Secretaría de Finanzas

Presentan reglas de operación para 3 MMDP destinados al fortalecimiento de Mipymes

  • Serán aplicados a los programas “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”, y estarán disponibles a partir del 4 de mayo.

      León, Gto. 29 de abril de 2020.- Titulares de las secretarías de Desarrollo Económico Sustentable y de Finanzas, Inversión y Administración, presentaron las reglas de operación para el otorgamiento de créditos por tres mil millones de pesos para fortalecer la economía de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Se trata de los sub programas emergentes “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”, que mediante el programa “Impulso Económico GTO, en atención al Covid 19”, se busca coadyuvar en el fortalecimiento de la industria, comercio y servicios, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Fondos Guanajuato.

Son 3 mil millones de pesos, ya anunciados por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adicionales a los 800 millones de pesos para proteger a los trabajadores, a las Mipymes, a emprendedores, a empresas y los financiamientos a estudiantes; además de 600 millones de pesos provenientes de ahorros realizados en diversas áreas del Gobierno Estatal.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, explicó las reglas de operación de estos programas y dijo que en “Mi Negocio Sigue”, se otorgarán financiamientos de 500 mil 001 hasta 2 millones de pesos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en los sectores de transformación y de servicios; este financiamiento será para la adquisición de insumos, mercancías, materias primas, pago de servicios, pago de pasivos con proveedores, adquisición de equipo de transporte y/o maquinaria, adecuación de inmuebles y hasta un 25% del importe del crédito para el pago de la nómina vigente.

Con “Mi Nómina Sigue” se otorgarán financiamientos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en la industria de la transformación y servicios, y será para el pago de nómina de hasta 3 meses.

Estos créditos serán a un plazo de hasta 36 meses, con un plazo de gracia de hasta 7 meses incluidos en el plazo total, con una tasa de interés del 5% anual sobre saldos insolutos y con la posibilidad de reembolso en tasa por pronto pago.

A partir del 4 de mayo estarán disponibles estos programas y se deberá ingresar a la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx, después se entrará a la sección Programas Emergentes de Fondos Guanajuato y se seleccionará el que se adecúe a la necesidad que se busca, posteriormente se digitalizarán los documentos que se piden como requisitos, se llenará un formulario y enviará la solicitud junto con los documentos. Y si el expediente está completo, se recibirá una notificación, por correo electrónico o telefónica, sobre el estatus y observaciones de la solicitud.

La aplicación de los créditos será vigilada por un comité qué observará las reglas de operación en la aplicación de recursos de manera transparente; esta comité estará integrado por representantes de sectores económicos del Estado y funcionarios de gobierno.

En el anunció de este programa estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Froilán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes;  Carlos Salvador Martínez, Coordinador Estratégico de Fondos Guanajuato y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado.

Ofrece Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo austeridad salarial para 2020

  • El Ejecutivo anticipó que no habrá aumento salarial para funcionarios estatales de nivel 12 en adelante.

      León, Gto. 04 de noviembre de 2019.-  El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que para 2020 no habrá aumentos salariales para funcionarios de gobierno de niveles directivos en adelante y así lograr un ahorro para dar continuidad a proyectos de beneficio para los guanajuatenses.

“Es mantenernos en un tema de austeridad, ojalá el Poder Judicial y el Legislativo lo vean con buenos ojos, sabemos que hay independencia en los Poderes, pero en el Ejecutivo hemos tomado la decisión y lo hago público; una de las primeras medidas es no aumentar el salario de los funcionarios de nivel doce hacia arriba”, expuso el Gobernador.

Enfatizó que de los niveles 11 hacia abajo y para cuerpos policiacos sí habrá aumento, de acuerdo al índice inflacionario del próximo año.

Dijo que luego de una reunión con el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, se tomó la decisión de que no haya aumentos salariales para ser solidarios con la austeridad en el Estado, pues el presupuesto del gobierno estatal para el 2020 está orientado a atender las necesidades más apremiantes de las y los guanajuatenses y por ende, invertir en proyectos que generen oportunidades para todos.

“Estamos revisando cómo podemos reorganizarnos administrativamente para hacer ahorros que nos permitan tener una mejor administración pública”, expresó el Ejecutivo Estatal.

Y anticipó que podrían ahorrarse aproximadamente 30 millones de pesos en 2020 para trasladarse a obra pública o seguridad, principalmente.

Firma Gobernador convenio de vivienda con el Infonavit

  • Serán beneficios para los derechohabientes guanajuatenses al adquirir una vivienda, pagarla y escriturarla, dará certeza jurídica, facilitará trámites y servicios, flexibilizará e incrementará montos de crédito y brindará descuentos en los pagos de catastro, registro público y otros.

      León, Gto. 11 de octubre de 2019.-  El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y  Director General del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, firmaron un convenio para susbidiar vivienda a los trabajadores guanajuatenses que no han tenido este beneficio.

El convenio establece las bases de colaboración para que de manera conjunta se tomen acciones en beneficio de derechohabientes y acreditados del Infonavit en el estado de Guanajuato.

“Este convenio lo celebramos porque es parte fundamental del trabajo que tiene que ser con el Infonavit, que es una institución que a lo largo de los últimos años ha generado confianza”, dijo el Gobernador.

Hoy, agregó, se tiene un Infonavit con rostro humano que da la oportunidad de potenciar las capacidades del Estado de Guanajuato al fortalecer instituciones enfocadas a la vivienda, por eso, se buscará mantener el subsidio estatal y el crédito del Infonavit para la vivienda en Guanajuato.

Dijo que se trata de un trabajo en equipo donde el Estado y la Federación garantizarán el derecho de los guanajuatenses a tener una vivienda digna.

Por su parte, Carlos Martínez Velázque, dijo que este convenio facilita la adquisición de vivienda al sumarse fondos de ahorro y subsidios, así como a la escrituración por parte de acreditados, reduciendo costos de derechos y de impuestos.

El Director del Infonavit, dijo que la institución que dirige trabaja con nueva cara y rumbo; recordó que a mediados de septiembre pasado la planta de General Motors Company en

Estados Unidos presentó un paro laboral que afectó las plantas de México, incluyendo la que está ubicada en Silao.

El paro técnico afectó la capacidad de liquidez para créditos de los trabajadores y al respecto el Infonavit otorgará la disminución de pagos del crédito a los trabajadores durante el periodo de paro.

“Acciones como éstas son el claro ejemplo del nuevo comienzo en el Infonavit cercano a las y los trabajadores de México”, dijo. En la firma de este convenio estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda y el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana.