SALAMANCA

SSG informa por presuntos verificadores sanitarios en la zona de Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, 11 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios lanzó un llamado a la población para identificar visitas de verificación y fomento sanitario irregulares en Salamanca y la región

      Existe el reporte de personas que se ostentan como trabajadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COFEPRIS), especialmente a los negocios y con el personal médico y del área de la salud, ya que se han presentado denuncias de inspecciones en comercios y locales.

    Ningún servidor público puede recibir o solicitar dinero ante las funciones que realiza, ya que estas son totalmente gratuitas para toda la población.

     Cuando los verificadores sanitarios acuden a establecimientos para hacer su labor de vigilancia y fomento sanitario siempre presentan un formato de visita del área correspondiente, con la fotografía del verificador que acude al lugar.

    Mismo que porta el uniforme oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato y gafete.

      Se le presenta al dueño del negocio los datos registrados del mismo, incluyendo un código QR, con el cual se puede verificar al momento la validez de la visita con documentación oficial, además, toda la papelería incluye los datos oficiales de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     Ante este tipo de casos el Sistema de Salud exhorta a la población hacer su reporte al 911 para que las autoridades competentes den el seguimiento debido.

Pasantes de medicina, enfermería, odontología y nutrición finalizan su servicio social en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria V.

Salamanca, Guanajuato, 10 de agosto de 2023.- Pasantes de medicina, enfermería, odontología y nutrición finalizaron su servicio social en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria V.

     Informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato que los pasantes brindaron su servicio en los CAISES de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato,Valle de Santiago y Yuriria.

    Por el término de su servicio se realizó un evento de liberación de pasantes de medicina, odontología, nutrición y enfermería en las instalaciones de CAISES Valle de Santiago.

    En total se dieron 19 reconocimientos a las y los pasantes, por su dedicación, trabajo y excepcional atención con las y los usuarios que atendieron en este año de servicio social.

 Culminaron en Jaral del Progreso un pasante de enfermería, Moroleón un pasante de medicina y uno de enfermería.

   Salamanca un pasante de medicina, uno de odontología y uno de enfermería. Uriangato un pasante de medicina.

   Valle de Santiago 4 pasantes de enfermería, uno de nutrición y uno de medicina.

   Y finalmente, Yuriria 3 pasantes de medicina, 2 de odontología y uno de enfermería.

    En el evento estuvieron presentes el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la coordinadora del área de Enseñanza jurisdiccional, la Dra. Leticia Soto Martínez y las y los directores de los CAISES de la zona.

    La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, agradeció su labor, destacando entre sus numerosas actividades algunos ejemplos de dedicación como: el apoyo en las sesiones informativas dentro de instituciones educativas, la orientación y sensibilización con las y los usuarios, logrando en el caso de Valle de Santiago que se acreditará el Grupo de Ayuda Mutua “Las Copalitas” y el trabajo excepcional dentro de las unidades médicas en pro de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

La Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca hace frente al cáncer cervicouterino.

·        Incrementa las detecciones en Salamanca aplicando más de 4 mil pruebas este año.

Salamanca, Guanajuato, 10 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto se suma a la conmemoración del Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Cervicouterino

     En las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se puede solicitar orientación médica, para que las usuarias acudan a realizarse el papanicolaou, el cual es la mejor prevención contra el cáncer cervicouterino. Se realiza de manera rápida, es fácil, gratuito y garantiza una detección temprana en caso de presentarse alguna anormalidad.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la causa principal del cáncer de cuello uterino, la forma más letal en mujeres y también curable si se detecta a tiempo. 

     Existen más de 100 tipos de VHP, algunos son de bajo riesgo, ya que solo producen verrugas en manos, pies o genitales, en cambio, hay otros que son de algo riesgo y que pueden provocar cáncer cervical.

      En el año 2022 se realizaron un total de 12 mil 400 citologías en los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, (Jaral del Progreso 620, Moroleón 654, Salamanca 3 mil 891, Uriangato 1,602, Valle de Santiago 4 mil 277 y Yuriria 1,356).

     Así mismo, en lo que va de este 2023 se han efectuado 4 mil 166 exámenes, los cuales buscan identificar cambios que pueden convertirse en cáncer de cuello uterino.

Igualmente, en el año 2022 se realizaron un total de 3,988 tomas de VPH-AR  (Jaral del Progreso 223, Moroleón 296, Salamanca 1,176, Uriangato 475, Valle de Santiago 1,222 y Yuriria 596) y en este 2023 van 3 mil 285, la prueba se realiza en apenas 15 minutos, es indolora, simple y gratuita.

      El cáncer de cuello uterino es prevenible y curable, si se tiene entre 25 a 34 años, se puede realizar la citología cervical.

      Entre los 35 y los 64 años de edad se hace la prueba del virus del papiloma humano.

SSG desarrolla acciones a favor de la lactancia materna en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, 1 de agosto del 2023.- Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023,informa que, dentro de las unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se cuentan con espacios adecuados para que las mujeres puedan lactar a sus bebés o extraerse la leche.

    Así mismo, se ofrece el servicio a las usuarias que acuden a consulta para que sientan un espacio más seguro y adecuado para alimentar a su bebé.

    Dentro del programa de salud materna y perinatal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, las actividades y objetivos van enfocados en acciones dirigidas al grupo etario de mujeres en edad fértil y menores de 28 días de nacidos.

     Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

     Este año el tema se centra en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando el tiempo que ellas decidan.

     En el mes de junio del 2023 en Salamanca y la región existe un comportamiento a favor de la lactancia materna en las mujeres que acudieron a las unidades de salud, con un cierre de 3 mil 866 madres se encuentran dando lactancia exclusiva a menores de 6 meses y 4 mil 685 mujeres siguen amamantando de los seis meses de vida a los 3 años del menor.

    La lactancia materna debería ser de primera labor de cada madre, por desgracia muchas desertan de dicha acción por los prejuicios e ideas negativas sobre su físico, el desapego hacia el bebé y la dificultad para continuar amamantando una vez que se han reincorporado a su vida laboral.

SSG redobla acciones de salud en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 20 de julio de 2023.- En el marco de la Jornada de Salud Pública 2023, la cual se realiza del 10 al 21 de julio, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud han intensificado actividades con la población.

    “Cada unidad médica, como los CAISES, CESSA o UMAPS buscan llegar a la mayor cantidad de personas posibles, para ofrecer los servicios gratuitos que de manera cotidiana se llevan a cabo en las unidades de salud”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Algunas de las acciones que se han realizado son:

  • CAISES Yuriria ha ofrecido sesiones informativas de salud materna y perinatal a las mujeres embarazadas, lactantes y sus familiares, así mismo se intensifico la promoción de los métodos de planificación familiar para personas adultas y adolescentes, en coordinación con el área de Servicios Amigables.
  • Por su parte el CESSA Valtierrilla ha impartido sesiones de Salud Mental a la empresa SAGOT, la cual se realizó de manera híbrida para que el personal que labora en otros municipios tenga acceso a la información. Así mismo se instaló un módulo en el Jardín Principal de la comunidad de Valtierrilla, donde se aplicaron tamizajes de depresión, ansiedad y violencia, a su vez personal de enfermería estuvo completando el esquema de vacunación de adultos y menores de la localidad.
  • En Jaral del Progreso, la UMAPS Cerrito de Camargo acudió al Preescolar Gabino Barreda donde se dio a las niñas y niños medicina para desparasitar, actividad similar a la realiza por el personal de CAISES Uriangato junto con la UMAPS de El Derramadero del municipio de Uriangato.
  • Promoción de la Salud de CAISES Jaral del Progreso capacito al personal docente de la Escuela Secundaria Ignacio Zaragoza, como parte de la acreditación de entornos laborales, informando sobre la alimentación correcta, la higiene de los alimentos, el etiquetado nutrimental y el consumo de agua simple, igualmente, han realizado visitas domiciliarias en la localidad de El Molinito para orientar a las agentes y procuradoras sobre el saneamiento básico y la prevención de enfermedades transmitidas por vector.

        Estas son algunas de las muchas acciones que las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca están realizando, las cuales se doblegan durante las jornadas de salud, con el fin de ofrecer atención oportuna a la población de manera gratuita y accesible.

SEG realiza 1er. Encuentro de Alumnos con Aptitud Sobresaliente de la Zona 508 de Educación Especial

  • Evento que significó el cierre de talleres realizados por la USAER 89, durante el ciclo escolar 2022-2023.

Salamanca, Gto. 19 de julio de 2023. – Como parte del cierre de actividades correspondientes a la Zona Escolar 508 de Educación Especial, se llevó a cabo el Primer Encuentro de alumnas y alumnos con Aptitudes Sobresalientes, impulsado por docentes de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 89.

Ana Lidia Mendoza Velázquez, supervisora de la Zona 508 de Educación Especial, dijo que el objetivo del evento fue crear un espacio para que alumnas y alumnos con actitudes sobresalientes compartieran sus experiencias formativas, interactuaran y sociabilizaran entre ellos.

En este primer encuentro, se desarrolló una muestra de las y los alumnos en el ámbito de la poesía, declamación, pintura, moldeado, juegos de mesa y torneo de ajedrez. En algunas actividades se contó con la tutoría de los propios estudiantes.

La maestra Ana Lidia, dijo que: “trabajamos en función de planes y programas vigentes, tomamos como referente la currícula de educación especial, donde se hizo énfasis en el lenguaje y la comunicación, así como del pensamiento matemático y desarrollo de habilidades socioemocionales”.

“Todas estas estrategias pedagógicas impactan de manera importante en aquellos aprendizajes que, para las y los alumnos, presentan mayores dificultades y que de alguna u otra manera también ayudan a potencializar las aptitudes sobresalientes”, añadió la supervisora de la 508 de Educación Especial.

Es de mencionar, que al encuentro asistió personal directivo y docentes de las escuelas que atiende la USAER 89, así como padres y madres de familia, quienes constataron y apreciaron los avances de sus hijas e hijos.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 89, perteneciente a la Delegación Regional IV con sede en Irapuato, trabaja y motiva a las y los alumnos con aptitudes sobresalientes en alcanzar sus metas.

Durante este encuentro, que se desarrolló en la escuela primaria Narciso Mendoza, se contó con la participación de 61 alumnas y alumnos con actitudes sobresalientes, en compañía de sus papás y mamás.

El Sector 19 de Primarias, fortalece la capacidad de expresión a través de la lectura y escritura

  • Participaron 105 alumnas y alumnos de 7 escuelas primarias.

Salamanca, Gto., 19 de julio de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la jefatura del Sector 19 de Primarias, llevó a cabo la “Primera Muestra de Lectores”, con la participación de 105 alumnas y alumnos de 7 centros educativos de las Zonas Escolares: 19, 49, 66, 83, 123, 124 y 179.

Ante la presencia de autoridades de la Delegación Regional IV, directivos, docentes, así como padres y madres de familia, las y los alumnos, mostraron, a través, de expresiones artísticas y juegos didácticos el avance en las asignaturas de lectura y escritura.

Elvira Zerpa Bandera, jefa del Sector 19 de Primarias, destacó el trabajo de su equipo de supervisión, directivos y docentes frente a grupo, por las actividades formativas desarrolladas durante este ciclo escolar.

“Es en la primaria, donde se da especial atención a la lectura y a la escritura, porque es aquí, donde las y los alumnos desarrollan su capacidad de expresión a través del lenguaje escrito y oral”, citó la maestra Zerpa Bandera.

Francisco Daniel Rendón Contreras, coordinador para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional IV con sede en Irapuato, a nombre de Juan Luis Saldaña López, titular de la dependencia, felicitó, a quienes integran el Sector 19 de Primarias, así como a los padres y madres de familia, por el impulso de metodologías pedagógicas que permitieron el fortalecimiento de los aprendizajes en la lectura y la escritura entre las y los estudiantes.

Las actividades que se desarrollaron en el colegio “Alejandro Magno”, fueron: obras de teatro, tertulias literarias y tenderos de libros, entre otras, con lo cual se da el cierre al ciclo escolar 2022-2023 en el Sector 19 de Escuelas Primarias.

La comunidad estudiantil que participó en esta “Primera Muestra de Lectores”, pertenecen a las Primarias: “Justo Sierra”, “Ignacio Allende”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Bartolomé Sánchez Torrado”, “Eduardo Soto Innes”, “La Independencia de México” y “18 de Marzo”; todas ellas, de la ciudad de Salamanca.

SSG acerca Feria de la Salud en Valtierrilla Salamanca

Salamanca. Guanajuato. 6 de julio de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Valtierrilla (CESSA), realizó la “Feria de la Salud EDUSEX 2023.

    La jornada se realizó en el jardín principal de la comunidad con una participación de 150 estudiantes.

   Se instalaron a lo largo de la plazuela principal varios módulos informativos, donde las y los jóvenes recibieron orientación y asesoramiento de salud sexual, reproductiva, nutrición, psicología, servicios amigables y promoción de la salud.

   Se dio atención a adolescentes entre los 10 a 19 años, a quienes se les otorgaron de manera gratuita métodos de planificación familiar, con el fin de evitar embarazos a temprana edad y por consiguiente deserción escolar.

    La directora del CESSA Valtierrilla, la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón arrancó la feria de salud con una excelente participación de jóvenes.

    “Se hizo la cordial invitación a todas las secundarias y telesecundarias del municipio, por lo que a lo largo de la jornada esperamos que asistan muchos estudiantes”, informó la directora de la unidad médica.

     Uno de los propósitos de este tipo de ferias de la salud es iniciar cambios positivos en sus hábitos y estilos de vida, fomentando la salud, la nutrición adecuada y la actividad física, acompañado de una buena salud mental.

     El CESSA Valtierrilla cuenta con 5 módulos de atención (4 matutinos y 1 vespertino), a cargo de cinco doctores y diez enfermeras para la consulta externa, en el caso del área de urgencias hay 10 médicos y personal de enfermería, distribuidos en los diferentes turnos y jornadas de trabajo.

SSG informa la realización de 71 vasectomías en Salamanca

 Salamanca. Guanajuato. 4 de julio del 2023­- El Sistema de Salud en coordinación de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informan la realización de 71 vasectomías sin bisturí en el mes de junio.

     Salamanca fue el municipio con mayor participación, con un total de 43 hombres beneficiados, seguido de Valle de Santiago con 9, Moroleón y Uriangato con 7 varones beneficiados cada uno, Yuriria 3 y Jaral del Progreso 2.

     El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García invitó a todos los hombres que deseen hacerse el procedimiento, ya que, no conlleva ningún costo.

      No necesitan hospitalización, la recuperación es rápida, el procedimiento no lleva más de 30 minutos, no afecta el rendimiento sexual del hombre y no representa un riesgo para la salud del paciente.

     “Es importante que la planificación familiar sea considerada por el varón, a su vez, este tipo de intervenciones son rápidas y accesibles para todos, ese mismo día la persona ya se encuentra en su casa, obviamente conlleva una serie de cuidados, los cuales son fáciles de seguir y en poco tiempo el varón regresa a sus actividades normales”, informó el jefe jurisdiccional.

     Cada mes las unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizan jornadas de vasectomía sin bisturí, cualquier información que se requiera se debe acudir a la unidad médica más cercana, el personal de planificación familiar resuelve todas las dudas, para que el paciente sienta plena seguridad sobre el procedimiento.

SSG opera de cataratas a 12 pacientes de la región de Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 4 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, llevaron a cabo la campaña de Cirugía de Cataratas en el Hospital General de León en colaboración con la fundación PRASAD.

   El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que se atendieron 12 pacientes pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, 8 de Salamanca, 1 de Valle de Santiago, 1 de Uriangato y 2 de Moroleón.

   Los usuarios beneficiados acudieron a su primera valoración médica el pasado 28 de junio, con el fin de identificar cualquier problema en la salud y calificar para recibir el procedimiento quirúrgico.

  Para que un usuario califique y reciba la cirugía de cataratas el paciente debe pertenecer al servicio de Oftalmología del Hospital General de Valle de Santiago.

    El Secretario de Salud informó que desde el año 2017, se han llevado a cabo estas jornadas con el objetivo de brindar atención médica especializada a aquellas personas que padecen cataratas y estrabismo.

     Durante estas jornadas, se beneficiarán un total de 220 pacientes adultos, quienes de otra manera no tendrían acceso a este tipo de cirugías”.

     Es importante destacar que en el ámbito privado, el costo de este procedimiento puede llegar hasta los 30 mil pesos por ojo, por lo que a través de estas jornadas se ejerce justicia social y brindando una oportunidad única a quienes más lo necesitan.