obra

SOP. Ejecuta obras en Celaya por más de 219 millones de pesos

SOP/COM2017/042 

  • Mejores caminos para impulsar el desarrollo social y económico
  • Bulevar Clouthier, San José de Guanajuato y camino al Aeropuerto
  • Nueva licitación pública para rehabilitar vialidades

Celaya, Gto., a 14 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a empresas constructoras del estado a participar en la licitación pública para rehabilitar vialidades en el municipio de Celaya.

Con un monto total asignado de 59.2 millones de pesos se rehabilitarán vialidades internas en la ciudad industrial así como la rehabilitación de la Avenida México-Japón y el Eje Norte-Sur.

Estos trabajos tienen como objetivo fortalecer la red carretera estatal y dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para una mejor comunicación y progreso social y económico, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Para la rehabilitación de las vialidades internas se asignaron 21.6 millones de pesos para realizar trabajos de desyerbe y desmonte, fresado de superficie de rodadura en pavimentos asfálticos, colocación de carpeta asfáltica, riego de sello y señalamiento horizontal.

 También se rehabilitará la avenida México-Japón y el Eje Norte-Sur, con trabajos de desyerbe y desmonte, colocación de carpeta asfáltica, colocación de losa de concreto hidráulico para ciclovía y construcción de un colector pluvial, con un monto asignado de 37.6 millones de pesos.

El funcionario estatal recalcó la importancia de que sean empresas guanajuatenses quienes participen de forma activa en la construcción de infraestructura vial en el estado.

Y comentó que los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del martes 14 de febrero hasta el 17 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.

La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 27 de febrero a las 14:00 horas y la notificación del fallo se realizará el 8 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.

El Subsecretario mencionó que actualmente se realizan trabajos para la construcción del entronque en el libramiento de Celaya con la autopista federal 45, la cual incluye un paso superior vehicular y entronque con 6 gasas para facilitar la movilidad en la zona, esto con una inversión superior a los 68 millones de pesos.

También mencionó que hace algunos días el Gobernador del estado estuvo presente en el municipio para el arranque de diversas obras de infraestructura vial como la construcción del Ramal Aeropuerto, camino San José de Guanajuato y la Avenida Manuel J. Clouthier, con una inversión de 92 millones de pesos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de convertir a Guanajuato en una de las entidades con mejor infraestructura carretera en el país, parte primordial para el desarrollo económico y social para los guananuatenses, concluyo el Subsecretario de Programación y Administración

SOP. Concluye cancha de futbol 7 en San Felipe

SOP/COM2017/038

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.5 MDP

San Felipe, Gto., a 10 de febrero 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de la cancha de fútbol 7 en la Deportiva Camino Real del municipio de San Felipe, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Los trabajos que se ejecutaron fue la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, colocación de dos porterías y seis banderines en un área de mil 871 metros cuadrados de construcción y enmallado perimetral de 758 metros cuadrados.

Con una inversión de 2.5 millones de pesos, esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Octavio Manuel Moreno Oliva y en su proceso generó más de 55 empleos directos.

De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

Para concluir, el Subsecretario de Edificación reiteró que una de las responsabilidades de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades.

SOP. En breve iniciará rehabilitación del camino Arreguín de arriba en Celaya

SOP/COM2017/036 

  • Con inversión asignada de 3 MDP
  • Más de 2 mil beneficiados de esa zona

Celaya, Gto., a 8 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Arreguín de Arriba en el municipio de Celaya, tareas que impactan de manera positiva a más de 2 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la empresa encargada de realizar esta importante obra para las familias de Celaya es Ignacio Maldonado Rodríguez originaria de este municipio, lo cual impulsará la economía y desarrollo social con la contratación de mano de obra de la localidad.

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos de rehabilitación sobre la vialidad en una longitud de 5.2 kilómetros consistentes en construcción de capa subrasante, base hidráulica, colocación de empedrado de 15 cms. de espesor con huellas de concreto hidráulico.

Además de las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento vertical y horizontal para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Dijo que de actualmente se realizan acciones de topografía y del proyecto geométrico para después comenzar de lleno con los trabajos que beneficiarán a más de 2 mil habitantes, además de los automovilistas del municipio cercano de Salvatierra.

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como ésta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

Construye SOP nuevos espacios educativos en ITC

SOP/COM2017/34

 

  • Inversión de 4 MDP
  • El objetivo es construir obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses 

Celaya, Gto., a 4 de febrero de 2017.- En beneficio de 6 mil 400 alumnos del Instituto Tecnológico de Celaya, la Secretaría de Obra Pública inició la construcción de la Unidad Académico Departamental, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

La construcción de este nuevo espacio educativo tiene como objetivo, brindar mejores instalaciones a los estudiantes guanajuatenses que les permita desarrollar su potencial con áreas culturales y deportivas como la danza, teatro y acondicionamiento físico.

Venegas Pérez informó que con una inversión de 4 millones de pesos en esta segunda etapa se intervendrán 2 mil 185 metros cuadrados contemplando los trabajos en el auditorio, área de estudio (danza y teatro), área de acondicionamiento físico, cuarto eléctrico, bodega y vestuario.

Y en planta alta se edificarán 9 aulas, escaleras, archivo muerto, área de circulación y un módulo de sanitarios que incluye 16 piezas de mingitorios, inodoros y lavabos.

Los trabajos están a cargo de la empresa celayense Constructora Gamez Campos y se le ha instruido el contratar mano de obra local para incrementar el desarrollo económico y social de la zona, lo cual es un compromiso que siempre ha tenido el Gobierno del estado.

El funcionario estatal indicó que estos trabajos tienen un plazo de ejecución natural de 6 meses y se busca entregar el edificio a inicios de agosto de este año para que los jóvenes guanajuatenses puedan disfrutar lo antes posible de estas modernas instalaciones.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales mencionó que “el mejor legado que se le puede dejar a las mujeres y hombres del presente y del mañana es la educación, y en la Secretaría de Obra Pública estamos conscientes de ello y realizamos obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses”.

Impulsa SOP el desarrollo tecnológico en el ITL Campus I

SOP/COM2017/027

 

 

  • Se construye nodo de creatividad para la innovación y tecnología
  • Inversión de 6.6 MDP
  • Se busca formar profesionistas emprendedores

León, Gto., a 27 de enero de 2017.- Con una inversión de 6.6 millones de pesos, iniciarán los trabajos de la construcción del Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y el Emprendimiento en el Instituto Tecnológico de León, Campus I.

Acción que consiste en su primera etapa en la construcción de un módulo de un nivel que contará con sala de videoconferencias, una sala audiovisual, cafetería, sala de juegos y sanitarios, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Explicó que los alcances de esta acción incluyen el desarrollo del proyecto de un segundo módulo, el cual contará con áreas de conocimiento como realidad virtual, taller de impresoras 3D, taller de prototipos, recibidor, sitio de comunicaciones y sanitarios.

La primera etapa del módulo 1 se proyecta concluir a finales del presente año y estará a cargo de la empresa Metro Construcciones Bajío, S.A. de C.V. a la cual se le ha encomendado la contratación de mano de obra local como una forma más de impulsar el desarrollo económico de la zona.

Hernández González destacó el impacto que tiene este tipo de obras las cuales buscan formar profesionistas emprendedores y creativos que no dependan de la tecnología, sino que la desarrollen de acuerdo a sus necesidades para impulsar el progreso social y tecnológico en el estado.

 

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

San Miguel de Allende, Gto., a 19 de de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizaron en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, se trata de un área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignifican los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construyó una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Actualmente se trabaja en acciones de limpieza del inmueble y la colocación de accesorios de los sanitarios para en los siguientes días ponerlo a disposición de la Secretaría de Salud para que empiece a operar lo antes posible.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Todo listo para iniciar Centro Impulso en GPI

SOP/COM2016/022  

  • Inversión de 17.8 MDP
  • Beneficio para más de 6 mil personas
  • Contará con áreas deportivas, culturales y educativas

Silao, Gto., a 22 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública se encuentra lista para iniciar los trabajos de construcción del Centro Impulso Social dentro de Guanajuato Puerto Interior, con una inversión contratada para la primera etapa de 17.8 millones de pesos.

Este proyecto social es uno de lo más importantes de la zona ya que beneficiará directamente a más de 6 mil personas de 16 comunidades aledañas y también será utilizado por los trabajadores del Puerto Interior.

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, quien afirmó que esta obra permitirá mejorar la cohesión social y la unión familiar.

En este Centro Impulso se construirá un edificio para talleres, un salón de usos múltiples, módulo de acceso, un edificio para consultorios y una biblioteca.

Además, contará con un cuarto eléctrico, plaza y andadores, juegos infantiles, estacionamiento, sanitarios y el cercado perimetral.

Este tipo de obra con sentido humano tiene el objetivo de maximizar el potencial de las personas y coadyuvar para que tengan espacios dignos para su desarrollo social, cultural y educativo a través de la impartición de talleres, capacitación y asesorías.

Para concluir el funcionario estatal comentó que la empresa encargada de realizar la obra es Octavio Manuel Moreno Oliva, oriunda de la ciudad de Silao, con lo que se impulsará aún más el desarrollo económico de la zona y de acuerdo al programa de obra contratado tiene como fecha de término de esta primera etapa en enero del próximo año.

Concluye SOP construcción de Centro Cultural Hermenegildo Bustos

SOP/COM2017/016

  • Nuevo espacio para las expresiones artísticas
  • Se invirtieron 11.4 MDP
  • Salas para exposiciones y talleres culturales

 Purísima del Rincón, Gto., a 08  de enero de 2017.- Considerado como un recinto cultural y patrimonio de todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública está por concluir la reconstrucción y adecuación del Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón, que ahora abrirá sus puertas como un espacio para la formación de expresiones artísticas.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien adelantó en estas acciones se destinaron 11.4 millones de pesos para los trabajos de rescate y adecuación del inmueble.

Aprovecho para destacar la labor desempeñada por todas las áreas que participaron en esta labor, incluida el de la empresa contratista Carlos Muñoz López, pues se trabajó en lo que anteriormente era una escuela primaria y ahora es un Centro Cultural.

Este recinto para las expresiones artísticas beneficia directamente a 2 mil habitantes de la zona quienes podrán desarrollar sus habilidades con talleres de danza clásica, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, danza folclórica y danza moderna entre otros.

Además, se construyó una sala de exhibición, una más para exposiciones temporales, un auditorio, salón de usos múltiples, área administrativa, taller, sanitarios, cuarto de seguridad, bodega y una tienda para venta de productos promocionales.

Actualmente se realizan los últimos trabajos en colocación de ventanas de cristal, luminarias museográficas y cámaras de circuito cerrado.

Venegas Pérez indicó que con estas acciones se consolida el compromiso del Gobierno del Estado para fomentar la formación cultural y artística de los guanajuatenses construyendo obras de calidad y ahora los habitantes de Purísima cuentan con un espacio digno y de primer nivel para ello.

Hermenegildo Bustos, pintor nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX, ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra, por su importancia, este Centro Cultural lleva su nombre y de esta manera impulsamos sus ideas artísticas y conservamos el patrimonio con una sala especial donde se expondrán varias piezas de su colección.

 

Construye SOP Cancha de Fútbol en Deportiva de Villagrán

SOP/COM2017/014 

  • Impulso a Infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.7 MDP

Villagrán, Gto., a 7 de enero de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará la construcción de una cancha de futbol 7 en la Unidad Deportiva del municipio Villagrán, así lo dio a conocer el Subsecretario de Administración y Programación de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, Constructoras Unidas de Guanajuato con quienes vamos a impulsar la mano de obra local con la generación de 55 empleos directos.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

Meza García dijo que los trabajos consisten en la construcción de una cancha de futbol 7 de pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías y seis banderines en un área de mil 890 metros cuadrados, así como drenaje pluvial y bancas para jugadores.

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales y se estima que las tareas puedan concluir a más tardar en junio del 2017 para beneficio de los habitantes de esta localidad.

Para concluir, el Subsecretario de Administración aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.

CONSTRUIRÁ SOP CENTRO DE SALUD EN SAN FELIPE

SOP/COM2017/012 

  • Inversión 27.7 MDP
  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Concluirá en septiembre de 2017

San Felipe, Gto. a 6 de enero de 2017.- Con una inversión de 27.7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud en el municipio de San Felipe, el compromiso es concluir la obra en el tercer trimestre del 2017.

El objetivo es acercar los servicios de salud a quien más lo necesita y ahora más de 25 mil personas tendrán accesos a estos servicios en instalaciones modernas y funcionales, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González

Destacó que esta importante obra contará con: consultorios de nutrición, psicología, medicina preventiva, curaciones y odontología, así como área de gobierno, salón de usos múltiples, jefatura de enfermerías, farmacia, archivo clínico, bodega, sanitarios, área de ambulancias y 2 casetas de control de accesos.
La Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que se contará con 50 cajones de estacionamiento y 13 lugares adicionales para personas con discapacidad.

Los trabajos, agregó Hernández González, estarán a cargo de la empresa guanajuatense SUDISA quienes van a generar en el proceso de construcción más de 180 empleos de forma directa, lo que sin duda viene a fortalecer el desarrollo económico y social del estado.

Con estas acciones, precisó el funcionario, Gobierno del Estado cumple con el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses, en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida con obras y acciones para su beneficio.