salud

SSG activó la Red Municipal de la Lactancia Materna en San Felipe

San Felipe, Guanajuato; 13 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto activó en San Felipela Red de Interinstitucional de Lactancia Materna (LM).

    Esta Red comprende un trabajo coordinado entre los servicios de salud del Hospital Comunitario y CAISES San Felipe, contando con la activa colaboración del Sistema DIF Municipal.

   El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud dio a conocer que con esta Red se benefician más de 25 mil mujeres en edad fértil del municipio.

      Para ello, las instancias municipales de los tres niveles de atención establecieron estrategias en conjunto para impulsar y fortalecer la lactancia materna, a través de la guía, acompañamiento y atención amigable a mujeres embarazadas y madres lactantes.

       Como parte del proceso de nominación como unidades Amigo del Niño y de la Niña, CAISES San Felipe y el Hospital Comunitario implementará la escuela de la lactancia dirigida a embarazadas que se encuentran en el último trimestre de gestación.

      Dentro del trabajo colaborativo entre CAISES y DIF Municipal, se desarrollará el denominado “Tour” dirigido a las embarazadas en el tercer trimestre, con la finalidad de dar a conocer los servicios del hospital y la clínica de lactancia, para que las futuras madres se familiaricen con las instalaciones y las ofertas de servicios de salud a los que pueden acceder.

    De manera adicional, se estará convocando a participar al personal de las 5 guarderías del Municipio en capacitaciones sobre los beneficios de la Leche Materna, promoviendo que se alimente con ella a las niños y niños, buscando que sus madres puedan ser facilitadoras de la leche del día.

    El Secretario de Salud anticipó que uno de los objetivos principales de la Red es activar Salas de lactancia en 4 Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS) y reactivar la sala de CAISES San Felipe para el 2024.

   Para ello se prepararon espacios cálidos, higiénicos y adecuados para mamás y bebés, que les permite continuar con la lactancia materna.

Salamanca y la región mantienen en atención a más de 16 mil personas con diabetes

Salamanca, Guanajuato; 13 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud en Salamanca tiene identificados a más de 16 mil pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 1 y 2.

    Actualmente en las unidades de salud que componen la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se están tratando a 16 mil 365 personas por diabetes mellitus tipo I y tipo II.

    De los cuales el 44.9% han acudido a consulta de seguimientos en los últimos 60 días. De esta población detectada 11 mil 735 cuentan con un registro de atención médica en los últimos 12 meses.

    5 mil 703 pacientes tienen un control de su hemoglobina glucosilada y 6 mil 32 tienen un descontrol en la misma.

    Es más frecuente que las mujeres acudan a consulta médica por lo que de acuerdo a los registros de los tableros de enfermedades crónicas 11 mil 282 mujeres están siendo tratadas por diabetes y solo 5 mil 83 hombres han sido detectados.

     Esto no significa que la enfermedad tenga una predisposición por el tipo de sexo, sino que los varones suelen tener más descuidada su salud y dan menor seguimiento a su tratamiento a comparación de las féminas.

    Este próximo 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Diabetes, fecha que busca generar conciencia sobre este padecimiento entre su población respecto a la gran problemática que se vive hoy en día con esta enfermedad.

Actualmente la diabetes es uno de los principales padecimientos que afectan a la población mundial, México se encuentra en los primeros 10 países con más personas diagnosticadas.

     “La diabetes es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, su componente principal es que el cuerpo no puede regular el nivel de azúcar en su organismo por una mala función de la insulina que se origina en el páncreas”, señaló el Dr. Jorge Núñez López, especialista en Medicina Integrada y coordinador jurisdiccional del programa de enfermedades crónicas.

   Destacó que se vive una época donde el acceso a la alimentación es más sencilla, lo que implica que la actividad física ha disminuido mucho.

    “Nuestro cuerpo está hecho para moverse, entre los genes, la mala alimentación y la poca actividad física genera más diabetes entre la población” mencionó Núñez López.

    Desafortunadamente esta enfermedad continua cobrando muertes año con año, en este 2023 se han registrado 563 fallecimientos (Jaral del Progreso 25, Moroleón 55, Salamanca 237, Uriangato 35, Valle de Santiago 151 y Yuriria 60)  por causas relacionadas con la diabetes tipo I y tipo II.

     “Para prevenir la diabetes es necesario que se inicien acciones desde temprana edad, que se enseñe a los niños a consumir alimentos saludables junto a la activación física”, explicó.

   Y agregó que actualmente se está presentado la diabetes en niños, la presencia de obesidad en los menores está presente, el niño gordito no es un niño sano, debe tener un control de peso, porque la diabetes tipo II se está detectando en niños de 8 o 10 años, por eso es mejor identificarla a tiempo para iniciar un tratamiento adecuado.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece tamizajes para detección de glucosa elevada, presión arterial, control de peso y talla.

     El acceso se encuentra abierto a todas las personas sin derechohabiencia, sin costo alguno, al igual que la disponibilidad a los medicamentos que se ofrecen como tratamiento para esta enfermedad.

SSG presenta avances de estrategia en materia de nutrición para varios municipios

Guanajuato, Guanajuato; 6 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto presentó los avances en materia de nutrición para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria 1 que abarcan Ocampo, San Diego de la Unión, la capital del estado y San Felipe.

   Las estrategias transversales de Nutrición en Salud Pública se presentaron en el Congreso internacional de Nutrición de la Federación Nacional de Colegios y Asociaciones Estatales de Nutriólogos en México A.C.

     En presencia de alrededor de 350 asistentes, entre estudiantes y personal de salud, el M.S.P Hugo Ortega Durán, responsable de Nutrición en PASIA de la Jurisdicción Sanitaria 1 realizó la presentación del plan estratégico que inició durante el mes de octubre del 2022.

    Ideado para que de manera transversal tuviese impacto en el estado de salud de la comunidad; basándose en tres iniciativas: la instalación de huertos, la creación de salas de lactancia materna y la certificación de espacios libres de consumo de refresco iniciativas instaladas en unidades de salud y administrativas.

     Transcurrido un año y con la participación del personal de salud, administrativo y usuarios de los servicios, se presentó el avance actual de un total de 39 huertos instalados, 6 salas de lactancia materna y 20 unidades certificadas como libres de consumo de refresco.

     Considerando lo referido en el 2019 por el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública: “Acciones individuales como la educación en salud, difícilmente podrán tener impacto sobre la población, mientras no se modifique el entorno”.

    Agregó que se busca que estas estrategias contribuyan con la creación de ambientes favorecedores de salud y sobre todo de espacios donde se transmiten mensajes de promoción de la salud, desde la experiencia y la participación de las y los trabajadores del Sistema de Salud.

SSG releva a brigada de auxilio que se encuentra en Guerrero

Guanajuato, Guanajuato; 3 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto envió una brigada de personal del Sistema de Urgencias a Guerrero para relevar a los 22 profesionales de la salud que permanecen allá desde hace 8 días.

    La mañana de este viernes desde las instalaciones del SUEG en la capital del estado salió un nuevo contingente para apoyar en las labores de atención a damnificados por el Huracán Otis.

   El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que en esta ocasión salieron 8 paramédicos y 3 médicos del SUEG.

     Quienes estarán trabajando en 2 ambulancias, 2 Hummers y una camioneta de primera respuesta.

    Mientras que el grupo de 22 elementos que salieron camino a Guerrero la última semana de octubre, emprenderán su regreso durante las primeras horas de este sábado.

    Díaz Martínez agradeció a los brigadistas que han apoyado esta semana en Guerrero la disponibilidad para apoyar y brindar sus servicios a la población en tanto que garantiza un profesionalismo de parte del personal que ya va en camino para relevar.

 La Brigada de apoyo médico de Guanajuato para Guerrero en una semana sumó la atención de 1059 servicios individuales a afectados por el paso del Huracán Otis.

   Entre las que destacan curaciones, entrega de desparasitantes, aplicación de medicamento, entrega de suero oral, entrega de ácido fólico, vitaminas, entre otros.

      Las acciones de apoyo brindado están enfocadas en fortalecer y restablecer los servicios de salud, tales como: Vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública: esenciales para monitorear y controlar la propagación de enfermedades; tales como: vigilancia de enfermedades, recopilación y análisis de datos sobre enfermedades para detectar brotes o tendencias inusuales, notificación de casos obligatorios, investigación de brotes y monitoreo de enfermedades transmitidas por vectores.

    Guanajuato apoya además en acciones de promoción y prevención a la salud, que desempeñan un papel crucial y mitigación los riesgos de las enfermedades tales como educación en salud, participación ciudadana en la identificación de riesgos para la salud.

     Fomento Sanitario enfocado a las acciones y estrategias destinadas a promover la salud y prevenir enfermedades, tales como lavado de manos, cloración del agua, manejo adecuado de excretas, orientación en la preparación de alimentos en refugios y albergues.

    Y atención médica, atención pre hospitalaria y primera respuesta enfocada al restablecimiento de los servicios de salud, tratamiento de enfermedades crónicas, atención prenatal, control de infecciones de vías respiratorias y enfermedades diarreicas en grupos vulnerables.

Cumple una semana la Brigada Médica de Gto en Guerrero

Acapulco, Guerrero; 3 de noviembre del 2023. La Brigada de apoyo médico de Guanajuato para Guerrero en una semana sumó la atención de 1059 servicios individuales a afectados por el paso del Huracán Otis.

   Entre las que destacan curaciones, entrega de desparasitantes, aplicación de medicamento, entrega de suero oral, entrega de ácido fólico, vitaminas, entre otros.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que la brigada guanajuatense fue la primera en llegar a Guerrero procedente de otra entidad.

     Ya se analiza el envió de un reforzamiento con otra brigada para rotar el personal que está en Guerrero , para rotar el personal que está  en Guerrero.

     Así como el préstamo del Hospital Móvil Gto, un Hospital móvil con capacidad para 40 camas, sala de emergencias y hasta un quirófano.

   “No esperamos el reconocimiento lo que queremos en ayudar, fuimos los primeros que llegamos a Acapulco cuando todavía no hay una coordinación establecida yo tengo familia allá”, informó.

      Explicó que los 22 compañeros de salud de Guanajuato encontraron dificultades porque no había donde cargar gasolina, sin víveres y gracias a la buena relación con el Ejército Mexicano fueron recibidos en el Hospital Militar de Acapulco.

      Las acciones de apoyo brindado están enfocadas en fortalecer y restablecer los servicios de salud, tales como: Vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública: esenciales para monitorear y controlar la propagación de enfermedades; tales como: vigilancia de enfermedades, recopilación y análisis de datos sobre enfermedades para detectar brotes o tendencias inusuales, notificación de casos obligatorios, investigación de brotes y monitoreo de enfermedades transmitidas por vectores.

    Guanajuato apoya además en acciones de promoción y prevención a la salud, que desempeñan un papel crucial y mitigación los riesgos de las enfermedades tales como educación en salud, participación ciudadana en la identificación de riesgos para la salud.

     Fomento Sanitario enfocado a las acciones y estrategias destinadas a promover la salud y prevenir enfermedades, tales como lavado de manos, cloración del agua, manejo adecuado de excretas, orientación en la preparación de alimentos en refugios y albergues.

    Y atención médica, atención pre hospitalaria y primera respuesta enfocada al restablecimiento de los servicios de salud, tratamiento de enfermedades crónicas, atención prenatal, control de infecciones de vías respiratorias y enfermedades diarreicas en grupos vulnerables.

SSG reconoce el compromiso de San José Iturbide con 16 Insignias Plata Planet Youth

San José Iturbide, Gto; 31 octubre del 2023.- En un cálido evento que tuvo lugar en el Auditorio de Casa de la Cultura, se entregaron las Insignias Plata de la Estrategia Planet Youth a dependencias de la administración municipal y a unidades médicas de la Secretaría de Salud en San José Iturbide.

     Esta ceremonia tuvo como objetivo reconocer a los espacios que promueven de manera interna entornos con estilos de vida saludable y que propician el fortalecimiento de los factores protectores para la prevención de adicciones de niños, niñas y adolescentes.

     El evento de entrega de las Insignias Planet Youth contó con una mesa de presidium integrada por la Presidenta Municipal, Cindy Abril Arvizu Hernández, la Lic. Juana Remedios Camacho García, representante de la Jurisdicción Sanitaria II, el Dr. Alfredo Espinal Gadea, Director del CAISES y la Lic. Karina Pegueros Velázquez, Secretaria de Educación y Cultura.

     Las siguientes instituciones públicas obtuvieron reconocimientos de Insignia Plata: Presidencia Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación y Cultura, SMDIF, INJUVE, Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud para el Municipio de San José Iturbide (COMUDAJI).

     CAISES San José Iturbide y las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de las comunidades de El Carbajal, El Capulín, La Escondida, El Galomo, Ojo de Agua, Puerto Carroza, San Diego de las Trasquilas y San Sebastián del Salitre.

    Los integrantes del área de Salud Mental del CAISES San José Iturbide, apoyaron y coordinaron para la conformación de un Comité local en cada dependencia y se encargaron de colectar los distintos planes de acción que abarcaron una amplia gama de actividades.

 Como “Un torneo de fútbol interno para fortalecer la convivencia familiar, promover valores y redes de apoyo” como fue el caso de la Secretaría de Seguridad Pública; “Tardes de Salsa y Cumbia” para promover el uso del tiempo libre entre los jóvenes y sus familias.

   En el caso de INJUVE; “Reto de desayuno saludable” para propiciar estilos de vida saludable como se implementó en la Secretaría de Desarrollo Social; o realizar actividades deportivas formativas y de convivencia con usuarios del servicio y personal de la unidad; como ha sido en la UMAPS San Sebastián del Salitre.

     El Sistema de Salud Gto espera que más dependencias, empresas y demás organizaciones se sumen a la estrategia estatal para fortalecer el trabajo preventivo y que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en ambientes sanos.

     La colaboración entre las instituciones públicas locales resalta el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la comunidad.

SSG promueve la Prevención del Embarazo Adolescente a través del concurso de Tik Tok

Tierra Blanca, Gto; 30 octubre del 2023. El Sistema de Salud Gto promueve la prevención del embarazo en adolescentes por medio de un concurso de Tik Tok en el municipio de Tierra Blanca.

     Como parte del componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II llevó a cabo la premiación del Primer concurso de TikTok sobre servicios amigables.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud dio a conocer que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación, la interacción y la creatividad de los jóvenes mientras promovía la prevención del embarazo adolescente y la difusión de información vital a través de las redes sociales.

     El concurso contó con la participación de los 12 Servicios Amigables que forman parte de esta jurisdicción de los Municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y Tierra Blanca.

    Díaz Martínez reconoció que los promotores juveniles de estos municipios demostraron su compromiso en la elaboración de videos TikTok que abordaban dos temas cruciales: la prevención del embarazo adolescente no planeado y la difusión del chat “¿Cómo le hago?”.

     La estrategia detrás de esta iniciativa se centra en enriquecer el aprendizaje a través de los intereses de los adolescentes, con el objetivo de garantizar un acceso óptimo a la información, la educación y los servicios de salud adecuados para este grupo etario.

Al aprovechar la creatividad y el alcance de las redes sociales, se buscaba llegar de manera efectiva a los jóvenes y fomentar la toma de decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

   La votación para determinar a los ganadores se llevó a cabo a través de las redes sociales, en plataformas como Facebook y TikTok, donde se compartieron los videos elaborados por los participantes. Los resultados reflejaron el interés y el compromiso de la comunidad en promover la salud y el bienestar de los adolescentes.

    Finalmente, los ganadores fueron anunciados en el evento de premiación teniendo sede en el CESSA Tierra Blanca.

   Las promotoras juveniles del Servicio Amigable de Tierra Blanca destacaron con su video de prevención del embarazo adolescente, mientras que el municipio de Atarjea se llevó el reconocimiento por el video sobre el chat “¿Cómo le hago?”.

     Estos jóvenes talentosos no solo se hicieron acreedores a reconocimientos, sino que también se convirtieron en modelos a seguir y defensores de la salud sexual y reproductiva en sus respectivas comunidades.

   El éxito de este primer concurso de videos sobre servicios amigables es un claro testimonio del poder de la juventud para crear un impacto positivo en la sociedad a través de la creatividad y el compromiso.

     La Jurisdicción Sanitaria No. II de San Miguel de Allende espera seguir incentivando la participación de la población juvenil y la educación entre pares, continuando su labor de promoción de la salud y el bienestar de los adolescentes en la región.

Desde el noreste Los Linces de Xichú obtuvieron acreditación con excelencia en salud

Xichú, Gto; 30 octubre del 2023.- El Sistema de Salud Gto otorgó la acreditación de excelencia a 18 pacientes de un Grupo de Ayuda Mutua en Enfermedades Cardiovasculares (GAMEC) originarios de Xichú.

      Las instalaciones del Centro Gerontológico de este municipio fue el escenario para la entrega de esta acreditación en salud, un trabajo coordinado por personal de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en trabajo supervisado por la Jurisdicción Sanitaria II.

     El GAM “Los Linces” ha demostrado un compromiso excepcional en su búsqueda por mejorar su calidad de vida, así lo reconoció el Dr. Daniel Díaz Martínez.

    Este grupo, conformado en septiembre de 2021, ha invertido dos años y un mes en su arduo camino hacia una vida más saludable.

 “Los Linces de Xichú” está compuesto por 18 pacientes que enfrentan una variedad de desafíos de salud, incluyendo la diabetes mellitus, la presión arterial alta, la obesidad, colesterol y triglicéridos.

   Entre los miembros del grupo, 14 padecen diabetes mellitus, 12 luchan contra la presión arterial alta, 12 lidian con la obesidad, y 18 tienen niveles elevados de colesterol y triglicéridos.

       A pesar de estos desafíos de salud, “Los Linces” han logrado avances notables en su bienestar.

      Uno de los logros más destacados ha sido la reducción del peso corporal, con un impresionante 11.65% y con una disminución conjunta de 11 centímetros en la circunferencia de la cintura.

      Además, han mantenido un control riguroso de la presión arterial y han logrado mantener un promedio de 6.5% en cuanto a medición de glucosa en sangre en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

      Estos logros son un noble testimonio del esfuerzo y dedicación de los miembros del GAM EC en su búsqueda por mejorar su salud y calidad de vida.

       Han demostrado que, con determinación, empeño y un espíritu de superación, es posible enfrentar y superar los desafíos de salud.

      La acreditación con excelencia otorgada a este grupo es un reconocimiento merecido a su compromiso y un ejemplo para la comunidad de Xichú y más allá. Pues nos recuerdan que la salud es un tesoro que puede ser alcanzado con esfuerzo y apoyo mutuo.

SSG aplicó en 15 días 237 mil dosis contra la influenza

Guanajuato, Gto; 30 octubre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de 237 mil 587 dosis contra la influenza estacional de un total de 322 mil 225 dosis aplicadas entre todo el sector salud.

    El ISSSTE lleva aplicadas 21 mil 136 dosis, el IMSS otras 62 mil 502 dosis y PEMEX, mil dosis.

    La campaña de vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal 2023-2024 se encuentra en curso en los 46 municipios, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez al señalar la importancia de inmunizar a los grupos etarios de riesgos.

     Esta temporada trae consigo una disponibilidad de un millón 615 mil 898 dosis para aplicarse a grupos de riesgo.

     Hizo hincapié en la importancia de vacunarse en este momento porque el cuerpo tarda un mes en generar los anticuerpos para crear inmunidad y enfrentar la temporada álgida invernal.

    La primera etapa de esta campaña está dirigida a la población vulnerable que abarca a los niños de 5 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, personal médico expuesto y a la población de 5 a 59 años con facilidad de complicación de esta enfermedad, así como a mujeres embarazadas y personas con alguna complicación como diabetes.

  Finalmente, hizo un llamado a la población en general a aplicar las acciones no médicas para la prevención del contagio que son el lavado frecuente de manos, evitar saludar de beso y/o manos, estornudo de etiqueta, procurar lugares ventilados, no auto medicarse y buscar una correcta atención médica.

     Es importante reforzar las defensas de los niños y ancianos con lavado de manos de manera continua, y uso de gel sanitizante en las manos. Acorde a la alimentación; procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.

–      Abrigarse bien al salir con ropa gruesa de preferencia de algodón, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.

–      Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir.

–      Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.

–      Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo.

–      No automedicarse en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.

–       No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.

–       Evitar la exposición a contaminantes ambientales.

SSG reconoce la implementación de Huertos en unidades médicas

Dolores Hidalgo, Gto; 26 octubre del 2023.- El Sistema de Salud hizo la entrega de reconocimiento al CAISES Dolores Hidalgo y sus UMAPS por su destacada participación en la implementación de la estrategia de “instalación de Huertos en Unidades de Salud”.

     Durante el año 2022-2023 se lanzó esta iniciativa que busca promover hábitos saludables en el personal de salud y la población, así como fomentar el cuidado del medio ambiente.

    A la fecha se tienen instalados en Dolores Hidalgo: 1 huerto en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de la Salud (CAISES); 12 huertos en las Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS).

    Además de 6 huertos en comunidades atendidas por la Unidad Médica Móvil (UMM); y un huerto en UMAPS Río Laja con enfoque de inclusión social denominado: “Huertos y Diálogos para mejorar la Calidad de vida de los estudiantes SABES”.

   En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente y buscan formas de llevar un estilo de vida más sostenible, es por ello, que se realizó el taller “Capacitación sobre aprovechamiento del agua en sistemas de riego para los huertos en Unidades de Salud” impartido por el Ing. Ricardo García García, encargado del Centro Demostrativo de DIF Estatal, donde participaron 25 trabajadores de la salud.

    Durante el taller, el personal de salud adquirió conocimientos esenciales sobre técnicas y estrategias para implementar sistemas de riego sostenibles que serán instalados en 19 huertos del Municipio de Dolores.

     Este enfoque permitirá optimizar el uso del agua y proteger el medio ambiente; además, el personal de salud podrá compartir sus conocimientos con la comunidad, fomentando prácticas más sostenibles y contribuyendo al cuidado del planeta.