Guanajuato, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud clausuró los Cursos de Residencias Médicas y Alta Especialidad para 83 profesionales de la salud por el ciclo 2024- 2025.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió la ceremonia de cierre ante un nutrido grupo de médicos residentes que han concluído la especialidad.
“Hoy felicito a los nuevos egresados que emprenden otra etapa en su vida laboral, los felicito pues aquellas largas jornadas de estudio han rendido fruto”.
Señaló que culminar estas especialidades es parte de un proceso de aprendizaje que no solo los ha formado en técnica médica sino en algo aún más valioso que es la humanidad en la atención.
“La medicina no solo es una profesión, es un compromiso con la vida cada diagnóstico, tratamiento e intervención debe estar guiado por la empatía”.
Agregó que el humanismo en la medicina no solo se trata de escuchar sino de comprender.
Del Centro de Atención Integral a la Salud Mental concluyeron cuatro nuevos psiquiatras, del Hospital General de Celaya tres anestesiologas, tres médicos en urgencias, tres pediatras y un médico interno.
Del Hospital General de Irapuato concluyeron este proceso de residencias tres nuevos anestesiólogos.
De igual manera del Hospital Regional de León egresaron nueve nuevos anestesiólogos, un especialista en calidad de la atención médica, nueve pediatras, cuatro cirujanos generales, siete nuevos especialistas en Ginecología y Obstetricia.
Tres especialistas en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, 6 nuevos médicos internistas, seis traumatólogos y ortopedistas, cinco especialistas en Medicina Crítica, tres en cirugías de Columna y dos cirujanos faxilofacuales.
Además de un nuevo radiólogo intervencionista, dos cirujanos articulares y un especialista en Infecciones Óseas y Rescate Osteoarticular.
Alfonso Delgado Vargas director del Hospital de León durante el mensaje de bienvenida dijo que el mayor de los valores de unidades médicas es el personal de los hospitales, ya que este un paso más en su formación, por ello agradeció el esfuerzo y dedicación.
En el evento se entregaron reconocimientos a más de diez Jefes de residentes del Hospital General de León.
Además se entregaron seis reconocimientos por aprovechamiento académico del Hospital General de León.
El médico especialista dijo que los egresados han formado una comunidad que se ha convertido en una familia.
Ahora hay desafíos y nuevas oportunidades, recordó el miedo e incertidumbre al recibir un nuevo paciente e iniciar un nuevo turno.
Hay que mantener la humildad de reconocer nuestras fortalezas y debilidades, nunca dejar de aprender y crecer y soñar porque esa es la enseñanza donde se encuentra el poder para cambiar el mundo.
Irapuato, Guanajuato. 1 de marzo del 2022.-Por primera vez en la historia del Hospital General Irapuato iniciaron las residencias médicas de Anestesiología y Medicina interna para médicos en formación de estas especialidades.
Ser especialista implica formación firme, sólida y fuente, aseguró el secretario de salud Dr. Daniel Díaz Martínez al inaugurar los cursos de especialidades médicas, dio la bienvenida a la primera generación de 6 médicos residentes a quienes auguró una estancia provechosa y de mucho aprendizaje.
Aseguró que Guanajuato cuenta con toda la infraestructura médica, el equipamiento y el capital humano, tiene todo para formar nuevos especialistas.
Además, la formación de recursos humanos en salud requiere estrategias educativas dirigidas al binomio Hospital-Escuela en los cuales, existen indicadores educativos que conllevan tanto actividades teóricas como prácticas en las instituciones educativas y actividades clínicas en las áreas de hospitalización, de consulta o en campo.
Esta particularidad debe estar definida por programas, acuerdos y convenios, ya que es función de las instituciones del sector velar por la calidad de la formación de los recursos Humanos en Salud.
El secretario de salud hizo un llamado a esta nueva generación a ofrecer un servicio de calidad, porque cuando la población tiene que pagar se empobrece más.
“Aquel médico que piensa que en lugar de operar aquí lo va operar en un privado y aquel allá le va cobrar, lo único que esta haciendo es generar un círculo vicioso y generar más pobreza y con ello detonar determinantes de la salud”.
Por ello, ante alguna falta de insumos les pidió hacer las gestiones necesarias, por ejemplo, no han faltado medicamentos para niños con cáncer, la Secretaría de Salud tiene 17 mastógrafos funcionando, existen estudios de papanicolaou con citología a base liquida como un área de oportunidad para atender los cánceres que más afectan.
El proceso de preparación de los 6 médicos, como especialistas tiene como base en lo establecido en la NOM-001-SSA3-2012, Educación en Salud. Para la Organización y Funcionamiento de Residencias Médicas y los programas operativos reconocidos por la Universidad de Guanajuato y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
En este arranque de residencias estuvieron presentes el Coordinador General de Salud Moisés Andrade Quezada, Juan Enrique Sánchez Director del Hospital General de Irapuato, Jefa de enseñanza Efraín Navarro Olivos y profesores titulares de los cursos de especialidad que se imparten.