Guanajuato, Gto. a 24 de febrero de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja en la ampliación de la infraestructura, distribución y abastecimiento de agua para mejorar la calidad de vida de más familias en los 46 municipios del estado.
Entre las acciones que realiza la dependencia estatal se encuentran: perforaciones y equipamientos de pozos, instalación de micromedidores de agua, tanques elevados para almacenamiento de agua potable, líneas de conducción, así como redes de distribución para dotar del vital líquido a más familias en la entidad.
Algunas de las obras que la CEAG ha cristalizado en el último año para dicho fin:
Gracias a las gestiones y al trabajo ordenado y eficiente, tan sólo en el año 2020 se realizó una inversión tripartita de 210 millones de 777 mil 877 pesos en obras y acciones para el abastecimiento de agua.
Así, se continúa mejorando y fortaleciendo la infraestructura hidráulica del Estado para que más habitantes puedan contar con los servicios hidráulicos en sus hogares y así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#UnidosSomosGrandeza
Cortazar, Gto. a 12 de febrero de 2021.- Obras con gran beneficio social son las que se llevan a cabo para beneficio de las y los habitantes de comunidades y cabecera municipal de Cortazar.
Obras que cuentan con una inversión global de 20 millones de pesos, se encuentran en desarrollo y son resultado de la coordinación, trabajo en equipo y cercanía que la CEAG impulsa con Cortazar para llevar los servicios de agua y drenaje a las familias de este municipio del Estado.
Algunas de las obras que le dependencia Estatal realiza actualmente en la cabecera municipal son:
Además, para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio, se equipa el sistema general de agua potable para dotar del vital líquido a las comunidades de Mandinga, Arreguín de arriba, la Minilla, el Zapote y la Gavia
A través de estas acciones hidráulicas el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y avanzar en la cobertura de agua y drenaje para seguir impulsando la calidad de vida de los habitantes de esta región del Estado.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., 10 de febrero de 2021.- Cerca de 1 mil empleos directos y casi 3 mil indirectos, son generados gracias a la construcción de 188 paraderos de autobuses en carreteras estatales. Este programa ya está en marcha y registra casi un 15% de avance general.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recordó que los paraderos se construirán en distintas carreteras del territorio estatal, con una inversión superior a los 15.1 millones de pesos.
“Este programa atiende a la instrucción del señor Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de reactivar la economía local, por ello, se contempla la construcción de 188 paraderos divididos en 10 paquetes; lo que buscamos con ello, es que más empresas puedan verse beneficiadas, principalmente las pequeñas y medianas que, en estos momentos tan complejos, requieren trabajo para subsistir y continuar generando empleos”, mencionó el funcionario.
El paquete de 20 paraderos que se construye en la zona de San José Iturbide y San Luis de la Paz, es el que presenta un mayor grado de avance, con un 39.29%, en tanto que el paquete de 20 paraderos que se edifican en la zona del municipio de Victoria, también registra un avance de 34.50%.
Estos paraderos darán servicio principalmente a los usuarios de comunidades rurales que toman el transporte público foráneo y suburbano en caminos estatales, para dirigirse a las cabeceras municipales.
Rodríguez Martínez apuntó que, dependiendo de la superficie disponible a pie de carretera, cada paradero contará con un cobertizo, así como banca para los usuarios. También se contempla la mejora en las condiciones de la bahía donde hacen la parada los autobuses, para que los pasajeros aborden o bajen del camión con mayor seguridad.
El programa de construcción de paraderos concluirá el mes de marzo, de acuerdo a lo previsto en los contratos que se firmaron con cada una de las empresas que los realizan.
Distribución de los paraderos:
San Francisco del Rincón, Gto a 25 de Octubre de 2020.– Como parte de las acciones para impulsar más obras hidráulicas en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de San Francisco del Rincón construyen 4 obras hidráulicas para la cabecera municipal y la localidad el Junco, respectivamente.
De esta manera se contribuye para mejorar los sistemas de agua potable y redes de alcantarillado en el municipio, y se colabora en generar más obras que otorguen un mejor servicio hidráulico a los habitantes de San Francisco del Rincón.
Las obras que actualmente se llevan a cabo son:
Estas obras abonan para mantener, mejorar e incrementar la infraestructura hidráulica del municipio y garantizar los servicios de agua, drenaje y saneamiento en beneficio de más familias.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras y acciones hidráulicas con grandeza en todos los municipios del estado.
#UnidosSomosGrandeza