PÚBLICA

Ejerce SOP más de 86 MDP en Parque Xochipilli

SOP/COM2016/372

  • Beneficio para más de 468 mil personas
  • Inician los trabajos en la zona nororiente

Celaya, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 86 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los celayenses el Parque Xochipilli cuenta ahora con el Centro Impulso Social Las Américas el cual tiene como objetivo la cohesión social con áreas como biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Además, en la tercera sección de este parque se construyó un edificio de galerías y andadores que cuenta con ciclopista, área de jardines, cuarto de máquinas, taquillas, sanitarios y cafetería, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Aunado a lo antes mencionado se suma la construcción de andadores centrales, una plaza, estacionamiento en la zona oriente, foro al aire libre, un área de picnic, oficinas, sanitarios, módulos de terraplenes y taludes, con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.

Además, informó el funcionario estatal, se acaba de dar el fallo para realizar los trabajos de andadores y taludes en la zona nororiente, los cuales estarán a cargo de la empresa celayense Grupo JH Construcciones, S.A. de C.V., con la cual ya se ha platicado para que contrate mano de obra local y así impulsar el desarrollo económico de la zona.

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y artística de las personas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y en Celaya con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán a más de 468 mil personas con obras que mejoren su calidad de vida.

SOP. Últimos trabajos en Centro de Atención a visitantes en Zona Arqueológica Arroyo Seco

SOP/COM2016/366 

  • Beneficiará a más de 19 mil personas
  • Inversión de 7.5 MDP

Victoria, Gto., a 25 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria, obra que viene a impulsar el turismo y fortalece los sitios arqueológicos de la entidad.

Esta zona es uno de los sitios más significativos del estado en materia arqueológica por la gran cantidad de grafismo y pintura rupestre que alberga, así como por la variedad y riqueza iconográfica que se puede apreciar en dicho lugar, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Este centro de atención a visitantes cuenta con una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, área de recepción y oficinas administrativas.

Indicó que estas acciones se ejecutan de manera coordinada y cumpliendo con todos los lineamientos que se marcan a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Venegas Pérez mencionó que actualmente se trabaja en los últimos detalles como limpiezas de muros, instalación de pisos en zonas exteriores, instalación de plafones de tablaroca y colocación de cancelería y muebles sanitarios.

En total se intervinieron 650 metros cuadrados correspondientes al Centro de Atención y mil 200 metros cuadrados del estacionamiento y una bahía de desaceleración que facilite el acceso a la zona.

Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se beneficiarán a 19 mil personas con estos trabajos de calidad y eficiencia para preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.

Invierte SOP 21.2 MDP en Unidad de Formación Docente en Celaya

SOP/COM2016/364

  • Ubicado en el Instituto Tecnológico de Roque
  • Capacitar y actualizar a los docentes, el objetivo

Celaya, Gto., a 24 de diciembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Roque, la Secretaría de Obra Pública invierte 21.2 millones de pesos en la construcción de un edificio de formación y actualización docente.

Este edificio servirá para que los profesores y alumnado cuenten con las competencias docentes que les permitan desarrollarse en la educación superior en el dominio de teorías didáctico-pedagógicas y en las nuevas modalidades educativas, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Con un diseño moderno y adecuado específicamente a las necesidades funcionales el programa arquitectónico contempla la construcción de 3 cubículos, áreas administrativas, sanitarios, sala de juntas, cocineta, comedor, pórtico, bodega-almacén, casa de máquinas y un área de investigación y desarrollo.

Además, en la planta baja se construirá un acceso principal, vestíbulo, taquilla, auditorio, área de educación continua, prácticas y estadías, área de archivo e impresión de copias; u laboratorio de electrónica, bolsa de trabajo y un área de prensa y difusión, laboratorio de idiomas.

Venegas Pérez indicó que se intervendrán 1,810 metros cuadrados de construcción a cubierto y 522 de obra exterior y se contempla que en esta primera etapa se realizarán obras complementarias para su funcionamiento y se dejarán preparaciones para futuras etapas.

Actualmente esta obra se encuentra en proceso de licitación, y se tiene programado que los trabajos inicien a finales de diciembre y su término será en octubre del próximo año

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer infraestructura educativa de calidad para consolidar al estado como un referente en formación académica y así dar impulso al desarrollo social y humano de los guanajuatenses.

SOP. Tendrá Pueblo Nuevo Centro de Salud

SOP/COM2016/350

  • Inversión de 31.9 MDP
  • Beneficio para cerca de 4 mil habitantes
  • Concluirá su construcción a finales de año

Pueblo Nuevo, Gto., a domingo 11 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura de calidad con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliado en Pueblo Nuevo, el compromiso es concluir la obra a más tardar el 31 de diciembre del presente año.

Este nuevo espacio en cuestión de salud beneficiará de manera positiva a 4 mil habitantes quienes podrán acceder a servicios de salud de calidad, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Publica, Manuel Venegas Pérez.

En recorrido de supervisión se confirmó el avance que supera el 65% y actualmente se trabaja en la instalación hidráulica, instalación de voz y datos, colocación de pintura en baños y cancelería, en dicho recorrido participaron la alcaldesa Larissa Solórzano Villanueva y personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Obra Pública.

Esta importante obra contará con consultorios de nutrición, psicología y dental, salón de usos múltiples, jefatura de enfermerías, farmacia, archivo clínico, bodega y caseta de vigilancia.

Venegas Pérez refirió que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que también se edificará un área de inmunizaciones, urgencias, obstetricia, cuarto de máquinas y cuarto eléctrico.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que esta obra está cargo de la empresa Olivos y Asociados Constructores S.A. de C.V. genera más de 180 empleos en su construcción, lo que sin duda viene a fortalecer el desarrollo económico y social del estado

MODERNIZA SOP BULEVAR SOLIDARIDAD EN IRAPUATO

SOP/COM2016/348

  • Beneficiará a más de 400 mil habitantes
  • La inversión supera los 148.9 MDP

Irapuato, Gto., a 9 de diciembre de 2016.- Los trabajos para modernizar el Bulevar Solidaridad en Irapuato iniciarán en breve una vez que el fallo se adjudicó a la empresa Urbanizadora del Bajío, S.A. de C.V., obra que beneficiará a más de 400 mil habitantes, informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades a todos los habitantes de la capital fresera y para que puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo.

Destacó que la para la rehabilitación de esta primera etapa en donde se tiene un monto contratado por 148.9 millones de pesos para ampliar una longitud de 5.1 kilómetros en dos cuerpos beneficiará directamente a cerca de 20 mil automovilistas.

Para lograrlo vamos a ampliar 4.6 kilómetros aproximadamente, del tramo que comprende de Álvaro Obregón a la calle Guerrero del cuerpo derecho y 500 metros del cuerpo izquierdo que comprende el tramo del Bulevar Solidaridad a la Calle Guerrero (asta bandera).

Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación, señalamiento, banquetas y guarniciones.

José Luis Meza destacó que estas acciones son para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Construye SOP centro de salud El Potrero en León

SOP/COM2016/345

 

  • Inversión de 7.9 MDP
  • Incluye 3 consultorios, área de inmunización e hidratación

León, Gto., a miércoles 7 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 7.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública fortalece la red de servicios en cuestión de salud con la construcción del Centro de Salud El Potrero en León, informó el Subsecretario de Edificación, Manuel Venegas Pérez

Esta importante obra en beneficio de los leoneses contará con vestíbulo de acceso, 3 consultorios para médicos generales, área de inmunización e hidratación, un consultorio de curaciones, archivo clínico y un área de recuperación.

Los trabajos de construcción están a cargo de la empresa leonesa Imba, S.A. de C.V. a la cual se le ha encargado contratar mano de obra de la localidad y así generar un desarrollo social y económico para beneficio de todos los guanajautenses.

Venegas Pérez refirió que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que también se edificará un dormitorio para el médico residente, cuarto y patio de servicio, un aula, sanitarios, área de carga y descarga y almacén general.

Referente a la obra exterior se tiene considerado una plaza, área de acceso, estacionamiento, muro perimetral, señalización, jardinería y herrería; además de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos deberán estar concluidos en un plazo de 240 días naturales y subrayó el trabajo en conjunto entre las Secretaría de Salud y Obra Pública para llevar a buen puerto esta importante obra.

Moderniza SOP Libramiento Independencia en Manuel Doblado

SOP/COM2016/344

  

  • Ampliación a 4 carriles
  • Incluye alumbrado público y paisaje urbano
  • Inversión superior a los 19.7 MDP

Manuel Doblado, Gto.- a 6 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública modernizará el Libramiento Independencia en su primera etapa en el municipio de Manuel Doblado, con una inversión de 19.7 millones de pesos.

Esta obra no sólo habrá de fortalecer la conectividad de Manuel Doblado con los Pueblos del Rincón y la ciudad de León, además brindará una mayor seguridad para todos quienes diariamente circulan por esta vialidad, informó el Coordinador de Carreteras Zona León.

La modernización del libramiento consiste en la ampliación a 4 carriles de la carretera ya existente, obras de drenaje, guarniciones, banquetas, señalamiento horizontal y vertical.

Además se incluyen trabajos de drenaje pluvial, reubicación de instalaciones eléctricas en media tensión, alumbrado público y paisaje urbano.

Actualmente esta acción se encuentra en proceso de licitación y se invita a las empresas guanajuatenses a participar en dicho proceso el cual consta de una visita al sitio de los trabajos el lunes 12 de diciembre, presentación y apertura de proposiciones el 23 de diciembre y la notificación del fallo se dará el viernes 30 del mismo mes.

Para ejecutar los trabajos antes mencionados se tiene un plazo de ejecución de 180 días naturales, con un inicio programado para los mismos en la primera quincena del próximo año.

El Coordinador de Carreteras Estatales Zona León menciono que los beneficios de esta obra se reflejarán en contar con mejores caminos que permitan el acceso de manera rápida y segura a los servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.

Así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

INICIA SOP CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA SOBRE EL RÍO LAJA

COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/342
 
INICIA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA SOBRE EL RÍO LAJA
• Se invertirán más de 6MDP
• El objetivo es mejorar la seguridad de automovilistas, ciclistas y peatones que cruzan diariamente
Celaya, Gto. 04 de diciembre de 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado, iniciaron los trabajos de rehabilitación del puente vehicular sobre la carretera Celaya-San Miguel Octopan y la construcción de una ciclovía con una inversión de 6 millones de pesos.
El objetivo es dotar de seguridad a los más de 5, 400 automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad y mejorar las condiciones para quienes utilizan como medio de transporte la bicicleta.
Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó los trabajos de construcción consisten en una estructura de 6 claros lo que permitirá ampliar el puente de 3 a 5 metros de ancho para alojar 2 carriles de circulación,  accesos a la ciclovía y banqueta.
Martín Malagón aseguró que los trabajos ya iniciaron y en estos momentos se hacen tareas de demolición de las banquetas existentes y el refuerzo de los pilotes de la estructura sobre el Río Laja.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Alquileres de Maquinaria de Celaya y se espera generar más de 55 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios para los habitantes de la zona.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades, y dotar de caminos y carreteras en perfectas condiciones a los guanajuatenses, son parte fundamental de esta estrategia.

SOP. Tendrá nueva imagen Parque Deportivo La Morera en Dolores Hidalgo

SOP/COM2016/339

 

  • Se rehabilitarán 2 canchas de usos múltiples
  • Incluye luminarias y ejercitadores

Dolores Hidalgo, Gto., a 1 de diciembre de 2016.- Para fomentar un mayor desarrollo social y deportivo, y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Dolores Hidalgo, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar el parque deportivo La Morera, acciones en donde se ejercen recursos por 2.3 millones de pesos.

Lo anterior lo dio a conocer el Director de Obra Civil “B” , David Luna Anaya de la Secretaría de Obra Pública, quien destacó que el objetivo es construir un espacio digno para que los usuarios puedan gozar de instalaciones adecuadas para la realización de actividades deportivas y recreativas.

Para lograrlo, se van a instalar 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintarán las gradas y se construirá una barda perimetral de 153 metros de longitud.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa dolorense Constructora DHEG y con su participación vamos a generar más de 45 empleos con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios; para llevar a cabo estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de obra de 90 días naturales según su programa de obra.

Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11, 400 metros cuadrados de los cuales se intervendrán 1,122 metros cuadrados, dividíos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Luna Anaya.

La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consiste en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.

Para concluir el Director de Obra Civil  mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

Rehabilitará SOP Avenida Manuel J. Clouthier en Celaya

SOP/COM2016/338

 

  • Convocatoria a empresas guanajuatenses
  • Obra con monto asignado de 49.4 MDP
  • Mejores para caminos Celaya

Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria pública para rehabilitar en su primera etapa la Avenida Manuel J. Clouthier en el municipio de Celaya.

Con un monto asignado de 49.4 millones de pesos, se espera los trabajos inicien en la primera quincena del mes de enero del 2017, así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Explicó que las acciones para rehabilitar la Avenida consisten en trabajos de recorte de pavimento, despalme, excavación en cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y losa de concreto hidráulico en los cruceros.

La obra incluye, la demolición del pavimento asfáltico y guarniciones existentes para su posterior reconstrucción sustitución del alumbrado público por lámparas tipo Led, semaforización, colector pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita en el sistema CompraNet y los interesados que deseen mayor información o conocer y obtener las bases de participación podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Durán Miranda mencionó que, de acuerdo al calendario de la licitación de la obra, se contempla la visita a los sitios del trabajo y la junta de aclaraciones para el lunes 5 de diciembre, la presentación y apertura de propuestas el miércoles 14 y la notificación del fallo se dará el jueves 22 de diciembre.

El Secretario de Obra pública exhortó a los contratistas de la entidad a participar, ya que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es impulsar la economía de los guanajuatenses y que sean estos mismos quienes realicen las obras para mejorar la calidad de vida de todos.