Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2025. En un acto de corresponsabilidad social y poniendo al centro a la población más vulnerable que se ve beneficiada por las Organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno del Estado de Guanajuato, los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado, y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s), anunciaron la consolidación de un nuevo modelo de colaboración, sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo denominado “Tocando Corazones”.
Gracias a este acuerdo, se da paso a una nueva etapa de participación, transparencia y alto impacto social, que permite que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) y Grupos Organizados accedan al financiamiento de sus proyectos, tanto de desarrollo social como de prevención social de la violencia y la delincuencia, a través de una convocatoria abierta que será publicada el próximo 6 de Agosto de 2025, utilizando una plataforma que facilitará el seguimiento y aplicación de los recursos, con un presupuesto de 1,167 mdp.
Este nuevo modelo es fruto del diálogo constructivo por Guanajuato y entre sus principales componentes destacan:
La transparencia no solo será un principio, sino una prioridad en cada etapa del modelo, desde la asignación de recursos hasta la evaluación de resultados. Esto permitirá rendir cuentas claras, construir confianza ciudadana y asegurar que cada acción esté respaldada por datos verificables, accesibles y auditables.
En un momento donde la sociedad exige gobiernos abiertos y responsables, la transparencia será el pilar que sostenga este modelo de atención y apoyo social.
Para garantizar su permanencia más allá del término de una administración, la Gobernadora enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado que canaliza de manera clara y permanente el 0.3% del impuesto sobre la nómina al bienestar de Guanajuato:
Como parte del compromiso por una gobernanza corresponsable, se presentarán los desistimientos de los amparos interpuestos contra el decreto de extinción del anterior Fideicomiso, lo que permitirá la inmediata implementación del nuevo modelo, reafirmando que nunca es tarde para construír consensos por el bien común.
Este acuerdo reconoce el papel fundamental de las OSC’s en la construcción del Guanajuato que todas y todos queremos: solidario, participativo y con un profundo sentido social.
Reafirmamos que el diálogo abierto y respetuoso nos ha permitido coincidir en una prioridad ineludible: que los apoyos lleguen cuanto antes a quienes más los necesitan. Hoy en Guanajuato demostramos que cuando hay genuino interés por construir un mejor estado, es posible llegar a acuerdos con responsabilidad, generosidad y visión de largo plazo. Este nuevo modelo será un referente nacional de solidaridad institucional, participación ciudadana y política pública con sentido humano.
Guanajuato, Guanajuato, a 4 de julio de 2025.- En el marco de su 27° aniversario, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, realizó un simposio con el objetivo de generar un espacio de reflexión y diálogo entre instituciones, profesionistas y estudiantes de las ciencias de la salud. El encuentro busca fortalecer la colaboración, la ética profesional y la responsabilidad institucional como pilares en la prevención y resolución de conflictos médico-paciente.
En el Gobierno de la Gente tenemos algo muy claro: siempre debe existir el diálogo para lograr el entendimiento.
En este sentido, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), ha sido un actor clave en este esfuerzo. Su labor contribuye a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de salud, y se alinea con el principio de buena administración pública, en tanto promueve soluciones imparciales y objetivas con base en evidencia clínica y peritaje técnico, pero sin dejar de lado la dignidad de las personas que acuden ante ella.
La conciliación y el arbitraje en el ámbito médico no solo representan mecanismos alternativos de solución de controversias, sino también una vía efectiva para hacer realidad los derechos fundamentales”, dijo la secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, en representación de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Enhorabuena a la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico por su 27° aniversario, que ha sabido tejer puentes entre la medicina, el derecho y la ciudadanía, con una profunda vocación por el respeto y la dignidad humana.
Desde la Secretaría del Nuevo Comienzo, celebramos este espacio de diálogo y reflexión porque compartimos la convicción de que la salud es un derecho humano que no puede entenderse sin ética, sin justicia, y sin una escucha activa de todas las voces involucradas.
Reconozco el trabajo que realiza CECAMED día con día, y a todas y todos quienes participan en este esfuerzo colectivo por hacer de la atención médica un espacio de respeto, comprensión y equidad”, dijo la secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador.
“Hoy celebramos más que un aniversario, porque hoy honramos una visión que nos inspira a todos: comprender que, a través del diálogo, la empatía y la mediación podemos transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento, reconciliación y aprendizaje compartido, siempre con el compromiso de buscar soluciones pacíficas y colaborativas que promuevan el bienestar de todas y todos”, dijo Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la CECAMED.
Durante el evento, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales dirigidas a médicos, abogados y estudiantes de las áreas de la salud. La Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, impartió la ponencia “Derechos Humanos y Conciliación Médica: El papel de los organismos en la mejora de la atención en salud”.
Por su parte, el Dr. Alejandro Pacheco Gómez, coordinador de asesores de servicios de salud de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, presentó la conferencia “La función del abogado en el entorno clínico: Legitimación, prevención, mediación y arbitraje”.
CECAMED refrenda su compromiso de trabajar de la mano con profesionistas, instituciones educativas y organismos públicos para continuar impulsando la mejora en la atención médica y la resolución justa de conflictos.
León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.
En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:
“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.
Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.
Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.
“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.
Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.
Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.
San José, Costa Rica a 10 de junio del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI), encabezada por María Guadalupe Robles León, participa en FIEXPO Latin America 2025, el foro más relevante del turismo de reuniones en América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo desde el 9 y hasta el 12 de junio en San José, Costa Rica.
Esta participación forma parte de una estrategia para consolidar al estado como uno de los destinos líderes en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), bajo una visión sostenible, incluyente y regionalizada.
FIEXPO Latinoamérica es el punto de encuentro entre destinos, proveedores y más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental. Su edición 2025 tendrá como eje temático “Harnessing the Transformative Power of Meetings”, abordando tres líneas clave: innovación con tecnología e inteligencia artificial, sostenibilidad con enfoque regenerativo e inclusivo, y la creación de conexiones humanas con propósito.
Guanajuato cuenta con ventajas competitivas que lo colocan como un actor relevante en el mapa MICE de América Latina: infraestructura de primer nivel como el Poliforum León, conectividad terrestre y aérea estratégica, hospitalidad reconocida y una diversidad de experiencias turísticas.
A través de esta participación se busca atraer eventos internacionales, generar negocios con compradores especializados y proyectar la marca Guanajuato como sinónimo de identidad, sostenibilidad y excelencia.
La industria MICE genera el 1.52% del PIB nacional, es decir el turismo de reuniones en México, que alberga más de 300 mil eventos registrados en 2023, con crecimiento del 11%.
México ocupa el lugar 27 del ranking de las Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales con 136 congresos internacionales, donde Guanajuato alberga seis destinos MICE altamente especializados: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Silao con más de 8 recintos con capacidad para eventos de talla internacional y más de 2 mil 500 habitaciones disponibles en hoteles certificados para turismo de reuniones
El objetivo de Guanajuato con su participación en FIEXPO 2025 del 9 al 12 de junio, es reforzar la presencia internacional de Guanajuato como destino competitivo en turismo de reuniones. Promover la internacionalización de productos turísticos como congresos médicos, culturales y de innovación.
También posicionar a municipios con vocación MICE y destinos fuera del corredor industrial, así como establecer nuevas alianzas estratégicas con compradores y asociaciones globales, como acceder a formación, certificaciones y tendencias actuales en sostenibilidad, IA y profesionalización del sector.
La Secretaría de Turismo e Identidad impulsa una visión que articula el desarrollo turístico en los 46 municipios del estado. Se están consolidando rutas en regiones como el noreste (Tierra Blanca, Xichú, San Luis de la Paz, Atarjea), con enfoque en turismo de naturaleza, espiritualidad, aventura y cultura.
Guanajuato se presenta como un destino multifacético, con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas abiertas al público, con una apuesta por un turismo sostenible con una estrategia alineada a los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC), enfocada en tres ejes:
Ecológico: conservación ambiental, mitigación climática y manejo responsable de residuos
Económico: fortalecimiento de cadenas productivas, empleos locales y gasto turístico con valor. Social: inclusión, participación comunitaria y protección del patrimonio cultural
FIEXPO Latinoamérica 2025 es una plataforma estratégica para que Guanajuato consolide su liderazgo en turismo de reuniones, refuerce la presencia internacional de su oferta, impulse nuevos destinos y proyecte un modelo turístico incluyente, sostenible y con visión de futuro.
El estado está listo para consolidarse como un referente del turismo MICE en América Latina y como un motor de desarrollo regional con identidad propia.
Silao, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025.– Guanajuato reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional con resultados positivos que reflejan el impacto de una estrategia renovada, colaborativa y equitativa en todo el estado.
De acuerdo con la metodología de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, los datos correspondientes al mes de marzo de 2025 –comparados con marzo de 2024– arrojan que Guanajuato registró una variación positiva del +16.0% en ingresos reales en el sector de Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (Sector 72), lo que abarca la totalidad del sector turístico.
Con ello, Guanajuato se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en esta categoría, superando a entidades de la Región Centro Occidente.
“Es importante refrendar el compromiso que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato tenemos con el sector. Tenemos que seguir trabajando en equipo, apoyando y escuchando a quienes integran esta industria que tanto aporta al desarrollo económico y social del estado”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).
Además del crecimiento en ingresos, el estado reportó una recuperación notable en el empleo turístico: el personal ocupado en el Sector 72 creció un +1.0%, en contraste con la caída del -26.5% registrada en marzo de 2024. Guanajuato fue el único estado del Bajío en combinar una variación positiva tanto en ingresos como en ocupación laboral.
“Somos uno de los sectores más fuertes, que trabaja para beneficio de nuestras comunidades. Ya se entendió que este trabajo conjunto es el medio para lograrlo. Hay que seguir impulsando a todos los municipios para atraer más visitantes y más eventos a Guanajuato, que generen derrama y mejoren la calidad de vida de nuestros aliados del turismo”, agregó Robles León.
Respecto al personal ocupado en servicios turísticos, el estado se colocó en la posición 18 a nivel nacional, de acuerdo con la variación mensual del índice EMS de marzo 2025.
Estos resultados son también producto de políticas públicas como la regionalización turística, campañas de promoción nacional e internacional, festivales y eventos como el Rally de las Naciones, Guanajuato Sí Sabe, y nuevas rutas culturales, que han involucrado a destinos emergentes fuera de los corredores tradicionales, lo que evidencia el impulso de la estrategia estatal “Nuevo Comienzo”, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
También son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidades para lograr metas impulsadas con proyectos integrales desde COFOTUR, que permite una distribución estratégica y equitativa de los recursos entre los proyectos turísticos de todo el territorio.
“No podemos dejar caer esa inercia. Este resultado es parte de lo que representamos a nivel nacional: nos ven como un destino preparado, con infraestructura y, sobre todo, con la calidez de nuestra gente. Esta mejora en cifras es de todos. Vamos a seguir sumando para fortalecer la economía de nuestras comunidades y municipios con vocación turística. Aún tenemos años de muchas oportunidades para llegar más lejos”, concluyó la secretaria.
Guanajuato avanza con paso firme como uno de los destinos más sólidos y prometedores del país, demostrando que el turismo, cuando se construye desde lo local, con visión y equidad, se convierte en motor real de desarrollo y bienestar.
Sector 72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas | ||||||||
Guanajuato | ||||||||
2024 | 2024 | 2024 | 2025 | 2025 | 2025 | |||
Índice | Enero | Febrero | Marzo | Enero | Febrero | Marzo | ||
Ingresos totales por suministro de bienes y servicios | 86.2 | 83.6 | 90.7 | 95.6 | 96.2 | 105.2 | ||
Variación del índice mismo mes año anterior | 18 | -3 | 5 | 11 | 15 | 16 | ||
Personal ocupado total | 75.3 | 75.7 | 73.2 | 74.2 | 74.0 | 73.9 | ||
Variación del índice mismo mes año anterior | 8 | 8 | 4 | -2 | -2 | 1 | ||
Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.
Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.
“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.
La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.
“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.
Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.
Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:
“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.
El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.
Guanajuato, 29 de abril de 2025. –Guanajuato presente en el Tianguis Turístico 2025 con una propuesta sólida, vibrante y renovada, consolidando su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones como los pilares fundamentales de su oferta turística.
Con la participación de prestadores de servicios, representantes de los sectores: artesanal, hotelero, restaurantero, touroperadores, cocineras y cocineros tradicionales, chefs, asociaciones, municipios y autoridades; Guanajuato participa con una visión renovada basada en la participación incluyente de todo el sector, con un objetivo claro, el desarrollo regional de productos turísticos con identidad local y la promoción de experiencias transformadoras.
Se tienen programadas más de 1,400 citas de negocios que reflejan el interés y la fuerza de Guanajuato como destino multifacético que combina historia, espiritualidad, naturaleza, gastronomía y eventos de talla internacional.
Durante el Tianguis, Guanajuato desarrollará un robusto programa de actividades que busca incrementar el número de visitantes a nuestro estado:
Guanajuato llega al Tianguis con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato Capital), seis Pueblos Mágicos, cinco zonas arqueológicas abiertas y 46 municipios divididos en siete regiones turísticas, cada una trabajando su vocación con fuerza renovada.
Como parte de las actividades de Guanajuato en el Tianguis se desarrollan diversas activaciones desde el viernes 25 de abril y hasta el jueves 1 de mayo en diferentes puntos de Tijuana y los alrededores, para mostrar lugares y experiencias ícono de Guanajuato.
En Puerto Nuevo poblado del noroeste de México, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, se contará con un “Callejón del Beso” emulando una de las leyendas más conocidas de Guanajuato y acompañada del encanto que brinda una estudiantina típica y las nieves de Dolores Hidalgo.
Del lunes 28 al jueves 1 de mayo, a unos cuantos pasos del Centro de Congresos y Exposiciones del Pacífico, y sede del Tianguis Turístico, se contará con un globo aerostático anclado para que los asistentes puedan tomarse fotos.
En la Avenida Revolución, la más conocida de la ciudad de Tijuana, se tienen cuatro activaciones, con volumétricos de gran dimensión: Callejón del beso, globo aerostático, corazón artesanal de San Miguel de Allende y estudiantina, con nieves de Dolores Hidalgo, todas representaciones que sirven para la foto del recuerdo.
Gastronomía que Enamora: Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025
En el marco del Tianguis, Guanajuato realiza la presentación oficial de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, reafirmándose como un destino líder en turismo gastronómico nacional e internacional.
Con una duración de nueve semanas durante el verano, la temporada iniciará el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional y culminará el 27 de julio con el Festival Endémico, celebrando ingredientes autóctonos y cocina de vanguardia.
Guanajuato destaca por su diversidad culinaria, desde cocineras tradicionales hasta chefs de cocina contemporánea, con denominaciones de origen en tequila, mezcal, producción de vino de alta calidad y una vibrante escena de cerveza artesanal.
El evento impulsa la vinculación entre cocineras tradicionales, chefs, productores y restauranteros, fortaleciendo la economía local y reafirmando la cocina guanajuatense como patrimonio vivo en constante evolución.
Compromiso con un turismo participativo y sostenible
De cara al desarrollo del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, Guanajuato trabaja en:
La promoción turística de Guanajuato busca generar derrama económica en toda la cadena de valor, beneficiando directamente a hoteleros, restauranteros, guías, artesanos y cocineras tradicionales, esto lo estamos logrando con un incremento en las noches promedio que permanecen nuestros visitantes.
Guanajuato nominado a Premios y Reconocimientos
Guanajuato celebra que se considerado en importantes nominaciones en el Tianguis Turístico 2025:
Silao, Guanajuato a 30 de marzo 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, titular de la SECTURI, fue seleccionada por el Consejo Editorial de la revista Mujer Ejecutiva del Grupo Mundo Ejecutivo como una de las Mujeres Más Influyentes de México en la categoría “Turismo”. Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país.
“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo y del compromiso con la transformación del sector turístico en Guanajuato. Nuestro objetivo es seguir impulsando un turismo inclusivo, innovador y orientado al desarrollo económico y social de nuestra gente”, aseguró la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.
La “Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México”, un evento que busca visibilizar y celebrar el liderazgo femenino, promover la equidad de género e inspirar a más mujeres a transformar diversos sectores del país, congregó a 200 lideresas transformadoras.
Durante el evento se destacó el esfuerzo y la visión de Lupita Robles por impulsar el turismo en Guanajuato, en línea con la estrategia del Nuevo Comienzo, la cual coloca a la gente que vive del turismo en el centro de todas las decisiones y resultados. Con su liderazgo, SECTURI impulsa iniciativas que fortalecen la oferta turística del estado, generando impacto tanto a nivel nacional como internacional.
En 2025, Guanajuato continúa mostrando resultados sólidos en el sector turístico, consolidándose como destino de clase mundial. Las estrategias implementadas han permitido que la entidad alcance importantes niveles de ocupación hotelera, una significativa derrama económica y una creciente proyección en medios especializados, reforzando la visión de un turismo sostenible y enfocado en el bienestar de sus comunidades, en sintonía con el Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México se ha consolidado como un evento clave para el impulso del liderazgo femenino, rindiendo homenaje a aquellas que, como Lupita Robles, están marcando la diferencia y abriendo nuevos caminos para transformar México
• Se aprueban 22 proyectos turísticos bajo el criterio y revisión de los integrantes del COFOTUR
Silao, Guanajuato a 25 de marzo del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR) 2025, en la que se aprobaron 22 proyectos turísticos, así como seis acciones internas de la SECTURI.
La secretaria de Turismo, Lupita Robles, agradeció la participación de los miembros del consejo y subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre sectores estratégicos en esta participación del Impuesto Hotelero Sobre la Renta (IHS).
“Estos proyectos no solo impactan el turismo, sino que fortalecen la economía, la cultura y el desarrollo de Guanajuato. Agradezco a mis compañeras secretarias de Economía y Cultura por su compromiso y apoyo en esta labor”, expresó la secretaria.
Durante la sesión, el presidente del consejo, Eduardo Bujaidar Muñoz destacó la importancia de una gestión eficiente y transparente de los recursos para consolidar a Guanajuato como un destino turístico competitivo.
“Hoy comenzamos un nuevo sexenio y dejamos un precedente sobre la confianza que nos han depositado en el manejo de estos recursos. Debemos ser lo más objetivos posibles y evaluar cada proyecto con responsabilidad y bajo los parámetros establecidos”, señaló Eduardo Bujáidar, presidente del COFOTUR.
En la reunión, las decisiones clave para la promoción turística tardaron más de tres horas, se discutió cada proyecto y se acordó la implementación de una mesa de trabajo para replantear los criterios de selección y mejorar en la selección de proyectos que estén alineados a la visión del Gobierno de la Gente.
Además, se enfatizó que los proyectos que no recibieron apoyo en esta sesión podrán ser reevaluados en el futuro, buscando alternativas para ser integrados a las estrategias turísticas de Guanajuato.
En la sesión participaron la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, y la Secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, quienes resaltaron la importancia de la promoción turística desde una perspectiva integral. Asimismo, Christian Mauricio Rodríguez Muñoz, asesor de la Secretaría de Finanzas en representación del titular Héctor Salgado Banda, reafirmó el compromiso con una administración responsable de los recursos turísticos.
El COFOTUR está enfocado a la estrategia que impulse el posicionamiento de Guanajuato como el mejor destino turístico de México, asegurando que cada inversión beneficie y mejore la calidad de vida a todas las personas de Guanajuato que viven del turismo.
Bogotá, Colombia a 26 de febrero de 2025.- Con una serie de reuniones de trabajo con operadores turístico y agencias de viajes, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato inició con éxito su participación en ANATO 2025, la feria de turismo más importante de Colombia y América Latina, con el objetivo de fortalecer la promoción del estado y posicionarlo como un destino clave en el mercado colombiano e internacional.
“Estamos muy contentos de mostrar al mundo, desde Colombia, lo bonito que es Guanajuato. Vamos a traer más visitantes, más derrama económica y una mejor calidad de vida para todas y todos los que viven del turismo”, destacó la secretaria Lupita Robles León, luego del corte de listón del stand de Guanajuato.
Durante la jornada inaugural, Guanajuato proyectó su identidad y diversidad turística ante medios especializados como Radio Caracol, RCN Radio, Espacio Digital y Technocio, donde se destacó su patrimonio, Pueblos Mágicos, gastronomía y festivales internacionales.
Asimismo, en el stand de Guanajuato, se promocionan destinos como San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y León, además de su oferta en turismo de aventura y enoturismo, consolidando al estado como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo.
Entre las reuniones del día se destacó una con Viva Aerobus y con la agencias especializadas en ofrecer paquetes turísticos, CIC Colombia Travel, Alana Tours y Perunikasico.
“Me acompañan destinos como Guanajuato capital, operadores turísticos. También están con nosotros San Miguel de Allende, Purísima con el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas. Obviamente no podía faltar la ciudad de León, Guanajuato, mostrando su riqueza en la industria de las reuniones”, dijo la secretaria.
La delegación guanajuatense en ANATO reafirmó la capacidad del estado para albergar reuniones y eventos de talla internacional. Con infraestructura de primer nivel, servicios especializados y una ubicación estratégica, Guanajuato se consolida como el destino ideal para congresos y convenciones.
La SECTURI continúa impulsando la presencia del estado en los paquetes turísticos internacionales, promoviendo su cultura, identidad, gastronomía y opciones de turismo de aventura.
También se pone en marcha la estrategia de proyección global, atrayendo visitantes y generando mayor derrama económica, consolidando su crecimiento en el sector turístico.