SALAMANCA

SSG focaliza acciones de contención del dengue en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato. 5 de agosto de 2024.- Debido al incremento de casos positivos por dengue a nivel estatal, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca organiza jornadas extensivas de trabajo en varias zonas de Salamanca.

     Actualmente se han confirmado casos positivos en el municipio, uno en la colonia Arboledas 1, comunidad de Valtierrilla y colonia San Javier.

     El equipo del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector trabajaron en el clúster “La Marquesa” participando activamente todos los componentes (Entomología, Control Larvario, Rociado Intradomiciliario, Termo Nebulización y Nebulización Espacial).

    A la par de trabajar las plantas tratadoras de agua del fraccionamiento con químicos que eliminen las larvas de mosquitos, así como los tres pozos de agua en conjunto con personal del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS).

    De la misma manera, personal de salud acudió al Hospital General de Salamanca para realizar actividades de Control Larvario y captura de mosco, trabajando este viernes 26 de julio con Termo Nebulización en la unidad de salud.

   En la comunidad de Valtierrilla, se han atendido al día de hoy 9 manzanas con Rociado Intradomiciliario.

     Del pasado 23 de julio a la fecha se hizo captura de mosco, y los componentes de Entomología y Nebulización Espacial actuaron en un radio de 18 manzanas, supervisando casa por casa para identificar criaderos potenciales del mosco y eliminarlos.

     Por otra parte, en la colonia San Javier se tiene programadas actividades para este viernes 26 de julio, donde participarán todos los componentes reforzando las acciones de Rociado Intradomiciliario, Termonebulización y Nebulización Espacial.

Se hizo una visita direccionada a la Planta Salamanca Mazda, haciendo un estudio entomológico para determinar las acciones a efectuar en los siguientes días. 

     Es importante señalar que para una correcta eliminación del mosco del dengue la colaboración de la población es crucial, ya que es dentro de los hogares donde se reproduce el vector.

SSG presenta tres nuevas Ferias de Salud para Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud en coordinación con Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca presenta tres nuevas fechas para el desarrollo de más Ferias de Salud con enfoque preventivo.

    Las próximas fechas para que la gente acuda a las ferias de salud serán el 23 de julio en las oficinas del SAT, localizado en la calle Leona Vicario, colonia Villa Verde.

     En un horario de atención de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, el 25 de julio se ubicarán los módulos en las instalaciones del Corazón Comunitario localizado en la colonia Ampliación. San José, donde también se podrán agendar solicitudes para mastografías en el Hospital General de Salamanca y el 25 de julio en las locaciones del Molinito II.

    Gracias a la excelente respuesta que ha tenido la población salmantina con las ferias de salud que el CAISES Salamanca ofreció el pasado 10 y 11 de julio, se abrieron estas tres nuevas fechas para que el equipo médico y de enfermeras acudan a diversos puntos de la ciudad y acercar los servicios en salud que ofrece la SSG.

    La alta demanda de las dos ferias de la salud, las cuales se llevaron a cabo en el Mercado Tomasa Esteves, tuvo un impacto favorable en las y los salmantinos, favoreciendo a:

   194 personas a quienes se les hicieron detecciones de diabetes, hipertensión, toma de peso, talla e Índice de Masa Corporal (59 hombres y 135 mujeres).

   Además de 138 pruebas rápidas de VIH, Sífilis, Hepatitis C (37 hombres, 101 mujeres), 4 pruebas de Hisopo Cary Blair, el cual está dirigido a manejadores de alimentos, con el fin de detectar que el producto no esté contaminado y sea apto para consumo humano.

     Se realizaron 30 pruebas de Virus de Papiloma Humano y 8 pruebas de base líquida (Papanicolaou).

    38 exploraciones mamarias, 3 tomas de muestra de citología cervical en laminillas, 3 mil 500 preservativos entregados a la población.

    Y se aplicaron 160 vacunas contra el Tétanos (TD), 3 a mujeres embarazadas de Tdpa y 3 para prevenir el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP).

      Estos servicios están dirigidos a toda la población sin importar la derechohabiencia, únicamente se debe llevar una copia de INE y de la CURP, para que el personal de salud lleve un registro de las atenciones brindadas en cada jornada.

Salamanca y la región en alerta preventiva por dengue

Salamanca, Guanajuato. 19 de julio de 2024.- Salamanca y la región en alerta preventiva por dengue.

     En la semana epidemiológica 29, el equipo del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector se encuentra realizando actividades en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Yuriria.

     La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que por parte del componente de ovitrampas se tiene una positividad del 23.43% a nivel jurisdiccional, de las 1,620 solo 387 son positivas en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso y Valle de Santiago.

     De acuerdo con las acciones que hace el componente de Entomo Virología se ha tenido hasta la fecha captura de “Aedes Aegypti” en los panteones de Salamanca y Valle de Santiago, mismos que se han trabajado con el personal a cargo de Rociado Intradomiciliario y Termonebulización.

    En Salamanca se han desempeñado labores en las colonias Benito Juárez, Villa Petrolera, Santa Elena y El Molinito.

     Así mismo y de acuerdo a varios reportes por parte de la ciudadanía de Yuriria, se levantó un estudio entomológico en las áreas aledañas al Malecón de la Laguna de Yuriria y el CECYTE, siendo negativos en mosquito “Aedes Aegypti”, únicamente con presencia de mosquito culex.

     Para tener un control respecto a la densidad encontrada se han acudido a las colonias La Aldea, zona Centro, San Juan, Independencia, 5 de Mayo, Tepetate y Yacatitas donde se hicieron actividades de Nebulización Espacial además de acciones de Termo Nebulización, con el fin de bajar la cantidad de mosquitos.

      Actualmente la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca es la única en el Estado de Guanajuato que no ha presentado casos positivos de dengue.

      Durante este año se han estudiado 18 casos probables en los municipios correspondientes, saliendo todos negativos a dengue, por lo que se continúa invitando a la población a no bajar la guardia y seguir la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira” en sus hogares.

Entregan SDAyR y Municipio fertilizantes a agricultores de Salamanca

  • El apoyo es parte del programa de Apoyo al
    Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico

Salamanca, Gto., 16 de julio del 2024.- Para ayudarles a combatir los altos costos de los fertilizantes, el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregaron estos insumos a agricultores de Salamanca.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), informó que la inversión fue de $2 millones 496 mil 600 pesos en total, para beneficio de 416 productores y para la siembra de mil 387 hectáreas.

“Son tiempos en los que hay que hacer equipo y más cuando se trata de apoyar a las mujeres y hombres del campo”, comentó el Funcionario Estatal.

Bañuelos también destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien impulsó esta política pública en cuanto se dieron los aumentos en los costos.

En representación del presidente municipal César Prieto, asistió el regidor Juan Ortega quien también reconoció el apoyo permanente que ha recibido del Estado e invitó a los beneficiados a seguir sumando esfuerzos por el bien del campo local.

De la inversión total, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $998 mil 640 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios sumaron $499 mil 320 pesos para la adquisición del fertilizante, que se entregó a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico de la SDAyR.

En el presidium también estuvo el director de Desarrollo Económico del Municipio, Javier Jiménez.

SSG aterriza Alma Común en El Carmen comunidad de Salamanca con deporte

Salamanca; Guanajuato, 15 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CESSA Valtierrilla, suman esfuerzos para que el proyecto “Alma Común” llegue a más personas, impactando positivamente en las niñas, niños y adolescentes del municipio de Salamanca.

    En coordinación con el Centro Guanajuato Contigo Sí de Valtierrilla arrancaron las clases de Taekwondo en la comunidad de El Carmen, la cual colinda con diversas localidades en Salamanca que debido al poco o nulo servicio de transporte público, crea limitaciones para que las niñas, niños y adolescentes puedan acudir a actividades extracurriculares.

     Esto genera un aumento en los factores riesgos para que la población infantil y adolescente inicien el consumo de sustancias a temprana edad.

    Es por ello, que la Secretaría de Salud de Guanajuato a través del proyecto de “Alma Común” han comenzado a implementar este deporte en las instalaciones de la Escuela Primaria Rural Ricardo Flores Magón, dando una buena alternativa para poner en práctica el tiempo libre con clases de Taekwondo.

     Las clases se están realizando los días lunes y miércoles en un horario de 5:00 a 6:00 de la tarde. Hasta el momento se han inscrito 18 niños y niñas, quienes acuden a la escuela primaria y al preescolar de la comunidad.

     Se debe enfatizar que el proyecto de “Alma Común” se enfoca en incluir a la comunidad para atender problemas locales, esto a través de la reeducación y la motivación a los colonos, las instituciones y organizaciones que se encuentren en la localidad.

   Generando estrategias de prevención, con el fin de mejorar los entornos, fomentar la salud mental individual y/o comunitaria y reducir el riesgo del consumo de sustancias en las niñas, niños y adolescentes, consiguiendo propuestas de políticas y normas que se puedan implementar a nivel comunitario.

Conocimientos y habilidades adquieren estudiantes en la Misión Cultural Rural No. 1

Salamanca, Gto. 12 de julio de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), reconoció a la Misión Cultural Rural No. 1, como una institución enfocada a brindar educación y formación integral de personas en zonas rurales. Estos programas, buscan preservar y difundir las tradiciones y expresiones culturales de las comunidades rurales, fomentando el desarrollo sostenible y la cohesión social.

Durante la ceremonia de fin de cursos, celebrada en la comunidad de Cárdenas, de Salamanca, donde egresaron 226 alumnas y alumnos de los diferentes talleres y se certificaron en secundaria 10 jóvenes y jovencitas de esta y otras comunidades vecinas.

En este evento, los alumnos y alumnas de la Misión exponen una variedad de trabajos que reflejan los conocimientos y habilidades que han adquirido durante sus estudios. Algunos de los trabajos que podrían exhibirse incluyen:

Herminia Molina Medina, jefa del Departamento de Equidad Educativa, a nombre de Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de Educación, distinguió a las maestras y maestros de este programa de Misiones Culturales, quienes, con su entrega y profesionalismo capacitan a las personas de comunidades rurales, mejorando su calidad de vida a través de programas extraescolares y de instrucción para vida laborar.

Fernando Enrique Canto Moreno, supervisor de este programa en Guanajuato, y en esta Región IV de la SEG, estableció, que la educación extraescolar a través de las Misiones Culturales, ofrece servicio a la población desde los 10 años en adelante, por ello la importancia de poder trabajar de la mano con la Secretaría de Educación.

Como es tradición, se llevó a cabo un recorrido por los stands que se montaron para exponer sus trabajos realizados en los diversos talleres de oficios y de cuidado a la salud.

En esta ocasión se pudo observar: artesanías tradicionales; manifestaciones artísticas; proyectos de investigación y preservación del patrimonio cultural de la comunidad; huertos y sistemas agroecológicos, así como actividades de emprendimientos comunitarios y propuestas de desarrollo local sostenible, desarrollados por las personas, quienes formaron la matricular de 200 alumnas y alumnos que se atendieron en este ciclo escolar

Esta exposición pública, es una oportunidad para que las personas de las comunidades compartan sus logros con los demás habitantes de la zona, y que permite fortalecer su identidad cultural y promoción de valores.

SSG termina con éxito Jornada de Salud en Salamanca atendiendo a más de mil asistentes

Salamanca; Guanajuato, 11 de julio de 2024.- El Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Salamanca organizó una jornada de muestras gratuitas para el cuidado de la salud.

    El objetivo es brindar y dar a conocer los servicios en detecciones y tamizajes que se ofertan en las unidades médicas, localizando los módulos en una zona céntrica para obtener mayor alcance de la población.

   Ambas jornadas se estarán realizando en las instalaciones del Mercado Tomasa Esteves en Salamanca, en un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. Entre los servicios disponibles se encuentran:

    Pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, tamizajes para prevenir el cáncer en la mujer como son el Papanicolaou y la exploración mamaria.

   Detección de la enfermedad del cólera, toma de presión arterial, glucosa, peso, colesterol y triglicéridos.

  Actualización del esquema de vacunación para niños y adultos y aplicación de la vacuna contra el tétanos.

    Durante la jornada del primer día se contó con una buena participación de la población salmantina beneficiando a un total de 1,271 personas.

   Se hicieron 103 detecciones de diabetes, hipertensión, peso, talla e Índice de Masa Corporal (33 hombres y 70 mujeres).

   Se realizaron 47 pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C (11 hombres y 36 mujeres).

  Aplicación de una prueba de “Hisopo de Cary Blair” a manejadores de alimentos para detectar que no exista una contaminación del producto que venden.

   Y se hicieron 16 pruebas de Virus del Papiloma Humano con 6 tamizajes de base líquida a mujeres.

SSG lanza la realización de más vasectomías en Yuriria, Salamanca y Valle de Santiago

Salamanca; Guanajuato, 11 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V presenta más tres jornadas más de vasectomías en Yuriria, Salamanca y Valle de Santiago.

      Cada una de estas unidades médicas cuenta con profesionales en la salud que brindarán estas campañas para promover la paternidad responsable y deseada en los varones guanajuatenses.

     En el caso de CAISES Yuriria tendrá su jornada gratuita el próximo 12 de julio, en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, contemplando poder intervenir a diez varones.

      Por su parte el municipio de Salamanca abrió la fecha del 19 de julio, donde varones de las comunidades y la zona urbana puede acudir al servicio, el cual es gratuito y no lleva mucho tiempo en la intervención, las atenciones se realizan en la Av. Valle de Santiago S/N y los hombres interesados pueden acudir a la unidad para agendar su cita o llamar al número 464 205 2282.

      Así mismo, el CAISES de Valle de Santiago cuenta con una fecha para su jornada mensual de vasectomías sin bisturí, misma que está programada para el sábado 20 de julio en un horario de ocho de la mañana a 3 de la tarde.

       Durante este año, entre las tres unidades de salud han realizado un total 231 procedimientos de vasectomía sin bisturí, beneficiando a los hombres y sus parejas.

     Quienes aseguran que el procedimiento es rápido, no presenta muchas molestias y por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato se les ofrece toda la atención sin costo, desde el procedimiento, los medicamentos y antibióticos que deben tomar durante la primera semana, la revisión que se hace siete días después de la operación, hasta el conteo de espermas que se brinda tres meses después de la intervención, todo esto sin ningún costo para el usuario.

SSG ofreció en 12 meses 250 mil consultas en la región de Salamanca.

Salamanca; Guanajuato, 8 de julio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato brindó más de 250 mil consultas en el año 2023 en las áreas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V.

     La Secretaría de Salud la Dra. Ligia Arce Padilla informó que se ofrece atención de calidad a todas y todos los guanajuatenses que lo requieran.  

    Detalló que el garantizar un servicio con profesionales de la salud capacitados es una tarea del día a día para esta institución.

     De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), en el año 2023 la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca atendió en total a 256 mil 815 personas en los seis municipios de responsabilidad (Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria).

   Dividiendo sus atenciones médicas en: consulta externa, salud mental, salud bucal y planificación familiar.

     El servicio que más se solicita por los pacientes que acuden a las unidades de salud es la atención en consulta externa, refiriéndose a la revisión física de un médico especialista, que va de la mano con un breve interrogatorio, a fin de dar un diagnóstico y atender oportunamente la enfermedad.

     Salamanca es el municipio con más consultas con un total de 64 mil 818, seguido de Valle de Santiago con 40 mil 478.

   Por otra parte, en lo que va de este año se han brindado 118 mil 405 atenciones a usuarios que no cuentan con derechohabiencia.

      Dividido de la siguiente manera: 99 mil 79 consultas externas, 7 mil 388 atenciones en planificación familiar, 8 mil 103 consultas de salud bucal y 3 mil 835 atenciones en salud mental.

    El Sistema de Salud de Guanajuato se caracteriza por ofrecer sus servicios sin ningún costo, cubriendo las necesidades del usuario para su bienestar físico y mental.

      En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con 60 unidades médicas al servicio de la población, las cuales tienen disponibles profesionales capacitados para dar un tratamiento y seguimiento a los pacientes que acuden.

SSG atiende la zoonosis en la región de Salamanca desde un enfoque preventivo

Salamanca; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Zoonosis este 6 de julio, el Sistema de Salud atiende las enfermedades desde un enfoque preventivo.

     El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha importante para hacer conciencia sobre las diversas enfermedades infecciosas que se transmiten naturalmente de animales a humanos.

    Estos padecimientos son ocasionados por bacterias, virus, parásitos y hongos. Existen varias formas de transmisión, las más comunes son: tener contacto directo con animales enfermos, consumir agua o alimentos contaminados y por contacto directo con un ambiente infectado.

    Existen varias enfermedades zoonóticas, las más conocidas son: Rabia canina, rabia bovina, gripe aviar, brucelosis, salmonelosis y fiebre porcina.

     En el año 2023, los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca reportaron 19 casos por brucelosis (15 Valle de Santiago, uno en Jaral del Progreso, 1 en Moroleón y dos en Yuriria).

     El Sistema de Salud informa que este es un padecimiento causado por la bacteria de la especie Brucella, que afecta especialmente al ganado vacuno, porcino, caprino y ovino.

      Generalmente la forma de transmisión es por mantener contacto directo con los animales enfermos, consumir carne o beber productos contaminados, en la mayoría de los casos por la ingesta de quesos o leche no pasteurizada.

     En lo que va de este año se han detectado 6 casos a nivel jurisdiccional (cinco en Valle de Santiago y uno en Yuriria) por la misma enfermedad. 

    A las personas atendidas en la Secretaría de Salud de Guanajuato por este padecimiento se les ha dado tratamiento y seguimiento constante para evitar que nuevamente adquieran la enfermedad.

      “Invitamos a toda la población a prevenir estas enfermedades, para ello debe existir una buena higiene, además de seguir las medidas adecuadas de seguridad alimentaria, con un control de enfermedades de los animales a través de la vacunación oportuna”, comentó al respecto el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     “Debemos seguir haciendo equipo con los profesionales de la salud humana y veterinaria para mantener en control aquellas enfermedades que pueden afectar el bienestar de la población guanajuatense”, concluyó.