rally

Niños y niñas se divierten en Rally “Donde las matemáticas son un juego”

  • Participan más de 100 estudiantes de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 17 de marzo de 2023.- Para mejorar los procesos de aprendizaje mediante la motivación y vivencia de experiencias significativas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, realizó la primera edición del Rally “Donde las matemáticas son un juego”, con la participación de más de 100 estudiantes del sector 15 de nivel Primaria.

El rally ofreció una actividad de carácter lúdico a estudiantes de nivel básico para abordar la asignatura de matemáticas, a través del desarrollo de la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.

En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, aplaudió el apoyo de madres y padres de familia presentes, así como el esfuerzo que los docentes realizan para crear estrategias enfocadas en motivar el ingenio y la destreza de los estudiantes, para la resolución de retos, acertijos y preguntas a largo de una ruta con 10 estaciones.

“Gracias por conformar una comunidad educativa unida y que impulsa la educación, mamás y papás, por ser partícipes y testigos de la formación de sus hijos en un espacio de esparcimiento e interacción” recalcó el titular regional, Juan Rendón.

Por su parte, Gerardo Rafael Laguna González, Jefe de Sector 15 de nivel primaria, hizo mención de que la actividad forma parte de las estrategias promovidas en la Semana de las Matemáticas, realizada del 13 al 17 de marzo, en la que se sumó el esfuerzo de las 11 zonas escolares que conforman el sector educativo, con el acompañamiento del equipo docente de educación física y especial.

Para el rally matemático, se conformaron equipos por zona escolar, cada uno integrado por 10 alumnos, con el objetivo de completar todas las actividades de las diez estaciones que se establecieron para lograr el mayor número de puntos por equipo mientras conviven, aprenden y comparten con sus compañeros.

El auditorio municipal Mariano Abasolo, fue la sede del evento, en el que resultaron ganadores: estudiantes de la Zona 52 con el primer lugar; niñas y niños de la Zona Escolar 190 fueron los acreedores al segundo puesto; mientras que el equipo de la Zona 14 obtuvo el tercer lugar.

El evento también contó con la presencia de Laura Leticia Calderón Juárez, Supervisora de la Zona 2 de Educación Física; Maribel Robledo Ramírez, Supervisora de la Zona 14 de Educación Especial; así como los titulares de las zonas escolares 14, 41, 52, 76, 117, 157, 161, 175,190, 191 y 193, participantes en el Rally Matemático.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato resulta esencial la implementación de acciones que permitan la recuperación y fortalecimiento de aprendizajes, mientras que las y los docentes desarrollan su formación continua, líneas contempladas en el Pacto Social por la Educación.

Regresa Campeonato Mundial del Rally a los caminos de Guanajuato

  • La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó la sede para Guanajuato, del 16 al 19 de marzo del 2023.
  • “Estamos listos para recibir a las escuderías, a los pilotos y a los aficionados de esta gran competencia de automovilismo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

            León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Estado de Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship (WRC), después de dos ediciones canceladas por la pandemia COVID-19.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el retorno de este evento automovilístico y agradeció a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la confianza a en Guanajuato.

“El Campeonato Mundial del Rally volverá a los caminos de Guanajuato. Estamos muy orgullosos que la Federación Internacional de Automovilismo ha confirmado la sede para nuestro Estado.

“Guanajuato se ha destacado por organizar la mejor carrera en el Campeonato Mundial del Rally y el próximo año estoy seguro de que también así será. Estamos listos para recibir a las escuderías, a los pilotos y a los aficionados de esta gran competencia de automovilismo”, dijo el Gobernador.

Este evento automovilístico se desarrollará del 16 al 19 de marzo del 2023 en el Estado de Guanajuato, después de que las ediciones del 2021 y 2022 fueron canceladas por la emergencia sanitaria.

A diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios en las ciudades anfitrionas y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se registró una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

La última ocasión que se corrió el Rally en nuestro Estado fue del 12 al 15 de marzo de 2020, en esa ocasión el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973.

Tradicionalmente Guanajuato, México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los cinco mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

Regresa World Rally Championship a Guanajuato en 2023

  • La competencia de automovilismo retorna tras dos ediciones canceladas por la pandemia de COVID-19.
  •  El Rally Guanajuato del 2019 logró una asistencia de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica de 784 MDP.

      León, Gto. 11 de julio de 2022.- El World Rally Championship (WRC) regresa al Estado de Guanajuato en 2023, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras dos años de ausencia de este evento automovilístico en la Entidad.

“El Rally vuelve a su casa que es Guanajuato, la competencia más importante del mundo el WRC regresa este 2023 y quiero agradecer por la confianza de los organizadores. El Rally México y nuestro Estado ya tienen una relación muy sólida, muy consolidada. Guanajuato ofrece al Rally una infraestructura inigualable de caminos que le aportan emoción y atractivo a la ruta de esta competencia”, dijo Diego Sinhue.

El Rally México retorna a su sede en el Estado de Guanajuato luego de que en 2021 y 2022 tuvo que cancelarse debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

De esta manera, Guanajuato está listo para recibir a pilotos, equipos participantes y visitantes, al refrendarse como sede de eventos de talla mundial, comentó el Gobernador del Estado.

“El hecho de que tengamos aquí en Polifórum un gran recinto para recibir a los equipos, a los mecánicos, a los vehículos y tener a quince o veinte minutos la sierra, eso lo hace inigualable. En el 2023 estaremos arrancando con todo, ya con condiciones diferentes y con una población vacuna al aplicarse más de 9 millones de vacunas en Guanajuato”, explicó el Mandatario Estatal.

La última ocasión que se corrió el Rally en  Guanajuato fue del 12 al 15 de marzo de 2020, ocasión en la que el Estado estuvo ante los ojos del mundo, ya que el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.

“Nunca quitamos el pie del acelerador, siempre estuvimos en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, trabajando para ver cómo le hacíamos para traer el Rally de regreso, fue un trabajo de más de un año”, dijo Gilles Spitalier, Director General de Rallymex.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

El Rally Guanajuato discurre por los caminos de terracería que rodean a León, Silao y Guanajuato, las ciudades anfitrionas y a diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los 5 mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

El Rally también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado. Las actividades que se realizan son, atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.

En este evento estuvo presente Juan Suberville, Presidente de Rallymex; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Carlos Villaseñor García, Alcalde de Silao y Juan Aguilera Cid, Director General de TV 4.

Arranca Secretaría de Infraestructura rehabilitación de los caminos del Rally    

GTO/CS-SICOM/2019-017

  • Se contempla la rehabilitación de 245 kilómetros de terracerías en los municipios de León, Silao y Guanajuato. 
  • Se prepara un nuevo trazo en Silao, El Brinco será más espectacular en beneficio de asistentes y competidores. 

Silao, Gto., a 24 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación de 245 kilómetros de terrecerías que forman parte de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies 2019 a celebrarse en Guanajuato.

El compromiso es ofrecer a competidores y espectadores caminos en perfectas condiciones para permitir el desarrollo de la competencia en óptimas condiciones, así lo precisó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante el arranque de los trabajos y en donde contó con la compañía del Director General de Rally México, Gilles Spitalier.

Para la edición 2019, se van a mejorar 13 caminos con una longitud de 245 kilómetros en los municipios de León, Silao y Guanajuato.

“En esta edición contemplamos la preparación de un tramo nuevo de ruta en la comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao, vamos a construir una plataforma como preparación para un brinco más espectacular en beneficio de los asistentes y competidores quienes buscan trayectos más demandantes” precisó Rodríguez Martínez.

Con los trabajos de rehabilitación de los caminos del Rally, también se ven beneficiados más de 53 mil habitantes de 153 comunidades quienes contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.

Tarcisio Rodríguez destacó que se mantiene un trabajo intenso y coordinado con los municipios involucrados y con la Dirección del Rally México para cumplir con las exigencias establecidas por la Federación Internacional de Automovilismo.

Los caminos a rehabilitar son:

Silao

Camino La Palma-El Terrero

Camino La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero, el nuevo Brinco

Camino Los Álamos-La Estancia

Guanajuato

Camino El Terrero

Camino Mesa Cuata-El Chocolate

Camino Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega

Camino Santa Rosa de Lima-Monte de San Nicolás-Presa de San Renovato-Presa de la Olla-El Hormiguero

León

Camino Nuevo Valle de Moreno-Cerro Verde-Mangas de la Estancia.

Camino La Calera-San José de Otates Norte-San José de Otates Sur-Lajas de Oro y Ramales a Nuevo Valle de Moreno 1 y 2

Camino La Calera-Los Alisos-Sauz Seco-Llano Grande y Ramal a la Iglesia

Camino Guanajuatito-Buenos Aires-Agua Zarca-Mesa de Reyes

Camino Las Coloradas-Mangas de la Estancia

Camino Rincón Grande-Fundiciones

 

Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que estos trabajos tienen una inversión de 15 millones de pesos y están a cargo de empresas guanajuatenses, el compromiso es entregar las vialidades a finales de febrero, previo a la arrancada oficial programada en la ciudad de Guanajuato.

Con estas acciones, Guanajuato se consolida como una entidad de espectáculos internacional de gran nivel y al mismo tiempo se fortalece como Grandeza de México.