Guanajuato, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud clausuró los Cursos de Residencias Médicas y Alta Especialidad para 83 profesionales de la salud por el ciclo 2024- 2025.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió la ceremonia de cierre ante un nutrido grupo de médicos residentes que han concluído la especialidad.
“Hoy felicito a los nuevos egresados que emprenden otra etapa en su vida laboral, los felicito pues aquellas largas jornadas de estudio han rendido fruto”.
Señaló que culminar estas especialidades es parte de un proceso de aprendizaje que no solo los ha formado en técnica médica sino en algo aún más valioso que es la humanidad en la atención.
“La medicina no solo es una profesión, es un compromiso con la vida cada diagnóstico, tratamiento e intervención debe estar guiado por la empatía”.
Agregó que el humanismo en la medicina no solo se trata de escuchar sino de comprender.
Del Centro de Atención Integral a la Salud Mental concluyeron cuatro nuevos psiquiatras, del Hospital General de Celaya tres anestesiologas, tres médicos en urgencias, tres pediatras y un médico interno.
Del Hospital General de Irapuato concluyeron este proceso de residencias tres nuevos anestesiólogos.
De igual manera del Hospital Regional de León egresaron nueve nuevos anestesiólogos, un especialista en calidad de la atención médica, nueve pediatras, cuatro cirujanos generales, siete nuevos especialistas en Ginecología y Obstetricia.
Tres especialistas en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, 6 nuevos médicos internistas, seis traumatólogos y ortopedistas, cinco especialistas en Medicina Crítica, tres en cirugías de Columna y dos cirujanos faxilofacuales.
Además de un nuevo radiólogo intervencionista, dos cirujanos articulares y un especialista en Infecciones Óseas y Rescate Osteoarticular.
Alfonso Delgado Vargas director del Hospital de León durante el mensaje de bienvenida dijo que el mayor de los valores de unidades médicas es el personal de los hospitales, ya que este un paso más en su formación, por ello agradeció el esfuerzo y dedicación.
En el evento se entregaron reconocimientos a más de diez Jefes de residentes del Hospital General de León.
Además se entregaron seis reconocimientos por aprovechamiento académico del Hospital General de León.
El médico especialista dijo que los egresados han formado una comunidad que se ha convertido en una familia.
Ahora hay desafíos y nuevas oportunidades, recordó el miedo e incertidumbre al recibir un nuevo paciente e iniciar un nuevo turno.
Hay que mantener la humildad de reconocer nuestras fortalezas y debilidades, nunca dejar de aprender y crecer y soñar porque esa es la enseñanza donde se encuentra el poder para cambiar el mundo.
León, Guanajuato. 1 de agosto de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado inició las Jornadas de Residencias Médicas 2022, apostando a la capacitación continua, desarrollo humano y deportivo de las nuevas generaciones de especialistas.
El Dr. Daniel Díaz auguró como un semillero de grandes médicos en el Hospital General de León, apostando así a un gran futuro en la medicina, porque son los que en un futuro estarán tomando las decisiones de este sistema de salud.
Exhortó a los médicos a optar por la enseñanza pues al enseñar se aprende, y eso es una ganancia doble.
“Nunca deja uno de aprender y más aprende el que tiene la posibilidad de seguir enseñando por eso es muy importante este sistema piramidal de seguir compartiendo los conocimientos, enseñar es aprender dos veces y eso es algo muy padre que tiene la carrera de medicina”.
El secretario de salud brindó una ponencia sobre sobre la importancia de la calidad y seguridad en los servicios quirúrgicos.
Esta Jornada Académica resurge en el 2022 como una iniciativa de la Subdirección de Enseñanza para iniciar estas reuniones académicas anuales de residentes en el hospital, tal como se realizan en grandes instituciones de salud en el país, reinventadas para promover el trabajo multidisciplinario entre especialidades tratan de mantener la vanguardia entre
el bloque de residentes y de esta manera mejorar la atención integral a la población de pacientes del Hospital.
El Dr. Alfonso Delgado Vargas director del Hospital de León mencionó que la educación es una constante evolutiva y a pesar de lo duro que fue la pandemia hay una ventaja en la educación que es la apertura a diferentes formas de aprendizaje a través de diferentes plataformas digitales, que no solo se quedan en lo local o nacional, sino que transciendan a lo internacional y mundial.
Los estudiantes ahora tienen otras facilidades con las que anteriormente no se contaba.
Puntualizó que la indicación es formar profesionales con calidad, ética y humanismo y que cuenten con las mejores herramientas para llevar a cabo unas mejores prácticas médica.
Por primera vez se incluye en el programa una gama de actividades deportivas para que los especialistas tomen una disciplina como parte del desarrollo físico además de que hacer deporte recobra una gran importancia al convertirse en verdaderos promotores de salud y estilos de vida saludables.
El Dr. Efraín Navarro Olivos, director de Enseñanza e Investigación de la Secretaría de Salud durante la bienvenida alentó a promover la educación continua en los médicos residentes.
La educación siempre tendrá un impacto positivo en los médicos pues hará profesionales con mayor capacidad de respuesta.