salud

La atención médica de lesionados por explosión en Cortazar será cubierta por Gobierno del Estado.

Celaya, Guanajuato, 24 de agosto de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Sistema de Salud Gto., cubrirá la totalidad de los gastos derivados por la atención a los afectados por la explosión del sábado pasado en el municipio de Cortazar.

     Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud del estado, dio a conocer que hasta el momento tres menores de edad han sido trasladados al vecino país de Estados Unidos para la atención debido a diferentes grados por quemaduras y se está en espera de mejorar las condiciones de una menor más también para su traslado, actualmente se encuentra en hospitalización en el Hospital General de Celaya y este miércoles fue intervenida de manera satisfactoria.

    “Todo un equipo de médicos y enfermeras especialistas están enfocados a tratar y hacer todo lo humanamente posible, ya que son lesiones graves, delicadas y costosas, en ese sentido darles la tranquilidad a la familia de que Gobierno del Estado se hará cargo de la atención médica, de cirugía, de los medicamentos”, señaló Díaz Martínez, ante medios de comunicación, posterior a una visita que hizo al aislado en donde se encuentra una de las víctimas del accidente.

    Ariel Corona, presidente municipal de Cortazar, explicó que, de los nueve lesionados, cinco son integrantes de una familia, siendo dos adultos y tres menores de edad, quienes acudieron a la tienda a comprar cuando se suscitó la explosión.

   La chica de 16 años que perdió la vida solamente era trabajadora de la tienda de abarrotes para obtener más ingresos.

    El Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, director de Servicios de Salud en el estado, dio a conocer que la atención inicial se desarrolló en el Hospital Comunitario de Cortazar y una vez estabilizados, gracias a la sistema de red con el que se cuenta en Guanajuato, en un trabajo coordinado donde se involucran nivel estatal, jurisdiccional y municipal, posteriormente fueron asignados a los hospitales para su atención de acuerdo al nivel de gravedad que presentaron, siendo el Hospital General de León, el General de Celaya, el pediátrico en León y dos más al hospital del IMSS en Celaya.

     Detalló que una vez que se logró estabilizar el estado de salud de los menores, fueron trasladados a Estados Unidos, asimismo, Magos Vázquez, señaló la importancia de que Gobierno del Estado cuente con alianzas de valor, como con los hospitales Shriners que su alta especialidad es atender quemaduras complejas, donde son atendidos dos niños de nueve años, así como una niña de un año.

    Agregó que una menor de cinco años se encuentra delicada de salud en el Hospital General de Celaya. Un menor de 11 años que ya fue dado de alta. Una menor de 16 años falleció. Además de dos adultos atendidos en León, una adulta en Celaya y uno más que falleció en el lugar de los hechos.

“Salí porque escuché como un zumbido, salí para atrás de mi casa”, narra Patricia de 42 años quién está siendo atendida en el Hospital General de Celaya, respecto a los sucesos donde salió lesionada y su estado actual es estable y en recuperación.

   Finalmente, el secretario de salud reiteró que la indicación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es que la atención es gratuita aún y cuando los otros dos afectados cuenten con derechohabiencia al Seguro Social, son guanajuatenses que recibirán también el apoyo en caso de requerir otro tipo de atención especializada.

     Ángel Ricardo Oliver Guerra especialista del Hospital de Celaya, anticipó que después de la parte crítica de las lesionadas que se atienden vendrá un largo camino de recuperación de piel, mediante procedimientos que les garanticen recuperar y mejorar su calidad de vida.

El Hospital General de Guanajuato informa mejoras en infraestructura y atención a corto, mediano y largo plazo

Guanajuato, Guanajuato, 24 de agosto de 2022.- El Hospital General de la capital, Dr. Valentín Gracia”, tendrá mejoras en la infraestructura y atención a corto, mediano y largo plazo.

      Así lo dio a conocer el Dr. José Juan Torres Hernández, director del Hospital General. (Xanax Online)

   Estos proyectos son planteados para mejorar una de las unidades pertenecientes al Sistema de Salud de Guanajuato que dirige el Dr. Daniel Díaz Martínez.

    El Dr. Torres detalló que se avanza en el proyecto de ampliación de las instalaciones; hasta este momento se ha logrado de manera exitosa la donación del terreno aledaño al Hospital General de Guanajuato, por parte de Gobierno del Estado que permitirá en un mediano plazo la creación de nuevos espacios de atención médica.

    También existe un proyecto ejecutivo para la dignificación de las salas de espera a favor de los familiares de los usuarios.

    Esta dignificación permitirá a los familiares que pernoctan en los espacios del Hospital una mayor comodidad ante situaciones meteorológicas como la lluvia y el frío, mientras su familiar evoluciona.

     Como parte de este mismo proyecto se plantea la creación de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, UCIN.

     Y un área de descanso para médicos pasantes y la creación de un área de cuidados intermedios.

    Una de las mejoras que ha resultado gratamente positiva en esta unidad médica es la disminución en los tiempos de espera a solo 20 minutos en la sala de urgencias.

    El Sistema de Salud de Guanajuato informa que este año se han otorgado mil 839 atenciones u orientaciones a usuarios por medio de Trabajo Social.

   Se ha dado servicio a 15 mil 472 atenciones en urgencia, 13 mil 37 pacientes atendidos en consulta externa y se han hospitalizado a 2 mil 544 pacientes.

    Para la atención de los usuarios el hospital cuenta con 60 camas, con una plantilla de trabajo de 400 profesionales.

    Además, cuenta con especialistas dentro de los tres turnos con atención los 365 días del año y las 24 horas del día.

    El Hospital de la capital del estado cuenta con el dictamen de Reacreditación al Servicio de Alta Especialidad del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos como Cuidados Intensivos Neonatales.

Cierra el 31 de agosto el registro para el concurso de fotografía “Motivos de Vida 2022”

Guanajuato, Guanajuato, 23 de agosto de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Comisión Estatal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida, cierra este 31 de agosto la convocatoria para el 7° concurso de fotografía “Motivos de Vida”.

     Misma que tiene como objetivo visualizar la prevención de la conducta suicida además de fomentar la expresión artística como un factor protector para las conductas de riesgo.

     Este concurso se realiza a través de la Comisión Estatal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

     El titular del Sistema de Salud estatal, el Dr. Daniel Díaz informó que se premiará a los primeros tres lugares con estímulos en efectivo que van desde los 2 mil hasta los 4 mil pesos.

   La fecha límite de entrega se tiene contemplado el 31 de agosto del presente año al correo electrónico:  www.motivosdevida.tk

     Los premios son para un 1er lugar – $4,000.00, para el 2° lugar – $3,000.00 y 3er lugar – $2,000

   Para mayor información, dirigirse a la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato; 473 73 31853 Ext 121, la página www.salud.guanajuato.gob.mx y el correo: lgmejiac@guanajuato.gob.mx

   Este concurso se lleva a cabo desde hace siete años siendo una de las principales actividades de difusión de la prevención de la conducta suicida.

      El titular de salud estatal exhortó a los guanajuatenses a observar a familiares y amigos cercanos en caso de presentar los siguientes síntomas para pedir ayuda:

• Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente

• Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño

• Se retrae de amigos y familia

• Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar

• Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas

• Descuida su aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

• Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.

• Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.

• Se despide de sus seres queridos.

• Regala sus objetos y pertenencias.

• Se aleja de las personas que lo rodean.

• Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

    Si se identifican algunos de estos síntomas, se recomienda ponerse en contacto con el Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde te atenderá personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año. O también en dinamicamente.mx

Guanajuato descarta 95 casos sospechosos de dengue, se mantiene sin casos confirmados

Guanajuato, Guanajuato, 12 de agosto de 2022.– El Sistema de Salud de Guanajuato se mantiene sin casos de dengue este 2022.

19 entidades a la fecha se reportan con casos confirmados de dengue en este 2022, con 2518 casos confirmados, el 38.8 % de los casos fueron notificados como dengue con signos de alarma.

     Producto de la vigilancia epidemiológica que se mantiene en los 46 municipios se han estudiado 105 casos como sospechosos, de ellos 95 ya fueron descartados a dengue, el resto permanece en investigación.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se mantienen activas 14 mil 295 ovitrampas instaladas.

       Las ovitrampas son trampas sencillas usadas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial del Aedes aegypti.

      Su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras grávidas de los mosquitos de procurar agua para la ovoposición o colocar sus huevos.

      Del total de moscos capturados, el 5.8% han sido Aedes aegypti. Del total de Aedes aegypti, el 27% fueron hembras con sangre, sin embargo, no se ha identificado pools positivos de dengue.

      Díaz Martínez detalló que en los procesos de nebulización intradomiciliaria se han trabajado 37 mil 684 viviendas y 138 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 122 mil 773 personas.

     En vigilancia entomovirológica se realiza captura de moscos en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Acámbaro, Silao, Juventino Rosas, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Yuriria y Guanajuato.

     El Aedes aegypti, transmisor del dengue habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

     La principal estrategia de control, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

SSG informa la disponibilidad de más de 10 mil vacunas segundas dosis para menores de 12 a 14 años de edad en 8 puntos de aplicación

Guanajuato, Guanajuato, 11 de agosto de 2022.– El Sistema de Salud de Guanajuato informa disponibilidad de vacunas contra la Covid -19 para niños de 12 a 14 años de edad de la marca Pfizer.

    Se encuentran disponibles 10 mil 366 dosis para aplicar a menores faltantes de segunda dosis, lo que representa un 6.42 por ciento de dosis disponibles, el resto ya se aplicaron.

     Es necesario presentarse con el comprobante de aplicación de la primera dosis y deben de ser menores que vivan en las ciudades donde se ubica cada punto de vacunación.

     El titular del Sistema Estatal de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez indicó que los puntos de vacunación son los siguientes:

       El CAISES Benito Juárez, Irapuato; CESSA Cuerámaro, UMAPS en la ciudad de León en el CAISES de Lomas de Echeveste, CAISES Las Trojes, UMAPS Cerrito de Jerez, León; CAISES 10 de mayo, León; CAISES Miguel Alemán y el CAISES Ex Hacienda de Franco.

      A nivel estatal se aplicaron un total de 151 mil 157 dosis lo que se traduce en el 93.58 % de la meta.

     El titular del Sistema de Salud exhortó a los padres de familia a que acerquen a sus hijos a vacunarse.

     Guanajuato suma la aplicación de 10 millones 199 mil dosis en los 46 municipios, con un total de más 3 millones 500 mil esquemas completos.

     El secretario de salud Daniel Díaz Martínez exhortó a la sociedad a no bajar la guardia con las medidas de prevención como el uso de gel antibacterial y el lavado frecuente de manos con jabón, sobre todo aquellas personas que padecen alguna comorbilidad.

      Este es un virus con un comportamiento endémico que llegó para quedarse, ahora debemos formar parte de una cultura de educación para la salud, sobre todo porque el COVID-19 tendrá un comportamiento estacional.

     Extendió una felicitación a todo el personal de las diferentes instituciones del sector salud de Guanajuato, que se ha destacado por una participación activa en cada jornada extraordinaria de vacunación.

Sistema de Salud de Gto interviene varias zonas del municipio de Celaya para el combate del vector que transmite el dengue

Celaya, Guanajuato. 4 de agosto de 2022.– La Secretaría de Salud o el Sistema de Salud Gto informa que, como seguimiento a las acciones de control y prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, continúan las actividades dentro de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, con intervenciones de manera preventivas en las colonias del municipio.

    Bajo la premisa de que “Sin criaderos, no hay mosquitos, y sin mosquitos, no hay dengue”, el Sistema de Salud GTO informa que en Celaya se han ejecutado dos ciclos, logrando visitar un total de 113 mil 965 casas por cada uno de ellos.

      Producto de ello se han revisado 795 mil 774 depósitos, tratando y controlando 572 mil 724 y eliminando 148 mil 310, complementando estas actividades en 57 mil 999 lotes y sitios públicos, protegiendo un total de 115 mil 681 habitantes.

    Hasta el momento no se han registrado casos confirmados, dando seguimiento al 100% de los casos probables y notificados, nebulizando un total de 152 hectáreas en seguimiento a los mismo, se han realizado 7 captura de mosquitos para el monitoreo y procesamiento donde el 100 por ciento de las muestras han tenido resultado negativo a virus de dengue, zika o chikungunya.

    Se complementan con las campañas de eliminación de criaderos, donde se invita a la población a participar con los promotores de Salud en las fechas que se les indiquen en el momento de la visita por parte de los mismos o los jefes de colonos

    Las actividades continúan durante agosto, invitando a la población a permitir el acceso a sus domicilios, al personal debidamente identificado.

      Las actividades de nebulización son complementarias a las acciones de gran impacto en el control y reducción del mosquito mediante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

     Lava con jabón y cepillo todos los recipientes que puedan contener agua y tápalos, voltea cubetas, tambos y recipientes donde el mosquito pueda depositar sus huevecillos, tira, botellas, llantas latas o recipientes que no utilices.

Inicia este primero de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

Guanajuato, Guanajuato. 27 de julio de 2022.  El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que a partir de este primero de agosto y hasta el día siete, el Sistema de Salud GTO, se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.

   El objetivo principal es conmemorar por medio del impulso a la adecuada alimentación del recién nacido, apoyando y educando.

   Además de informar a las personas de su papel en el fortalecimiento de la cadena efectiva como apoyo a la lactancia materna.

   Establecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de las desigualdades e interactuar con personas y organizaciones de toda la cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna.

    Además de incidir en la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador.

     La conmemoración estatal de la Semana Mundial de Lactancia Materna iniciará el 3 de agosto del 2022, en el parque ecológico EXPLORA.

    Díaz Martínez afirmó que en Guanajuato se cuenta con una Red de Lactancia Materna formada por 32 hospitales de atención obstétrica, de los cuales 6 hospitales tienen el distintivo de Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña (OMS/UNICEF).

      Así como 2 unidades de primer nivel de atención, además se cuenta con 17 clínicas de lactancia materna en donde se dan seguimientos a las problemáticas de alimentación del recién nacidos, lo anterior para promover ambientes propicios para contar con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años o más.

   Sumado a lo anterior, y para poder alimentar con leche humana a los recién nacidos gravemente enfermos, se tiene una Red de Banco de Leche Humana formada por 27 lactarios y un Banco de Leche Estatal.

   Por lo anterior el gobierno de Guanajuato, sistema de salud Guanajuato, centros de trabajo y comunidades apoyan y educan para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias en el mundo post pandemia.

   La leche materna está perfectamente diseñada para el bienestar nutricional y necesidades inmunológicas y ayuda a prevenir infecciones.

     Cabe mencionar que el amamantamiento promueve el vínculo entre madre e hijo, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria a los bebés desde el principio de la vida.

Garantiza Gobierno del Estado atención médica para todos los guanajuatenses con la Tarjeta Gto Contigo Sí

  • Atestigua Diego Sinhue firma de convenio, con el cual se brinda el acceso a la atención médica de calidad para la población sin seguridad social.
  • Esta tarjeta permitirá la simplificación administrativa y se tramita en solo diez minutos en centros del Sistema de Salud Gto.

        Silao, Gto. 20 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración y Coordinación para el Fortalecimiento de la Política Social estatal, a través de la Tarjeta Guanajuato Contigo Sí.

Mediante este convenio, 3.7 millones de personas sin derechohabiencia en el Estado, podrán acceder al Sistema de Salud Gto.

“Es un mensaje muy claro, la gente que más lo necesita no está sola; el Gobierno del Estado está con ustedes. Ese es nuestro compromiso. Un compromiso que se refleja en hechos y no palabras. Que se refleja en todo lo que estamos haciendo para mejorar la salud, la educación, los ingresos, las viviendas, las colonias y las comunidades”, dijo el Gobernador.

Los usuarios del Sistema de Salud Gto., podrán tener una atención más oportuna y eficaz con la simplificación de trámites administrativos, al solo necesitar la Tarjeta Gto Contigo Sí para ser atendidos, sin necesidad de cargar todos los documentos personales.

“En este gran esfuerzo, la tarjeta Guanajuato Contigo Sí está presente, como una herramienta que ayuda a simplificar trámites administrativos para la ciudadanía. Toda persona sin derechohabiencia puede acceder nuestro sistema estatal de salud, y ahora podrá hacerlo de manera más sencilla a través de la Tarjeta GTO Contigo Sí”, destacó Diego Sinhue.

La Tarjeta GTO Contigo Sí tienen una vigencia hasta el 2024 y tramitarla lleva solo 10 minutos en los centros del Sistema de Salud Gto. Son necesarios tres requisitos, INE, CURP y comprobante de domicilio.

Eso se traduce en que los usuarios, tendrán ahorros en traslados cuando sean atendidos en centros de salud fuera de su localidad.

La política social Estatal, cuenta con un modelo que permite articular todas las dependencias y entidades para la atención de las necesidades de la población.

El convenio fue firmado por Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud, con ello, el Gobierno del Estado avanza en su objetivo de garantizar el acceso a la atención médica de calidad para la población sin seguridad social en el territorio guanajuatense. En el evento también estuvo presente el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Diputado Federal, Salvador Tovar Vargas e integrantes del Ayuntamiento silaoense.

Guanajuato supera los 10 millones de vacunas aplicadas contra el COVID-19

Guanajuato, Gto., 12 de julio deL 2022.- La estrategia de vacunación COVID-19 avanza en Guanajuato.

El director de Servicios de Salud, de la Secretaría de Salud del Estado el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez dio a conocer que Guanajuato suma la aplicación de 10 millones 199 mil dosis en los 46 municipios, con un total de 3 millones 500 mil esquemas completos.

     Lo anterior, se informó en el marco del Consejo Estatal de Salud (COSEG) en sesión ordinaria en formato virtual, en el que se destacó que tan solo en la pasada jornada de vacunación sumaron la aplicación de más de 200 mil dosis de Pfizer para niños y niñas de 5 a 11 años de edad.

     El secretario de salud Daniel Díaz Martínez comentó que en las últimas dos semanas se ha registrado un aumento considerable de casos de COVID-19 y aunque la mayoría de ellos son ambulatorios; exhortó a la sociedad no bajar la guardia, sobre todo aquellas personas que padecen alguna comorbilidad.

      Señaló que este es un virus con un comportamiento endémico que llegó para quedarse, ahora debemos formar parte de una cultura de educación para la salud, sobre todo porque el COVID-19 tendrá un comportamiento estacional.

     Extendió una felicitación a todo el personal de las diferentes instituciones del sector salud de Guanajuato, que se ha destacado por una participación activa en cada jornada extraordinaria; sin descuidar la aplicación de aquellos esquemas que forman parte de la vacunación universal.

     Reconoció que hoy el panorama del coronavirus es muy diferente a los escenarios de la primera y tercera ola de contagios, pues quienes se han enfermado de COVID-19, hoy presentan menos formas agresivas de la enfermedad con un notable descenso en cuanto a las defunciones.

      Por su parte el director de Servicios de Salud al exhortó al uso indefinido de cubrebocas en lugares cerrados para disminuir el contagio y continuar con las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos.

SSG mantiene bajo observación epidemiológica a la enfermedad de Meningitis tuberculosa

Guanajuato, Guanajuato. 7 de julio de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene bajo observación en el estado la enfermedad de Meningitis tuberculosa, este año con 4 casos documentados.

      La meningitis tuberculosa es causada por el Mycobacterium tuberculosis, esta es la bacteria que causa la tuberculosis (TB).

      En una persona a contagiada la bacteria se disemina al cerebro y la columna desde otro lugar en el cuerpo, generalmente los pulmones

       Aunque el año 2021 se registraron 15 casos, la forma más grave en la infancia es la meningitis tuberculosa, se presenta aproximadamente en un 4% de los niños con tuberculosis.

       En el año 2018 fue el último repunte que hubo en Guanajuato en relación a casos con 19 confirmados.

      Por ello, el secretario de salud exhortó a los padres guanajuatenses a prestar atención en sus hijos.

Síntomas:

  • Fiebre y escalofríos.
  • Cambios en el estado mental.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello (meningismo)

      Agregó que un caso de tuberculosis en niños representa un ambiente bacilíferono detectando por los sistemas de salud.

       Este tipo de meningitus representó el 3% de todas las formas de TB en 2021 en la entidad.