SOP/COM2016/316
Victoria, Gto., a 8 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado de Guanajuato arrancará en breve la construcción de un Centro de Salud en el municipio de Victoria, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Esta obra fortalecerá la infraestructura médica de la zona y tiene la finalidad de crear espacios dignos donde los guanajuatenses puedan recibir un servicio de calidad y calidez, el cual es uno de los objetivos del gobierno del estado.
La construcción de este centro de salud, comentó Meza García, se divide en 6 secciones: acceso general, área de gobierno y administración, consulta externa, hospitalización, urgencias y servicios generales (casa de máquinas y bodega).
En el acceso general constará de sala de espera, farmacia, archivo y sanitarios; el área de gobierno y administración tendrá dirección, administración, sala de juntas, 3 espacios de jefaturas y uno de trabajo social.
Respeto a la zona de consulta externa se edificarán 3 consultorios de medicina general, uno de nutrición, psicología, dental y de inmunizaciones, así como un salón de usos múltiples.
El funcionario estatal detalló que el área de hospitalización para pacientes en tránsito contará con 6 camas para adultos y 2 más para uso pediátrico; y urgencias se tiene proyectada una sala de espera, un consultorio de valoración, otro para curaciones y rehidratación oral, sala de procedimientos y área para trabajo de parto y recuperación.
Para finalizar comentó que estas acciones tienen un plazo de ejecución de 300 días naturales y según el proyecto de obra los trabajos iniciarán en diciembre de este año.
SOP/COM2016/312
Xichú, Gto., a 5 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los guanajuatenses en espacios dignos y confortables, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en la localidad de San Miguel de las Casitas en el municipio de Xichú.
Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien anunció una inversión de 5.6 millones de pesos en esta Unidad Médica.
Contar con este espacio moderno y funcional, permitirá acercar los servicios en cuestión de salud de una forma cálida y eficaz, cumpliéndose así otro de los objetivos del Gobierno del Estado, mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, informó Venegas Pérez.
La UMAPS en San Miguel de las Casitas cuenta con 2 consultorios, una sala de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples y área de inmunización, espacios para brindar atención directamente a cerca de mil personas de la región.
Además, se construyó un patio de servicio, cocineta, almacén, sanitarios, cuarto para el médico residente y estacionamiento con la finalidad de que tanto el personal que labora en el inmueble y sus usuarios cuenten con la seguridad necesaria.
El funcionario estatal comentó que se intervinieron 315 metros cuadrados de edificación y 310 metros cuadrados de obra exterior, trabajos que estuvieron a cargo de la empresa De La Barrera Construye la cual generó más de 40 empleos de mano de obra local, lo que contribuyó a impulsar el desarrollo social y económico de los habitantes de la localidad San Miguel de las Casitas.
Para concluir, Venegas Pérez mencionó que la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita como parte del impulso social que los guanajuatenses requieren para mejorar su calidad de vida.
COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/308
CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP: SOP
León, Gto. 03 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía del Estado y detonar el crecimiento en la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública del estado concursará 108 obras y acciones por más de 1,344 millones de pesos, lo que significa un intenso cierre de año.
Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó que la dependencia confirma su compromiso con todos los sectores de la sociedad, al mantener un intenso programa de trabajo que permita acercar las mejores obras a quien más las necesita.
“Para este último trimestre del año tenemos una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en licitaciones de 108 obras y acciones que concursamos durante los meses de octubre y noviembre, sin duda seguiremos trabajando en favor de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.
Lo anterior lo dio a conocer durante la apertura del XX Congreso Internacional del Colegio de Ingenieros Civiles y el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se realiza en la ciudad de León.
“El trabajo de gestión nos ha permitido lograr cifras importantes para la inversión en obra pública, lo que ha permitido generar una dinámica económica que ha logrado consolidar a Guanajuato como un espacio ideal para la atracción de inversiones” expuso Malagón Ríos a todos los asistentes.
Ejemplo de este trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Obra Pública, destacó que en el municipio de León está por licitarse una nueva etapa del Eje Metropolitano León-Silao que conectará Loza de los Padres con el Bulevar La Luz con una inversión de 213 millones de pesos.
El objetivo es conectar la carretera Silao-San Felipe con Guanajuato Puerto Interior hasta la ciudad de León, lo que permitirá desahogar el tráfico de Bulevar Aeropuerto en sus dos sentidos.
Con estas acciones, el Subsecretario refrendó el compromiso de la Secretaría con el gremio de la construcción en el estado, para que el mayor número de obras que se ejecuten en Guanajuato sean realizadas por contratistas locales y así dar impulso social a todos los sectores de la ciudadanía.
SOP/COM2016/308
Celaya, Gto., a 01 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye 2 unidades académicas, mantenimiento mayor al plantel y la remodelación de la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.
Estas acciones tienen la finalidad de mejorar las condiciones en las que los jóvenes celayenses realizan sus estudios y así potenciar sus cualidades académicas y deportivas, informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Actualmente se construye la primera y segunda etapa de una unidad académica departamental tipo IV la cual cuenta, en su planta baja con; un laboratorio de cómputo, vestíbulo, laboratorio múltiple, biblioteca y sanitarios.
En esta obra, informó Venegas Pérez, se intervienen más de mil metros cuadrados y con un avance en su construcción del 44% cuenta con 3 niveles que albergarán áreas administrativas, 19 aulas, sanitarios, laboratorios, escaleras de emergencia y centro de cómputo.
También comentó que se realizan los últimos trabajos en la construcción de la unidad académica tipo III, la cual cuenta con un área de estudio para danza y teatro, área de acondicionamiento físico, cuarto eléctrico, sanitarios, 9 aulas y área de archivo muerto.
En estos trabajos se intervienen más de 2 mil metros cuadrados y actualmente se realizan los últimos detalles en la colocación del cableado eléctrico.
A estos trabajos se suman las acciones de mantenimiento mayor en las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, cancelería, acabados, albañilería, aire acondicionado y en los sistemas de panel solar.
Estos trabajos se realizan en las áreas de almacén, cuarto de máquinas, robótica, área de capacitación, recepción, elevador, sala de juntas y plaza de acceso.
El Subsecretario de Edificación, resaltó los trabajos de rehabilitación que se realizaron en la pista de atletismo con medidas oficiales y en la cual se pueden practicar diversas disciplinas como salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.
Para finalizar, Venegas Pérez comentó que con estos trabajos el Gobierno del Estado busca fortalecer la infraestructura en cuestión de educación para que los alumnos y personal docente del Instituto Tecnológico de Celaya cuenten con espacios dignos para un mejor desarrollo.
SOP/COM2016/304
Romita, Gto., a 28 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Colonia Valle Verde en Romita, así lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, González Gutiérrez Jaime e impulsará la generación de empleo con mano de obra local al generar alrededor de 20 empleos directos.
De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
El funcionario estatal explicó que esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de todas las propuestas recibidas.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, drenaje y enmallado perimetral en un área a intervenir de mil 871 metros cuadrados
La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones inicien en octubre de este año y concluyan a inicios del próximo
Para concluir, el Director el Subsecretario de Programación y Administración reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas.
SOP/COM2016/293
Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para construir la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en Silao, la construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y una Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior el mismo municipio.
Con un monto asignado para las tres obras por 61 millones de pesos, se busca que las empresas guanajuatenses participen y realicen estas obras para impulsar la economía e impulsar el desarrollo social del Estado, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Dio a conocer que la convocatoria es para construir un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón con un monto asignado por 27 millones de pesos y constará de dos niveles con estructura de concreto, muros de tabique de barro y concreto, para ejecutar en un lapso de 365 días naturales.
Otra de las obras en licitación es la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad en el municipio de Silao, y sus alcances incluyen complementar acabados y canalizaciones de instalaciones del edificio, cimentación, estructura, albañilerías, cancelería, acabados aire acondicionado, entre otros; para esta acción se tiene un monto asignado de 24 millones de pesos a ejecutar en 240 días naturales.
La tercer y última obra es la construcción de una alberca, trinchera y cuarto de máquinas en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón en la cual se invertirán 10 millones de pesos, con un inicio aproximado de su construcción a finales de noviembre y un plazo de ejecución de 210 días naturales.
La visita al sitio de los trabajos en el caso de la Unidad Académica Vertical y la alberca olímpica se realizarán el 24 de octubre, la presentación y apertura de proposiciones se hará el 3 de noviembre, para notificar el fallo el lunes 14 de noviembre.
Para el Centro Estatal de Rehabilitación en su segunda etapa la visita al sitio de trabajo se realizará el martes 25 de octubre, el 4 de noviembre se realiza la apertura de propuestas y su fallo se dará el lunes 14 de noviembre.
Para finalizar José Luis Meza, Subsecretario de Programación y Administración, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses a participar en estas convocatorias y los invitó a mantener su información vigente en el Padrón Único de Contratistas del Estado para que estén en las posibilidades de ser seleccionados por la calidad de sus propuestas.
SOP/COM2016/292
Celaya, Gto., a 17 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó la rehabilitación de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, obra que beneficiará a 5 mil alumnos que estudian en esta institución.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción, y de esta forma se cumple el compromiso de Gobierno del Estado para que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar obras en la entidad y así impulsar el desarrollo y la economía familiar.
Con una inversión de 10.4 millones de pesos los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya ahora cuentan con una pista de atletismo con medidas oficiales, y podrán realizar diversas disciplinas con áreas para: salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.
El funcionario estatal indicó que se intervinieron en total 5 mil 600 metros cuadrados con trabajos de rehabilitación en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo; estas nuevas instalaciones serán utilizadas en la olimpiada que organiza el ITC a iniciar los próximos días de octubre.
Con estas acciones se reafirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de acercar las obras a quién más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, concluyó el subsecretario.
SOP/COM2016/291
Purísima del Rincón, Gto., a 16 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construirá una cancha de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón convirtiéndose así en una de las deportivas más completas y grandes a nivel estatal en cuestión de infraestructura, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Con una inversión de más de 80 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública ha fortalecido la infraestructura deportiva en la región con la construcción de y remodelación de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Actualmente esta unidad deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas para la práctica de basquetbol y voleibol y una zona de juegos extremos como el “skateboarding”.
CANCHA DE FÚTBOL AMERICANO Y ALBERCA OLÍMPICA
En los próximos días se iniciará el proceso de licitación para la construcción de la cancha de fútbol americano bandera (tochito), en la cual se intervendrán más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético y se realizarán obras complementarias como drenaje, enmallado perimetral y andadores de acceso con concreto estampado.
Esta acción extiende la gama de deportes a practicar en esta deportiva y además, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se espera que a finales de este año se inicie también la construcción de una alberca olímpica, lo cual son magníficas noticias para todos los deportistas del Estado.
IMPULSO A LA CALIDAD DE VIDA CON OBRAS DE CALIDAD
El objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas que permitan a los guanajuatenses mejorar su calidad de vida, e invitó a las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores a aprovechar estos nuevos espacios construidos para ellos.
Mencionó que hora los más de 180 mil habitantes de los pueblos del rincón se verán beneficiados para realizar sus actividades deportivas y de recreación y ya cuentan con una nueva pista de atletismo, con gradas, una caseta de acceso y un estacionamiento para 50 automóviles, con la finalidad de brindar confort a los usuarios.
Para los trabajos antes mencionados, y atendiendo la encomienda del Gobernador del Estado, las empresas contratistas encargadas de la obra han generado más de 150 empleos de mano de obra local en la realización de estos trabajos y se ha impulsado el desarrollo y los beneficios económicos y sociales de los habitantes de la zona.
CAMPO DE BEISBOL
Referente a la construcción del campo de béisbol, con zona de bancas (dogouts), concha de bateo, vestidores y tribunas, el funcionario estatal mencionó que se presenta un avance de obra del 95% y se realizan trabajos finales como colocación de malla ciclónica, pintura, colocación de mamparas y muebles sanitarios y en coordinación con el municipio de Purísima y la Comisión del Deporte del Estado se buscará que se abra al público lo antes posible para que puedan practicar y disfrutar de uno de los deportes más arraigados en la zona.
MÓDULO DEPORTIVO
El Subsecretario de Edificación también mencionó que el Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón está por concluir y se realizan los últimos trabajos como limpieza y colocación de barandales de herrería en gradas y suministro de equipo como colchonetas tipo “tatami” para judo y karate.
Este módulo permitirá realizar más de 20 disciplinas como box, gimnasia, squash, tiro deportivo, badminton, tenis de mesa, esgrima, lucha, voleibol entre otros y estará listo para su uso a finales del mes de noviembre.
Estas acciones en la Unidad Deportiva del Rincón la convierten en un espacio donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán practicar distintas disciplinas en instalaciones de primer nivel y se cumple uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, acercar las obras a quien más las necesita, aseguró el Subsecretario de Edificación.
SOP/COM2016/288
Salvatierra, Gto., a 13 de octubre de 2016.- Como parte del intenso programa de dignificación de monumentos históricos que se realiza en todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos para preservar y reactivar la belleza de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz en el municipio de Salvatierra.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se realizan trabajos de restauración, iluminación escénica del recinto, limpieza y resane a este bello inmueble.
Este majestuoso templo de estilo barroco se construyó en el año de 1744 y fue diseñado por los neoclásicos Manuel Tolsá y Francisco Eduardo Tresguerras, se ubica frente al jardín principal de la ciudad y se trata de uno de los recintos históricos más representativos para visitar.
Su estructura posee dos torres y una cúpula precedido por un pequeño atrio enmarcado por una artística herrería y en la parte superior alberga un reloj enmarcado en cantera.
En el interior, destaca el altar mayor de estilo neoclásico, una capilla anexa con siete altares elaborados en cantera rosa y colores dorados, su retablo de estilo churrigueresco tallado en madera, así como varias pinturas al óleo de los siglos XVIII y XIX.
Por esta importancia, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos con un avance del 80% y en estos momentos se trabaja en el cambio de la instalación eléctrica y montaje de ductos, colocación de la iluminación escénica sobre el perímetro del piso y en la banqueta de la fachada lateral.
También se realizan trabajos de aplicación de pintura de esmalte sobre elementos metálicos del atril de la barda.
Para realizar estos trabajos, y atendiendo el compromiso del Gobierno del Estado, la empresa encargada de la obra Constructora Conice ha generado 25 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la zona.
Para finalizar, Venegas Pérez mencionó que, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Turismo, y la Secretaría de Obra Pública se han logrado resultados positivos en la dignificación de estos recintos históricos que forman parte de nuestra historia como guanajuatenses por lo que es importante resaltar su belleza y significado social con obras de calidad.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/282
SUPERVISA SOP ULTIMOS DETALLES DE CENTRO IMPULSO
“EL REHILETE” EN VILLAGRÁN
Guanajuato, Gto. a 07 octubre del 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, realizó la supervisión de los trabajos que se realizan en la construcción de la 2da etapa del Centro de Impulso Social en el Fraccionamiento El Rehilete en Villagrán y que beneficiará a más de 4800 habitantes de la zona.
Con una inversión de 8 millones de pesos, en esta segunda etapa se construye la biblioteca y el edificio de oficinas, barda perimetral, patio central, portón de acceso, estacionamiento y ciclo pista.
“Prácticamente la obra está terminada, llevamos un 93% de avance y la fecha de término está para la 2da semana de octubre, se invirtieron casi 8 millones de pesos” comentó el Titular de la SOP.
En su visita al Centro Impulso el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos finales como son limpieza y pintura, así como la colocación de los sistemas de iluminación a base de celdas solares.
“Una innovación que presenta este Centro, es la incorporación de una ciclo pista de educación vial para niños y jóvenes en donde se pretende concientizarlos en el tema de cultura vial y que esperamos sirva como referente para desarrollarlo en otros lados” añadió Durán Miranda
En total se realizaron 3,001 metros cuadrados de construcción y 620.26 de obra exterior. Lo trabajos corrieron a cargo de una empresa guanajuatense originaria de Salamanca, lo que contribuyó a generar cerca de 50 empleos, la mayoría de ellas de la localidad con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Para concluir el funcionario estatal comentó que con estas acciones se cumple con el compromiso del Gobierno del estado de construir obras que impulsen la calidad de vida de los guanajuatenses.