Salamanca, Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- La Secretaría de Salud logró en Salamanca y la región que más de 700 mujeres se practicarán una mastografía en el mes de octubre.
En octubre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha enfocada en concientizar sobre la detección oportuna, la exploración mamaria, la prevención de la enfermedad y los tratamientos que ofrece el Sistema de Salud de Guanajuato a la población que padece esta enfermedad.
En los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se duplicaron las actividades con la población femenina y masculina, con el propósito de lograr que más mujeres se sumaran y acudieron a las unidades médicas para hacerse la exploración mamaria y en caso de tener más de 40 años realizarse la mastografía.
El Hospital General de Valle de Santiago y el Hospital General de Salamanca realizaron 753 mastografías en el mes de octubre, a mujeres entre los 40 a los 69 años, así mismo en todas las unidades de salud se realizaron exploraciones mamarias a mujeres entre los 20 a los 69 años.
Algunas de las actividades de concientización y difusión realizadas por las unidades de salud en la región fueron:
La UMAPS La Calera del municipio de Yuriria organizó una caminata con mujeres del lugar, ofrecieron talleres educativos de la correcta exploración mamaria, caso similar con UMAPS Cerrito de Camargo de Jaral del Progreso, CESSA Valtierrilla y CAISES Valle de Santiago.
El apoyo obtenido por las dependencias municipales logró que el CAISES Yuriria en coordinación con el Instituto de la Mujer abrieran en el mes de octubre un módulo de exploración mamaria en la zona centro del municipio, igualmente el CAISES Jaral del Progreso organizó una feria de la salud con Casa de la Cultura para brindar atención a mujeres sobre la prevención del cáncer de mama.
En el CAISES Moroleón se brindaron capacitaciones a las usuarias y el día conmemorativo se sumaron a las pacientes a lanzar globos de cantoya en el patio de la unidad en representación de las mujeres que fallecieron por este padecimiento. Por otro lado, CAISES Uriangato colaboró con el Instituto de la Mujer para llevar información precisa a las féminas uriangatenses.
Las capacitaciones sobre la detección oportuna, la exploración mamaria y la mastografía dirigida a mujeres mayores de 40 años son actividades que están disponibles los 365 días del año, por lo que cualquier mujer puede acudir a su unidad de salud y solicitar el apoyo del personal médico para la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama.





Salamanca, Gto. 31 de octubre de 2023. – Mazda Motor Manufacturing de Guanajuato signó convenio como Territorio de Aprendizaje, con la Secretaría de Educación (SEG), para convertirse en aliado del fortalecimiento de la formación de niñas y niños y adolescentes guanajuatenses, en el marco del Pacto Social por la Educación, acorde a la estrategia GTOContigoSI que impulsa el Gobierno del Estado.
El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, agradeció el poder coincidir con Mazda, una empresa que simboliza la innovación, la excelencia y la visión de futuro, por ello “Hoy Mazda nos abre sus puertas como muestra del compromiso que tienen, no solamente con la calidad y excelencia que caracterizan a sus procesos de manufactura, sino con el cuidado del medio ambiente y, especialmente la vinculación con el sector educativo de nuestro Estado”.
“En Territorios del Aprendizaje, la Secretaría de Educación, realiza una vinculación entre los diferentes bloques que conforman el ecosistema industrial, natural y cultural de nuestro estado, detonando prácticas educativas de vanguardia que favorezcan los proyectos formativos de estudiantes en todos los niveles”.
Mazda sé suma a los 200 aliados que tiene la Secretaría de Educación, para fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, a través de técnicas formativas no escolarizadas.
Takuji Iwashita, presidente y CEO de Mazda, agradeció la distinción del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, por sumarse a este programa que mediante una educación alterna, se habrá de apoyar a las y los estudiantes de todos los niveles educativos de Guanajuato.
“En Mazda nos preocupamos por explorar las distintas formas para mejorar nuestro entorno en favor de la comunidad del Estado de Guanajuato, por ello, el año pasado nos unimos al Pacto Social por la Educación y hoy refrendamos ese compromiso de establecer las vías necesarias para apoyar a las y los estudiantes”, precisó su presidente.
“Para quienes formamos y somos parte de la familia Mazda, es un honor el formar ser parte del lanzamiento de Territorios del Aprendizaje en un esfuerzo conjunto con Secretaría de Educación y ampliar los espacios de formación e incrementar las oportunidades de progreso y desarrollo de la niñez y juventud guanajuatense”, apuntó Takuji Iwashita.
Actualmente, en el Estado se cuenta con 200 Territorios del Aprendizaje, con una atención a 191 mil 152 estudiantes y más de 8 mil 500 docentes de educación básica, media superior y superior.
En los Territorios de Aprendizaje se llevan a cabo actividades como visitas académicas, campamentos educativos y recorridos escolares, entre los que destacan: empresas, áreas naturales protegidas, universidades, instituciones de gobierno, ayuntamientos, congresos, centros de investigación, zonas arqueológicas, museos, teatros, centros culturales, pueblos mágicos, zoológicos, entre otros.
Previó al evento de instalación y develación de placa como Territorio del Aprendizaje, alumnas y alumnos de la escuela secundaria José Vasconcelos de la ciudad de Salamanca, así como autoridades educativas realizaron una visita a las los diversos departamos de armado de los automóviles.
Sofia Anahí, alumna de esta institución educativa, destacó su gran experiencia al conocer cómo se trabaja al interior de Mazda, y reconoció que con este programa, ellos, como estudiantes, tienen una visión más amplia de lo que quieren en el ámbito profesional.
Durante el evento, se contó con la presencia de Katsumi Itagaki, Cónsul General del Japón en León, así como representantes de diversas universidades, delegados regionales, autoridades municipales, y empleados de la planta Mazda.
Es de mencionar que la TV4 se suma al proyecto con una serie de programas, que ilustren los diversos escenarios del programa Territorios del Aprendizaje y sea un plus en el fomento de las acciones que se habrán de visualizar a través de sus pantallas televisivas.










Irapuato, Gto., a 29 de octubre del 2023.- Artesanos guanajuatenses ganaron primer y segundo lugar en la categoría ‘Cerería’ en la XLVIII Edición del Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Los sectores tradicionales son fuertemente impulsados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al fomentar su participación en eventos nacionales e internacionales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, reconoció la importancia de impulsar la competitividad del sector en la entidad y felicitó a los ganadores por su talento e innovación.
Los artesanos salmantinos fueron Ma. Laura Delgado Zavala y Ramón Ramírez López quienes participaron con sus obras ‘Nuestra señora del Carmen’ y ‘Ofrenda de las Fiestas de Corpus Christi’, respectivamente.
La manifestación artesanal de la cerería, consiste en la elaboración de cirios y ornamentos de cera muy popular en Guanajuato – particularmente en el municipio de Salamanca – que generalmente representa elementos religiosos.
El rescate de las tradiciones y la transformación de las vocaciones económicas de Guanajuato a través del valor agregado, son mecanismos para la generación y conservación de empleos que mejoren la calidad de vida de las personas que se dedican dichas actividades.
Además de los ganadores, Guanajuato participó en 6 de las 18 categorías en las manifestaciones: cantería, lapidaria, cestería, alfarería, cerámica y personajes populares.
El Concurso del FONART incentiva a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer su maestría y experiencia.
Salamanca, Gto, 26 de octubre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, tomó parte en la ceremonia de toma de protesta de la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Salamanca, Rosario del Carmen de la Vega Mayagoitia.
La nueva presidenta de AMEXME Salamanca releva en el cargo a Claudia Leticia Irais Martínez González, a quien reconocieron por su labor al frente de la organización y las diferentes acciones que realizó para su fortalecimiento.
A la ceremonia de cambio de presidencia, asistió en calidad de representante del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, a quien correspondió tomar la protesta de rigor a la nueva presidenta de AMEXME y a su Consejo Directivo.
Durante el evento, la presidenta saliente de AMEXME capítulo Salamanca, Claudia Leticia Irais Martínez González, expresó su agradecimiento al Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por el trabajo y colaboración en materia de seguridad con dicho organismo de mujeres empresarias.
Salamanca, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato “Arranca el Operativo Panteones en la Jurisdicción Sanitaria V” de Salamanca anunció el Dr. Daniel Díaz Martínez.
El Sistema de Salud Gto informa que el Operativo Panteones está enfocado en acudir a los diferentes cementerios municipales correspondientes de la zona jurisdiccional previo al Día de Muertos, para realizar acciones preventivas encaminadas a la eliminación de posibles criaderos que favorezcan la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Durante el operativo se visitaron los panteones de La Cruz, Las Flores y Villa de la Paz.
A la par se iniciaron labores en los municipios de Jaral del Progreso, específicamente en los panteones de Zempoala, Panteón Municipal, Capitiro, Victoria de Cortázar y Cerrito de Camargo.
En Moroleón se contemplan los panteones de Dolores y Jardines del recuerdo, en el municipio de Uriangato se trabajarán los dos panteones municipales, en Valle de Santiago se acudirá a Valle Florido, Sr. Santiago y Recinto del Sr. Santiago y Yuriria en los denominados panteones viejo y nuevo.
El proceso de inspección de panteones involucra varios factores:
El personal de Control Larvario inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, esto evita que el mosco se reproduzca.
Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termo nebulización, quienes se encargan de pasar la maquina termonebulizadora, la cual lanza el insecticida mediante una nube de humo espesa, para erradicar todo el mosco adulto que pueda habitar en esa zona.
Estas actividades siempre están dirigidas a la prevención de enfermedades y con un beneficio a la población, así mismo, el operativo se enfocará exclusivamente a camposantos pertenecientes al gobierno de cada municipio.



Salamanca, Guanajuato. 12 de octubre de 2023. El Sistema de Salud de Guanajuato iniciará la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional por temporada invernal 2023 – 2024 este próximo 16 de octubre.
La distribución del biológico estará enfocada de inicio a los grupos vulnerables como: menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato. Así mismo se incluye a la población de riesgo como son: personas que padecen VIH, Diabetes Mellitus, cáncer, insuficiencia renal, enfermedades relacionadas a cardiopatías, obesidad mórbida, entre otros.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y los municipios a su cargo (Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria), se tienen destinadas 134 mil dosis contra la influenza, mismas que serán aplicadas en las diversas unidades de salud.
Se contará con más de 90 brigadas itinerantes, que estarán aplicando el biológico a la población vulnerable.
Por otro lado, a los adultos mayores de 60 años se les inyectará la “neumocócica polisacárida”, vacuna que previene las enfermedades neumocócicas e incluso se completarán los esquemas de vacunación que incluya otro tipo de biológicos.
Se tiene previsto que la campaña de vacunación contra la influenza estacional culmine a finales del mes de marzo del 2024.




Salamanca, Guanajuato. 10 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece en Salamanca ofrece una variedad de servicios enfocados a la salud mental, como terapia individual, terapia grupal.
Además de prevención de las conductas suicidas y apoyo para la violencia de género, los cuales van dirigidos a toda la población y buscan prevenir los trastornos mentales.
Este 2023, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades médicas han realizado 20 mil 554 detecciones de salud mental, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.
Explicó que los motivos de consulta más frecuentes en el área de psicología son por ansiedad y depresión, de las cuales se han brindado 2 mil 274 detecciones a hombres por depresión, la edad de consulta más frecuente oscila entre los 15 a los 19 años.
En el caso de las mujeres se han detectado 4 mil 674 féminas con este trastorno, e igual la edad que más lo presenta es entre los 15 a 19 años.
En el caso de la ansiedad se identificaron a 2 mil 986 hombres con este trastorno y 5 mil 955 mujeres, la edad que más presenta esta situación en ambos sexos es de 15 a 19 años.
El Dr. Daniel Díaz agregó que existen otros diagnósticos que son tratados por el personal de las unidades de salud, por ejemplo, el trastorno de conducta alimentaria, descubriendo a 32 hombres y 122 mujeres en este 2023 con indicios de este padecimiento, igualmente otro muy común es el Trastorno de Déficit de Atención, diagnosticando a 390 hombres y 272 mujeres.
Así mismo, se detectaron mil 397 hombres con riesgo suicida y 2 mil 441 mujeres, las edades varían de acuerdo al sexo, pero se han presentado casos desde los 10 hasta los 80 años.
De acuerdo a los tamizajes realizados por el personal de Salud Mental, se identificó que 4 mil 604 hombres presentan problemas de adicciones, igualmente 3 mil 939 mujeres, la edad más frecuente de este problema es en la adolescencia entre los 15 a 19 años.
En el caso de la violencia, está más marcada la dirigida a las mujeres, con un total de 3 mil 583 detecciones a féminas entre los 15 a los 85 años, quienes en alguna área de su vida personal están presentando violencia física, sexual, psicológica o patrimonial, a comparación de los varones que sólo 44 fueron detectados por una situación similar.
Además, el personal de psicología de los seis municipios correspondientes ha realizado 17 mil 295 sesiones de orientación a la población en general, todas enfocadas en la prevención e identificación de los trastornos mentales, situaciones de violencia o conductas suicidas.





*Fueron 214 apoyos para mejorar la alimentación
y productividad de las y los beneficiados
Salamanca, Gto., 9 de octubre del 2023.- Para impulsar el emprendimiento y la alimentación de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó molinos de nixtamal, paquetes de aves, borregas, silos herméticos y colmenas, en el municipio de Salamanca.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, junto al alcalde César Prieto, entregó estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.
El Funcionario estatal indicó que el objetivo es beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación; y destacó que el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho una gran inversión para impulsar a las familias del campo y de las zonas rurales de Salamanca.
“Hemos invertido más de $25 millones de pesos a través de las políticas públicas impulsadas por nuestro Gobernador, para apoyar a nuestras amigas y amigos del campo de Salamanca; aparte le ha puesto el gobierno municipal y los beneficiarios, pero a mi me da mucha tristeza que del gobierno federal, ni un peso partido por la mitad nos ha llegado para la gente del campo”, expresó Bañuelos.
Por su parte, César Prieto agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, y aseguró que su gobierno seguirá haciendo equipo siempre que se trate de beneficiar a las familias de Salamanca.
Los apoyos fueron 90 molinos de nixtamal; 76 paquetes de aves de doble propósito; 20 paquetes de ovinos; 20 silos herméticos y ocho paquetes de colmenas. Esto con una inversión total de $1 millón 229 mil 660 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $553 mil 347 pesos y los beneficiarios $122 mil 966 pesos.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Salamanca.





Salamanca, Guanajuato. 5 de octubre de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V a través del CAISES Salamanca asesoran a la empresa Fujikura Automotive México Salamanca S.A. de C.V para sumarse a la estrategia Planet Youth y recibir la Insignia plata.
Se conformó el comité “Fujikura” con personal del lugar, quienes identificaron las problemáticas y los factores de riesgo que pueden orillar que sus hijas e hijos a que consuman sustancias a una temprana edad.
Una vez identificado el problema, se crean objetivos precisos con las y los trabajadores de la empresa para iniciar una integración familiar con medidas enfocadas en la prevención de adicciones, esto es posible gracias al apoyo y asesoramiento del personal de Planet Youth de Salamanca.
Para ello, se realizan inspecciones a la empresa para supervisan que exista un cumplimiento en el plan de acción, así mismo se ofrecen capacitaciones al personal de la empresa, sobre temas de salud mental, prevención del suicidio, entre otros.
Fujikura Automotive Salamanca ha mostrado un compromiso con sus trabajadores, quienes además de estar capacitados en temas que favorecen su salud mental y la de su familia, están iniciando acciones que impacten al entorno familiar y social donde se desenvuelven.
Cuentan con el respaldo de la empresa si identifican que uno de los trabajadores presenta problemas familiares, específicamente aquellos que están relacionados con sus hijas e hijos. Incluso se realizan actividades entre el personal de la empresa, donde incluyen a las niñas, niños y adolescentes, fomentando la convivencia de padres e hijos y de pares.
Todo está diseñado para la creación de vínculos familiares, que mejoren la comunicación y prevengan un entorno destructivo y dañino para las y los menores.
Con el seguimiento que CAISES Salamanca ofrece a la empresa, esta va sumando “puntos” para recibir la “Insignia Planet Youth”, la cual reconoce entornos saludables, libres de adicciones y que fomentan los factores de protección enfocados en las niñas, niños y adolescentes.

Salamanca. Guanajuato. 4 de octubre del 2023.– El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca distribuyó en los seis municipios a su cargo 10 mil 901 dosis.
De las cuales, hasta el momento se han aplicado 10 mil 400 vacunas en las instituciones educativas a niñas de quinto y sexto de primaria e incluso primero de secundaria.
“Agradecemos la participación de la población y la apertura de las instituciones educativas para la aplicación de la vacuna a sus alumnas”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Así mismo se hace la cordial invitación a la población de los municipios de Moroleón y Salamanca a que lleven a las menores a los centros de salud, para la aplicación de la vacuna, ya que de momento ambas localidades cuentan con el biológico.
“Queremos que las madres y los padres de familia, que tienen hijas entre los 9 y los 14 años las lleven a vacunar, así mismo a aquellas adolescentes que no completaron su esquema de vacunación en la jornada del año 2019”, informó Martínez García.
La aplicación de esta inyección es completamente gratuita, únicamente se debe acudir a la unidad médica con la cartilla de vacunación. La campaña finalizará el próximo 15 de noviembre o hasta agotar las dosis distribuidas.
Desde el 11 de septiembre del presente año arrancó la intensiva aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano en todo el Estado de Guanajuato a niñas entre los 10 y los 13 años. Este biológico previene el contagio del VPH, el cual es el principal responsable del cáncer cervicouterino en las mujeres mexicanas.



