial y administrativo es firme ofreciendo la mejor atención para los usuarios, con una visión sectorizada e incluyente en beneficio de los pacientes con necesidad de atención en la región
Lo anterior en el marco del Consejo Hospitalario en donde se contó con la presencia del líder sindical, José Martín Cano y jefes de las diferentes áreas del hospital.
La primera causa de morbilidad en este hospital es el parto único espontáneo, y de mortalidad la insuficiencia respiratoria, informó el Dr. Marco Antonio Castro Uriegas, director de la unidad médica.
El Hospital Comunitario cuenta con una base laboral de 126 trabajadores además de una infraestructura de 14 camas censables y un equipo de ultrasonido y de rayos X fijo.
Durante el año pasado se reportaron 4 mil 476 urgencias calificadas atendidas, 93 atenciones de pacientes con trauma y 47 códigos hospitalarios atendidos bajo protocolo.
Se dieron 1906 egresos hospitalarios, este año se han practicado 247 cirugías, 143 cirugías ambulatorias, 104 cirugías mayores, 34 procedimientos de jornada acumulada.
Con un tiempo de espera por tiempo de 40 días naturales, además cuenta con una productividad de 163 eventos obstétricos atendidos este año, con solo 43 cesáreas, 132 unidades de sangre procurados, 98 pacientes transfundidos.
El año pasado se concretaron 74 mil 436 estudios de laboratorio básicos realizados y 3 mil 685 estudios de laboratorio especiales.
· Participan más de 620 profesionales de la salud a nivel estatal.
Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto comprometido con la capacitación constante y sistemática de su personal impulsa el Congreso Internacional “Los Profesionales de la Enfermería, Nuestro Futuro, Sumando Esfuerzos ante el Reto de la Salud Global”.
Estas jornadas forman parte de la directriz de especialización al personal del Sistema de Salud de Guanajuato que recaerá en una mejor atención a las y los guanajuatenses.
“La capacitación y actualización son compromiso con la excelencia en la atención, el avance de la práctica basada en la evidencia y el bienestar de los pacientes es fundamental.”, destacó en el acto inaugural el Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.
Exhortó a los asistentes a continuar preparándose, invitando a que estas “jornadas sean punto de partida de nuevas sidras e impulsen el cuidado de la salud, siempre con el profesionalismo, trato humano y calidad que les distingue”, expresó durante su participación.
Díaz Martínez agregó que este evento cuenta con la participación de expertos que impartirán conferencias magistrales que sin duda beneficiarán a los asistentes.
Además, que este congreso, profesionales de enfermería internacionales compartirán conocimientos, experiencias y buscarán colaborar en busca de soluciones para los desafíos que se enfrenta en el ámbito de la salud global.
Conjuntamente el Lic. José Martín Cano Martínez Secretario General del SNTSA sección 37 incitó a que estas jornadas sean un punto de partida para nuevas ideas, innovaciones y colaboraciones que impulsen el cuidado de la salud en nuestras unidades” puntualizó.
La Dra. María del Rosario Tolentino Ferrel, Presidenta de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería indicó durante su discursó que estas actividades de especialización son fundamentales para lograr un sistema fuerte.
El Congreso dio inicio con la participación de María Guadalupe Magaña quien primeramente resaltó el trabajo en Guanajuato.
Reconoció la Red de trabajo como la fortaleza del Sistema de Salud de Guanajuato y que cuenta con una red de hospitales especializados, un sistema de emergencia y una red de hospitales comunitarios que conforman una red médica exitosa y funcional.
02 de mayo del 2023. León, Guanajuato. La Universidad Virtual de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración con el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato [ISAPEG], para impulsar el conocimiento del personal del Sistema de Salud GTO.
“Gracias por recibirnos, uno de los retos que tenemos como universidad es ofrecer educación de calidad con las herramientas más avanzadas, este convenio nos anima a fortalecer la parte de capacitación y herramientas tecnológicas para esta institución tan grande como la de ustedes, con este convenio ya contarán con nuestra universidad para todo su personal de salud. Muchas gracias por la confianza que impactará no solamente a los guanajuatenses sino a nivel nacional ya que al ser el mejor sistema de salud del país atienden pacientes de todo México”
Comentó el titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Entre los objetivos de este convenio se encuentra la promoción de programas formales, de educación continua y servicios de extensión, así como la realización de visitas académicas, proyectos y movilidad académica.
“Estamos convencidos que la educación es lo que cambian la conducta de los seres humanos, no queremos quedarnos con los conocimientos que recibimos en nuestras universidades, queremos seguir mejorando, y la UVEG es una excelente alternativa excelente de educación”,
dijo el secretario de Salud del Estado Daniel Díaz Martínez.
Es así como este convenio permitirá al personal de salud acceder a actividades académicas, capacitaciones, foros, talleres, cursos, conferencias, entre otras, impactando directamente su formación académica.
#UVEG #SaludGTO #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual
· El Secretario de Salud dio arranque a la capacitación sobre Apoyo Vital Avanzado en Trauma para médicos del Sistema de Salud Gto.
Guanajuato, Guanajuato, 28 abril 2023.- En el Hospital General de León el Sistema de Salud Gto comenzó con la capacitación de la Técnica en Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS) para 32 médicos
Con el propósito de sistematizar la enseñanza de la atención inicial al paciente politraumatizado, permitiendo que al final del curso el estudiante identifique y trate adecuadamente los problemas que ponen en peligro la vida.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que este curso avanzado tiene el objetivo específico que el alumno provea los mejores cuidados de urgencia dentro de la primera u hora dorada al paciente politraumatizado.
“32 de nuestros médicos están en un curso especializado que entrenan que es fuerte y pesado para atender pacientes graves en los servicios de urgencias para mejorar la sobrevida, esto nos ha funcionado en los pacientes de accidentes de automóvil”.
Los accidentes incrementan cada año por la movilidad del estado, no obstante, ha disminuido la mortalidad, las complicaciones y la discapacidad, gracias a la atención que se brinda en los servicios de urgencias nos ha permitido salvar muchísimas vidas”.
El Sistema de Salud Gto es de las pocas instituciones que imparten esta capacitación y en este caso es liderado por el Colegio Americano de Cirujanos.
En este inicio participaron el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, Francisco Javier Magos, Director de Servicios de Salud, y el Director del Hospital, Alfonso Delgado Vargas. Además de la Coordinadora del curso, Angélica Gallardo.
Explicó que si la víctima es atendida de manera correcta, oportuna y adecuada se disminuyen las complicaciones posteriores después del mismo, es decir puede ayudar a sobrevivir al paciente en una mejor condición, incluso puede salvar su vida.
A diferencia de otros cursos este tipo de atención es de acción inmediata y especializada en cuestión de minutos, es decir salvar la vida y evitar complicaciones futuras.
ATLS es un curso de origen estadounidense que se ha extendido a más de 83 países como China, Francia y México entre otros.
Desde 1991 en Guanajuato se han realizado más de 200 cursos de este tipo, tan solo el año pasado se hicieron 3 en la Secretaría de Salud.
En ATLS, se trabaja en prioridades en el paciente, la primera es el manejo de la vía aérea, ventilación, circulación de control de hemorragias, daño neurológico y exposición e hipotermina.