*Los arreglos permitirán volver a captar
más de 59 mil metros cúbicos de agua
Pénjamo, Gto., 27 de marzo del 2023.- Para volver a captar millones de litros de agua, arrancaron los trabajos de desazolve y rehabilitación de la presa Tacubaya, los cuales serán financiados por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado y el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y el presidente municipal Gregorio Mendoza Flores dieron el banderazo de arranque de las obras que permitirán reaprovechar el agua de lluvia en este vaso captador del que dependen 204 hectáreas de maíz, sorgo, garbanzo y avena.
“Efectivamente hace mucho tiempo que no hacen trabajos en este cuerpo de agua, como que no había la sensibilidad política para poder arrancar estas acciones, pero a mi me da mucho gusto que nos hayamos puesto de acuerdo y que estemos trabajando juntos ustedes productores, gobierno municipal y Gobierno del Estado”, comentó el Funcionario estatal.
El alcalde Gregorio Mendoza indicó que estas acciones son una gran noticia para la comunidad de Tacubaya, pues la presa ya no estaba en buenas condiciones y no permitía aprovechar el agua de manera eficiente para el riego de las parcelas.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Rigoberto Cano Rosales, explicó que los trabajos que se desarrollarán serán la reconstrucción de bordos, elevándolos de uno a cuatro metros, con lo que se pretende la captación de 59 mil 150 metros cúbicos de agua. También se hará un desazolve de 235 mil 335 metros cuadrados de superficie; así como la limpieza y desazolve del cauce de alimentación.
Para los trabajos se usarán dos tractores sobre orugas y dos motoescrepas. El proyecto tendrá una inversión total de $1 millón 336 mil 620 pesos, de los cuales, los beneficiarios aportarán $300 mil pesos.
Gregorio Herrera Arias, representante Legal de “Los Buenos Productores de Tacubaya”, explicó que de la presa dependen 37 productores y 204 hectáreas de riego en las cuales se cultiva maíz, sorgo y forrajes como garbanzo y avena.
*Los trabajos se realizarán entre Estado, Municipio y productores
Pénjamo, Gto., 18 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, apoyará a los productores de la Presa Tacubaya para reparar este vaso de captación de agua.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, realizó una gira de trabajo con el presidente municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza, y visitaron este cuerpo de agua que sufre algunas deficiencias.
Ahí los recibieron Gregorio Herrera, presidente de los Usuarios de la Presa Tacubaya, y el comisariado ejidal, Pedro Rodríguez Botello, quienes explicaron las condiciones de la Presa.
Informaron que este cuerpo de agua abastece 62 hectáreas de riego, para el uso de 37 productores de maíz, sorgo y trigo. Agregaron que la problemática actual es que requiere desazolve, así como la reparación de los drenes.
Por ello, Paulo Bañuelos se comprometió a apoyar con parte del costo de los trabajos para reparar la infraestructura.
“Ya le encargamos al alcalde un proyecto con los detalles de las reparaciones que se necesitan y los trabajos que se deben emprender, y en cuanto él nos diga qué está listo, nosotros estamos puestos para entrarle, porque esa es la instrucción que tenemos de nuestro gobernador Diego Sinhue, de no calentar los pesos, sino ayudarle a nuestras amigas y amigos del campo”, comentó el Secretario.
Por su parte, el alcalde Gregorio Mendoza se comprometió ante los usuarios a tener listo el proyecto a la brevedad. Y los usuarios de la presa también acordaron aportar una parte del costo de los trabajos.
*Visita producción de berries y morrón en gira
Más tarde, Paulo Bañuelos y el Alcalde visitaron las tierras de Jesús Navarro, productor de agave que alterna este cultivo con el de blueberrys y el de cítricos, lo que le ha dado buenos resultados y le ha permitido multiplicar los beneficios para su comunidad en empleo y desarrollo.
Y para cerrar la gira de trabajo, Bañuelos visitó los invernaderos del productor Miguel Paz, dónde cultiva chile morrón con calidad de exportación. Ahí explicó el proceso que desarrolla con mano de obra guanajuatense, para lograr esta producción.