INSTALA SOP ILUMINACIÓN ESCENICA EN
TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA EN MOROLEÓN
Moroleón, Gto., a 17 agosto de 2016.- Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos e impulso al turismo en la entidad, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de iluminación escénica y dignificación del Templo de San Juan Bautista en el municipio de Moroleón.
La iluminación escénica se instaló en: fachadas, torre de campanarios, cúpula principal, cúpula de sacristía y torre; esto a través de un sistema automático de 220 luminarias LED de última generación y bajo consumo eléctrico, con la finalidad de resaltar los detalles y la belleza arquitectónica del inmueble de manera sustentable y a un bajo costo.
Para los trabajos, que inicialmente se acotaban únicamente a la iluminación escénica de la parroquia, se invirtieron 7 millones de pesos, pero gracias al trabajo coordinado se logró realizar una dignificación integral de este emblemático edificio cuya construcción data de finales del siglo XIX.
Sobre los trabajos realizados, el restaurador del Templo, Roberto Martínez Pastrano describió algunas acciones realizadas: “se restituyó la cúpula con mosaicos de talavera traída de Dolores Hidalgo; se sustituyó y limpió químicamente las ornamentaciones de cantera tanto en la cúpula como en la torre principal, fachadas, portada principal, portadas laterales y pináculos que, en algunos casos, estaban caídos o con riesgo de desplomarse”.
En el campanario, agregó el restaurador, se intervinieron los aplanados y se limpió el guano de ave y polvo acumulado por casi un siglo; además, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia se restauraron los vitrales que, en algunos casos ya habían sido sustituidos por piezas de madera.
Durante los trabajos se aprovechó para recuperar parte del reloj original del campanario, acciones que fueron avaladas por personal de la Secretaría de Obra Pública y del INAH.
Estas acciones estuvieron a cargo de la empresa contratista guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro quienes generaron 43 empleos de mano de obra especializada para beneficio de más de 49 mil personas de la zona que acuden al templo como uno de los principales atractivos de la ciudad.
A raíz de esta intervención, la sociedad organizada de Moroleón decidió aportar su esfuerzo y recursos para continuar con la restauración del Templo Parroquial; actualmente se restauran las puertas de madera labrada y se pinta la barda perimetral.
Con estas acciones y el trabajo coordinado entre Sociedad y Gobierno, Guanajuato se consolida como uno de los atractivos turístico más importantes a nivel nacional, lo cual se refleja en inversiones, empleos y derrama económica para los guanajuatenses, de esta manera impulsamos una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
SOP/COM2016/205
Silao, Gto., a 3 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación de la explanada de Cristo Rey en el cerro del Cubilete, obra que permite fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de Silao.
Eduardo Chico García, Coordinador Regional de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, aseguró que el objetivo de estas acciones es ofrecer mayor confort y seguridad a los visitantes tantos nacionales como internacionales a este santuario.
Además, cumplir con el compromiso de Gobierno del Estado para dar accesibilidad universal a las personas, motivo por el que se construyeron rampas y se colocó señalamiento vertical para ubicar los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad.
En relación a los trabajos que se realizaron, el funcionario explicó que se reconstruyó el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, con una inversión superior a 1.6 millones de pesos.
El coordinador de la Zona Guanajuato agregó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento, se instalaron bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto permitirá disminuir el consumo de energía eléctrica y ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.
Para terminar, reiteró que la importancia de estas acciones permite dotar de seguridad y mejores caminos a los visitantes, y con estas acciones se impulsa la ruta del turismo religioso que visita todo el año al Cristo de la Montaña y así se consolida Guanajuato como uno de los estados con mayor presencia turística a nivel nacional.
SOP/COM2016/153
ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO
LAS LIEBRES EN ROMITA
Romita, Gto., a 17 de junio del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y dar impulso social a quién más lo necesita, se pavimenta el camino de acceso a la comunidad Las Liebres en el municipio de Romita.
Estas acciones permitirán a los más de mil 200 habitantes de la localidad contar con un camino transitable los 365 días del año y así ampliar su seguridad, aseguró el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.
Para Andrea Matos Sandoval, habitante de Las Liebres, este camino los beneficia ampliamente porque “nos va a facilitar mucho con el acceso del transporte, yo voy por mis hermanitos a la escuela y ahora que se termine el camino va a ser más seguro para todos nosotros”.
José Luis Alvarado aseguró que se trata de un camino de 2 kilómetros en donde vamos a pavimentar a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para la ejecución de estos trabajos, se destinan 3.7 millones de pesos y se contempla puedan concluir las acciones de obra a finales de julio.
La pavimentación estará a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y las vialidades forman parte importante de esta estrategia.
Para finalizar, Alvarado Monzón señaló que la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así impulsar la calidad de vida de guanajuatenses.
SOP/COM2016/149
• La obra consiste en la pavimentación de 4.5 kilómetros.
• El próximo 20 de junio se realizará la visita de obra.
• La obra arrancará en segunda quincena de julio.
Guanajuato, Gto., 14 de junio del 2016.-La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, obra que permitirá dotar de conectividad carretera a más de 15 mil habitantes de la región y así dar impulso a su calidad de vida.
Lo anterior lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien señaló que la obra consiste en la construcción de 3 kilómetros de pavimento a base de piedra bola, además de la rehabilitación de terracerías existentes en una longitud de 1.5 kilómetros de empedrado y una inversión cercana a los 30 millones de pesos.
Destacó que la convocatoria se publicó este martes 14 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados y de acuerdo al proceso de licitación, el próximo 20 de junio se realizará la visita de obra y la junta de aclaraciones, mientras que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 30 de junio, fechas establecidas en la convocatoria publicada el día de ayer.
Mientras que el fallo, si no existieran aclaraciones mayores por parte de los interesados, se dará a conocer el próximo 8 de julio, afirmó Hernández González quien dijo “esperamos que los trabajos de construcción del camino arranquen en la segunda quincena de julio”.
Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, y reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses interesados para participar en la licitación para la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos.
Por último puntualizó el Director de Licitaciones y Contratos que esta obra fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea.
SOP/COM2016/135
• Fueron 60 los servidores públicos beneficiados
Guanajuato, Gto.- 02 de junio 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, hizo la entrega de uniforme a 60 trabajadores que son el primer contacto de la dependencia estatal con la ciudadanía, con el propósito de ofrecer una mejor imagen y atención al ciudadano.
Durante su mensaje, Durán Miranda extendió su reconocimiento al personal de la dependencia a su cargo a quienes agradeció por el trabajo que se realiza en favor de la construcción de infraestructura pública para quien más lo necesita.
Al respecto comentó que la Secretaría cuenta con el equipo humano que ha permitido ver logros importantes en la dependencia, aprovechó para reconocer su trabajo diario y los invitó a continuar trabajando con la camiseta bien puesta y con el orgullo y compromiso de servir a los guanajuatenses.
“Los invitó a dar su máximo esfuerzo para lograr las metas, no sólo de esta Secretaría, sino del Gobierno Estatal para dar Impulso Social en beneficio de las familias que más lo necesitan”.
José Arturo Durán afirmó que en cuestión de Obra Pública, la Secretaría es la dependencia más transparente a nivel nacional esto gracias a la Plataforma #GtoConstruye, lo que ha dado un plus en la supervisión y seguimiento a nuestras obras.
|
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/132
ANUNCIA SOP PAQUETE DE OBRAS POR 187 MDP
León, Gto., a 31 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitará obras por más de 187 millones de pesos durante el mes de junio, acciones que tienen como objetivo impulsar la economía local a través del sector de la construcción y acercar las mejores obras a quién más las necesita como parte del Impulso Social a los guanajuatenses.
Así lo anunció José Arturo Duran Miranda, secretario de Obra Pública durante la reunión que sostuvo con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.
Aprovechó la oportunidad para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,800 obras y acciones que se ejecutan desde 2012 a la fecha.
Arturo Durán aseguró que a partir del mes de junio se arrancará el proceso de licitación con fondos federales y estatales de diversas acciones por más de 187 millones de pesos con obras para mejorar y rehabilitar carreteras, caminos y puentes en los 46 municipios.
Explicó que entre las acciones a desarrollar se encuentra la rehabilitación de la carretera: Pénjamo-Tierras Negras, el acceso a Pinosolo en Pénjamo, la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, Lagunilla de Mogotes en Valle de Santiago y Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato.
Así como las vialidades: La Trinidad-San Elías y camino a la comunidad de San Lorenzo en Celaya, camino de acceso a San Isidro de La Estacada en Dolores Hidalgo y el camino El Timbinal-Santa Ana Maya en Yuriria.
Por su parte, el presidente del Consejo de CMIC, Ing.Guillermo Ramos Mena aseguró que la Plataforma #GtoConstruye “es un trabajo excelente porque nos permite visualizar en tiempo real las obras que se ejecutan y este es un tema total de transparencia”.
De esta manera, agregó el líder de los constructores en Guanajuato, se da seguimiento a la ejecución de obra pública en el Estado y así podemos visualizar el avance de las acciones, es una herramienta excelente de la que podemos sacar mucho provecho.
La Secretaría de Obra Pública reitera la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en los procesos de licitación para que los recursos y los empleos se queden en manos locales, pues de esta forma se impulsa la economía familiar y así mejoramos la calidad de vida de las familias.
COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/0129
ARRANCA CIMENTACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE LEÓN
• Se trata de 250 pilas de entre 60 y 100 centímetros
• La obra presenta un avance del 2.2%
León, Gto, a 29 de mayo de 2016.- Como parte de los trabajos que se realizan para la construcción del Nuevo Hospital General León, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pilotaje de la cimentación profunda de esta magna obra.
Con el inicio de la perforación de las pilas de cimentación y el colado de las mismas, inicia una de las etapas más importantes dentro del proceso de construcción del Hospital que dará atención a más de un millón de usuarios, confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
“Es un día muy importante para la obra ya que a partir de este momento podemos comenzar a ver como se erige la estructura de las plataformas” comentó el subsecretario durante la visita de obra que realizó para conocer el proceso constructivo.
Explicó que en total se perforaran y colaran 250 pilas o pilotes de entre 60 y 100 centímetros de diámetro con una profundidad de 12 metros, serán reforzadas con acero de hasta una pulgada de espesor para darle la solidez requerida a la obra hospitalaria más importante de la presente Administración Estatal.
Venegas Pérez describió que la obra presenta un avance del 2.2% y en su construcción se destinan 721 millones de pesos, los trabajos a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Sur permite la generación de más de 750 empleos con mano de obra local.
Este Hospital de 250 camas contará con áreas como: urgencias, imagenología, tococirugía, ginecología, consulta externa, hospitalización para neonatología, prematuros y pediatría. Cirugía ambulatoria, endoscopia, consulta externa y área de quimioterapia.
El proyecto incluye 45 consultorios, más de mil cajones de estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital. Se van a construir más de 34 mil metros2 de obra.
Para finalizar, Manuel Venegas aseguró que con estas obras, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.
CONCLUYE SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO PALMILLAS DE SAN JUAN EN COMONFORT
Comonfort, Gto, a 21 de mayo de 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por dotar de mejores camino a los guanajuatenses, se pavimentó el camino que une a las comunidades de La Nopalera y Palmillas de San Juan en Comonfort con una inversión de 24 millones de pesos.
Estas acciones se realizaron como parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez que busca mejorar la conectividad carretera en las comunidades de los 46 Municipios para impulsar la economía local y así impulsar su calidad de vida.
Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien describió los trabajos realizados en la pavimentación del camino cuya longitud supera los 7.5 kilómetros con un ancho de 7 metros.
Explicó que en la zona semiurbana cuya longitud alcanza los 1.02 kilómetros, se construyó el camino a base de huellas de concreto con empedrado, incluyó la realización de obras de drenaje menor, reubicación de postes de líneas eléctricas, renivelación de pozos de visita y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
De manera adicional y con una longitud de 6.5 kilómetros, se ejecutaron trabajos de pavimentación, construcción de terraplenes y colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor
“Logramos pavimentar la longitud total del camino que une a las comunidades de La Nopalera y Palmillas de San Juan, trabajos que benefician a más de 2 mil habitantes e la zona y comunidades vecinas” destacó el subsecretario.
Comentó que los trabajos de pavimentación corrieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Azacan quienes permitieron la generación de 250 empleos con mano de obra local.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y con mejores caminos impulsamos la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2016/0116
PAVIMENTA SOP CARRETERA A MINERAL DE POZOS
EN SAN LUIS DE LA PAZ
San Luis de la Paz, Gto, a 19 de mayo de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos en San Luis de la Paz y detonar la economía de la región, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino que conduce hasta la localidad en una longitud de 5 kilómetros.
El compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para ampliar la seguridad de los usuarios y detonar los atractivos turísticos de la entidad, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Convocatorias de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Explicó que la Secretaría publicó la convocatoria para que todos los contratistas guanajuatenses que así lo deseen, participen en la licitación para la pavimentación del camino a Mineral de Pozos.
La vialidad, desde el cruce con la carretera Federal 57 tiene una longitud de 9.5 kilómetros y un ancho promedio de 6 metros, en esta primera etapa se van a construir los primeros 5 kilómetros más el entronque con la vialidad federal.
La construcción del camino, destacó el Director de Licitaciones y Contratos consiste en la pavimentación a base de empedrado con huellas de concreto, obras de drenaje, guarniciones y señalamiento horizontal y vertical.
Destacó que de acuerdo a la convocatoria, la visita al sitio para los interesados se realizará el miércoles 25 de mayo, la presentación de propuestas el 6 de junio, el fallo de la obra para el 14 de junio y el arranque de los trabajos están programados para mediados de junio.
Mineral de Pozos es una localidad consolidada como Pueblo Mágico y recientemente ha cobrado un gran auge turístico gracias a los vestigios centenarios de minas y haciendas que recuerdan su importancia minera durante la época virreinal y posteriormente en el porfiriato.
Con estas acciones, concluyó Salvador Hernández, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de mejorar la red carretera estatal para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.
CERTIFICAN A SUPERVISORES DE SOP PARA CONSTRUCCIÓN DEL
NUEVO HOSPITAL GENERAL LEÓN
Guanajuato, Gto. a 13 mayo del 2016.- Con la finalidad de adquirir conocimientos modernos y aplicar la tecnología en procesos de diseño, estructuración y construcción, funcionarios de la Secretaría de Obra Pública se certifican para participar directamente en la construcción del Nuevo Hospital General León y así optimizar tiempos de construcción.
Por tratarse de la obra hospitalaria más importante de la actual Administración Estatal, 12 supervisores, jefes de departamento y coordinadores realizan una capacitación intensa de 60 horas para obtener la certificación Revit Architecture, esto permitirá mantener un control puntual del proyecto y la construcción del nuevo Hospital.
Así lo explicó José Roberto Muñoz Robles, Coordinador de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública y quien participa en la certificación “Revit es software que admite un flujo de trabajo desde el concepto hasta la construcción, se revisa el modelo del diseño con precisión, permite optimizar el rendimiento y así participamos de manera más eficiente”.
Los supervisores que intervienen en la construcción del Nuevo Hospital General León les permitirá trabajar de manera colaborativa, y con ello conocer en tiempo real el flujo de trabajo y la detección de interferencias que puedan afectar el proceso de obra, así “eficientamos costos, planificación y diseño sostenible así como la cuantificación de los materiales”.
Destacó que la construcción del Hospital General cuenta con especificaciones técnicas de alta complejidad debido a su importancia y al tamaño, cualquier cambio por mínimo que sea, puede generar retrasos en la edificación.
“Con este programa podemos conocer, no solo los avances físico de la obra, sino también las posibles interferencias en las instalaciones que en ocasiones se presentan en el proceso constructivo y que generan retrasos, lo que se traduce en tiempo de ejecución y por supuesto también en economías” señaló Roberto Muñoz.
Otra de las ventajas, explicó el Coordinador, recae en el modelo tridimensional que se tiene previo a la construcción de obra, se pueden cuantificar los materiales y volúmenes necesarios de cada concepto contemplado en el catálogo; así mismo, permite conocer si para la realización física de cada concepto existen elementos que obstruyen la continuidad lineal de otros, lo que nosotros denominamos “interferencias”.
En lo que se refiere a la construcción del Nuevo Hospital General León de 250 camas, comentó que la obra presenta un avance del 1% y en su edificación se destinan 721 millones de pesos, los trabajos a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Sur permite la generación de más de 750 empleos y se estima los trabajos finalicen a más tardar a mediados del próximo año.