León, Gto., 11 de junio del 2024.- Con la participación de 130 expositores en un espacio de 2 mil metros cuadrados y un Pabellón Marca GTO, el Secretario Ramón Alfaro Gómez, inauguró la 4ª. Edición de la Expo Guanajuato Provee.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apuesta a la diversificación económica y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
Expo Provee Guanajuato es un evento especializado para el sector hotelero y restaurantero para acercar a empresarios locales proveeduría de alta calidad del bajío y nacional.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la importancia de que compradores encuentren en un mismo lugar espacios comerciales y profesionalización.
“Guanajuato sigue siendo un referente y eso es parte de su diversificación económica, no sólo somos una región dinámica de la industria, sino también somos un gran atractivo en materia turística (…), es parte de la dinámica que tenemos en materia económica, prestación de servicios y turismo”, dijo.
Entre los participantes se encuentran proveedores de equipo ligero y pesado de cocina, loza y cristalería, equipos de refrigeración, ambientación y decoración, artículos promocionales, insumos y consumibles, vinos y licores, uniformes, blancos, área de saldos, entre otros.
Destaca además la 2ª Edición de la Copa Universitaria donde participan universidades a nivel estado con la elaboración de platillos con productos de Marca GTO.
Silao de la Victoria, Gto., a 24 de agosto del 2023.- Al cumplir 10 años, el Foro de Proveeduría del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C., se posiciona como una de las plataformas de negocios más importante de América Latina y México en materia para el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento de la cadena de valor de este sector.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa políticas públicas para la diversificación económica, la aceleración de las empresas locales y la atracción de inversiones de mayor contenido tecnológico que deriven en la generación y conservación de empleos formales y de calidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia del papel de las armadoras instaladas en el estado – General Motors, Mazda, Honda y Toyota – , como grandes tractoras para el desarrollo del sector automotriz-autopartes y de su reconfiguración hacia la Electromovilidad.
En este sentido, agregó que Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos y adelantó que para el año 2030 se estarán produciendo más de 1 millón de vehículos en la entidad que abrirán oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
“Se vienen grandes oportunidades y debemos estar preparados todos para hacer lo que nos corresponde, gobierno y empresas para seguir conservando un entorno de negocios competitivo y atractivo y que genere sobre todo certidumbre y estado de derecho para que el sector automotriz de Guanajuato y México siga siendo referente en el mercado más importante del mundo que es América del Norte”, aseguró.
Precisó que las oportunidades para las empresas locales son en las áreas: procesos de forja especializada, talleres de herramentales con tecnología avanzada, servicio de tratamiento térmico, aceros especiales y elementos de sujeción.
Sobre la transición del sector automotriz-autopartes hacia la electromovilidad, Alfaro Gómez agregó que ya se producen desde Guanajuato productos como: mangas flexibles, arneses, conectores, controladores, tuberías, perfiles de hule, rodamientos, carcazas para batería inyectadas en aluminio, cargadores de vehículo eléctrico, sistemas de conducción de fluidos, neumáticos, entre otros.
Por otra parte, la Gerente de Mejora Continua de la empresa guanajuatense Seguridad Técnica (SETEC), Carolina de los Reyes habló sobre su experiencia a lo largo de los años en el Foro para poder sumarse como proveedora de servicios de seguridad a empresas automotrices.
“En nuestra experiencia a lo largo de los años participando en el Foro, podemos decir que este un espacio en donde creamos cadenas de proveeduría a largo plazo, es un espacio de colaboración donde podemos encontrar en un sólo lugar oportunidades de negocio, también podemos hacer comunidad de negocio y conocer los requerimientos del mercado global y poder ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor vigente”, dijo.
Por otra parte, como representante de las empresas compradoras, la Gerente de Compras de BOS Automotive, Alexandra Buitrón destacó la importancia de reunir en un sólo lugar a profesionales del sector para establecer relaciones personales y profesionales además de la importancia de incrementar el porcentaje de la proveeduría local.
“Uno de nuestros grandes retos es concentrar proveedores, sobre todo que sean regionales (…) existe una gran oportunidad para poder fortalecer nuestra cartera, sabemos que tenemos que acompañarlos y desarrollarlos con herramientas para ser proveedoras”, declaró.
Se espera que el Foro de Proveeduría Automotriz a realizarse los próximos 20 y 21 de septiembre en el Poliforum León, atraiga 6 mil visitantes que explorarán más de 2 mil 800 oportunidades de negocio además de participar en otras actividades como: conferencias, networking, Pabellón 4.0 y área de exhibición.