Guanajuato, Gto,– 02 de diciembre de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de noviembre se logró el aseguramiento de 18 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 13 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de casi 309 mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 71 personas.
A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguró 10 armas de fuego largas y ocho armas cortas en los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Xichú, siendo detenidas un total de 13 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
En estos hechos, fue en Juventino Rosas donde se tuvieron los mayores resultados en los operativos de las FSPE. En un solo hecho, registrado en la comunidad San Antonio de Romerillo, se aseguró el siguiente armamento, equipo táctico, vehículos con reporte de robo y mercancía:
• 03 armas de fuego largas, calibre 7.62.
• 05 cargadores, calibre 7.62.
• 03 chalecos balísticos.
• 02 cascos balísticos.
• 01 tractocamión marca Kenworth, color blanco, con reporte de robo.
• 01 semirremolque marca Martínez, color blanco.
• 01 camioneta Suv, marca Toyota, color blanco, con reporte de robo.
• Una persona detenida.
• Mercancía recuperada con productos Colgate, con un valor aproximado de cuatro millones quinientos mil pesos
En el municipio de Xichú, en la comunidad El Mezquital,durante acciones de las Fuerzas de Seguridad Pública, se logró el aseguramiento del siguiente armamento:
• 01 arma de fuego larga calibre .30.
• 02 armas de fuego largas calibre .22.
• 15 cartuchos, calibre .30.
• 08 cartuchos, calibre .22.
• 01 cargador, calibre .30mm.
• 01 cargador, calibre .22mm
• Droga asegurada: 1,000 dosis.
• Una persona detenida.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de marzo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 26 municipios un total de 308 mil 997 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.
Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 71 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Yuriria.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 305 mil 446 dosis.
• Cristal: 3 mil 454 dosis.
• Piedra base: 69 dosis.
• Cocaína: 08 dosis.
Por otra parte, con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos permanentes que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron asegurados en 11 de los municipios de la entidad, un total de 33 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones y remolques. Sobre estos hechos, fueron detenidas tres personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Finalmente, los propios operativos de las FSPE permitieron que durante el pasado mes noviembre, se lograra el aseguramiento en once municipios de un total de 26 motocicletas con reporte de robo, con seis el número de personas detenidas que quedaron a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz yla tranquilidad de las las familias.
Guanajuato, Gto,- 02 de noviembre de 2023.- A través de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de octubre se logró el aseguramiento de 22 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 16 personas vinculadas con este delito.
También, fue posible el aseguramiento de más de 13 mil569 dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 69 personas, así como la recuperación de 37 vehículos de motor y 49 motocicletas.
A través del despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se aseguraron un total de 22 armas de fuego cortas y armas largas en diversos municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de 16 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Pénjamo:
• 07 armas de fuego largas, calibre .223.
• 03 arma de fuego corta, calibre .45.
• 299 cartuchos, de diversos calibres.
• 16 cargadores.
• 03 chalecos balísticos.
• 02 placas balísticas.
Salvatierra:
• 01 arma de fuego larga, calibre 5.56mm.
• 25 cartuchos calibre 5.56mm.
• 01 cargador, calibre 5.56mm.
• 02 chalecos balísticos.
• 02 radios de comunicación.
Comonfort:
• 128 cartuchos, calibre 7.62.
• 15 cartuchos, calibre .22.
• 04 cargadores, calibre 7.62.
• 21 estrellas poncha llantas.
• 01 bípode.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de octubre, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 21 municipios, un total de 13,596 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.
Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 69 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tarimoro, Valle de Santiago, Silao y Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 9,786 dosis.
• Cristal: 3,651 dosis.
• Piedra base: 56 dosis.
• Cocaína: 76 dosis.
Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a los acciones de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 10municipios de la entidad, un total de 37 vehículos de motor y 49 motocicletas con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles, motocicletas y vehículos de carga. Sobre estos hechos, se detuvo a varias personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.
Las Jornadas Artísticas Cervantinas, proyecto viajero de arte y literatura del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) llega a la Ciudad de México y Querétaro con más de 20 actividades y espectáculos gratuitos inspirados en Don Quijote de la Mancha y la obra cervantina plasmada en las bellas artes como una muestra de la riqueza cultural e identitaria que Guanajuato tiene para ofrecer a México y el mundo del 6 de octubre hasta el 26 de noviembre del 2023.
Después de 3 años de pausa, las Jornadas Artísticas del MIQ se presentarán en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México bajo el nombre “Cervantes en la BJ” del 6 al 28 octubre con una programación de exposiciones de la colección de arte visual del museo, charlas editoriales, talleres, conciertos de música de cámara, ciclos de cine, danza y venta de libros del sello Ediciones MIQ, en colaboración con el Gobierno Municipal y Gobierno del Estado de Guanajuato
El proyecto busca que la oferta cultural y artística propia del museo como los Lunes de Cine en el MIQ, Jueves Musicales, Ediciones MIQ y La Machita atraviese las paredes del museo y llegue a otros estados como muestra de la riqueza y atractivo turístico y educativo de Guanajuato.
“Cervantes en la BJ” contará con 6 sedes a lo largo de la ciudad como la Casa de la Cultura Juan Rulfo, Casa de Cultura Emilio Carballido, el Audiovideorama del Parque Hundido, El Instituto Mora, IBBY México y el Teatro María Tereza Montoya, además de actividades de fomento a la lectura en escuelas de educación básica y la Red de Bibliotecas de BJ.
La caravana cultural se traslada a la ciudad de Querétaro del 9 al 26 de noviembre 2023 en el Museo de la Restauración de la República en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.
Como parte esencial de las Jornadas Artísticas en ambos estados, se ofrecerá la exposición temporal “Con yelmo y libro” conformada por algunas de las piezas más destacadas de obra plástica, pictórica y gráfica de la colección del Museo Iconográfico del Quijote y la Fundación Cervantina de México A.C., para dar cuenta de la fascinación por uno de los clásicos más queridos de la literatura.
Concertistas de bellas artes, escritores como Patrick Johansson (UNAM), Christian Duverger, narradores del Fondo de Cultura Económica, así como agrupaciones locales de Ciudad de México como grupo Mulas Teatro, Teatro Amanecer y Escuela Nacional de Arte Teatral INBA, forman parte del festival cultural.
Las Jornadas Artísticas Cervantinas (antes denominadas Expo Culturales MIQ) en 7 años recorrió los 45 municipios de Guanajuato y desde el 2019 se expandió a Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Ciudad de México.
El MIQ es considerado el museo con la mayor colección de arte y la más importante inspirada en Don Quijote de la Mancha en el mundo ubicada en Guanajuato capital.
Para conocer la cartelera, consulta las páginas oficiales de la Alcaldía Benito Juárez, la Secretaría de Cultura de Querétaro y del Museo Iconográfico del Quijote
https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/expo-cultural
Guanajuato, Gto a 03 de octubre del 2023
Vinculación Museo Iconográfico del Quijote