Salamanca, Guanajuato 25 de noviembre de 2004.- -En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades médicas existe la disponibilidad de pruebas rápidas que detectan anticuerpos contra el VIH.
El tiempo para que se brinde el resultado oscila entre los 15 a los 20 minutos y consta de una pequeña muestra de sangre, la cual generalmente se toma de un pequeño pinchazo en el dedo.
Durante el año 2023 se realizaron en la zona de Salamanca un total de 8 mil 798 pruebas rápidas, detectando a 43 pacientes positivos con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Así mismo, en este año, de acuerdo a la información generada por el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, del mes de enero a septiembre, se han aplicado 8, 034 pruebas rápidas, detectando 36 casos positivos de VIH.
Las formas de transmisión de esta enfermedad son las siguientes:
· Contacto sexual sin protección con una persona infectada.
· Intercambio de agujas y jeringas.
· Transfusiones de sangre contaminada.
· De madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.
En el Estado de Guanajuato, se cuenta con los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), los cuales abarcan los 46 municipios del estado, ofreciendo una atención sin costo, con acceso a un tratamiento antirretroviral de acuerdo a las necesidades del paciente, atención psicológica, entre otros.
Cabe recordar que el VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana, es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico, afectando las defensas del organismo contra infecciones y otro tipo de padecimientos. Si el VIH no es detectado oportunamente avanza lo que genera que la persona que lo padece presente el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, mejor conocido como SIDA.
A nivel mundial, el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, fecha que busca visibilizar y apoyar a las personas que viven con este virus, apostando a la prevención y a un diagnóstico temprano para dar un tratamiento oportuno contra el VIH.
Celaya, Gto., 24 de marzo de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, en trabajo coordinado con la Dirección Municipal de Celaya, ofertan pruebas rápidas para detección de COVID-19 de manera gratuita, dirigida a las personas con sospecha de contagio y sin ninguna derechohabiencia en distintas zonas del municipio.
Daniel Díaz Martínez, secretario de salud de Guanajuato, informó que las personas que presenten tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza y se acompañe de al menos uno de los siguientes: dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones, también se pueden presentar síntomas estomacales como diarrea y náuseas, malestar general o sospecha de contagio y cuenten de uno a cinco días máximo con estos indicios, tras una valoración por personal médico, se definirá si se es o no candidato a la prueba rápida.
De acuerdo a la siguiente calendarización es que la unidad móvil se estará instalando para brindar servicio de las 9:00 a las 14:00 horas:
Miércoles 24 de marzo – San Miguel de Octopan
Jueves 25 de marzo – Parque Morelos
Viernes 26 de marzo – Rincón de Tamayo
Sábado 27 de marzo – Parque Morelos
Domingo 28 de marzo – San Juan de la Vega
Díaz Martínez explicó que con las pruebas rápidas se tendrán los resultados inmediatos y tienen una efectividad del 90% para poder aislar a las personas y evitar la dispersión del virus.
El titular de la SSG mencionó que las unidades de las cabeceras de los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria III mantienen el módulo para la atención a enfermedades respiratorias y donde se aplican las pruebas para detección de coronavirus, siendo estas:
CAISES Apaseo el Alto: Av. 5 de mayo #504, Zona Centro, teléfono (413) 1660058. Horario de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
CAISES Apaseo el Grande: Calle Escaramuza #101 esquina Adelinta, Col. El Charro, teléfono (413) 6882509. Horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
CAISES Celaya: Calle Mariano Jiménez #519, Barrio Tierras Negras, teléfono (461) 6140001. Horario lunes a domingo de 8:00 a 19:00 horas.
CAISES Comonfort: Calle Matamoros # 20, Col. Centro, teléfono (412) 1562204. Horario lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.
CAISES Cortazar: Calle Venustiano Carranza esquina Francisco I. Madero, Col. Centro, teléfono (411) 1190172. Horario de lunes a domingo 7:00 a 19:00 horas.