PÚBLICA

Concluye restauración del Templo del Sagrado Corazón de Jesús

SOP/COM2018/030

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico
  • Inversión de 3.5 millones de pesos

 Apaseo el Alto, Gto., a 30 de enero de 2018.- Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó lo trabajos de restauración en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Apaseo el Alto.

“Uno de los compromisos que tenemos como Gobierno es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar el turismo y las tradiciones como parte fundamental para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Explicó que se realizaron trabajos de restauración en las cubiertas y fachadas principal y lateral, así como trabajos de mantenimiento e iluminación escénica para realzar la belleza arquitectónica del recinto.

Con la instalación de las luminarias se realzará la belleza del inmueble, el cual cuenta con más de 120 años de antigüedad, y se caracteriza por semejar un templo griego o romano, donde sobresale su enorme cúpula, muy parecida a la Basílica de San Pedro de Roma.

Estos trabajos se realizaron en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Apaseo el Alto, con la finalidad de promover y conservar el templo para beneficio de los visitantes y habitantes del municipio.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

Construirá SOP entronque a desnivel sobre Carretera Federal 43 en Yuriria

SOP/COM2018/028

  • Inversión asignada de 75 MDP
  • Sobre la Carretera Federal 43
  • Contará con glorieta

Yuriria, Gto., a 28 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que circulan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir un entronque a desnivel sobre la Carretera Federal 43.

Esta importante obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra, así lo informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Describió que la acción consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.

En el aspecto técnico mencionó, la longitud total del puente es de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, hacemos una invitación a todos los interesados en participar; la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de nuestra página de Internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx” informó el funcionario.

Las propuestas se recibirán el miércoles 7 de febrero y una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, el inicio de obra ser realizará en el mes de febrero y deberá concluir en octubre del presente año.

Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, finalizó el Director de Carreteras Estatales.

Inicia SOP trabajos para construir Deportiva en Parque Metropolitano de León

SOP/COM2018/026 

  • Incluye canchas deportivas, gimnasio y área administrativa
  • La inversión alcanza los 28 MDP
  • Más espacios deportivos para los leoneses

León, Gto., a 25 de enero de 2018.- Con el objetivo de ofrecer más obras que permitan la convivencia familiar y promover la práctica deportiva, la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado anunció inició la construcción de la Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León.

“Este es un compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de la ciudad y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora será una realidad” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que en estos momentos la empresa Acca, S.A. de C.V. concluye los trabajos de tendido de malla geotextil y se comienzan con las terracerías de estructura para la cancha de hockey.

“También se continúa con el suministro y tendido de piedraplén y excavaciones en el terreno natural donde se ubicará el edificio administrativo; presentando un avance general de obra del 19%”, mencionó Venegas Pérez

Con una inversión cercana a los 28 millones de pesos esta Unidad Deportiva contará con un gimnasio al aire libre tipo cross fit, una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano y gradas metálicas para más de 100 personas.

Además de dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo, en su totalidad la obra pudiera estar concluida para julio de este año.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que la Secretaría de Obra Pública del Estado consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Avanza restauración de la Parroquia de San Luis Rey

SOP/COM2018/024

 

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico
  • Inversión de 7.3 millones de pesos

San Luis de la Paz, Gto., a 22 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ejecuta trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de San Luis de la Paz, la Parroquia de San Luis Rey, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, para la dignificación de la parroquia de San Luis Rey, tenemos una inversión de 7.3 millones de pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que se realizan trabajos de restauración y mantenimiento en las cubiertas, fachada principal, torre del campanario y la cúpula, para mantener y realzar la belleza arquitectónica del inmueble.

“Actualmente se presenta un avance de obra del 45%, y esperamos concluir los trabajos a finales del mes de mayo, de acuerdo al programa de obra”, informó el Subsecretario.

Indicó que actualmente se realiza el montaje de torres para restaurar las dos caras faltantes de la torre izquierda, y se realizan trabajos de limpieza e instalación eléctrica, como el cableado de los ductos, para la posterior instalación de la iluminación escénica.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de San Luis de la Paz.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

Moderniza SOP carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz

SOP/COM2018/020

 

  • Inicia el proceso de licitación
  • Beneficio para más de 120 mil habitantes
  • Inversión asignada de 60 MDP

San Luis de la Paz, Gto., a 18 de Enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado modernizará la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz en una segunda etapa.

Lo anterior fue informado por el Director General de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien adelantó la obra actualmente se encuentra en proceso de licitación por lo que se invitó a todos los contratistas interesados a participar en el proceso, la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

“Buscamos mejorar la conectividad de esta importante vialidad de San Luis de la Paz a Dolores Hidalgo, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse”, mencionó el funcionario estatal.

En esta segunda etapa se cuenta con una inversión asignada de 60 millones de pesos, y los trabajos incluyen despalme, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, excavación de cortes, construcción de capas de subrasante y subyacente.

También se construirá una capa de base hidráulica, otra a base de asfalto caliente y la colocación de concreto asfáltico, así como obras de drenaje, arrope de taludes, y el respectivo señalamiento horizontal y vertical,

El funcionario estatal invitó a los contratistas interesados inscritos en el Padrón Único de Contratistas a participar, presentar sus propuestas el 31 de enero, el fallo de la empresa seleccionada se dará a conocer el 8 de febrero y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para ejecutar la obra.

Para concluir, Alvarado Monzón, comentó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es brindar a los guanajuatenses mejores caminos para realizar sus actividades diarias ,y con la modernización de la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz se beneficiará a más de 120 mil habitantes de la zona.

 

 

Rehabilita SOP Museo Bicentenario en Dolores Hidalgo

SOP/COM2018/015

 

  • Inversión de 2 MDP
  • Intervención en fachada principal y lateral

Dolores Hidalgo, Gto., a 15 enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve los trabajos para rehabilitar el Museo Bicentenario en el municipio de Dolores Hidalgo.

Con una inversión de 2 millones de pesos se realizarán trabajos de carpintería en el primer y segundo nivel de la fachada principal y en la fachada lateral que colinda con la Parroquia de Dolores, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría, Manuel Venegas Pérez.

“En total se intervendrán alrededor de mil 150 metros cuadrados en las fachadas mediante trabajos de liberación e integración de aplanados, se repondrán piezas de cantería en los marcos de las puertas principales y se realizarán acciones de integración de pintura en las fachadas”, comentó el funcionario.

Este contrato contempla la restauración y adecuación del proyecto eléctrico, así como la instalación de la iluminación escénica; trabajos a ejecutar en un plazo de 4 meses.

La empresa encargada de realizar esta obra para los celayenses en Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V., la cuál contará con 120 días naturales para realizar los trabajos antes mencionados.

El Museo Bicentenario es uno de los atractivos turísticos de Dolores Hidalgo, inaugurado en el 2010, se exhiben piezas de arte popular, joyas, armas, música, retratos, y uniformes que recuerdan el camino que ha recorrido el México independiente.

“Nuestro compromiso como Secretaría de Obra Pública es realizar obras donde más se necesitan, y en este caso el objetivo es rehabilitar el Museo Bicentenario para que beneficio de los guanajuatenses y turistas que quieran conocer nuestra historia”, concluyó Venegas Pérez.

Inicia SOP pavimentación del acceso a la localidad de El Saltillo

SOP/COM2018/011

  • Beneficio para más de 500 automovilistas
  • Objetivo: mejorar la comunicación entre comunidades
  • Inversión cercana al millón de pesos.

 Jerécuaro, Gto., a 11 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para pavimentar el acceso a la Localidad de El Saltillo (La Hacienda), en el municipio de Jerécuaro.

“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de los habitantes de esta localidad y de todos los habitantes de este municipio” informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez.

Indicó que el Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Jerécuaro “por ese motivo trabajamos en la pavimentación de esta calle para beneficio de los más de 500 vehículos que la transitan diariamente”, mencionó el funcionario estatal.

Los trabajos consisten en realizar excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico; se incluye la construcción de guarnición integral de concreto hidráulico y el señalamiento horizontal y vertical.

Anaya Martínez informó que la empresa encargada de realizar estas acciones es Constructora Loresa, S.A. de C.V., a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local, para impulsar el desarrollo social y económico de la zona.

Para finalizar la Secretaría de Obra Pública informó que la pavimentación del acceso a la localidad de El Saltillo deberá concluir a inicios del mes de marzo, y así brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.

Arranca SOP construcción de Laboratorio en TEC Purísima

SOP/COM2018/006

ARRANCA SOP CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO EN TEC PURÍSIMA

  • Beneficiados más de 1,200 alumnos
  • Inversión cercana a los 90 MDP
  • Arrancará construcción de Unidad E y laboratorio

Purísima del Rincón, Gto.- a 06 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye y equipa el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Purísima del Rincón, trabajos en donde se ejercen recursos cercanos a los 90 millones de pesos.

Actualmente se realizan los últimos trabajos de construcción de la Unidad Académica D con recursos por 27 millones de pesos e inician los trabajos para la edificación de la Unidad Académica E con una inversión 17.5 millones de pesos.

Con estas acciones se beneficia de manera directa a más de 1,200 alumnos de la institución académica quienes cuentan con instalaciones dignas y modernas para su formación profesional, así lo destacó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez,

Explicó que desde el 2013 se inició con la construcción del plantel y hasta el momento en diversas etapas y en equipamiento se han destinado recursos cercanos a los 90 millones de pesos”.

El funcionario estatal comentó que en este proceso se han construido tres edificios, cafetería, biblioteca, centro de cómputo, auditorio, salones y dirección, “el beneficio es para los alumnos, para la plantilla docente y administrativa, el objetivo es que cuenten con instalaciones dignas que les permite contar con una formación de calidad”.

Adicional a ello, se construyó la plaza, asta bandera, la vialidad de acceso al interior, jardineras, alumbrado público y la explanada con gradas a un costado de la cancha de futbol.

“Actualmente revisamos los últimos detalles en la construcción de la Unidad Académica y comenzamos con la construcción de la Unidad Académica E que contará en la planta baja con auditorio, 6 aulas, sanitarios, cuarto eléctrico, vestíbulo y áreas administrativas, mientras que en la planta alta se construirán espacios para archivo, sanitarios, vestíbulo, áreas administrativas, 8 cubículos y 10 aulas”, mencionó

Adicional a estas acciones se ha iniciado el proceso para construir y equipar un laboratorio con una inversión de 18.2 millones de pesos, el cual contará con áreas de refrigeración, bioprocesos, manufactura, automotrices y autotrónica.

El programa arquitectónico también incluyen espacios para ciencias básicas, instalaciones eléctricas, redes, almacén y coordinación; todos estos trabajos deberán concluir en septiembre del 2018.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los jóvenes guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida al acercar las obras a quien más las necesita.

Restaura SOP Parroquia de San Pedro Piedra Gorda en Manuel Doblado

SOP/COM2018/004 

  • Continúa programa de rescate de monumentos históricos
  • Inversión de 2.1 MDP

Manuel Doblado, Gto.- a 04 de enero de 2017.-  Con una inversión de 2.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato realiza trabajos de conservación y restauración en la Parroquia de San Pedro Piedra Gorda en el municipio de Manuel Doblado.

“El objetivo es resaltar y preservar la belleza e historia de este inmueble también conocido como Parroquia de San Pedro Apóstol”, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez

Indicó que la intervención que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado consiste en la restauración de las cubiertas de la nave principal, presbiterio, transeptos, pretiles y la rehabilitación de bajadas de agua pluvial, fachada principal y norte.

También se incluyen trabajos en las portadas, rehabilitación y colocación de elementos de cantería en torre del campanario, tambor, cúpula y linternilla; así como la iluminación escénica del inmueble para resaltar la belleza arquitectónica.

Venegas Pérez mencionó que de acuerdo al programa de obra los trabajos de esta primera etapa deberán concluir en mayo de este año, y se le ha encomendado a la empresa constructora Consultoría y Construcciones del Centro, S.A. de C.V., contratar mano de obra local para impulsar la economía de la zona.

La Parroquia de San Pedro Apóstol o San Pedro Piedra Gorda, construido a finales del siglo XIX, con su magnífica decoración representativa de esta parte del Bajío, en tonos pastel, pintura y espléndidos dorados al interior, es el recinto más relevante del municipio, por lo cual su restauración es importante para preservar las tradiciones, concluyó el funcionario estatal.

Preserva SOP monumentos históricos, restaura Templo El Hospitalito en Irapuato

SOP/COM2018/002

  • Continúa programa de rescate de monumentos históricos
  • Inversión de 5 MDP

Irapuato, Gto.- a 02 de enero de 2018.-  Con una inversión de 5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato realiza trabajos de conservación y restauración en el Templo “El Hospitalito”, en el municipio de Irapuato.

“El objetivo es resaltar y preservar la belleza e historia del templo más antiguo de la ciudad, como parte de los compromisos del Gobierno del Estado con los irapuatenses”, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez

Actualmente la obra presenta un avance cercano al 15%, y se ejecutan trabajos de restauración en cubiertas de las bajadas de agua pluvial, reintegración del sistema de impermeabilización, así como la restauración de la torre del campanario, cúpula y las 4 fachadas.

“Este inmueble es de gran valor para la comunidad, por lo que es importante su restauración en todo el templo, en los elementos ornamentales de cantería, la instalación eléctrica y la instalación de iluminación escénica para resaltar sus características”, indicó Venegas Pérez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que la fachada del templo es de origen churrigueresco, en la que aparecen deidades tarascas y fue construido en el año de 1617 con el nombre de “Hospital de Indios Tarascos de Nuestra Señora de la Misericordia”, lugar donde anteriormente se encontraba un antiguo centro hospitalario de la época de la Colonia.

Este antiguo templo fue mandado a construir por el primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga y representa en Irapuato la llegada del legado español que dejó la conquista.

Para concluir, el funcionario estatal, mencionó que de acuerdo al programa de obra los trabajos de esta primera etapa deberán concluir en el primer semestre del 2018.