PÚBLICA

SOP. Mejora camino el Capulí-Piedra Larga en Coroneo

SOP/COM2017/126 

  • Beneficia a 11,600 habitantes
  • Inversión superior a los 2 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Coroneo, Gto.- a 13 de mayo de 2017.-  Con una inversión superior a los 2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino El Capulín-Piedra Larga en el municipio de Coroneo, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“En esta ocasión rehabilitamos 1.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de excavación de cortes, limpieza de los hombros del camino, construcción de capa de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”

Alvarado Monzón estacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se incluyó el bacheo superficial aislado y la aplicación de pintura en la raya central y lateral de la carretera.

“Ahora lo más de 11 mil 200 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Coroneo”, mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Dignifica Parroquia de San Francisco de Asís en Acámbaro

SOP/COM2017/125 

 

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico

Acámbaro, Gto., a 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Acámbaro, la Parroquia de San Francisco de Asís, esto como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los objetivos del gobierno del estado es conservar y realzar la belleza de los monumentos históricos de la entidad, con la finalidad de impulsar el turismo en los municipios” así lo informó el Director Licitaciones y Contratos de de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Comentó que hasta el momento se han intervenido más de 23 de estos edificios emblemáticos en el mismo número de municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.

La Parroquia de San Francisco de Asís, construido en el siglo XVII se caracteriza por tener una proyección barroca y cuanta con un hermoso atrio con 16 pilares, los cuales le brindan una estampa de solemnidad y nobleza, convirtiéndose así en un lugar para visitar tanto para creyentes como para turistas.

Hernández González indicó que actualmente se realiza el proceso de licitación, y el fallo se dará a conocer a finales de este mes de mayo y una vez concluido se iniciará con la dignificación del inmueble en la cúpula, torre del campanario, fachadas y la instalación de iluminación escénica para realzar la belleza de la parroquia.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Estatal de Cultura y el Municipio de Acámbaro, y se espera que a finales de año concluyan los trabajos antes mencionados.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

SOP. Invierte SOP 54 MDP para construir el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en la capital

SOP/COM2017/118

  • Se ubica en la ciudad de Guanajuato
  • Espacio para mejorar la calidad de vida de niñas y niños en situación de maltrato
  • Inicia licitación para la cuarta y quinta etapa

Guanajuato, Gto., a 4 de mayo de 2017.- Con una inversión de 54 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

“Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

“El día de hoy lanzamos la licitación pública nacional para la construcción de los dormitorios, bardeado perimetral y estacionamiento en la zona poniente y oriente, con una asignación presupuestal para cada zona de 10 millones de pesos” precisó el funcionario.

Agregó que con estas dos etapas adicionales, se estarán destinando recursos superiores a los 54 millones de pesos, y al mismo tiempo aprovechó para invitar a las empresas guanajuatenses registradas en el Padrón Único de Contratistas “a participar, ya que para nosotros como Secretaría es importante que sean contratistas locales quienes realicen obras de calidad y así impulsar la economía del estado”.

El proceso de inscripción culmina el 10 de mayo, y el fallo se dará a conocer el 20 del mismo mes.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente ubicada en Las Biznagas para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.

En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.

La tercera etapa presenta un avance de obra del 10% y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.

 

SOP. Inician trabajos para rehabilitar Deportiva Municipal de Silao

SOP/COM2017/106

  • Se rehabilitarán 6 canchas basquetbol
  • Inversión de 4.9 MDP
  • La primera etapa estará concluida en agosto

Silao, Gto., 21 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar en una primera etapa la unidad deportiva del municipio de Silao con una inversión de 4.9 millones de pesos.

“Queremos que los habitantes de Silao cuenten con espacios dignos y de primera calidad para la práctica de deportes, esparcimiento y activación física, y así puedan mejorar su calidad de vida, lo cual es uno de los objetivos del gobierno del estado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Se rehabilitarán 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.

Venegas Pérez indicó que “Además se construirá el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área a intervenir de 2 mil 464 metros cuadrados y se instalarán dos módulos de 6 ejercitadores fijos”

Destacó el trabajo que realizan en esta obra de manera conjunta tanto el municipio de Silao, la Secretaría de Obra Pública y la Comisión del Deporte del Estado con el único objetivo de construir obras donde más se necesitan para beneficio de los guanajuatenses.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos están a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y de acuerdo al programa de obra la primera etapa concluirá en el mes de agosto del presente año.

 

SOP. Mejora camino La Presita-San Pedro Tenango en Apaseo el alto

SOP/COM2017/105

 

  • Rehabilitación en 1.6 kilómetros
  • Mejores caminos para los guanajuatenses

Apaseo el Alto, Gto., a 20 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del estado trabaja en los 46 municipios de Guanajuato con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de la infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Así lo afirmó el  supervisor de obra zona Celaya de la Secretaría de Obra Pública, Salomé López Vázquez y puso como ejemplo la rehabilitación que se realiza en el camino La Presita-San Pedro Tenango en el municipio de Apaseo el Alto.

Con una inversión cercana al millón de pesos se rehabilitan 1.6 kilómetros de camino mediante trabajos de escarificado de la base hidráulica y la colocación de carpeta de doble riesgo de sello.

“Trabajamos en la rehabilitación de este camino con el objetivo de brindar mayor seguridad a los más de 600 automovilistas que diariamente circulan por la vialidad, y así agilizar la comunicación entre comunidades para impulsar su desarrollo”, comentó el funcionario estatal.

Actualmente se realizan trabajos de compactado de subransante y en el tendido y conformación de base hidráulica con un avance general del 12% en los trabajos.

Para finalizar, el supervisor de la zona mencionó que los trabajos de rehabilitación están programados para concluir en el mes de mayo del presente año.

SOP. Construye cancha de futbol en Yuriria

SOP/COM2017/104

  • Impulso a Infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.1 MDP

Yuriria, Gto., a 19 de abril de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para la construcción de una cancha de futbol 7 en el municipio Yuriria, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense, Martín Paulino Sandoval Salmerón, con quienes vamos a impulsar la mano de obra local con la generación de cerca de 50 empleos directos, informó el Subsecretario.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean ellos, a través de los procesos de licitación quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

Venegas Pérez indicó que los trabajos consisten en la construcción de una cancha de futbol 7 con pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías fijas, la instalación pluvial y el enmallado perimetral correspondiente.

Actualmente se presenta un avance físico del 25% en dichos trabajos y se realizan trabajos de excavaciones y cortes en el terreno para colocar el murete de piedra que servirá de contención del terreno natural y del relleno.

En total se intervendrán mil 871 metros cuadrados y de acuerdo al programa de obra ésta deberá quedar concluida a finales del mes de junio del presente año

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la localidad que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.

SOP. Mejora camino al Molinito en Jaral del Progreso

SOP/COM2017/099

  • Inversión de 2.8 MDP
  • Una prioridad, el impulso a la infraestructura vial en el estado
  • Mil habitantes beneficiados

Jaral del Progreso, Gto., a 14 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 2.8 millones de pesos para rehabilitar el acceso a la comunidad El Molinito en el municipio de Jaral del Progreso, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.

“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de El Molinito cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la colocación de concreto asfáltico, trabajos de bacheo, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical para brindar de mayor seguridad a los automovilistas.

El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 2.1 kilómetros y benefician directamente a cerca de mil habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.

Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.

 

SOP. Concluyen trabajos en deportiva en localidad de Santiago de Cuenda en Juventino Rosas

SOP/COM2017/097

 

  • Construcción de una cancha de fútbol
  • Se invertirán 2.5 MDP
  • Beneficiamos más de 5 mil habitantes de la localidad

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. a 12 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción en su primera etapa, de la unidad deportiva en la localidad de Santiago de Cuenda de este municipio, con una inversión de 2.5 millones de pesos en su primera etapa.

“La construcción de nuevos espacios deportivos como este, permitirá a los niños, jóvenes y familias de la zona desarrollar prácticas deportivas y de esparcimiento, lo que repercutirá en su calidad de vida, por ello es importante seguir trabajando en ese tenor”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

También comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Félix Ojodeagua Maldonado, originaria del municipio de Juventino Rosas, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo social y económico de las empresas guanajuatenses.

“En esta primera etapa se intervinieron mil 871 metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol 7, de un área total del terreno de 41 mil 742 metros cuadrados”, mencionó el funcionario estatal.

La cancha de fútbol 7 será de 54.4×34.4 metros, con pasto sintético, 2 porterías y 4 banderines, además de la instalación del enmallado perimetral y la construcción del drenaje pluvial.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación indicó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a más de 5 mil habitantes de la localidad y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.

SOP. Mejores Caminos: Carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle

SOP/COM2017/095

 

  • Más de 1,500 automovilistas beneficiados
  • Brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona

Dolores Hidalgo, Gto.- a 10 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle en su segunda etapa; acciones en la que se invirtió un monto de de 11.4 millones de pesos para beneficiar a más de 134 mil habitantes de la zona.

“Con la construcción y rehabilitación de mejores caminos en Guanajuato, nos posicionamos como uno de los estados mejor conectados del país, lo cual se refleja en el ámbito económico, social y humano, en este caso de los habitantes de Dolores Hidalgo”.

Así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón y agregó que se atendieron 6.5 kilómetros de esta vialidad con trabajos de fresado de la superficie, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,500 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación,así como a los habitantes de localidades como San Martín de los Terreros, Xoconoxtle El Grande, San Damián y El Durazno.

Por último, el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

 

 

SOP. Concluye construcción de Casa de Cultura en Salamanca

SOP/COM2017/093

 

  • Más de 260 mil beneficiados
  • Nuevo espacio cultural en el municipio
  • Se concluyó la primera etapa

Salamanca, Gto., a 08 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la segunda etapa para construir la Casa de Cultura, la cual consiste en realizar trabajos de acabados, instalaciones eléctricas, aire acondicionado, iluminación y mobiliario con el objetivo de que a principios del mes de octubre de este año pueda funcionar sin problemas.

“Nos encontramos en el proceso de adjudicación para ejecutar esta segunda etapa, la cual tiene un monto asignado de 4.5 millones de pesos, y a principios de mayo se inicien con estos trabajos de acabados e instalaciones para que en el mes de octubre estemos en la posibilidad de entregar el inmueble al Instituto de Cultura y empiece a funcionar lo antes posible”

Así lo indicó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García y mencionó que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es fomentar las actividades culturales en los salmantinos con un espacio moderno y funcional.

Los trabajos de la primera etapa consistieron en la construcción de un auditorio para 150 personas, taquilla, vestidores, vestíbulo de acceso, taller de escultura, pintura, danza, música y canto, cuarto de proyección, cuarto de máquinas y sanitarios para hombres y mujeres.

En este recinto se impartirán diversos talleres como danza clásica, folclórica, música, pintura, arte, cerámica y fotografía, beneficiando directamente a más de 260 mil habitantes de la localidad.

Se invirtieron 10.3 millones de pesos en la primera etapa de este recinto cultural que cuenta con un esquema arquitectónico diferente el cual está conceptualizado con espacios amplios, versátiles y con armonía que permita la participación de todos los sectores de la sociedad.

Para concluir, el Subsecretario de Programación y Administración explicó que con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita con el objetivo de dar impulso a la calidad de vida de las familias guanajuatenses.