San Luis de la Paz

Estudiantes reciben tabletas para mejorar su educación

  •  Se benefician 54 alumnas y alumnos de la primaria indígena Majurru, de San Luis de la Paz.

San Luis de la Paz, Gto. 21 de diciembre de 2021.- Como parte de las gestiones del Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, región II y en presencia de Adriana Cecilia Gama Hernández, coordinadora del programa, el cantautor argentino Laureano Brizuela y Martha Elena Usabiaga González, en nombre de empresarios entregaron 54 tabletas al mismo número de estudiantes de la escuela primaria indígena, Majurru del municipio de San Luis de la Paz.

Los dispositivos tecnológicos se entregaron al 100 por ciento de la matrícula escolar, con el fin de respaldar el desarrollo académico de los estudiantes y propiciar la continuidad de su trayecto formativo.

En su intervención, Adriana Cecilia Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, agradeció la solidaridad y compromiso social de Martha Elena Usabiaga González y Laureano Brizuela, así como de todas las personas, instituciones, empresas, sector público y privado, que se han sumado como aliados de la educación a las acciones que emprende el Voluntariado SEG.

La coordinadora del Voluntariado, se dirigió a los estudiantes para exhortarles a cuidar y aprovechar el recurso educativo que recibieron, y dijo que, “ustedes son los que nos mueven a tocar puertas, a buscar donativos y a mover el corazón de las personas porque estamos convencidos de que son los constructores del futuro de esta sociedad, por eso queremos que sigan estudiando y sean personas de bien, con un gran compromiso social”.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación II, calificó este acto como un hecho sin precedentes, y agradeció a las personas que se sumaron para hacer posible la entrega de tabletas a los estudiantes que el día de hoy ya cuentan con una herramienta que los coloca a la vanguardia en materia educativa, y abre las posibilidades para mejorar sus aprendizajes e incursionar en el mundo de la tecnología.

Martha Elena Usabiaga González, en representación de las empresas, Arrendadora Comercial de Celaya y Arrendadora Incremex, quienes se sumaron para lograr la donación de tabletas a los estudiantes, dijo “estamos muy contentos de poner en sus manos una herramienta para que ustedes puedan estudiar, no renuncien a sus sueños, sigan estudiando, porque la educación es parte del crecimiento de las personas”.

Por su parte, el cantautor argentino Laureano Brizuela, habló de la importancia de acercar los recursos necesarios a los estudiantes, para impulsar su crecimiento y mejorar su educación y comunicación, “hoy estamos cumpliendo con un compromiso que nació en esta escuela, aquí se armó una cadena de amigos, de complicidad, gracias a la iniciativa de la SEG, a través del Voluntariado”.

A nombre de los beneficiarios, Arylene Guadalupe Duarte Ramírez, alumna de sexto grado, agradeció el apoyo y expuso que le gustaría compartir su tableta con otros estudiantes que la necesiten.

En el mismo sentido, la señora María Alejandra Hernández García, madre de Alma Viviana, quien es alumna de primer año en la escuela primaria Majurru, agradeció el apoyo brindado a la educación de su hija, “me da mucho gusto que las niñas y niños tendrán el acercamiento a la tecnología”, expresó.

En el marco del evento que se desarrolló en las instalaciones de la escuela primaria Majurru, los estudiantes recibieron además cobijas, como parte de lo recolectado en la campaña invernal “Cobijemos Sueños”.

Firman convenio para la puesta en marcha de la cuarta etapa del proyecto regional de conectividad en el Noreste

  • Llevan internet gratuito al 100 por ciento de escuelas ubicadas en zonas rurales de la región.
  • Se invierte 1 millón 343 mil 693 pesos.

San Luis de la Paz, Gto.  02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de reducir la brecha digital e incorporar la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Noreste, firmó el convenio para dar inicio con la cuarta etapa del proyecto regional de conectividad.

Con una inversión de 1 millón 343 mil 693 pesos, en la cuarta etapa del proyecto, se instalarán 107 servicios de internet, 94 de 5 megas y 13 de 10 megas, en escuelas ubicadas en zonas rurales de los 8 municipios que integran la región.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, afirmó que, “conectar a los estudiantes y docentes con el mundo digital, pasó de ser una necesidad a una urgencia en estos tiempos de cambios, es por eso que enfocamos los esfuerzos en la materialización de este proyecto de conectividad que ha traído excelentes resultados para la comunidad educativa.

Además, mencionó que la región Noreste contará con el 100 por ciento de comunidades rurales que cuentan con escuelas de educación básica, conectadas con internet gratuito y con acceso libre para todas y todos. “en este periodo de pandemia, la región Noreste pasó de ser la más alejada, a ser la más conectada en el estado”.

Con la cuarta etapa del proyecto suman 708 escuelas beneficiadas con servicio de internet, 33 del municipio de Atarjea, 61 en Doctor Mora, 154 en San José Iturbide, 234 en San Luis de la Paz, 23 en Santa Catarina, 51 en Tierra Blanca, 77 en Victoria y 75 en Xichú.

El proyecto regional de conectividad en el Noreste, consta de cuatro etapas, en las cuales se logró la instalación de 541 servicios de internet de banda ancha simétrico de puerto extendido vía cobre o microondas, 428 de 5 MB y 113 de 10 MB.

En las dos primeras etapas, se invirtieron 3 millones 176 mil 870 pesos, 1 millón 688 mil 959 pesos, en la tercera y en la cuarta, 1 millón 343 mil 693 pesos.

El servicio Incluye infraestructura de telecomunicaciones, gastos de instalación, mantenimiento en sitio y soporte técnico. Cada servicio se instaló en puntos estratégicos para el libre y gratuito acceso de la comunidad educativa.

Se plantea que el 15 de diciembre del presente concluya el proceso de instalación de internet en los 107 centros educativos incluidos en la cuarta etapa del proyecto.

La SSPE y el Gobierno Municipal de San Luis de la Paz firman convenios de seguridad.

  • La SSPEG refrenda su compromiso por la coordinación y cooperación con el Gobierno Municipal de San Luis de la Paz a través de la firma de convenios.

San Luis de la PazGto., 03 de noviembre de 2021.-Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal de San Luis de la Paz suscribieron convenios de colaboración. 

Como uno de los puntos que se trataron durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento. 

Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, así como el Secretario del Ayuntamiento Jairo Armando Álvarez Vaca y el Director de Seguridad Pública Fernando Luévano Acevedo, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.

Entregan adecuación de sistema de agua potable en San Luis de la Paz

  • Entregan adecuación de sistema de agua potable en San Luis de la Paz
  • Con estas acciones se garantiza el suministro del vital líquido a 5 mil habitantes  

San Luis de la Paz, Gto. A 15 de octubre del 2021.-  En gira de trabajo por el norte del estado el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue entregó las acciones de adecuación de sistema de agua potable en el sector 10 en la cabecera municipal de San Luis de la Paz.

Dicha obra consistió en la construcción de un tanque elevado de 300 mil litros de capacidad, la instalación de 2.2 kilómetros de tubería y 6 cajas para la operación de válvulas.

Lo anterior para mejorar el suministro de 5 mil habitantes de esta zona de la cabecera municipal, mediante una inversión de 6.4 millones de pesos.

“Desarrollemos de manera conjunta una visión compartida, es necesario implementar planes y programas de trabajo que trasciendan para el bienestar de las futuras generaciones” dijo durante su participación el Director General de la CEAG Paco García León.

“El mundo está cambiando y en el sector hidráulico no es la excepción, la innovación y el uso de tecnología es una necesidad para mejorar la prestación de los servicios en beneficio de todas y todos” mencionó el Funcionario Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado mencionó que Guanajuato es un estado en constante evolución, que a pesar de las dificultades económicas y contingencia como la sanitaria por el COVID, se ha mantenido de pie buscando mejorar la calidad de vida de las personas, con servicios básicos como el agua y saneamiento.

“Buscamos llevar obras y acciones en todos los rincones del estado, principalmente en las zonas más vulnerables, para que todas las familias puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo social, humano y económico; porque la persona es el núcleo y base del quehacer de este gobierno” dijo el Gobernador Diego Sinhue.

También estuvo presente durante la entrega de esta importante obra el Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y Armando Rangel Hernández Diputado Local.

Exhorta Gobernador a Municipios al trabajo transparente por la ciudadanía

  • Toman Protesta Gabinetes Legales de Municipios para el periodo 2021-2024.
  • El Gobierno del Estado es un aliado para construir la paz, el progreso y el bienestar de las familias de estos  municipios: Diego Sinhue.
  • Urgió el Ejecutivo a los Municipios la inclusión ciudadana en la toma de decisiones.

      Abasolo, Gto. 11 de octubre de 2021.- Servir a los demás desde la función pública es un privilegio que no podemos desperdiciar con malas actuaciones, soberbia, prepotencia y mucho menos con corrupción, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de los Gabinetes Municipales.

El Mandatario Estatal fue invitado por las Presidentas y los Presidentes municipales de Tierra Blanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salvatierra, Pénjamo y Abasolo, a la ceremonia de toma de protesta de los gabinetes legales y ampliados.

“Las y los integrantes de los Ayuntamientos, buscaron ser representantes de la sociedad, lo lograron y ahora ha llegado el momento de responder con hechos a la confianza de la población.

“El Ayuntamiento tiene ahora que responder a las necesidades de la gente, especialmente en materia de servicios que es lo que corresponde a la autoridad municipal”, dijo el Gobernador.

Es imprescindible hacer un uso eficiente, honesto y transparente del presupuesto para lograr avances significativos en las acciones municipales, agregó el Ejecutivo, y exhortó a los Ayuntamientos a trabajar por y para la ciudadanía con acciones claras y que satisfagan las necesidades de la población.

Enfatizó que los ayuntamientos deben enfocar sus labores  en acciones de su competencia y dejar lo del estado al Estado, y lo de la federación a la Federación, pero sin dejar de lado el trabajo transversal entre gobiernos.

Resaltó la importancia de dotar a la población de acciones encaminadas al impulso social, como el abasto de agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación, servicios municipales de calidad o la vinculación para fuentes de empleo, entre otras acciones.

En San José Iturbide dijo que impulsará la construcción de un espacio de confinamiento y tratamiento de residuos sólidos regional, para tener la oportunidad de aprovechar lo que sea posible y sobretodo, erradicar contaminantes ambientales.

“Vamos a trabajar en un proyecto regional en el Noreste para ver cómo podemos fortalecer y quitar los rellenos”, dijo el Gobernador y exhortó a los Gabinetes a trabajar por el bien común que exige la población.

En San Luis de la Paz el Gobernador anunció la rehabilitación del acceso principal a la Ciudad.

En San Miguel de Allende el Gobernador dijo que mantener la seguridad en el Estado es una labor diaria donde colaboran los tres niveles de gobierno y agradeció  a las instancias facultadas por los buenos resultados que, en general, se han logrado en la materia para Guanajuato.

Salvatierra, dijo el Gobernador, es tierra fértil para inversiones, y como otros de los municipios que hoy visitó, tiene potencial para integrarse al corredor industrial de Guanajuato.

Resaltó la importancia de la proyección turística de Salvatierra como destino histórico y de podría ser de bodas, por ello, exhortó al nuevo Ayuntamiento a buscar un diseño para esta proyección y tras analizarla, será impulsada desde el Estado.

El campo, dijo en Pénjamo, es otro tema prioritario para Guanajuato, pues mucha población depende de este sector económico, por ello, se comprometió a impulsar programas de apoyo para lograr buenas cosechas y crecer el mercado agrícola.

En Abasolo reiteró el apoyo a las familias damnificadas por las inundaciones y comentó que ya se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para analizar una solución integral en materia hidráulica.

“No están solos, cuentan con el compromiso del Gobernador; se les van a restituir sus bienes muebles y se revisarán todas las viviendas que fueron afectadas”, dijo.

El trabajo en equipo, entre Municipios y Estado, será clave para salir adelante y multiplicar recursos, que repercutan en el bienestar y el progreso de la gente, dijo el Gobernador a los directores municipales.

“Quiero que sepan, que desde el primer momento en que ustedes han asumido esta nueva responsabilidad, no están solos y el Gobierno del Estado es un aliado para construir la paz, el progreso y el bienestar de las familias de estos  municipios.

“Los invito a que asumamos con energía y talento esta nueva responsabilidad”, dijo el Mandatario.

En esta gira, el Gobernador de Guanajuato, estuvo acompañado por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y de la Secretaria de la Defensa Nacional.  

Secretarios de Estado acudieron en representación del Gobernador de Guanajuato a la Toma de Protesta y eventos protocolarios del resto de municipios en la Entidad.

SDES entrega proyectos productivos y constancias de capacitación en beneficio de la región noreste del Estado

  • A través del programa “Confío en Ti” y la Certificación de Competencias Laborales, Guanajuato desarrolla talento y genera más oportunidades de empleo.
  • Con estas estrategias se acercan oportunidades de desarrollo en beneficio de las y los guanajuatenses.

San Luis de la Paz, Gto. 07 de julio de 2021.– Con el objetivo de fomentar el autoempleo en la región noreste del Estado, así como impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses a través del reconocimiento de sus habilidades, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, realizó una gira de trabajo por el municipio de San Luis de la Paz, donde hizo entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 14 beneficiarios del programa “Confío en Ti”, así mismo entregó certificados de competencia laboral a personal en activo de la empresa Interceramic.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que el compromiso de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es seguir impulsando el desarrollo personal y profesional de la población guanajuatense hacia la generación de mejores oportunidades laborales, contribuyendo con ello a la recuperación económica de la entidad.

Estos apoyos son el resultado de la colaboración entre el gobierno del Estado, el municipio y la iniciativa privada a fin de fomentar el emprendimiento, la formación laboral y la certificación de competencias para facilitar la inserción, el crecimiento y desarrollo de las y los guanajuatenses en el mercado laboral.

A través del programa “Confío en Ti” se hizo entrega de 14 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca, San José Iturbide y Xichú, a fin de incrementar el patrimonio de las familias guanajuatenses de manera sustentable, con independencia laboral y económica.

Por otro lado, se entregaron certificados que reconocen los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de 9 colaboradores de la empresa Interceramic, quienes concluyeron un proceso teórico y práctico demostrando así tener la competencia en el desempeño de las funciones como “Operador de Montacargas Hombre Sentado”.

Interceramic es una empresa 100% mexicana, líder en el mercado de diseño, fabricación y distribución de pisos y azulejos cerámicos así como muebles de baño, instalada en el municipio de San Luis de la Paz y la cual ofrece oportunidades de empleo y desarrollo en beneficio de los habitantes de la región, detonando desarrollo social y económico.

La certificación de competencias laborales busca acercar oportunidades de inserción o crecimiento profesional y, por otro lado, garantizar la calidad de la fuerza laboral con la intención de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa acciones y programas para que más guanajuatenses cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo profesional y personal que los lleve a incrementar su calidad de vida. 

Llega “Marca GTO” a Mineral de Pozos

  • Se apertura el primer punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, pueblo mágico, San Luis de la Paz.
  • Se ubica en Camino a la Potosina 101, Mineral de Pozos, San Luis de La Paz, Gto., con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 11:00 am a 6:00 pm.
  • Cuentan con recorrido turístico para mostrar la elaboración del mezcal, el cual cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales.

San Luis de la Paz, Gto. 20 de junio de 2021. – Con el objetivo de seguir posicionando los productos guanajuatenses, así como cubrir la alta demanda de alimentos y artesanías por parte de los turistas que visitan la Ruta Cultural del Mezcal, se apertura un nuevo punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, municipio de San Luis de la Paz.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reconocer que los productos y servicios realizados en, y por empresas de Guanajuato se distingan por su calidad y buenas prácticas laborales para que sean dignos representantes en el mercado local, nacional e internacional, es por eso que se le apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de los productos guanajuatenses.

La Mezcalera “Cuanax” alberga un nuevo punto de venta “Marca GTO” donde se exhiben más de 50 productos de los sectores artesanías, agroalimentos y cuero calzado por parte de 12 empresas 100% guanajuatenses, así mismo, tiene la oportunidad de ofrecer los productos a restaurantes y hoteles.

Este nuevo punto de venta ofrecerá productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, tales como La Pequeña Abeja, La Vencedora, Truffel, Loki Frut, San Carlos, Mielot, Xareni, entre otras marcas.

Este es el punto de venta “Marca GTO” número 19, sumándose a los que están en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Jalpa de Canovas, Villagrán y Aguascalientes.

A través de la estrategia Marca GTO, la SDES busca seguir impulsando, fortaleciendo y consolidando a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas guanajuatenses, implementando los protocolos marcados por la Secretaría de Salud en los puntos de venta, además de seguir creando alianzas comerciales que incentiven la reactivación económica de Guanajuato de forma ordenada y segura.

Rehabilitan el camino de Jamaica al entronque con la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo

  • Con una inversión superior a los 14 mdp  se mejoran 4.7 km de esta vialidad.
  • Circulan diariamente por esta carretera un promedio de 1 mil 085 vehículos.

Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2021.- Con una inversión de 14 millones 019 mil 312 pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabaja en la segunda etapa de la rehabilitación del camino estatal, que va de la comunidad de Jamaica al entronque con la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo.

Con esta rehabilitación de 4.7 kilómetros de longitud, se verán beneficiadas más de 1 mil 500 personas que habitan en la comunidad de Jamaica, pero de igual forma lo harán las familias que viven en los poblados de La Puerta de San Francisco, El Mezquite y El Cuervo, todas ellas pertenecientes al municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. y que se localizan sobre el tramo de esta carretera estatal.

Sobre esta carretera estatal circula un promedio diario de 1 mil 085 vehículos, en los que se trasladan los pobladores de las comunidades cercanas, hacia las cabeceras municipales de Dolores Hidalgo C.I.N. y San Luis de la Paz, para realizar actividades económicas, educativas o de recreación.

La segunda etapa de esta rehabilitación de la carretera estatal, se realiza mediante trabajos de corte de pavimentos, para colocar capa de subrasante nueva de 30 centímetros, base hidráulica nueva de 20 centímetros y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. Esta obra es realizada por la empresa Constructora Azacán, S.A. de C.V., la cual inició trabajos el pasado 07 de abril, a la fecha presenta un avance del 52.65%, teniendo como plazo para su conclusión el mes de agosto del presente año.

Avanzan obras de agua potable en San Luis de la Paz

  • Trabaja CEAG en perforación y líneas de conducción de agua potable para 8 localidades
  • Con el suministro de agua potable mejoran calidad de vida de familias en San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto. a 05 de febrero de 2021.-  En el municipio de San Luis de la Paz avanzan las obras de perforación de pozo de agua para 8 localidades y la construcción de un sistema de agua potable para la cabecera municipal respectivamente.

La obra de perforación en la que la CEAG invierte 5 millones de pesos tendrá un beneficio para más de 3 mil 200 habitantes lo que contribuirá para mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona del municipio.

Palos Altos, la Angelina, las Beatas, la Esquina, el Patrocinio, Curinith, el Saucito y los Remedios son las comunidades que se verán beneficiadas con la perforación de pozo para el abastecimiento de agua potable, y actualmente presenta un avance del 95 por ciento de avance en los trabajos para cristalizar esta importante obra.

De manera simultánea, con una inversión de 6.4 millones de pesos y para beneficio de 5 mil habitantes de San Luis de la Paz, la dependencia Estatal coordina los trabajos del sistema de agua potable que cuentan con un avance del 38 por ciento y se realizan en la cabecera municipal.

Se trata de la construcción de línea de conducción para agua potable y tanque metálico elevado para almacenar 300 mil litros del vital líquido, y poder dotar del servicio a los habitantes de las 7 colonias donde se construye la obra hidráulica.

Así, coordinando acciones con el municipio de San Luis de la Paz y trabajando en conjunto, la CEAG continúa fortaleciendo la infraestructura hidráulica de la entidad avanzando en la cobertura de agua, drenaje y saneamiento para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Arranca obra de ampliación de red de agua potable en San Luis de la Paz

  • Benefician a 5 mil habitantes de San Luis de la Paz con obra de agua potable

Guanajuato, Gto. a 18 de diciembre de 2020.Con el objetivo de seguir incrementando la cobertura de infraestructura hidráulica en el Estado de Guanajuato, autoridades estatales y municipales dieron inicio a los trabajos de ampliación de sistema integral de agua potable para  5 mil habitantes de 7 colonias de San Luis de la Paz.

Se trata de una obra en la que se estarán invirtiendo 6.4 millones de pesos donde se colocarán más de 2 kilómetros de tubería, 6 cajas para la operación de válvulas, así como un tanque elevado de 300 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.

Con esta obra se impulsa el abastecimiento de agua potable para los habitantes de esta zona del municipio con servicios de agua en cantidad y calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas para que vivan mejor

La Señora Nayeli Segura Aguilar habitante beneficiada de la obra, dijo que para todos ellos es una excelente noticia que se amplíen las líneas de conducción de agua potable y del tanque elevado porque una vez terminadas las obras contará con un servicio adecuado y eficiente del agua.

“Gracias a todas las autoridades por su apoyo, sabemos que esta obra era muy necesaria para nosotros, ya que beneficiara a nuestras familias, a nuestros hijos en nuestro hogar, gracias por esta obra”.

En el evento de arranque de la obra de agua participaron Juan Gabriel Segovia Director General de Gestión Social en representación de Angélica Casillas Directora General de la CEAG y el Presidente Municipal de San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez.

#UnidosSomosGrandeza