Salvatierra, Gto. 17 de junio de 2024.- Para mejorar los procesos de aprendizaje mediante la motivación y vivencia de experiencias significativas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región VII, realizó el Rally Matemático 2024, con la participación de 60 estudiantes de la zona 53 de nivel Primaria y una escuela invitada de la zona 70.
El rally ofreció una actividad de carácter lúdico, a estudiantes de nivel básico para abordar la asignatura de matemáticas, a través del desarrollo de la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
En su mensaje, Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación VII, aplaudió el apoyo de madres y padres de familia presentes, así como el esfuerzo que los docentes realizan para crear estrategias enfocadas en motivar el ingenio y la destreza de los estudiantes.
“Todo el esfuerzo que hacen ustedes, va muy de la mano con papá y mamá, porque es el reflejo de casa; gracias por conformar una comunidad educativa unida y que impulsa la educación,” recalcó la titular regional.
Las instalaciones de la escuela primaria Héroes de Chapultepec fue la sede del evento, en el que participaron 12 equipos de las escuelas primarias: Luis H. Monroy, Miguel Hidalgo, Vanguardia, Héroes de Chapultepec, Aquiles Serdán, Carmen Serdán, Francisco Villa, Francisco I. Madero, Juventino Rosas, Cristóbal Colón, Guadalupe Victoria y Leona Vicario, escuela invitada de la zona 70.
El evento también contó con la presencia de: Agustín Estrada Contreras, Jefe de Sector Educativo 08; Jesús Abonce Murillo, supervisor Escolar de la zona 53; María del Rocío Fletes Moreno y Daniel Iván Galván Solórzano, ambos, Apoyos Técnicos del Departamento de Análisis de Medios y Métodos para la Mejora Educativa.
Dicho Rally Matemático se desarrolló con la participación de cada uno de los equipos a lo largo de la ruta de 7 estaciones, con la resolución de acertijos, retos y preguntas, con ello cada equipo sumaba puntos para la calificación final.
Dentro de dicho evento, Iván Molina Ávila, del Departamento de Participación Social, dirigió la plática ¨Corresponsabilidad Educativa¨ a madres y padres de familia presentes, con el objetivo de concientizar a las familias sobre la importancia de estar presentes y ser partícipes en el desarrollo educativo de sus hijas e hijos.
Por su parte, Diana Yuliana Hernández Barrera, Nutrióloga de la Red de Nutrición en la Región VII, desarrolló la ponencia ¨Proyecto de Vida Saludable¨, destacando lo vital que es tener una alimentación saludable, enfocándose en la jarra del buen beber y el plato del buen comer, acompañada de hábitos de higiene y ejercicio, fomentando así la buena salud.
Al final de la jornada se entregó un reconocimiento a todos los equipos participantes por su esfuerzo, además se entregaron medallas a los integrantes de los 3 primeros lugares, conformados de la siguiente manera: Primer lugar, equipo ¨Pitágoras¨ del Colegio Guadalupe Victoria; segundo lugar, equipo ¨Los Picudos Matemáticos¨ del colegio Cristóbal Colón y tercer lugar, equipo ¨Diverti2¨ de la escuela primaria Leona Vicario.
Para la Secretaría de Educación de Guanajuato resulta esencial la implementación de acciones que permitan la recuperación y fortalecimiento de aprendizajes, mientras que las y los docentes desarrollan su formación continua, líneas contempladas en el Pacto Social por la Educación.
Ocampo, Gto. 25 de enero del 2024.- En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa de los más pequeños, los preescolares “Guadalupe Victoria” y “Francisco J. Clavijero”, ambos pertenecientes a este municipio, han llevado a cabo una exitosa muestra de aprendizajes y habilidades adquiridas por su alumnado, ante autoridades educativas, madres y padres de familia.
Esta iniciativa se alinea con las propuestas innovadoras realizadas por la Zona Escolar 88, liderada por la maestra Elsa Garmiño Sánchez, acciones que buscan fortalecer la práctica docente y mejorar los aprendizajes a través de estrategias diversificadas con Fichas de Proceso y Compartimentar, abonando al cumplimiento del Pacto Social por la Educación.
El Rally Matemático, realizado por la comunidad educativa del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, destacó la importancia del juego como una estrategia efectiva en la educación preescolar, que fortalece los conocimientos matemáticos y logra desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en las y los estudiantes.
En esta actividad, las y los pequeños se sumergieron en el mundo de los números en varias estaciones y, además, disfrutaron de una experiencia educativa enriquecedora y lúdica, motivada por el apoyo entusiasta de madres y padres de familia, quienes jugaron un papel fundamental en hacer de esta actividad una vivencia colaborativa y memorable.
Como parte de su compromiso con la mejora continua, el preescolar Francisco J. Clavijero realizó una muestra del trabajo realizado con estrategias diversificadas, a partir de Fichas de Proceso y Compartimentar, como un ejercicio que fortalece la práctica docente y mejora los aprendizajes de niñas y niños en edad preescolar.
Para el equipo docente, las fichas de proceso se han convertido en una herramienta valiosa para guiar a los estudiantes a través de actividades que fomentan la comprensión paso a paso, el desarrollo de habilidades críticas, facilita la asimilación de información y refuerza la comprensión.
Al presenciar dichas actividades, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), aplaudió la sinergia y trabajo en equipo que realiza el sector 24 de preescolar, encabezado por la maestra Ma. de los Ángeles Valdez López, educadoras ocupadas en fortalecer conocimientos, habilidades y valores de sus estudiantes, bajo el entusiasta respaldo de sus madres y padres de familia.
“La participación de la comunidad educativa no solo fortalece la conexión entre el hogar y la escuela, sino que también enfatiza la importancia de trabajar juntos para el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. Mamás y papás, gracias por confiar y apoyarnos en la formación de sus hijas e hijos” enfatizó Juan Rendón López, titular regional de educación.
Los eventos contaron con el liderazgo de las directoras escolares, Blanca Fabiola González del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, y Laura Rocha Mojica del Preescolar Francisco J. Clavijero; así como la presencia de autoridades educativas; personal de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE); y trabajadores de DIF municipal, quienes apoyaron en estaciones del rally matemático.