Secretaría de Obra Pública

SOP, En septiembre licitaremos obras por 870 MDP

SOP/COM2016/254

 

  • Mantenemos actividad económica en el Estado
  • Acciones en salud, educación y mejores caminos
  • Infraestructura de calidad para impulsar calidad de vida

 

Guanajuato, Gto., a 11 de septiembre de 2016.-  Con el objetivo de mantener la actividad económica en el Estado y dotar de infraestructura de calidad a guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública licitará un paquete de acciones por 870 millones de pesos.

 

Estas obras serán en acciones como: salud, educación, deporte, impulso social y mejores caminos, así lo confirmó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

 

Explicó que se trata de 60 obras con una inversión superior a los 870 millones de pesos, acciones que consolidan el crecimiento de Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura de calidad y en generación de empleo con mano de obra local.

 

Destacó entre las obras más relevantes, la construcción de la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, la construcción del Centro de Atención Integral a la Salud en Celaya, Yuriria, Romita y San Felipe, el Centro Impulso Social Nuevo Amanecer en León, la segunda etapa del Centro de Rehabilitación del INGUDIS en Silao y la sustitución del Centro de Salud en Victoria.

 

También el techado de las gradas en Unidad Deportiva Sur de Cortazar, rehabilitación de áreas deportivas en Parque Bicentenario en Dolores Hidalgo, la cancha de futbol de pasto sintético en Deportiva de San Felipe y la modernización de la Unidad Deportiva en Abasolo.

 

En lo que se refiere a la red carretera estatal, Meza García explicó que el objetivo es mantener a Guanajuato como un referente nacional en conservación de vialidades, por ese motivo se van a rehabilitar vialidades como: el libramiento sur de Moroleón, la tercera etapa del Bulevar Leovino Zavala en Uriangato, la carretera Estación Joaquín en Abasolo y la carretera San Bartolomé en Apaseo el Alto.

 

Agregó que: la segunda etapa del Bulevar Hermanos Aldama, el camino a San Judas, la carretera a San Pedro del Monte, el camino a los López, camino a Albarradones y el puente vehicular en la comunidad de la Pompa, esto en León.

 

En Celaya la carretera Juan Martín-San Lorenzo, en Irapuato la tercera etapa de la Salida a Salamanca y el Bulevar Solidaridad, en San Francisco del Rincón la segunda etapa del Bulevar El Maguey y el camino a Cofradía en Abasolo.

 

José Luis Meza aprovechó para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en los procesos de licitación con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez “Guanajuato para los guanajuatenses” y mantener al Estado como una entidad líder en infraestructura de calidad.

SOP. Pavimenta camino a Santa Rosa de Lima en Guanajuato

SOP/COM2016/253

  

  • Se destinan 5.2 kms en su segunda etapa
  • Camino de 710 metros de longitud
  • A base de piedra ahogada y huellas de concreto

Guanajuato, Gto., 11 de mayo 2016.- Para dar cumplimiento al compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los habitantes de Santa Rosa de Lima, en breve la Secretaría de Obra Pública arrancará la segunda etapa de la pavimentación del camino de acceso a esta comunidad en la capital del Estado.

Lo anterior lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó hace menos de 4 meses se entregó la primera etapa que incluyó la pavimentación de 500 metros, pero con este recurso se concluirá el camino hasta el centro de la comunidad.

Destacó que la pavimentación del acceso a Santa Rosa de Lima beneficia a más de 2 mil habitantes, además permite fortalecer la conectividad carretera en las comunidades e impulsar el desarrollo de las localidades al contar con caminos transitables los 365 días del año.

Durán Miranda explicó que la obra se falló a favor de la empresa Construcciones Mozado y consiste en la pavimentación a base de piedra ahogada y huellas de concreto en una longitud de 710 metros con un ancho promedio de 6 metros.

Los trabajos consisten en la construcción de terraplenes, base hidráulico y el empedrado asentado en una cama de concreto de 6 centímetros de espesor con las roderas de concreto de 60 centímetros de espesor, incluye la construcción de obras de drenaje y la instalación de señalamiento.

“Los trabajos están a cargo de una empresa guanajuatense, buscamos impulsar la economía de las familias que viven en las comunidades, por ese motivo se construyen con mano de obra local y utilizando elementos naturales como las piedras, esto permite reducir mantenimiento y ofrecer un camino en óptimas condiciones” describió el secretario.

Los trabajos iniciarán en breve y se contempla deberán finalizar en los primeros meses del 2017, confirmó el Secretario de Obra Pública.

SOP. Rehabilitación integral en Barrios más antiguos de León

SOP/COM2016/248

 

  • Barrio Arriba, Barrio del Coecillo y Barrio de San Miguel serán intervenidos
  • Trabajo coordinado con el Municipio

 

León, Gto., a 08 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de detonar el turismo, impulsar la cohesión social y mejorar la imagen urbana, la Secretaría de Obra Pública llevará a cabo la rehabilitación integral de los tres barrios más antiguos de León.

 

Se trata del Barrio Arriba, Barrio del Coecillo y Barrio de San Miguel, así lo confirmó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó estas acciones fueron instruidas por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, pues se busca que “estos barrios tradicionales de la ciudad, sirvan como un espacio para la realización de actividades artísticas y culturales”.

 

“En estos momentos revisamos con el Municipio los proyectos ejecutivos para nosotros apoyar con el rescate de los tres barrios más antiguos de León” destacó el funcionario estatal.

 

El proyecto incluirá, dijo: rehabilitar plazas, dignificar e iluminar monumentos históricos, mejorar y pintar las fachadas de las casas apoyados por el programa Pinta tu entorno de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, mejorar la iluminación en las calles y trabajar de la mano con los vecinos para lograr que ellos se involucren en este esfuerzo que beneficiará a todos.

 

Mencionó que con estas acciones se buscan varios objetivos, “reactivar el turismo en estos centros de alta concentración de población en donde contamos con inmuebles históricos, lograr la participación social y promover la unión familiar y finalmente mejorar la imagen urbana de estas zonas.

 

Confirmó que en las siguientes semanas se estarán elaborando los proyectos para después buscar el recurso y trabajar de manera transversal, Estado y Municipio, en favor de todos los leoneses quienes mantienen viva la historia de León.

 

Para concluir, Durán Miranda destacó que Gobierno del Estado mantiene el compromiso de ejecutar obras con sentido social en donde lo más importante es mejorar la infraestructura para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

OFRECE SOP MEJORES CAMINOS PARA CELAYA

SOP/COM2016/244

 

  • Inversión total suma 9.2 millones de pesos.

 Celaya, Gto., a 05 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos caminos en buenas condiciones y así impulsar la economía de las localidades, la Secretaría de Obra Pública rehabilita caminos en el municipio de Celaya con una inversión total de 9.2 millones de pesos.

Además, se encuentra en proceso de licitación otro paquete de obras lo que permitirá mejorar la conectividad carretera del Municipio, así lo externó el Director de la Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Explicó que las obras que actualmente se encuentran en proceso son: Jáuregui-San Miguel Octopan, el acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui y el acceso a Estrada.

Y las que iniciaran en breve: La Trinidad-San Elías primera etapa; el camino a San Lorenzo y la carretera Juan Martín-San Lorenzo.

López Tapia explicó que el camino Jáuregui-San Miguel Octopan registra un avance del 13% y en su rehabilitación se ejerce una inversión de 2.4 millones de pesos para mejorar 2 kilómetros.

En el acceso a la comunidad de Presa Blanca, se invierten 1.8 millones de pesos para reparar 1.49 kilómetros de la vialidad, estas acciones presentan un avance del 95%.

La rehabilitación del camino La Aurora-Jáuregui primera etapa, cuenta con una inversión superior a los 3.4 millones de pesos para optimizar la vialidad de 3 kilómetros, estas acciones se encuentran con un avance del 25%.

Juan López dijo que en el acceso a la comunicad de Estrada, se mejora la base hidráulica y se coloca concreto asfáltico de 5 centímetros, acciones en las que se invierten 1.5 millones de pesos.

Para concluir, el funcionario estatal comentó estas que estas acciones impactan de manera positiva a los celayenses pues permiten impulsar el desarrollo social de los habitantes y de las personas que diariamente transitan por esta ciudad cajetera.

 

 

SOP. Anuncia cierres sobre autopista Guanajuato-Silao por construcción de acceso a Cervera

SOP/COM2016/242

 

 

  • Avanza construcción del acceso a Cervera
  • Cierres nocturnos del 5 al 9 de septiembre

 

Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció que del lunes 05 al viernes 09 de septiembre en horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, permanecerá cerrada la autopista Guanajuato-Silao por motivo de la construcción del acceso a Cervera.

 

El objetivo es concluir la obra este mes, por ese motivo es que la empresa mantiene la intensidad en los trabajos con el objetivo de cumplir con el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

 

“Vamos a retirar la cimbra de madera que utilizamos para la construcción de toda la superectructura, y para hacerlo de manera segura, cerraremos la autopista a partir del lunes en horario de 11 de la noche a las 5 de la mañana” destacó Durán Miranda.

 

Se van a instalar andamios de más de 6 metros de altura sobre la autopista para retirar la madera que se utilizó para la construcción del puente vehicular que cruza la autopista, mismo que cuenta con una longitud de 46 metros de largo y 17 metros de ancho.

 

El funcionario estatal puntualizó que faltan algunos detalles para concluir la obra, como la instalación de los aproches sobre las rampas de acceso, la colocación de los parapetos, la colocación de señalamiento sobre la vialidad, la pintura sobre la carpeta de rodamiento y la instalación del alumbrado público.

 

Arturo Durán reiteró que el compromiso es tener lista la vialidad, previo al arranque del Festival Internacional Cervantino para dotar a los capitalinos y visitantes de vialidades funcionales que permitan mejorar la circulación en la ciudad.

 

La Secretaría de Obra Pública implementará un dispositivo de seguridad en coordinación con la Policía Estatal de Caminos para informar a los automovilistas de los cierres, ofrecer vías alternas y controlar la velocidad de los automovilistas.

 

 

SOP. Puente peatonal del ITL en León, concluirá en breve: JADM

SOP/COM2016/241

 

 

  • Entrará en funcionamiento en octubre
  • Se ejercen recursos por 15 MDP
  • Beneficia a cerca de 3 mil personas

 

León, Gto., a 02 de septiembre de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que el puente peatonal sobre el Bulevar Morelos a la altura del Instituto Tecnológico de León entrará en funcionamiento la primera semana de octubre, los trabajos registran avance del 96%.

 

Los trabajos más complicados fueron la instalación de las trabes de acero de 35.50 metros de longitud sobre columnas, contamos con rampas helicoidales y escaleras para mayor comodidad de los usuarios.

 

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública durante el recorrido que realizó con el objetivo de conocer el avance de la obra y solicitar a la empresa contratista agilice las acciones finales con el objetivo de entregar a la brevedad este paso peatonal a los usuarios, principalmente maestros y alumnos del ITL.

 

Explico que a diario circulan sobre el Bulevar Morelos más de 80 mil vehículos en ambos sentidos, por ese motivo se requería de este puente para permitir a cerca de 3 mil personas cruzar esta vialidad con total tranquilidad y seguridad.

 

“El puente tiene 3 rampas, una en cada extremo y otra en la parte central, fue concebido para que pueda ser usado por ciclistas, personas con discapacidad y todos los habitantes, pues cuenta con rampas amplias y cómodas y escaleras para un ascenso y descenso más rápido” destacó Durán Miranda.

 

La empresa encargada de la obra, Contratistas Centenario confirmó que los trabajos finalizarán este mes para cumplir con el compromiso y a partir de la primera semana de octubre permitir que los usuarios utilicen este paso peatonal.

 

Con estas acciones, reiteró el secretario de Obra Pública, ratificamos el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

ANUNCIA SOP CIERRE DE TÚNELES EN LA CAPITAL

SOP/COM2016/239

 

  • Este miércoles 31 de agosto de 10 de la noche a las 6 de la mañana
  • Se cierra  la circulación de los túneles Los Ángeles y La Galereña.
  • Se invita a usuarios respetar señalamientos y tomar medidas de precaución

Guanajuato, Gto. a 31 agosto del 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de los túneles Los Ángeles y La Galereña este miércoles 31 de agosto de las 10 de la noche a las 6 de la mañana para realizar trabajos de rehabilitación sobre la vialidad a la altura de la Glorieta Cervantina y el ramal a Pozuelos.

El Coordinador Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, explicó que se realizarán trabajos de mejoras en las vialidades de la capital, que se llevan a cabo para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por estas vías de comunicación y así contar con mejores caminos”.

“Para estas acciones se requiere el cierre de los túneles durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves para evitar cualquier accidente y realizar los trabajos en un tiempo menor al programado, sin embargo si se registraran lluvias se tendrán que reprogramar los trabajos” destacó el coordinador.

El funcionario explicó que los trabajos previos de renivelaciones, sellado de fisuras, bacheo ya se llevaron a cabo, por lo que el día de hoy se va a realizar la colocación de slurry o concreto asfáltico,  en el ramal a Pozuelos, con esto va a mejorar la textura y adherencia de la superficie de rodamiento y dará mayor confort y seguridad a los usuarios de estas vialidades.

Comentó que se espera que no llueva, ya que se requiere que la superficie de rodamiento se encuentre más o menos seca para que pueda fraguar el mortero y así cumplir con los trabajos programados para esta vialidad.

Chico García invito a la ciudadanía a respetar los señalamientos de velocidad con el objetivo de evitar accidentes y recordó que los trabajos se ejecutan en horario nocturno para reducir las molestias.

Para concluir recalcó que esta obra beneficia no sólo a los Capitalinos, sino a quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato y esto nos permite consolidar el compromiso de contar con mejores caminos.

 

 

SOP. Concursa pavimentación de Bulevar Aristóteles en León

SOP/COM2016/237

 

  • Vialidad de 2.14 kms de longitud
  • Inversión de 25.7 MDP

Guanajuato, Gto. a 30 agosto del 2016.- Con el Objetivo de facilitar el acceso al polígono habitacional de Las Joyas y mejorar la circulación a instalaciones del CECyT 17 del IPN y el Hospital Comunitario, la Secretaría de Obra Pública lanzó la licitación pública para pavimentar el Bulevar Aristóteles con una longitud de 2.14 kilómetros.

“Lanzamos la convocatoria dirigida a los contratistas guanajuatenses para la construcción de dos carriles, uno por sentido sobre el Bulevar Aristóteles, se trata de una obra importante ya que facilitará el acceso a los más de 100 mil habitantes de la zona”, así lo destacó Martín Malagón Ríos, Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.

Explicó que esta etapa conectará del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares, se trata de una longitud de 2.14 kilómetros, un carril adicional por sentido de 3.5 metros de ancho a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

Esta obra cuenta con un presupuesto de 25.7 millones de pesos y para su construcción se aplicará una base hidráulica y subrasante en ambos cuerpos de la vialidad para posteriormente aplicar el concreto hidráulico.

Martín Malagón explicó que los alcances de la obra permitirán reemplazar las luminarias existentes por tipo Led, se reubicarán líneas eléctricas existentes, se renivelarán pozos de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, así como señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario afirmó que la inscripción para los interesados está contemplada del 31 de agosto al 2 de septiembre, la visita al sitio el 5 de septiembre, la recepción y apertura de propuestas el 12 de septiembre y la notificación del fallo el 21 de septiembre.

Las obras podrían arrancar a finales de septiembre del presenta año y se contempla puedan concluir en el primer semestre de 2017, precisó Malagón Ríos.

Estas acciones impulsan la conectividad de Las Joyas y mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, el trabajo o la escuela.

 

SOP. Revisa con Alcalde de Comonfort obras para el Municipio

SOP/COM2016/236

 

 

  • Más de 250 mdp en obras y acciones
  • Destaca construcción de Hospital y camino La Nopalera

 

Guanajuato, Gto., a 29 de agosto de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez se reunieron con el objetivo de revisar proyectos y obras que actualmente se encuentran en proceso, pero además para incluir acciones conjuntas con miras al presupuesto 2017.

 

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública quien explicó una de las inquietudes del Municipio es la pavimentación del camino a Charco de Sierra que beneficiará a más de 28 mil habitantes de 11 comunidades de Comonfort y San Miguel de Allende.

 

Durán Miranda explicó que se ha solicitado al Presidente actualizar los proyectos de las obras para obtener los registros ante Hacienda, y en lo que se refiere al camino Charco de Sierra que conecta hasta los límites de Querétaro contar con el estudio costo-beneficio para buscar los recursos y poder llevar a cabo esta importante acción.

 

En la presente Administración Estatal se han ejercido recursos superiores a los 250 millones en Comonfort en diversas obras prioritarias, entre las que destaca el Hospital Comunitario, las UMAPS de El Potrero y Neutla, así como la Dignificación de la Parroquia de San Francisco de Asís y la construcción de los puentes La Nopalera y Neutla.

 

Explicó que la Secretaría actualmente construye el Hospital Comunitario con una inversión que supera los 105 millones de pesos y la pavimentación del camino La Nopalera con recursos superiores a los 3 millones de pesos.

 

Arturo Durán destacó que el Municipio se comprometió a la pavimentación de la vialidad de acceso al Hospital y al Centro de Atención Múltiple que a su vez permitirá el acceso al Parque Industrial ubicado en la zona, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de las familias al contar con caminos transitables los 365 días del año.

 

Por su parte, el Alcalde de Comonfort afirmó que la reunión permitió ratificar el compromiso de trabajar de manera coordinada con Gobierno del Estado, en donde lo más importante es acercar las obras que más requiere la población.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con los 46 Municipios, con el objetivo de acercar obras con sentido social que permita impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

CONCLUYE SOP PUENTE SOBRE EL RÍO LAJA EN CAMINO A JOFRE EN CELAYA

 

SOP/COM2016/234

  • Se invirtieron más de 32.4 MDP
  • El objetivo es la seguridad de la ciudadanía

 

Celaya, Gto., 28 de agosto de 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad a los cerca de 2 mil habitantes de la zona y a los automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del puente vehicular sobre el río Laja en el camino a la comunidad a Jofre en el municipio de Celaya.

 

En estas acciones se ejercieron más de 32.4 millones pesos, lo que nos permitió incluir, además alumbrado público con alimentación solar, trabajos que permiten utilizar fuentes de energía naturales para mitigar los efectos sobre el medio ambiente.

 

Así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que la obra está totalmente concluida y de esta manera se ofrece a los celayenses mejores caminos.

 

El funcionario explicó que por esta vía de comunicación circulan diariamente más de mil vehículos, por ese motivo resultaba de vital importancia la construcción del puente para dotar de seguridad y confort a los usuarios que transportan mercancías y productos, o quienes se dirigen al trabajo, a la escuela o el hogar.

 

“La gente me ha externado estar muy contentos por esta obra que les vino a facilitar su traslado de manera confiable y segura” comentó el coordinador de estructuras de la secretaría.

 

Cruz Enrique destacó que la obra consistió en la construcción de puente en una longitud de 51.50 metros, con un ancho de 16 metros de los cuales 12 corresponden a la vialidad y banquetas de 2 metros en cada sentido.

 

Así mismo en la superestructura, se colocaron trabes AASHTO tipo III para los tres claros, con una losa de comprensión de 20 centímetros y colocación de carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor.

 

Sánchez Tovar señaló que la obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Espinoza y Constructores y con ello se generaron en la construcción cerca de 45 empleos con mano de obra local, lo que sin duda permitió ampliar los beneficios para los habitantes de la región al contar con mejores caminos.

 

Para concluir, la Secretaría de Obra Pública reitera que el compromiso de dotar con mejores caminos más seguridad a la ciudadanía al transitar por las carreteras del estado, además de evitar conflictos viales y sobre todo optimizar las vías de comunicación para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.