Prevención de Accidentes

SSG instaló el Comité de Salud y el de Prevención de Accidentes en Cuerámaro

Cuerámaro, Guanajuato, 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud instaló el Comité de Salud y el de Accidentes en el municipio de Cuerámaro.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer las estrategias de salud y prevención en el municipio, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y el Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA), contando con la presencia y respaldo de la Jurisdicción Sanitaria VI.

La instalación de estos comités respondió a la necesidad de fortalecer la coordinación entre el municipio y la Jurisdicción Sanitaria VI, permitiendo la implementación de programas que fomenten hábitos saludables y reduzcan riesgos de accidentes. Así lo informó el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI

El evento contó con la participación del Prof. Humberto Hernández Martínez, Alcalde de Cuerámaro, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de la población y destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar políticas de salud pública y seguridad vial.

En su intervención, resaltó que estos comités serán clave para el desarrollo de acciones preventivas y de atención prioritaria en beneficio de la ciudadanía.

Durante la sesión, se establecieron líneas de trabajo enfocadas en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la seguridad vial, con la participación de diversos sectores de la sociedad.

Por su parte, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI, informó sobre la relevancia de esta iniciativa para la construcción de comunidades más sanas y seguras, señalando que la suma de esfuerzos entre instancias de gobierno y la sociedad es fundamental para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Cuerámaro.

El COMUSA tendrá como misión la planificación y ejecución de estrategias para mejorar la salud pública en el municipio, mientras que el COMUPRA enfocará sus acciones en la reducción de accidentes y la concienciación sobre la seguridad vial. Ambos comités trabajarán de manera coordinada con instituciones estatales y federales para alcanzar sus objetivos.

Con este acto, el municipio de Cuerámaro reafirma su compromiso con la salud y la prevención, fortaleciendo la participación ciudadana y gubernamental en la construcción de un entorno más seguro y saludable para todos.

El Observatorio de Lesiones Vehiculares registra hasta 200 accidentes viales en León durante un mes.

·       1586 accidentes viales se han reportado durante este año en la ciudad zapatera.

León. Guanajuato. 22 de junio de 2023.– El Sistema de Salud Gto desarrolla en el Municipio de León el Observatorio Estatal de Lesiones con el propósito de abonar en la disminución de accidentes viales.

    La Jurisdicción Sanitaria VII implementa el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial como una iniciativa del Departamento Estatal de Epidemiología.

    El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que desde el Observatorio de Lesiones Vehiculares se recopila y mapea información sobre los accidentes de tráfico.

    Desde el año 2019 se recopila la información proporcionada por la Policía Vial, que luego se registra en la plataforma SILVE (Sistema de Lesiones Vehiculares).

  “ En promedio se reportan cerca de 200 accidentes al mes en la ciudad de León, la proporción se ha mantenido debido al crecimiento de la ciudad”, agregó.

    En el año 2019, se registraron un total de 4 mil 839 accidentes, mientras que en 2020 la cifra disminuyó a 3 mil 594 debido a la pandemia. Este año 2023 se han registrado 1,586 accidentes.

     La estrategia implementada en la captura de datos se centra en identificar la causa principal del accidente para poder trabajar en la sensibilización de la población en relación con los factores de riesgo. Se enfatiza en temas como el uso de la velocidad, la combinación de alcohol y el volante.

    Díaz Martínez afirmó que la Jurisdicción Sanitaria VII desempeña un papel fundamental en la sensibilización de la comunidad ya que se realizan actividades en escuelas y empresas para prevenir accidentes y educar a las personas sobre estos temas.

   Además, se ofrecen cursos de primeros auxilios para capacitar a los ciudadanos en el rol de primeros respondedores en caso de presenciar algún accidente.

    El Sistema de Salud exhorta a la población a transitar con precaución sin ningún tipo de distractor y sin verse afectados por los efectos del alcohol.

   Ya que la prevención y la concienciación son clave para reducir la incidencia de accidentes viales y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.

Observatorio Estatal de Lesiones informa registros de accidentes viales en la zona urbana del estado.

Guanajuato. Gto. 18 de mayo de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) mantiene un monitorio constante al Observatorio Estatal de Lesiones, una plataforma que dispone de registros de accidentes viales en la zona urbana.

Desde el seno del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA), se trabaja de forma coordinada para reducir el índice de accidentes de tránsito.

En coordinación con la Policía Federal y Estatal se definen estrategias para contar con registros de accidentes carreteros.

En lo que va del año 2017, en Guanajuato el 31 por ciento de los accidentes se concentran en León, seguido por los municipios de Irapuato, Moroleón, Salamanca, Celaya y Acámbaro con una proporción de 6 por ciento cada uno. El 39 por ciento restante se distribuye en el resto de los 40 municipios.

En cuanto a la distribución de accidentes por tipo de vehículo, el 54 por ciento corresponde a uso automóvil, 17 por ciento motocicletas y 12 por ciento a transporte de carga ligero.

Dentro de los operativos, se pide a la población que haga uso del cinturón de seguridad y asegurarse de que los demás acompañantes lo utilicen.

Entre otras recomendaciones como:

-No usar celular ni audífonos al conducir.

-Evitar fumar comer o leer mientras se maneja.

-Respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.

-Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas.
-Maneja con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia.

-No manejar si se consumen bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.