Guanajuato, Gto., 05 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en México, sostuvieron una reunión de trabajo para dar conocer y seguimiento a los diferentes programas en los cuales participa la SSPE.
Una Delegación de INL que encabezó Lorena Vela, Especialista en Programas por parte de este organismo, mantuvieron reuniones de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como con los respectivos titulares de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i y el Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE).
La idea de confeccionar dicha agenda, se enfocó hacia la revisión, seguimiento y conocimiento de los programas tales como el proceso de Certificación con la Agencia de Acreditación y Aplicación de la Ley (CALEA) para estas tres áreas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; también, se abordó el tema de la atención y acciones para prevenir la violencia de género.
Otro de los propósitos de la presencia de la Delegación de INL con la SSPE, se orientó al conocimiento sobre los modelos de operación de FSPE, del Sistema Estatal C5i y del INFOSPE.
Un tercero objetivo, se centró en identificar áreas de oportunidad e identificar de igual modo aquellas prácticas innovadoras, así como establecer ideas para nuevos programas que la organización INL pueda impulsar para fortalecer los programas ya existentes, o bien generar algunos nuevos proyectos que permitan fortalecer el servicio que ofrecen las agencias de seguridad pública.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció la visita de los representantes de INL, porque permite la oportunidad de dar seguimiento en conjunto a todos los apoyos que el Gobierno de Guanajuato por medio de la SSPE, ha recibido por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México.
Afirmó, que es Guanajuato en donde mejor han sido aplicados los apoyos otorgados por el Gobierno Norteamericano a México a través del Programa Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad. Estos mismos criterios aplican para los fondos del Gobierno Estatal y los que se reciben de parte del Gobierno Federal.
Subrayó que en la presente Administración Pública Estatal ha sido una constante las revisiones y auditorías a la dependencia. Resaltó que por ello, el Gobierno del Estado a través de la SSPEG, ve en INL a un aliado y un socio, como parte de una alianza en favor de la seguridad.
En tanto, Lorena Vela, agradeció la hospitalidad del Gobierno del Estado para INL, con quienes se han venido coordinando esfuerzos para el proceso de Acreditación con CALEA, la capacitación y profesionalización de las FSPE, también del tema de asuntos internos y la atención sobre la violencia de género.
Destacó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha sido una pieza clave y muy importante en estos procesos, por ello es importante continuar con los esfuerzos. Asimismo, dijo que ha sido enriquecedor el hecho de haber llevado a cabo estas reuniones de seguimiento, porque surgieron muchas ideas que permiten seguir afrontando los retos que implica el fortalecimiento de la seguridad.
Ciudad de México, 25 de agosto de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó en la Ceremonia de Graduación del Programa de Formación de Instructores en Prevención del Crimen, Policía de Proximidad, Asuntos Internos y Atención a la Violencia de Género, auspiciado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
En la ceremonia de clausura, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, brindó un mensaje en el que agradeció la participación de más de 250 personas de las Secretarías de Seguridad Pública de 28 corporaciones de seguridad púbica estatales y municipales, incluido desde luego el estado de Guanajuato, así como de diversos municipios del país.
Es evento, en el marco de colaboración en materia de seguridad pública denominado Entendimiento Bicentenario, se contó con la participación de Maribel Artime, Leonardo Arteaga, integrantes del Departamento de Policía de Miami-Dade; Leah Pease y Michelle Acevedo de INL.
En esta ceremonia se graduaron 19 elementos, ocho personas que pertenecen al área de Asuntos Internos de las SSPE y 11 elementos activos comisionados en calidad de instructores ante el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Con la participación de Guanajuato en estos cursos realizados tanto en la ciudad de Miami, Estados Unidos, así como en la ciudad de Puebla, México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fortalece el cuerpo de instructores especialistas de policías estatales comisionados al INFOSPE para labores en capacitación y profesionalización policial.
Es importante mencionar que entre estos instructores graduados, se cuenta con dos de ellos que anteriormente participaron en el “Curso de Formación de Instructores en Prevención del Crimen y Policía de Proximidad” en la Academia del Departamento de Policía de Miami-Dade del 29 de julio al 13 de agosto de 2022 y ahora fueron seleccionados nuevamente como docentes y multiplicadores de dicho curso auspiciado por INL.
Cabe destacar, para este curso, el INL facilitó tres espacios adicionales, para Instructores del INFOSPE, con el objetivo de obtener experiencia e información sobre los nuevos modelos y las mejores prácticas de las instituciones policiales en materia de proximidad.
Los instructores del INFOSPE, comprometidos en la construcción de un Guanajuato Seguro, deberán replicar en un futuro, el modelo tanto a policías en activo y en formación inicial; así como con sus homólogos estatales y/o municipales.
Con ello, el Gobierno de Guanajuato a través de la SSPE, refrenda el compromiso de velar por el desarrollo profesional y estandarización de mejores prácticas en el ámbito policial; siendo un tema de interés permanente para consolidar la seguridad y paz en el Estado.