san diego de la unión

Lleva Gobernadora más apoyos y obras para San Diego de La Unión y Dolores Hidalgo

  • Libia Dennise refrendó su compromiso con las familias del municipio de San Diego de La Unión.
  • Conmemora Gobernadora el Día Mundial del Medio Ambiente con reforestación de Área Natural Protegida.

San Diego de La Unión/Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 05 de junio de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso con el municipio de San Diego de la Unión, al entregar escrituras como parte del Programa “Papelito Habla” y apoyos a mujeres y hombres del campo con equipamiento de proyectos productivos.

Además, la Mandataria Estatal supervisó y entregó obras en beneficio de las familias sandieguenses. “Tenemos que hacer que cada día valga, porque la gente confío en nosotros y a ustedes nos debemos. Por eso estar aquí, para entregar estos apoyos, para mí es muy importante, porque son varios programas muy importantes de esta administración”, dijo la Gobernadora.

Entrega Libia Dennise Apoyos Mi Familia Productiva

“Gobernar no se hace desde un escritorio; se hace escuchando, caminando junto a la gente y entendiendo de primera mano sus necesidades y aspiraciones”, dijo la Gobernadora al entregar los Apoyos Mi Familia Productiva; Escrituras y Ampliación de Redes de Agua y Drenaje.

Libia Dennise, acompañada de Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, entregó estos apoyos en beneficio de 118 familias.

Fueron entregados 29 módulos de tortillería, 37 cisternas de 2 mil 500 litros y 52 molinos para nixtamal, equipamiento en el que se invirtieron 1.02 millones de pesos con aportación Estatal, 320 mil de origen municipio y el resto, 380 mil pesos, de los beneficiados.

Se entregaron, de manera simbólica, 128 silopacas, 564 pacas de rastrojo de maíz de 450 kg. y 75 toneladas de alimento, para 393 productores.

Se invirtieron 1.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado puso 350 mil, el Municipio 540 mil y los beneficiados 317 mil 105.

También se entregaron apoyos del Seguro Agropecuario por 2.01 millones de pesos a 423 unidades de producción agrícola, en atención a mil 340 hectáreas afectadas por la sequía en 2024.

Familias de San Diego cuentan con certeza legal de su patrimonio

En lo que se refiere al Programa “Papelito Habla”, se entregaron 35 Escrituras Públicas de Propiedad que benefician a 137 habitantes de San Juan Pan de Arriba y La Jaula.

Al contar con escrituras se consolida el patrimonio familiar, brinda certeza jurídica, acceso a servicios básicos, posibilidad de obtener créditos para mejorar viviendas e incrementa la recaudación del impuesto predial.

Esta entrega se realizó a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, de la Secretaría de Gobierno.

Llevan agua y drenaje para la Gente

A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron, de manera simbólica, las obras de ampliación de las redes de agua potable y drenaje en Lomas del Pedregal, La Presita de la Luz, Ciudadela, Ejido Santa Anita y San Antonio, realizadas en el último año.

Se invirtieron, en conjunto 3 millones de pesos, aportados a partes iguales entre Estado y Municipio.

Supervisión de Obra de la Escuela Primaria José María Esquivel

Libia Dennise supervisó los trabajos de construcción de infraestructura educativa en la Escuela Primaria José María Esquivel, estos trabajos son parte de la reubicación de la escuela primaria del mismo nombre, ya que sus instalaciones actuales, en el centro del Municipio, tienen una antigüedad aproximada a los 45 años.

Se destinó una inversión de más de 24.4 millones de pesos en esta obra, que consta de la construcción de 12 aulas, sanitarios, dirección, patio cívico, comedor, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado.

Los trabajos iniciaron en octubre de 2024 y se estima queden concluidos en noviembre del presente año 2025, en beneficio de 197 alumnos, 12 docentes y el personal administrativo, su avance físico, al momento, es del 40 por ciento.

Es través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y se la Secretaría de Obra Pública (SOP), que el Gobierno de la Gente, tiene, entre otras metas: ampliar la cobertura educativa; mejorar la infraestructura educativa; y optimizar espacios.

Entrega Gobernadora oficinas y bodega del Centro Nuevo Comienzo

Durante esta gira de trabajo, Libia Dennise entregó oficinas administrativas y la bodega del Centro Nuevo Comienzo de “El Jagüey”. Como parte de estos trabajos se incluye una barda perimetral, una caseta de vigilancia y sanitarios.

“Siempre que vengo para acá me reciben con mucho cariño y con ese mismo entusiasmo, yo les prometí que no les iba a fallar, que iba a ser una Gobernadora chambeadora, como somos las mujeres en Guanajuato y aquí estamos cumpliendo nuestra palabra”, expresó.

Se invirtieron 2.3 millones de pesos de origen estatal y otros 300 mil pesos en equipamiento.

“Para San Diego de La Unión viene lo mejor, porque vamos a seguir trayendo proyectos y obras que benefician a nuestra gente, hay proyectos que le van a cambiar el rostro a San Diego de La Unión y seguiremos trabajando en equipo”, expresó.

Conmemora Gobernadora el Día Mundial del Medio Ambiente

En esta gira de trabajo, también por el municipio de Dolores Hidalgo, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, en compañía de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo.

En la Cuna de la Independencia Nacional, la Gobernadora inició la reforestación y arrancó una ‘línea morada de riego’ en el Megaparque Bicentenario, considerado Área Natural Protegida desde 1997.

“Hoy, en este día tan importante los invito a que contribuyamos con pequeñas acciones para que las cosas cambien. Son acciones que podemos hacer todas y todos para ayudar a cuidar el medio ambiente”, dijo la Gobernadora.

En el Gobierno de la Gente, agregó, la principal encomienda es generar bienestar y progreso para las familias y, con el trabajo en equipo, se logran grandes cosas de beneficio social.

En este parque, se plantarán 300 árboles de la especie palo blanco, palo dulce, pata de vaca y mezquite para contribuir con la conservación y protección de la naturaleza.

La ‘línea morada de riego’ es un sistema de distribución de agua tratada para el riego de áreas verdes; se denomina ‘morada’ por el código internacional para identificar el agua tratada y que no es apta para consumo humano.

En estas obras se invertirán más de 10.6 millones de pesos, con aportaciones del 50% estatal y 50% municipal, para proporcionar agua para riego a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Xoconostlito al Megaparque Bicentenario y al Parque Lineal de la salida a Guanajuato.

El Megaparque Bicentenario tiene 28.44 hectáreas de extensión, con vegetación de matorral xerófilo y plantas acuáticas, además de fauna como aves migratorias, reptiles y mamíferos y es un pulmón verde y zona de recarga de acuíferos. Cuenta con bordos de captación de agua, espacios recreativos y el Centro Regional de Competitividad Ambiental (CERCA).

Otorga el Gobierno de la Gente apoyos económicos para emprendedores de comunidades rurales e indígenas del noreste de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Florencia Ramírez, beneficiaria apoyo “Creemos en ti”.

San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.

“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.

Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.

Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.

Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.

Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.

“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.

La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.

“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.

Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.

Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata. 

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Hace alianza Tú Puedes Guanajuato con el municipio de San Diego de la Unión para mejorar la economía local y regional.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión.

San Diego de la Unión, Guanajuato a 12 de mayo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato abrió una ventanilla de atención para acercar los servicios que ofrece la dependencia para que las y los sandieguenses y personas de la región puedan iniciar o crecer sus negocios.

Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera de la Gente dijo que uno de los objetivos planteados por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es tener más cercanía con los ciudadanos.

“Al poner en marcha esta ventanilla, al abrirla aquí en San Diego de la Unión estamos llevando a cabo la misión de nuestra gobernadora, la misión a la que ella se comprometió con todos ustedes, estar cerca, impulsar sus negocios, ¿por qué? Porque ella siempre nos lo ha dicho, no se nos debe olvidar, por quienes estamos aquí”.

“Por aquellas personas que depositaron su confianza en nosotros y nosotros. Y nosotros cómo tenemos que retribuirles a ustedes haciendo bien nuestro trabajo, darles un buen servicio, un buen asesoramiento y traerles hasta su ciudad estos apoyos, estos financiamientos, estos servicios que se ofrecen desde el gobierno del estado”.

Agregó que para la actual administración estatal es de suma importancia que los ciudadanos conozcan las acciones que lleva a cabo la Financiera de la Gente, ya que representa una opción para hacer crecer su negocio o para aquellos jóvenes, madres solteras, aquellos tianguistas, comerciantes, taxistas y empresarios, sepan que cuentan con esta Financiera que cuenta con grandes ventajas competitivas, como las tasas de interés más bajas del mercado.

Por su parte, Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo estar muy contento de que se encuentre en su municipio una ventanilla directa que apoyará a sectores como el comercio y vendedores que representa la misión y objetivos del gobierno del estado.

“Cuando hablamos de Tú Puedes Guanajuato, hablamos de una de las frases más importantes de nuestra gobernadora, Ya que cuando ella andaba en campaña decía, Guanajuato puede salir adelante en todos los temas: seguridad, turismo, economía y cuando se crea esta financiera nos dicen a nosotros que hay un programa muy importante para ayudar a los emprendedores”.

“Para ayudar a los comercios, a las empresas, porque hoy la situación económica no está nada fácil. Lamentamos que la inflación esté acabando con la economía de muchos comercios y de muchos de nosotros”.

El alcalde dijo al final que el mensaje ha sido claro al referir que los municipios y cualquier persona que tenga un proyecto de negocio son aliados en esta estrategia que dejó de manifiesto el apoyo del gobierno del estado.

La ventanilla de atención de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, estará ubicada dentro de la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico localizada en: Plaza Principal #1, Col. Centro, en San Diego de la Unión.

El Dato:

Con la apertura de esta ventanilla suman 5.

  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Impulsa el INFONAVIT y el Gobierno de la Gente vivienda de interés social

  • Autoridades estatales y federales realizan dos mesas de trabajo para dar seguimiento a programa de vivienda
  • El Gobierno de la Gente e Infonavit dialogan con CMIC y CANADEVI sobre los proyectos de desarrollo de vivienda 

Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda.

En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.

En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar.

El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”.

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos.

Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que acudieron a la reunión son los que se encuentran más avanzados en el proceso de donación de predios en los cuales se pretenden construir mil 168 viviendas, y entre los requerimientos que solicitaron están el concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos/impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites, además de expeditar factibilidades de los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, por citar algunos.

Por su parte, los municipios asistentes destacaron que saben que está clara la visión de la Gobernadora de apoyar a la gente y a los generadores de empleo en el estado. Asimismo, solicitaron a la federación la posibilidad de que los municipios puedan beneficiarse también en el consumo de materiales y mano de obra local, así como el de revisar algunos otros predios.

De este modo, el Gobierno de la Gente sigue uniendo esfuerzos con la federación y los municipios, para multiplicar las oportunidades de vivienda que fortalezcan el patrimonio de las familias y el desarrollo de toda la sociedad.

Se reúnen cámaras empresariales del ramo de la construcción con el Gobierno de la Gente y el INFONAVIT

Una vez concluida la mesa de trabajo con los alcaldes, el Secretario de Gobierno y las autoridades del INFONAVIT se reunieron con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), a fin de darles a conocer el proyecto de vivienda que se construirá en Guanajuato.

De esta manera, estas cámaras empresariales podrían sumarse a los esfuerzos de ambos órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos que iniciará el INFONAVIT en el estado en materia de construcción y desarrollo de vivienda popular que garantice la calidad e infraestructura adecuada en beneficio de la gente de nuestro estado.

Supervisa SOP construcción de escuela en San Diego de la Unión

  • El Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos en esta obra.
  • La construcción marcha conforme a lo programado.

San Diego de la Unión, Gto., a 31 de marzo de 2025.- La construcción de la Escuela Primaria José María Esquivel, en San Diego de la Unión, registra un avance del 25.78%, así lo constató el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra. 

El funcionario junto con Marcela Sámano, Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa, realizaron un recorrido por la zona de obra, en la que el Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos.

“El compromiso de nuestra Gobernadora, Libia Dennise, es impulsar la educación con infraestructura moderna, digna y segura. Con estas acciones garantizamos que las niñas y niños de Guanajuato, cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo académico”, destacó Pérez Beltrán. 

Los trabajos a cargo de la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V., contemplan la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios, dirección, patio cívico, comedor, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado.

Actualmente, se realizan los siguientes trabajos: se lleva a cabo el relleno de cimentación a base de tepetate y se habilitan las cimbras para columnas y muros de la planta baja del Edificio A, mientras para el Edificio B, se habilita el acero para muros de la planta baja.  

Además, se trabaja en la construcción de la barda perimetral y aplicación de impermeabilizante en mampostería. 

Los trabajos iniciaron el mes de noviembre del año pasado y se proyecta concluir en noviembre de este año. 

Trabaja la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” en conjunto con los alcaldes del estado para tener ventanillas de atención en los 46 municipios.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Edgar Javier Reséndiz, Alcalde de Doctor Mora.
Audio: Fidel Armando Ruíz, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Audio: Juan Carlos Castillo, Alcalde de San Diego de la Unión.

Silao, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios.

Ivon Padilla Hernández, directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Cuerámaro y Doctor Mora, para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento.

“Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado, para que lleven a cabo ese impulso económico, a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera, para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado, en el gobierno de la Gente, para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse”.

Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas, poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruíz, dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo, ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense.

“En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista. Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya. Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino, mi pueblo, que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato”.

Juan Carlos Castillo, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible, los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto.

“Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos, para nuestros comerciantes, empresarios y microempresarios, a todos aquellos nuevos emprendedores”.

Y Javier Reséndiz, alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad, a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero.

“Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio”.

Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien, para que a Guanajuato le vaya mejor.

También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra, Romita, Apaseo el Grande, Huanímaro y San José Iturbide.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Garantizan ingreso seguro a preescolar en San Rafael del Charco

  • Coordinación entre municipios y comunidad logra garantizar el derecho a la educación de 21 estudiantes.
  • La SEG reitera su compromiso de fortalecer espacios adecuados y seguros para la niñez guanajuatense.

San Diego de la Unión, Gto. 11 de febrero de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), y los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión, se ha garantizado un acceso seguro al Preescolar Prof. Hesiquio Mora Navarrete, asegurando con ello el derecho a la educación de 21 niñas y niños en la comunidad de San Rafael del Charco.

El preescolar, con más de 30 años de trayectoria formando generaciones de estudiantes, enfrentó un desafío cuando el acceso original quedó bloqueado debido a un cambio de propiedad; situación que generó dificultades para que las y los pequeños pudieran asistir a sus clases con normalidad. No obstante, la rápida intervención de autoridades locales y la comunidad permitió implementar una solución integral y efectiva.

Para garantizar el acceso seguro al preescolar, se llevaron a cabo diversas acciones clave: el municipio de Dolores Hidalgo financió la adquisición de un nuevo acceso, mientras que el municipio de San Diego de la Unión ejecutó la delimitación y reubicación del portón de entrada. Además, un propietario colindante donó un terreno adicional, optimizando así la seguridad y accesibilidad del plantel.

La directora del preescolar, Laura Iztaccíhuatl Tercero Ponce, junto con madres y padres de familia, agradecieron la gestión y el compromiso para resolver la problemática. La directora enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad, subrayando que este tipo de acciones fortalecen la confianza en las instituciones y promueven el bienestar de la infancia; por su parte, las madres y padres de familia expresaron su satisfacción y gratitud, reconociendo el esfuerzo realizado para atender sus inquietudes de manera efectiva.

La Asociación de Madres y Padres de Familia destacó la labor de la señora María Clara Sánchez, delegada de la comunidad, quien desempeñó un papel fundamental en la gestión y coordinación con las autoridades para alcanzar esta solución. Asimismo, expresaron su reconocimiento a los presidentes municipales de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, y de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, por su disposición y trabajo en conjunto para atender esta necesidad.

Durante el recorrido por el nuevo acceso, las autoridades presentes subrayaron que esta acción es un claro ejemplo del impacto positivo que puede lograrse cuando la sociedad y el gobierno trabajan de la mano. Reafirmaron su compromiso con la educación y con la generación de condiciones óptimas para el aprendizaje de la niñez guanajuatense.

Este esfuerzo está alineado con el Decálogo del Gobierno de la Gente y con la visión de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) de seguir impulsando proyectos que aseguren entornos adecuados, seguros y dignos para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Invierten migrantes guanajuatenses y Gobierno del Estado más de 10 millones de pesos en obras para San Diego de la Unión.

San Diego de la Unión, Guanajuato, 09 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, sumó recursos con clubes migrantes y el gobierno municipal de San Diego de la Unión para iniciar cinco obras que beneficiarán a 390 familias.

Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia informó que estos puntos beneficiados se localizan en las comunidades de: San José de Gracia, La Sauceda, San Antonio, El Cerrito y Rosa de Castilla.

“Las obras que iniciaron constan del empedrado de dos calles, la rehabilitación de un camino rural, la ampliación de un centro de desarrollo comunitario y la construcción de un parque público. Se invertirá en total más de 10 millones de pesos”.

Explicó que, de esta cifra, los migrantes aportarán 800 mil pesos, el municipio 5 millones de pesos y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional 4 millones 250 mil pesos.

Dijo que estas obras forman parte del programa “Apoyos sin fronteras”, con el cual la SMEI suma recursos con los clubes migrantes de guanajuatenses que radican en Estados Unidos y con los gobiernos municipales para realizar obras en sus comunidades de origen como calles, plazas, canchas deportivas, entre otras.

Guerra Vallejo señaló al final que de estas obras, personal de la dependencia a su cargo participó en una feria de servicios que organizó el municipio de San Diego de la Unión para acercar nuestros programas y servicios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja de manera conjunta con nuestros paisanos que radican en los Estados Unidos para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos que viven en Guanajuato.

Apoya SDAyR al noroeste del Estado con inversión millonaria

  • Más de $6.7 millones de pesos en apoyos, se entregaron
    este día en San Diego de la Unión y en San Felipe

San Felipe, Gto., 19 de agosto del 2024.- Más de $6.7 millones de pesos en apoyos ganaderos y agrícolas, fueron entregados hoy por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural a productores agrícolas y ganaderos del noroeste de Guanajuato.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió a los municipios de San Diego de la Unión y San Felipe a entregar órdenes de pago del Seguro Catastrófico, alimento y pacas  para ganado, apoyo para la adquisición de sementales, apoyos agrícolas y un dron entre ambos municipios.

“No hemos frenado el paso porque las necesidades del campo no esperan y mientras nuestras amigas y amigos del campo lo requieran, la Secretaría está lista para atender sus solicitudes con el fin de que puedan seguir sus actividades agrícolas y ganaderas”, dijo el Secretario.

La primera visita fue en San Diego de la Unión, dónde también clausuró su tercera Feria Agropecuaria en compañía del alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, y en la que se abrió una ventanilla de apoyo de la SDAYR para la compra de sementales con registro genealógico, a fin de mejorar la genética de las especies. Ahí se apoyó con la adquisición de 27 sementales bovinos y cuatro ovinos, con apoyo de la Secretaria por $753 mil pesos; los beneficiarios aportaron $907 mil pesos, lo cual hizo un total de $1 millón 660 mil pesos en este programa.

También se entregaron 289 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha el ciclo pasado a consecuencia de la sequía. Se cubrieron 1680 hectáreas con una inversión total estatal de $1 millón siete mil 900 pesos.

Además se entregaron 62.28 toneladas de alimento para bovinos y 4.12 toneladas para ovinocaprinos en coordinación con la Unión Ganadera Regional General Guajuatense.

Luego viajó a San Felipe, dónde se entregaron mil 500 pacas de rastrojo, para 375 productores en coordinación con la Asociación Ganadera Local, quienes aportaron $375 mil pesos para fletes y maniobras, mientras que la Secretaria aportó $2 millones 400 mil pesos, para un total de $2 millones 775 mil pesos.

Adicionalmente se entregó un dron agrícola, planta de maguey, insumos agrícolas y un cosechador cargador a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura. Esto con inversión total de $1 millón 292 mil 170 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $779 mil 389 pesos y los beneficiarios $512 mil 781 pesos.

Paulo Bañuelos enfatizó que los apoyos siguen llegando para todos los municipios del estado, y que los municipios del norte, noreste y noroeste son parte de las prioridades dada su vocación agrícola y pecuaria.

Culmina su educación la Primera Generación de Prepa Pro

  • Reciben su constancia de estudios 55 jóvenes provenientes de San Felipe, San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo.

San Felipe, Gto. 14 de junio del 2024.- Con gran emoción y orgullo, se celebró la graduación de la Primera Generación de Estudiantes de Prepa Pro, un evento que marcó un momento inolvidable en la vida de 55 jóvenes provenientes de San Felipe, San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo.

Esta celebración, realizada en las instalaciones del Conalep San Felipe, destacó la perseverancia y el esfuerzo de estos estudiantes que culminaron con éxito su educación media superior.

Alondra Muñoz Sánchez, quien representó a sus compañeras y compañeros egresados, compartió su inspiradora historia en un emotivo discurso; “son muchos los sentimientos que pasaron por mí durante este trayecto, pero estoy convencida de que es un logro más en mi camino formativo,” comenzó Alondra, con la voz cargada de emoción.

La egresada compartió que descubrió Prepa Pro a través de las redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), y decidió que era una oportunidad que no podía dejar pasar. “Agradezco profundamente a mi familia por su apoyo incondicional. Prepa Pro me permitió conocer a 10 grandes personas que enriquecieron mi vida con su conocimiento y amistad”, mencionó.

El Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero, elogió el esfuerzo y la dedicación de las y los graduados. “Nos llena de orgullo y felicidad ver los frutos de este proyecto. Es un esfuerzo de gran vinculación para asegurar que todos y todas tengan acceso a continuar con sus estudios y resulta inspirador ver cómo muchos padres, primero interesados en que sus hijos terminaran la preparatoria, luego se interesaron en demostrar a sus familias que nunca es tarde para cumplir sueños”, afirmó Martínez Romero, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el apoyo comunitario.

Después de la emotiva entrega de constancias, se otorgó un reconocimiento especial a tres estudiantes que destacaron por su esfuerzo y dedicación al obtener los mejores promedios de la generación. María Paola Medina Medellín, Elizabeth Guadalupe Orta Lozoya, y Alondra Muñoz Sánchez. Estas jóvenes no solo lograron sobresalir en sus estudios, sino que también se convirtieron en modelos a seguir para sus compañeros y la comunidad entera.

Prepa Pro es un programa educativo innovador que está cambiando la vida de miles de jóvenes y adultos en Guanajuato. Surgió de la necesidad de proporcionar cobertura, seguimiento y apoyo a los estudiantes de nivel medio superior en el estado. Con 6 mil 442 alumnas y alumnos inscritos en horarios semiflexibles, Prepa Pro está presente en 28 municipios, incluyendo entre otros León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Salamanca y Acámbaro.

La graduación de la Primera Generación de Prepa Pro, en la región norte del estado, no solo celebra el logro académico de estos estudiantes, sino que también simboliza un nuevo comienzo lleno de esperanza y oportunidades. Esta ceremonia es un testimonio del poder de la educación y de cómo, con esfuerzo y dedicación, es posible transformar vidas y construir un mejor futuro para todos.

Con lágrimas de alegría, abrazos de felicitación y sueños renovados, las y los graduados de Prepa Pro se despidieron de una etapa importante de sus vidas, listos para enfrentar nuevos retos y seguir conquistando metas. Este éxito es solo el inicio de un futuro prometedor para todos los que forman parte de esta inspiradora iniciativa.

Prepa Pro continúa creciendo y ofreciendo oportunidades a aquellos que, por diversas razones, tuvieron que abandonar sus estudios. Con un enfoque flexible y un fuerte apoyo comunitario, Prepa Pro se ha convertido en un faro de esperanza para muchos jóvenes y adultos en Guanajuato, demostrando que nunca es tarde para aprender y alcanzar los sueños.