Ocampo

Entrega SDAyR 144 apoyos de Mi Familia Productiva y Sustentable

  • Molinos de nixtamal, ecoestufas, módulos tortilleros y vientres
    ovinos fue lo que recibieron las familias ocampenses

Ocampo, Gto., 21 de agosto del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 144 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable con el objetivo de impulsar su economía familiar y sus actividades de traspatio, en el municipio de Ocampo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió en compañía del presidente municipal Erick Montemayor Lara a las instalaciones de la Asociación Ganadera Local donde se realizó la entrega de estos activos productivos.

Molinos de nixtamal, ecoestufas, módulos tortilleros y vientres ovinos fue lo que recibieron las familias ocampenses que ahora tendrán en sus hogares una alternativa para preparar sus alimentos, e incluso, iniciar un negocio propio en sus comunidades.

“Los que reciben hoy su molino ya no van a tener que caminar de madrugada con su bote a cuestas, ni van a tener que hacer fila para moler su maíz; igual con las ecoestufas, ya no van a inhalar el humo de la leña que tanto daño hace en los pulmones; esos son los beneficios de estos apoyos que entregamos este día”, dijo el Secretario.

El alcalde Erick Montemayor agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y motivó a los beneficiarios a aprovechar estos apoyos, cuidarlos y usarlos a favor de una mejor alimentación para sus familias.

La entrega fue de 55 estufas ecológicas; 35 molinos de nixtamal; 29 módulos tortilleros y 25 paquetes de tres vientres ovinos; esto con inversión total de $1 millón 101 mil 90 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $495 mil 490 pesos cada uno; y los beneficiarios $110 mil 109 pesos.

Al evento también asistió José de Jesús Aranda Esquivel, director de Desarrollo Rural de Ocampo, así como miembros del Ayuntamiento de Ocampo.

Docentes fomentan el amor por la lectura con dinámica “Starbooks”

  • Docentes, madres y padres de familia refuerzan aprendizajes fundamentales de lectura y comunicación.

Ocampo, Gto. 12 de julio del 2024.- La Escuela Primaria General Vicente Guerrero de la Secretaria de Educación de Guanajuato en el municipio de ubicada en el municipio de Ocampo, ha dado un paso adelante en la promoción de la lectura y el fortalecimiento de habilidades lingüísticas entre sus estudiantes con la emocionante dinámica “Starbooks”. Este innovador proyecto ha logrado transformar la escuela en un espacio lúdico y acogedor, promoviendo el entusiasmo y la participación activa de toda la comunidad educativa.

Con una creativa ambientación inspirada en una cafetería, el director escolar, Benjamín Contreras García, reconoció el esfuerzo, compromiso y dedicación de docentes, estudiantes, madres y padres de familia. “En la actividad planeada por el cierre de las acciones de lectura, consideramos hacer un esfuerzo para formar lectores y escritores a través de condiciones didácticas que permitan poner en escena una versión social de las prácticas del lenguaje. Que niñas y niños comprendan que leer no es solo un acto académico”, comentó.

Este proyecto forma parte de las acciones del Pacto Social de la Educación, iniciativa que busca fortalecer los aprendizajes en las aulas de educación primaria mediante la implementación de actividades contextualizadas y reales. Sin duda, la colaboración conjunta de la comunidad educativa ha sido clave para motivar a las y los estudiantes, quienes se benefician al ver el interés y apoyo de sus familias.

Durante la dinámica, docentes, madres y padres de familia transformaron un espacio de la escuela en una auténtica sala de lectura, reacomodaron sillas y mesas para crear un ambiente cómodo y acogedor, donde grandes y chicos disfrutaron de leche con chocolate y pan dulce, mientras seleccionaban cuentos para leer. Esta experiencia no solo contribuyó al fortalecimiento de los aprendizajes, sino también al desarrollo de habilidades creativas y socioemocionales del alumnado.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) celebra esta iniciativa y felicita a la Escuela Primaria General Vicente Guerrero por su innovación y compromiso con la educación de calidad. Con iniciativas como “Starbooks”, se demuestra que la educación puede ser una experiencia enriquecedora y divertida, que a través de colaboración y el ingenio, se logra transformar el aprendizaje en una aventura apasionante.

Ocampo implementa huertos sustentables

Ocampo; Guanajuato. 19 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuatopor medio de la Jurisdicción Sanitaria I implementó en el municipio de Ocampo el proyecto denominado “Huertos Sustentables en Unidades de Salud”.

     La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que este proyecto se ha llevado a cabo en cada una de las unidades médicas del municipio, comenzando en la cabecera municipal en CESSA Ocampo y continuando con las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) y la unidad móvil (Caravana).

     El objetivo de esta implementación es crear conciencia entre los trabajadores de la salud y los pacientes sobre la importancia de una alimentación saludable.

     Además, se busca fomentar la convivencia familiar y generación de espacios saludables dentro de la comunidad.

    Arce Padilla agregó que el proyecto también integra a la población local en los beneficios de una alimentación saludable y sustentable, promoviendo la disminución del consumo de alimentos ultraprocesados y destacando la importancia de la autoproducción de alimentos.

    Desde 2023, se inició la capacitación en la gestión de huertos para el personal de salud del municipio, con la finalidad de que sean ellos quienes capaciten a la población y al personal de cada unidad, logrando así replicar un huerto por unidad.

   Se realizaron entregas de insumos y se eligieron espacios aptos para la siembra y el labrado de la tierra.

    Conforme se obtiene la cosecha, se prepara nuevamente el suelo, eliminando hierbas o raíces que puedan limitar el crecimiento de nuevos cultivos.

    El suelo se enriquece con abono orgánico para asegurar un crecimiento saludable de las próximas cosechas. Se invita a toda la población a unirse a esta iniciativa, participando en la generación de huertos sustentables y adoptando mejores hábitos alimenticios para el bienestar de sus familias.

Entrega SDAyR Seguro Catastrófico en Ocampo y San Felipe

  • Se entregaron 569 órdenes de pago entre los dos Municipios,
    para auxiliar a los productores frente a la pérdida de sus cosechas

Ocampo, Gto., 7 de junio del 2024.- Para auxiliar a las y los agricultores y ganaderos que sufrieron pérdidas de cultivos y ganado por la sequía el año pasado, hoy se entregó el Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar las órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron totalmente sus cultivos de temporal en el ciclo agrícola Primavera Verano 2023; así como a aquellos que perdieron ganado a falta de agostaderos para pastar, por efecto de la falta de lluvias en esta zona.

“Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días.

“Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas”, dijo el Secretario.

Tanto el alcalde interino Emanuel Hernández Ruiz, de Ocampo; y el presidente municipal Eduardo Maldonado, de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios.

En Ocampo se entregaron 269 órdenes de pago del Seguro Catastrófico, por un monto total de $939 mil 980 pesos, a fin de cubrir la pérdida de las cabezas de ganado reportadas en esta zona.

Mientras que en San Felipe también se entregaron 300 órdenes de pago, por un monto de $1 millón 331 mil 625 pesos; en este caso, para los productores que perdieron su cultivo.

Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2023, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.

SSG ofrece servicios de Lactancia Materna en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud ofrece servicios de lactancia materna en Ocampo.

    La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que contar con una sala de lactancia permite capacitar a mujeres embarazadas, padres de familia, madres lactantes y personal de salud, con la finalidad de lograr una lactancia exitosa adecuada a cada necesidad.

   Resolviendo dudas y orientando a cada una de las pacientes y sus familias, adicionalmente se busca ser un punto de donación de leche materna para el Banco de Leche Humana del estado de Guanajuato.

    El 26 de junio del 2023 se abrió la sala de lactancia, ubicada en el centro de salud con servicios ampliados (CESSA) y a partir de esta fecha se atiende a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

   La atención se brinda desde el momento del parto, donde se realiza una intervención con asesoría de lactancia y se cita al binomio mamá-recién nacido de manera oportuna para revisión.

    Ligia Arce agregó que contar con este espacio de atención facilita dar a conocer a las mamás el proceso de donación de leche humana y los requisitos, con el objetivo de fomentar el hábito de donación y brindar las facilidades a las mamás que decidan participar en esta noble labor de donación.

   Cabe mencionar que este 19 de mayo fue el Día Nacional de la donación de Leche Materna que reconoce a las mujeres que participan dando una esperanza de vida.

      Siendo la promoción de la donación de leche materna una labor que compete a todas y todos. 

 SSG implementa acciones de control larvario en Comunidad La Escondida de Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 17 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato implementa actividades de control larvario en La Escondida del municipio de Ocampo.

     Se intervino la localidad visitando hasta el momento 667 viviendas; realizando acciones de control en 283 viviendas, revisando 2 mil 840 recipientes de los cuales 184 han sido tratados con larvicida 832 destruidos, 218 no tratados y mil 612 controlados.

   La Secretaría de Salud informa que se han empleado 0.32 Kilos de larvicida, protegiendo a una población de 576 habitantes, logrando una cobertura de 48.7%.

     En nebulización espacial se cubrieron 42 hectáreas, empleando 56 litros de insecticida aplicada en 68 viviendas y protegiendo a 772 habitantes.

     En actividad intra-domiciliaria, se han rociado 23 viviendas con un total de 73 habitantes protegidos; y se ha rociado una escuela, protegiendo a 237 estudiantes. Además, se realizó la encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en la comunidad, inspeccionando 30 viviendas y encontrando 0 positivas.

    La dependencia estatal hace un llamado constante a la población para que mantenga a su familia alejada de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y llevando a cabo de manera regular la estrategia: “Lava, tapa, voltea y tira”.

   Con el objetivo de mantener los entornos limpios y propicios para el descanso familiar, previniendo la proliferación de insectos.

SSG ofrece servicios de atención médica en Ocampo, San Felipe, San Diego, Dolores Hidalgo y la capital

Guanajuato; Guanajuato.  8 de marzo del 2024.– El Sistema de Salud Gto, a través de las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria I, poner al servicio de la población una amplia variedad de servicios especializados dirigidos a la atención de las mujeres en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión.

   Dentro de las unidades de salud, se ofrece un servicio integral que abarca atención médica general, psicología, nutrición y servicios dentales. Adicionalmente, se proporcionan servicios específicos para mujeres a través del programa de salud reproductiva.

     Este programa tiene como objetivo ofrecer orientación y acompañamiento a las mujeres en edad fértil, garantizando su salud en diversos procesos.

Ofertando de forma gratuita métodos anticonceptivos como:

·         Corta duración:

·         Hormonales Orales

·         Hormonales Inyectables (mensual, bimensual, trimestral

·         Parches

·         Preservativos (Interno y Externo)

·         Larga Duración

·         Implantes (3 y 5 años)

·         DIU (medicado con duración de 5 años y de cobre con duración de 10 años)

·         Permanentes

·         Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), la cual consiste en realizar una pequeña incisión quirúrgica donde se cortan y se ligan las trompas uterinas para impedir el paso de los óvulos y espermatozoides.

·         Anticonceptivos de emergencia.

     El programa también aborda la atención del cáncer en mujeres, dividiéndolo en cáncer cervicouterino y cáncer de mama. Se realizan citologías cervicales (papanicolaou) a mujeres mayores de 25 años o aquellas que hayan iniciado su vida sexual para prevenir o detectar posibles cambios en las células del cuello uterino.

      Además, se llevan a cabo tamizajes para la detección oportuna del cáncer de mama, mediante exploración mamaria anual en las unidades médicas o mamografías en mujeres mayores de 40 años o con síntomas sospechosos.

      Como parte integral del programa, se realiza un seguimiento a mujeres embarazadas y en proceso de lactancia, con el objetivo de asegurar y proteger la salud tanto de las mujeres como de sus bebés.

        La salud de la mujer es una prioridad, y los servicios son gratuitos para aquellas sin derechohabiencia, aunque están disponibles para todas las mujeres que requieran de ellos.

El Sistema de Salud brindó 25 mil consultas odontológicas en Dolores, Gto, Ocampo, San Felipe y San Diego

Guanajuato. Guanajuato. 19 de febrero del 2023- Durante el año 2023 el Sistema de Salud Gto brindó 25 mil 727 consultas odontológicas en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión.

     La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla reconoció que el equipo de odontólogos del área de Salud dental de la Jurisdicción Sanitaria I, compuesto por 29 profesionales dedicados, trabaja incansablemente para cuidar, proteger y prevenir enfermedades dentales.

    Durante el año 2023, las unidades de salud adscritas a la Jurisdicción Sanitaria 1 realizaron un total de 25 mil 727 consultas odontológicas; en lo que va del año actual, se ha brindado atención a un total de mil 843 usuarios, evidenciando el sólido compromiso con la salud bucal de la comunidad.

      Explicó que el área de dental ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo restauraciones, como: obturaciones con resina y ionómero de vidrio, amalgama, alcacite; así como extracciones permanentes, limpiezas y aplicación de barniz de flúor.

      La variedad de opciones garantiza un enfoque personalizado para cada paciente, abordando sus necesidades específicas.

    Los dientes y las encías sanas son importantes para la salud general, por ello, como parte integral de las actividades, se aplicó barniz de flúor a 28,280 pacientes, un tratamiento para los dientes que puede ayudar a prevenir las caries, a reducirlas o a evitar que se empeoren.

     La Secretaria de Salud agregó que en el 2023, se llevaron a cabo actividades extramuros alcanzando a un total de 20,734 personas de los 5 municipios, en estas visitas, se brinda información que incluye el control de placa dentobacteriana, técnicas de cepillado y el uso adecuado de hilo dental, además de la aplicación de barniz flúor y revisiones de tejido bucal.

     El compromiso con la comunidad se extiende a eventos comunitarios y de salud pública, participando activamente en ferias de salud, jornadas nacionales de salud pública y el Rally´s de Salud, con el objetivo de acercar los servicios dentales a la población y promover prácticas saludables de cuidado bucal.

    El equipo de Salud Dental continúa trabajando arduamente para brindar servicios de calidad, educación preventiva y acceso a la atención odontológica, porque una sonrisa saludable es esencial para el bienestar general de las y los guanajuatenses.

Comunidad educativa promueve el aprendizaje divertido y significativo desde preescolar

  • La Zona Escolar 88 reafirma su compromiso con la innovación educativa.
  • Reconocen el juego y estrategias diversificadas como esenciales para el crecimiento académico y personal.

Ocampo, Gto. 25 de enero del 2024.- En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa de los más pequeños, los preescolares “Guadalupe Victoria” y “Francisco J. Clavijero”, ambos pertenecientes a este municipio, han llevado a cabo una exitosa muestra de aprendizajes y habilidades adquiridas por su alumnado, ante autoridades educativas, madres y padres de familia.

Esta iniciativa se alinea con las propuestas innovadoras realizadas por la Zona Escolar 88, liderada por la maestra Elsa Garmiño Sánchez, acciones que buscan fortalecer la práctica docente y mejorar los aprendizajes a través de estrategias diversificadas con Fichas de Proceso y Compartimentar, abonando al cumplimiento del Pacto Social por la Educación.

El Rally Matemático, realizado por la comunidad educativa del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, destacó la importancia del juego como una estrategia efectiva en la educación preescolar, que fortalece los conocimientos matemáticos y logra desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en las y los estudiantes.

En esta actividad, las y los pequeños se sumergieron en el mundo de los números en varias estaciones y, además, disfrutaron de una experiencia educativa enriquecedora y lúdica, motivada por el apoyo entusiasta de madres y padres de familia, quienes jugaron un papel fundamental en hacer de esta actividad una vivencia colaborativa y memorable.

Como parte de su compromiso con la mejora continua, el preescolar Francisco J. Clavijero realizó una muestra del trabajo realizado con estrategias diversificadas, a partir de Fichas de Proceso y Compartimentar, como un ejercicio que fortalece la práctica docente y mejora los aprendizajes de niñas y niños en edad preescolar.

Para el equipo docente, las fichas de proceso se han convertido en una herramienta valiosa para guiar a los estudiantes a través de actividades que fomentan la comprensión paso a paso, el desarrollo de habilidades críticas, facilita la asimilación de información y refuerza la comprensión.

Al presenciar dichas actividades, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), aplaudió la sinergia y trabajo en equipo que realiza el sector 24 de preescolar, encabezado por la maestra Ma. de los Ángeles Valdez López, educadoras ocupadas en fortalecer conocimientos, habilidades y valores de sus estudiantes, bajo el entusiasta respaldo de sus madres y padres de familia.

“La participación de la comunidad educativa no solo fortalece la conexión entre el hogar y la escuela, sino que también enfatiza la importancia de trabajar juntos para el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. Mamás y papás, gracias por confiar y apoyarnos en la formación de sus hijas e hijos” enfatizó Juan Rendón López, titular regional de educación.

Los eventos contaron con el liderazgo de las directoras escolares, Blanca Fabiola González del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, y Laura Rocha Mojica del Preescolar Francisco J. Clavijero; así como la presencia de autoridades educativas; personal de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE); y trabajadores de DIF municipal, quienes apoyaron en estaciones del rally matemático.

SSG entregó 23 Insignias Planet Youth en Ocampo y San Felipe

San Felipe, Gto; 5 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio dela Jurisdicción Sanitaria 1 entregó Insignias Planet Youth en Ocampo y San Felipe.

     Fueron un total de 23 distintivos plata, en reconocimiento al compromiso y responsabilidad que han asumido las y los trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes de los Municipios de Ocampo y San Felipe en el tema de la prevención de adicciones.

   En la entrega de insignias estuvieron presentes el Dr. Juan Carlos Gonzáles Araiza, Jefe Jurisdiccional en compañía de la Dra. Brenda Vaca Ledesma, Directora de CESSA Ocampo, el Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, Lic. Argelia Aguiñiga, Coordinadora de Salud Mental de la JSI.

    Además del Lic. Rogelio Arriaga Gama, Titular de Salud Municipal y Enlace Municipal Planet Youth.

    Enel municipio de Ocampo recibieron insignia las UMAPS de La Escondida, San Pedro de Ibarra, La Haciendita, San Pedro de Almoloyan.

    Además, para el CECYTE Guanajuato Plantel Ocampo, el Jardín de Niños Francisco Javier Calvijero, PARA EL Sistema Municipal DIF y Coordinación de Ocampo para las Mujeres.

       Las insignias pertenecientes al municipio de San Felipe fueron para la UMAPS La Lagunita, Cañada de Chávez, El Carretón, Fabrica de Melchor, Jaral de Berrios, La Labor

    Las UMAPS Salto del Ahogado, Los Martínez, Santa Rosa , Santo Domingo, La Sauceda de la Luz, Casa de la Cultura.

       Para la Escuela Secundaria Praxedis Guerrero, para Preparatoria CBTIS 148, Cimarrón y para la Coalición Comunitaria de la Comunidad de San José de Llanos.

      De esta manera el Sistema de Salud entregó 74 Insignias Planet Youth Plata a espacios del sector gubernamental, educación, salud y empresarial, los cuales se encuentran distribuidos en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, estableciendo la visión de intensificar las acciones preventivas a fin de impactar en la comunidad alrededor de sus espacios de trabajo.