Irapuato, Gto. 01 de diciembre de 2023. – Estudiantes de primer grado de la Secundaria General No. 4, llevaron a cabo actividades relacionadas con la difusión de medidas de prevención para evitar la transmisión del dengue y el zika, mediante visitas a los hogares de la colonia “Bernardo Cobos”, lugar, donde se ubica la escuela, perteneciente a la Delegación Regional IV, de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Estas acciones surgen del Consejo Técnico Escolar, adheridas al Programa Escolar de Mejora Continua de la General No. 4, la cual, ocupa un rol importante, no solo en la construcción de habilidades cognitivas, sino en la mejora de su contexto urbano, dijo su directora, Yunuen Arteaga Armenia.
“Por ello, la importancia del impulso de estos proyectos comunitarios que tienen como finalidad de construir alternativas de solución a estas, mediante el trabajo colaborativo de docentes y escolapios”, afirmó la maestra Yunuen Arteaga.
Las alumnas y los alumnos trabajaron en el diseño de mensajes, donde se involucró la lectura y la escritura; configuración de láminas ilustrativas, donde se despertó el ingenio y la creatividad, así como cuestiones aritméticas.
Las y los alumnos de primer grado, acudieron casa por casa de los vecinos de la escuela para compartir algunas medidas de prevención para evitar la transmisión del dengue y el zika.
Esta metodología permite apuntalar aprendizajes, a través de una serie de etapas de trabajo en el aula, donde, las y los estudiantes guiados por sus maestras y maestros avanzaron en su proyección formativa.
Actualmente, la institución educativa cuenta con una matrícula de más de 560 estudiantes, quienes están en constante actividad pedagógica, enmarcada en el Plan de Trabajo del presente ciclo escolar, para el rescate de los aprendizajes, que forma parte de los ejes centrales del Pacto Social por la Educación.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 30 de octubre de 2023.- 600 Estudiantes de nivel Medio Superior y Superior, acompañados de directivos y docentes, participaron en la Segunda Jornada Regional para Presidentes y Comisionados de República Escolar, organizada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con el propósito de brindar herramientas para el desarrollo de proyectos de impacto, potencializar el liderazgo juvenil y transformar el entorno escolar y social.
La jornada fue realizada en el Viñedo y Hacienda San Bernardino de Dolores Hidalgo, con la presencia y entusiasmo de alumnas y alumnos de los 5 municipios que conforman la Región I, los cuales representan a sus centros educativos en el programa de República Escolar, en diversas comisiones como: Presidentes, Promotores Ambientales, Vida Saludable, Expresarte, Cívicamente y Conciencia.
Alan Enrique Santillán Arredondo, presidente de República Escolar en el Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), comentó que participar en este programa de la SEG ha representado una gran oportunidad para crecer en el ámbito personal y académico, “dentro de nuestras actividades como República, mi equipo y yo nos hemos enfocado mucho en la seguridad estudiantil y deporte. Yo los invito a que realmente se motiven y trabajen por hacer un beneficio para su institución”.
Al presidir el evento, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, enmarcó la segunda jornada como una estrategia que apoya el cumplimiento del Pacto Social por la Educación, “sean promotores de acciones con un verdadero impacto en sus escuelas y toda la comunidad educativa, trabajen unidos, busquen una convivencia sana para formarse de manera integral y siempre con el compromiso de mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, Rogelio Carrillo Guerrero, director para la Formación Integral en Educación Media Superior, felicitó a las y los docentes, así como estudiantes presentes, a continuar trabajando y unir esfuerzos a favor de una mejor sociedad, priorizando ante cualquier proyecto comunitario que realicen, la integridad y vivencia de valores.
El evento motivó la gestión, organización e implementación de acciones a favor de la mejora escolar, con apoyo del equipo de Juventudes GTO, IEEG, Casa de la Cultura de Dolores Hidalgo, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, se generó un espacio de encuentro entre los miembros de las Repúblicas Escolares para compartir sus proyectos y aprender recíprocamente a partir de talleres formativos y actividades recreativas.
Las y los estudiantes de bachillerato y universidad participaron en talleres que atendieron temas como: salud mental, prevención de adicciones, participación, liderazgo, multiculturalidad, acercamiento a las ciencias y proyectos ambientales.
Los estudiantes Víctor, Valentín, Manuel, Esmeralda y Héctor, integrantes de la República Escolar del Telebachillerato de San José del Tanque, en el municipio de San Felipe, se mostraron decididos a realizar un proyecto comunitario. “queremos rescatar el parque de la comunidad y renovar las áreas recreativas con material reciclado” mencionó Víctor Negrete, quien funge como presidente.
En el acto protocolario, también se contó con la presencia de José Luis Martínez Bocanegra, coordinador de Vinculación Educativa; Miguel Medina Camacho, coordinador regional de la red Youth Gto; y Maritza Bianney Acuña Ortiz, jefa del departamento de Articulación e Innovación Educativa, quienes motivaron a los presentes a aprovechar las oportunidades y herramientas brindadas para materializar un mejor entorno escolar y social.
En la jornada participaron estudiantes de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe, en los subsistemas: Telebachilleratos Comunitarios UVEG, CECyTE, Universidad y Bachillerato del SABES, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, el Bachillerato Bivalente Militarizado, CBTis y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios.