Acámbaro, Gto. 16 de agosto de 2023– La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, realiza La Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, con la participación de jefes de sector, supervisores y apoyos técnicos de educación básica.
Con el objetivo de analizar el trabajo realizado en el ciclo escolar que concluyó, además de llevar a cabo los preparativos del próximo.
A partir del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMV) el cual tiene el propósito de identificar las problemáticas escolares que se pueden abordar desde los diferentes ámbitos de la gestión, tomando en cuenta que el diagnóstico es el punto de partida para conocer la situación de la escuela, es así como se analiza la información con la que cuenta, los logros obtenidos y objetivos planteados.
Esta fase intensiva se divide por los niveles: preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, ya que abordan los temas con un enfoque específico y delimitado que permite una planeación óptima para los planes y programas de estudios.
Es importante señalar que se continúa trabajando sobre las líneas del Pacto Social por la Educación para lograr los objetivos deseados, el cual contempla las estrategias: que todos vayan a la escuela, recuperación de aprendizajes, reconocimiento social de la figura docente, formación de padres y madres del siglo XXI y la convivencia escolar pacífica, buscando con todo ello que los educandos tengan el mejor desarrollo educativo con mejor aprovechamiento.
Esta fase intensiva del consejo técnico escolar se integra en cinco sesiones, las cuales comprenden: Hacía una planeación escolar, cultura letrada en el aula y la escuela, el aula como espacio seguro y protegido para niñas, niños y adolescentes, planeación didáctica y evaluación y organización de la escuela.
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro, agradeció el esfuerzo, trabajo y compromiso de todos los que integran esta fase intensiva del consejo, reconoció, “es imprescindible implementar planes y programas de estudio para lograr los compromisos con nuestros estudiantes; juntos trabajamos para construir el mejor sistema educativo de México”.
León, Gto. 16 de agosto de 2023.- Oficialmente Inició el Nuevo Ciclo Escolar 2023 – 2024, para 41 mil alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), de los cuales cerca de 17 mil fueron estudiantes de nuevo ingreso en los 56 Planteles educativos, ubicados en 40 municipios del Estado.
Durante el Acto Cívico del Inicio del Ciclo Escolar, realizado en las instalaciones del Plantel Guanajuato, la Directora General del Colegio, Esther Angélica Medina Rivero, dio la bienvenida a las y los jóvenes a una nueva etapa de su vida, en la que comenzarán a transformar su proyecto de vida.
“El día de hoy estamos arrancando un nuevo Ciclo Escolar que es para ti, con espacios educativos, que casi 41 mil 500 estudiantes puedan hacer realidad sus sueños en 40 municipios del estado; entonces ustedes son testigos de ese arranque”, mencionó.
Explicó a las y los jóvenes que la oportunidad de estudiar es lo más valioso que pueden tener en su juventud, porque es la herramienta de vida que les dará conocimiento y sabiduría para tomar decisiones para su desarrollo personal y profesional.
Las y los jóvenes tendrás la oportunidad de estudiar su Bachillerato General, pero también una carrera técnica que atiende diversos sectores productivos en Guanajuato, con enfoque científico, tecnológico, humanista y con la visión de Gobierno del Estado hacia la Mentefactura e Industria 4.0.
También a través del Programa de Innovación y Movilidad (PIM) Contigo Sí, las y los alumnos contarán con diversos espacios para crear e impulsar proyectos, como lo es el 1.er Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad; también pueden viajar al extranjero, al realizar acciones de liderazgo en favor de su comunidad educativa y sociedad en general.
Cabe destacar que este nuevo ciclo escolar, se realizó la entrega de 17 mil manuales de “Caminemos Juntos, Escuela para Madres, Padres y Tutores de Familia”, para fortalecer la comunicación con el Colegio, en favor del seguimiento educativo de sus hijas e hijos durante su periodo formativo.
El documento brindará a las madres, padres y tutores, información sobre los programas y servicios educativos en beneficio de sus hijas e hijos, como lo son:
Además, el próximo 19 de agosto se llevará a cabo la Carrera Atlética “Corre X GTO 2023, CECyTEG”, para integrar las actividades deportivas y recreativas entre la comunidad educativa y sociedad guanajuatense, además de conmemorar los 200 años de Guanajuato, como una entidad libre y soberana.