noticias guanajuato

Rehabilitan espacios educativos y viales en Irapuato

  • El Gobernador entregó la modernización de plazas, escuelas y calles.
  • Irapuato y el Estado de Guanajuato siguen avanzando por un rumbo claro en este Destino de Grandeza: Diego Sinhue.

      Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2021.- En gira  de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de rehabilitación en plazas, calles y escuelas.

Con la entrega de la Plaza Abasolo,  se da continuidad a las labores de restauración del Centro Histórico de Irapuato, pues es uno de los sitios tradicionales para el intercambio comercial en la ciudad.

“A pesar de las adversidades frente a la pandemia, Irapuato y el Estado de Guanajuato siguen avanzando por un rumbo claro en este Destino de Grandeza. Este proyecto es muy importante, son 37 millones de inversión del Gobierno del Estado para estas plazas. Es una obra muy importante que da identidad y les permite hacer mucho por su municipio. Vamos a seguir apoyando Irapuato”, dijo el Gobernador.

Las labores consistieron en la reconfiguración de la Plaza, el rediseño se hizo de acuerdo a las nuevas necesidades de la sociedad, en el cual se incluye una estación del sistema integrado de transporte. Se amplía el espacio peatonal, áreas verdes, luminarias, se colocará una parada de autobús, se construyeron baños públicos y locales comerciales,

Se sustituyeron las redes de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además de cámaras de vigilancia enlazadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; con ello se hace un espacio más moderno, que se integra con la plaza principal y el edificio de la catedral.

Mejores escuelas

En el Gobierno del Estado es primordial el impulso a la educación de la niñez y juventud guanajuatenses, por ello, la inversión en espacios educativos, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG) es continua, y comprende desde la rehabilitación hasta la construcción de escuelas.

Hoy el Gobernador entregó la rehabilitación del edificio que alberga las escuelas primarias José Ma. Morelos y Pavón, en el turno matutino, y Petra Almaraz Soto, en el turno vespertino; en total 729 alumnos reestrenarán esta escuela ubicada en el Barrio de Santa Anita, uno de los más tradicionales y antiguos de Irapuato.

Para estas obras se invirtieron más de 4.5 millones de pesos y los trabajos consistieron en la rehabilitación y mantenimiento de 14 aulas, 2 servicios sanitarios y la dirección, todo en una superficie de mil 124 metros cuadrados.

Mejor entorno

Con el programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedshu), se impulsa la infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social en localidades urbanas y rurales.

Hoy se entregó la rehabilitación de la Avenida Guadalupe Victoria, en la zona centro de la ciudad, tramo Bulevar Lázaro Cárdenas al Bulevar Torres Landa, donde se destinaron 14 millones 251 mil pesos para renovar 17 mil 883.89 metros cuadrados del arroyo vehicular, con guarniciones y banquetas, y redes de drenaje sanitario y drenaje pluvial, además de la red eléctrica. Se benefician de manera directa 200 familias de la zona y la población en general.

El Ejecutivo Estatal entregó, también, la pavimentación de la calle Mocuzari, ubicada en la colonia C.F.E. Esta obra se realizó en convenio con el Gobierno Municipal y se intervinieron 643 metros de la vialidad con concreto hidráulico.

Esta obra incluye más de 5 mil 420 metros cuadrados de arroyo vehicular, banquetas y guarniciones, y la rehabilitación de redes de agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público. Así, se beneficia de manera directa a 172 personas.

A estos trabajos se destinaron más de 14.7 millones de pesos, de los cuales más de 13.7 millones son recursos estatales y más de un millón es inversión municipal.

En la gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; además de los secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández; de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; y el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina.

Mujeres empresarias

En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las exhortó a continuar el trabajo conjunto hacia un mejor desarrollo social y económico en la entidad, y sobre todo, a la participación en temas de interés social, entre la Iniciativa Privada y el gobierno estatal.

Presentan en la Ciudad de México la 49 edición del Festival Internacional Cervantino

  • Esta edición del FIC será del 13 al 31 de octubre, de manera híbrida con Cuba y Coahuila como país y estado invitados.
  • Hoy a las 17:00 horas será presentado el FIC 49 en el Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato.

      Ciudad de México. 21 de julio de 2021.- Del 13 al 31 de octubre los teatros, plazas y callejones  de Guanajuato vivirán la magia de las Bellas Artes con la 49 edición del Festival Internacional Cervantino.

En la presentación del evento ante la prensa nacional en el Palacio de Bellas Artes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida a la República de Cuba y a Coahuila, como el país y el estado invitados de honor, quienes ofrecerán sus expresiones artísticas y culturales para enaltecer el espíritu y crear puentes que unan sociedades, dijo.

“Hoy Guanajuato vive nuevamente un encuentro con lo mejor de las expresiones del arte y la cultura con música, teatro, danza y artes visuales.

“Con un formato híbrido, este gran festival sigue adelante y se consolida como uno de los cinco eventos culturales interdisciplinarios más importantes del mundo”, dijo el Gobernador.

La promoción del talento local, agregó, es elemental en este festival, por ello, de los 55 grupos artísticos nacionales que participarán en esta edición, 18 son de Guanajuato; de los mil 865 artistas participantes, 495 son guanajuatenses, quienes ofrecerán expresiones de música, teatro y danza. Y además, se presentarán exposiciones en museos, galerías y otros espacios culturales de los municipios de Guanajuato, Salamanca y León.

En la presentación del FIC 49 estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; la  Directora General del FIC y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordoñez; la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil; el Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en México, Waldo Leyva; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y el Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato, Sergio Antonio Silva Muñoz.

Amplían Zona Arqueológica Arroyo Seco y fortalecen Sector Salud en Victoria

  • Entrega Gobernador el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados y supervisa la rehabilitación total del parque Reforma.
  • Con la apertura de Arroyo Seco, Guanajuato es un referente nacional para la investigación, conservación y difusión de las zonas arqueológicas.

      Victoria, Gto. 14 de julio de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el municipio de Victoria donde inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA); la apertura del Complejo B en la Zona Arqueológica Arroyo Seco y supervisó los trabajos de rehabilitación de la Plazuela Reforma.

Tras 4 años de iniciarse su construcción, esta clínica está lista para atender a más de 6 mil 250 habitantes sin seguridad social. En esta nueva clínica se invirtieron más de 36 millones 143 mil pesos en la construcción, y poco más de 6 millones 336 mil pesos en equipamiento. Es un total de más de 42.4 millones de pesos.

“Con este evento estamos cerrando con broche de oro esta gira de trabajo por el municipio de Victoria. Fue una gira muy productiva, en la que hemos refrendado nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo integral de las familias de este municipio.

“Lo hacemos no sólo con palabras, sino con resultados y hechos; con hechos que impactan de manera inmediata y positiva en la calidad de vida de sus familias”, dijo el Gobernador

La superficie total del predio es de 7 mil 80 metros cuadrados, de los cuales, mil 171 metros cuadrados corresponden a la superficie de la clínica con área construida. Se realizaron trabajos de obra exterior en 3 mil 455 metros cuadrados de la superficie restante. Quedan 2 mil 454 metros cuadrados en reserva de crecimiento.

La clínica está conformada por una sala de espera, 3 consultorios de medicina general, un consultorio dental, un consultorio nutrición, un consultorio de Psicología, un consultorio de valoración de urgencias, áreas de inmunizaciones y de toma de muestras sanguíneas, una farmacia, un archivo clínico, un aula de usos múltiples, cubículos de epidemiología y de trabajo social, sanitarios, una dirección, áreas de curaciones y observación y recuperación, una sala de procedimientos, entre otros espacios.

“En nuestra responsabilidad de garantizar la atención a la salud de las familias guanajuatenses, no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos; vamos a seguir llevando a todos los rincones del estado la infraestructura y el equipo necesarios, así como el personal suficiente, para que ustedes estén bien atendidos en materia de salud, y vamos a seguir con el proceso de basificación para el personal de salud”, agregó el Ejecutivo, quien estuvo acompañado durante la gira por la Presidenta Municipal de Victoria, Berenice Montes Estrada.

Arte rupestre

En la gira, el Gobernador inauguró el Complejo B de la zona arqueológica Arroyo Seco. Es el área conocida como ‘Cerro de La Tortuga’ o ‘La Pintada’, y  junto con el Complejo A o ‘Cerro de la Zorra’, abierto en 2018, albergan 42 conjuntos pictóricos dispuestos ambos en 86 soportes que albergan varios centenares de motivos gráficos.

“Guanajuato es un estado de gran historia, cada rincón tiene una riqueza cultural impresionante. Nuestra responsabilidad es protegerla y aún falta mucho por descubrir”, dijo el Gobernador.

El Complejo B abre al público a partir del 15 de julio, con un costo de acceso de 39 pesos para adultos y 12 pesos para menores de edad.

En 2011 comenzaron los trabajos para la apertura de la zona, y  hasta el 2021, se han invertido más de 24 millones 749 mil pesos, de los cuales, un poco más de 1.2 millones de pesos se ejercieron en 2020.

Esta apertura ofrece también un nuevo polo de turismo cultural en el municipio de Victoria y en el noreste del Estado de Guanajuato porque genera empleos y derrama económica que se traducen en desarrollo y prosperidad para las familias, agregó el Gobernador.

“Se está dando un gran paso para consolidar la cultura y el turismo de Guanajuato. Va a ser un resurgir para el turismo de Victoria”, dijo.

La Zona Arqueológica Arroyo Seco fue inaugurada en 2018. Este lugar fue asiento de cazadores-recolectores desde épocas ancestrales, cuyas sociedades dejaron plasmadas en cuevas, abrigos y frentes rocosos gran cantidad de motivos pictóricos que reflejan una parte fundamental de su forma de vida.  

Los colores más utilizados en la elaboración de figuras son el naranja, el rojo, el amarillo y el negro. Se representan, principalmente, figuras de humanos cazando o danzando, así como imágenes que representan coyotes, venados, perros, zorros, ranas, águilas, lagartijas, arañas, alacranes y el maíz, entre otras imágenes.

En la inauguración estuvieron presentes la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, y el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández.

Este es el tercer sitio de pinturas rupestres abierto al público en México. En Guanajuato ya son cinco las zonas arqueológicas que se pueden visitar: Plazuelas en Pénjamo, Peralta en Abasolo, Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en Ocampo y Arroyo Seco en Victoria.

Rehabilitan la Plaza Reforma

Más tarde, el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación de la Plaza Reforma en el municipio de Victoria, iniciados en octubre pasado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) junto con el Gobierno Municipal de Victoria. Los trabajos cuentan con la validación ante el instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La rehabilitación será en los 4 mil 778 metros cuadrados que comprende la plaza, donde se sustituyó el pavimento de concreto en mal estado por piso de pórfido, se reacondicionaron las jardineras, se sustituyó el mobiliario urbano con lámparas, bancas, botes para basura, señalética y rampas; así como la rehabilitación de los monumentos existentes y la construcción de una fuente colonial.

En estas acciones se invirtieron más de 9.1 millones de pesos, de los cuales, más de 8.1 millones los aportó el Gobierno del Estado, mientras que un millón de pesos lo aportó el Municipio. El rescate de este espacio forma parte del ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Sedeshu. Este programa lleva obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado para contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Inicia León prueba piloto de transporte público eléctrico

  • Es una unidad que da mayor seguridad al usuario y es amigable con el medio ambiente.
  • Es un ganar-ganar para todos. León se pone a la altura de las mejores ciudades del mundo: Diego Sinhue.
  • Entrega Gobernador parque de convivencia social en la colonia Real Providencia.

      León, Gto. 13 de julio de 2021.- En gira de trabajo por esta ciudad, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la prueba piloto de la primera unidad eléctrica en circulación para el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Entregó también el Parque de la Colonia Real Providencia.

El SIT de León, propone cubrir la ruta Terminal San Jerónimo-Terminal Delta, con un autobús de singulares características que, sobre todo, es amigable con el medio ambiente.

“Es un orgullo ser testigo de esta historia, de esta primera unidad eléctrica del Sistema Integrado de Transporte de León. Celebro mucho esta decisión; reconozco a los transportistas por seguir trabajando en el mejoramiento del transporte público de las y los leoneses.

“Al final del día, es mucho mejor para todos, son más seguros, es un ganar-ganar para todos. León se pone a la altura de las mejores ciudades del mundo buscando mejorar el servicio. Hacer esto por el medio ambiente tiene un gran valor; los guanajuatenses vamos avanzando en la ruta correcta”, dijo el Gobernador.

Es un autobús marca Volvo 7900 Electric, de 12 metros de largo, 2.5 metros de ancho, 3.3 metros de alto y pesa 45% menos que una unidad común, por lo que se espera que el transporte sea mucho más ágil, además de ofrecer estrictas restricciones de emisiones contaminantes y ruido, reduce la congestión del tráfico.

Cuenta también, con tecnologías automatizadas como la monitorización del perímetro, se habilitan zonas de seguridad y la detección de peatones, por lo que aumenta la seguridad en el tráfico urbano.

El objetivo de dicha prueba piloto en León, es verificar el rendimiento de este tipo de unidades respecto de las que actualmente están en operación, pues se tiene un parque vehicular circulando con sistema diésel de mil 500 unidades.

Este autobús estará en operación en León de 45 a 50 días a fin de conocer los resultados y números que pueda dar en cuanto al rendimiento en la conversión de kilómetros por litro de diésel, a kilowatt por kilómetro.

Actualmente el SIT de León tiene el 85% de integración física y tarifaria del País y está entre las tres ciudades que tienen el mayor BRT (Bus Rapid Transit), esto es la cantidad de veces que la gente pueda cambiar de unidad con un solo ticket para llegar a su destino.

De adoptar este tipo de unidades, León sería la primera ciudad de Guanajuato y la tercera del País, después de la Ciudad de México y Guadalajara, en emplear una flota eléctrica para el transporte urbano.

En la presentación de esta nueva unidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; Daniel Adolfo Villaseñor Moreno, Presidente de Transportistas Coordinados de León y Rafael Kisel, Reinisch, Presidente de Volvo Group México y Director General de Volvo Buses México, entre otros invitados.

Estrenan parque de activación física y convivencia social

Más tarde, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Parque de la Colonia Real Providencia, que se hizo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en mancuerna con el Municipio de León.

Este parque beneficia a más 2 mil 550 familias leonesas, residentes en las colonias San Manuel, Real Providencia y San Felipe.

“Este parque se logra con el esfuerzo conjunto de los colonos. Es responsabilidad de todos volver a reconstruir el tejido social. Es importante que entendamos que no basta meter más patrullas y policías; necesitamos seguirle apostando al Programa Impulso Social y la gente necesita espacios dignos como este”, dijo el Gobernador.

En 2020 la Sedeshu y el Municipio destinaron más de 11 millones 119 mil pesos para iniciar la reconstrucción del parque que reside justo frente al Centro Impulso Social San Manuel, por lo que se mejoró todo el entorno de esta zona.

Las labores realizadas fueron en 10 mil 583 metros cuadrados, donde se construyeron canchas de usos múltiples, área de juegos infantiles, de ejercitadores, la construcción de plazas, palapas, andadores interiores, una trotapista, mesas y bancas, jardineras, bebederos, banquetas, alumbrado general tipo led, entre otras acciones.

El rescate de este parque forma parte del ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Sedeshu, que tiene por objetivo llevar obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado para contribuir al fortalecimiento del tejido social, dijo el Gobernador.

“Guanajuato es un estado que ha crecido en los últimos años, porque no sólo hemos visto el éxito del desarrollo económico, sino que no hemos descuidado el tejido social. Vamos juntos construyendo el León y el Guanajuato que nos merecemos: Un Guanajuato en Paz”, agregó el Ejecutivo, quien fue acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el Titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada.

El Abogado es un pilar del Estado de Derecho: Diego Sinhue.

  • Celebran en Guanajuato Día del Abogado.
  • En Guanajuato el abogado es garante del Estado de Derecho, Justicia, Equidad, Legalidad y de los Derechos Humanos.

      León, Gto. 12 de julio de 2021.- “En Guanajuato, los abogados han sido constructores permanentes del Derecho y de las relaciones jurídicas entre los habitantes de nuestro estado”, resaltó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Celebración del Día del Abogado en México.

“Los abogados de Guanajuato son depositarios de la confianza social y hay que saber responder a tan alta responsabilidad. Es un gremio que ha aportado ilustres líderes que han sido generosos con su talento y su tiempo en favor del desarrollo de Guanajuato. Es un gremio que ha mostrado en muchas ocasiones su responsabilidad social en todos los ámbitos”, agregó.

El Día del Abogado en México, dijo el Gobernador, se celebra desde hace 60 años, cada 12 de julio, según decreto del Presidente Adolfo López Mateos; es en recuerdo de la misma fecha, pero de 1553 cuando se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno.

Guanajuato históricamente ha sido pródigo en buenos Abogados, egresados de centros de estudio como la Universidad de Guanajuato y universidades privadas como la Universidad de La Salle Bajío, con 35 años de historia de la carrera de Derecho. En todas se generan profesionistas con perfil humanista y con espíritu de justicia, equidad, respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

“La conmemoración del Día del Abogado es una celebración al Derecho, porque el abogado debe ser fuerza y pilar del estado de Derecho, de la justicia y la equidad en las situaciones en las que interviene. Debe estar comprometido con los derechos humanos y la democracia, y mantener sus principios y valores, entre muchas otras cosas.

“Vaya pues, nuestro reconocimiento en este su día a todos los abogados de Guanajuato. Tengan la seguridad, que desde el Gobierno del Estado trabajamos todos los días por la gobernanza y el Estado de Derecho. Estamos trabajando en fortalecer la gestión pública con un enfoque de calidad e innovación, con un gobierno digital que facilite el servicio a la ciudadanía”, dijo el Gobernador.

En este 2021, la celebración del Día del Abogado en México, es organizada por primera vez en Guanajuato por el Colegio de Abogados de León, integrado por 37 abogados especialistas en diferentes aéreas del Derecho, y por la Universidad de La Salle Bajío.

Y en este marco, se realizará un ciclo de conferencias sobre Comercio Electrónico y Out Sourcing, pues son temas actuales que implican áreas del Derecho Laboral, Fiscal, Corporativo, Administrativo y Penal.

En el evento estuvieron presentes, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; el Presidente del Colegio de Abogados de León, Víctor Manuel Sánchez Quiroz y Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica de la Universidad De La Salle Bajío; entre otras autoridades universitarias y estatales.

Arranca Denso expansión de su planta en Silao

  • Hoy se colocó la primera piedra de la tercera expansión de la planta Silao que tendrá una inversión inicial de 9.8 MDD.
  • Junto con la planta de Irapuato, se generan más de 2 mil 500 empleos en Guanajuato.
  • Para Denso México y para el estado de Guanajuato, hoy es un día muy significativo, porque nuevamente Denso da un paso adelante, como siempre lo ha hecho: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 08 de julio de 2021.- La manufactura automotriz crece en Guanajuato. Hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de arranque de la tercera expansión la empresa Denso México, planta Silao.

Con la colocación de la primera piedra, Denso inicia la construcción de una nueva nave que tendrá una inversión inicial de 9.8 millones de dólares, donde se almacenarán equipos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Así, se incrementará la inversión de Denso en Guanajuato y la generación de empleos.

“Quiero agradecer a Denso México, por seguir confiando en nuestro estado para ampliar sus proyectos de inversión, es una relación de colaboración y de amistad que comenzó hace ya siete años.

“En Guanajuato compartimos con Denso una pasión por la innovación, queremos detonarla en los actores del ecosistema de Guanajuato, fomentar la inversión privada en proyectos de innovación y desarrollo científico y tecnológico, entre muchas otras iniciativas. Estoy seguro que este camino de colaboración, seguirá adelante y encontraremos más puntos para trabajar unidos”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato Denso encontró desarrollo y oportunidades, agregó el Gobernador, por eso fue asertiva al establecerse en el Bajío, y prueba es que siguen creciendo con su planta en Silao e Irapuato.

Eso es prueba de que en Guanajuato se hacen bien las cosas, pues las decisiones tomadas y las políticas públicas para el desarrollo, generan certeza y confianza en los inversionistas, dijo el Gobernador.

Por su parte, los directivos de Denso agradecieron el respaldo del gobierno estatal para continuar con inversiones que detonen en empleos y la economía del Estado. Estuvieron presentes Yoshiki Ishihara, Vicepresidente DENSO, Región Bajío; Hiromasa Hakamada, Presidente DENSO México y de manera virtual Seiji Maeda, Presidente DENSO Norteamérica.

Denso en Guanajuato

Denso es una empresa japonesa del sector automotriz; cuenta con 4 plantas en México, dos de ellas están en Guanajuato, la primera desde 2014; es proveedor líder de sistemas y componentes automotrices de tecnología para empresas como Toyota, Honda, Ford, GM, Chrysler, Nissan y Volkswagen.

En su planta de Silao fabrica radiadores, alternadores, depósitos y sistemas de aspersión del líquido limpiador de parabrisas (washer), dispositivos que separan el aire frío del caliente en el aire acondicionado de vehículos (H-Vac)

Denso impacta a favor en el desarrollo socioeconómico de las familias guanajuatenses, pues apenas en abril pasado fue inaugurada la planta de Irapuato, con lo que el número de colaboradores suman 2 mil 541, de los cuales, mil 896 son de la planta Silao y 645 laboran en la planta Irapuato, donde se fabrica el sistema de limpiaparabrisas.

Japón es el primer socio inversionista del Estado con 117 empresas instaladas en Guanajuato, que suman más de 6 mil 116 millones de dólares de inversión y 43 mil 981 empleos comprometidos.

Buscan Gobernador y empresarios recuperación económica del Estado

  • Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría: Diego Sinhue.
  • Visita Gobernador empresas y entrega camino rehabilitado.

      Apaseo El Grande, Gto. 06 de julio de 2021.- En reunión con empresarios de este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso para atraer inversiones y trabajar juntos por la recuperación económica del Estado.

“Estamos convencidos de que Guanajuato tiene una gran oportunidad de crecimiento y participación de inversiones. A la mitad de mi gobierno llevamos dos mil quinientos millones de dólares en atracción de inversiones y vienen muchos más”, dijo el Gobernador.

Anticipó que para septiembre próximo irá de gira a Europa y visitará países como Italia, Alemania, Suiza y Francia, donde concretará la presencia de empresas en Guanajuato y buscará otras más. Para octubre visitará Asia, con la misma encomienda.

“Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría. Pero también tenemos una gran oportunidad para nuestras empresas, para que puedan generar proveeduría local y se fortalezca el mercado interno. De eso se trata el Valle de la Mentefactura: conectar los puntos. Hay mucho qué hacer en nuestro estado”, agregó.

En la reunión estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), quienes presentaron al Gobernador proyectos referentes a obras de infraestructura, desarrollo económico y seguridad.

La ASEZI es presidida por Gonzalo Hernández Hernández. Fue creada en 1993 para generar y fortalecer alianzas para la comunidad industrial de la zona. Actualmente cuenta con 42 empresas que se encuentran instaladas en los cinco polígonos industriales de

Apaseo El Grande en los que se ubican los parques industriales: Parque Amistad Chuy María, Novotech, PIBSA, Hacienda San José Agua Azul, Parque Industrial Amexhe, El Grande, Parque Industrial Amistad Bajío y el Parque Industrial Colinas de Apaseo.

En total, la Asociación representa a empresas que agrupan más de 24 mil empleos; y entre las empresas asociadas están: Toyota, Jiroba, Bosh, Vistamex, Sanivex, Trapotex, Vistamex, Boreal Metalworks, Yamada Vitamex, Comemsa, Hella y Fischer, entre otras.

En la reunión, la ASEZI reconoció la trayectoria laboral en la industria de Apaseo El Grande de empresarios.

Entrega Gobernador camino rehabilitado

En esta gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino conocido como Moulinex-La Laja. Esto en la continuidad para la mejora y habilitación de caminos en Guanajuato, por ello, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 8.5 millones de pesos: 7.4 millones para la rehabilitación de 1.36 kilómetros de este camino y 1.1 millones de pesos en el alumbrado público de esta vía.

La obra incluye, también, la intervención de drenaje, acciones ambientales y su respectiva señalización, para que sea una vialidad segura.

“Me da mucho gusto venir a entregar este camino que es para beneficio de ustedes, y quiero decirles que seguimos comprometidos con el desarrollo económico de nuestro estado. Estas son las cosas que permiten que las empresas confíen en nosotros”, dijo el Ejecutivo Estatal.      

Visita Gobernador empresas

Para estrechar lazos con directivos empresariales y  fomentar la continuidad de los proyectos en el Estado de Guanajuato, el Gobernador visitó hoy varias empresas ubicadas en Apaseo El Grande.

Visitó la empresa Collini. Es de origen austriaco y se dedica al sector automotriz, ofrece tratamientos térmicos y servicio de recubrimiento a frenos de automóviles. Ha invertido 31.5 millones de dólares en estas instalaciones donde trabajan 127 personas.

Con 5 empresas instaladas en Guanajuato, Austria es el socio comercial número 11 del Estado, al sumar 222.4 millones de dólares de inversión y 3 mil 241 empleos comprometidos.

El Ejecutivo visitó también la empresa Leoni. Se dedica a la proveeduría global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias. Su cadena de valor abarca alambres, fibras ópticas, cables

estandarizados, cables especiales y sistemas ensamblados, así como productos y servicios inteligentes.

Con una inversión de 17.1 millones de dólares, Leoni inauguró su planta en enero de 2016. Se trata de una empresa de autopartes de capital alemán que produce cable y actualmente fabrica cable automotriz, cable para electrodomésticos, ensamble en área médica y arneses para el sector médico.

Con 42 empresas instaladas en Guanajuato, Alemania es el cuarto socio comercial del Estado, al sumar más de 2 mil 665 millones de dólares de inversión y más de 28 mil 700 empleos.

En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM.

El Grito de Dolores, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato

  • En los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México emite, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el decreto gubernativo.
  • Se constituye el primer Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C. en México.

      Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 01 de julio de 2021.- En gira de trabajo por este municipio y en el marco de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernativo, que otorga el Grito de Dolores como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.

Durante la visita, el Gobernador sembró, además, un nieto del Árbol de la Noche Triste, entregó la rehabilitación de la Parroquia de Dolores, y también tomó protesta a la Directiva del Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

Como parte de la Conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, en Sesión Solemne de Ayuntamiento, el Gobernador de Guanajuato y Presidente de la Comisión de Conmemoraciones 2021, firmó el Decreto Gubernativo número 91, en el que se declara la ceremonia del Grito de Dolores Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, como expresión de cultura tradicional y popular, por lo que se declara de interés público la salvaguarda de dicha ceremonia, dijo el Ejecutivo.

“Guanajuato ha sido, es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional; seguiremos estando presentes en los momentos clave de nuestra patria. Desde aquí, seguiremos trabajado en favor de la unidad nacional, defendiendo y promoviendo los valores que nos unen como mexicanos.

“Seguiremos trabajando para que nuestro país siga adelante en su desarrollo. Desde Guanajuato mantendremos siempre encendida la llama del amor por nuestra nación, los anhelos de libertad y de una mejor calidad de vida, para todas y todos. Porque Aquí Nació México, y porque Guanajuato es la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Este Decreto, expuso el Gobernador, respalda una celebración cívica que es parte central de la identidad nacional, donde se enciende el orgullo y el sentimiento patriótico de los mexicanos como una nación libre y soberana, y desde Guanajuato, se honra la memoria de los héroes nacionales, que dieron Patria y Libertad.

“Desde Guanajuato, el ¡Viva México! se oye más fuerte, porque es la Cuna de la Independencia Nacional”, agregó.

Como parte de la propia conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el Gobernador de Guanajuato, junto con integrantes del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo y otros funcionarios estatales, plantaron un ahuehuete en el Megaparque Bicentenario de Dolores Hidalgo. Es un nieto del Árbol de la Noche Triste.

Este árbol desciende del ahuehuete que se localiza en la Plaza del Grande Hidalgo, plantado en 1921, con motivo del Centenario de la Consumación de la Independencia Nacional; es hijo del árbol conocido como el de la “Noche Triste”, que, según la historia, atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo Mexica en 1520.

Además, el Gobernador entregó las obras de restauración de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Se hicieron intervenciones en la azotea, en la cubierta y fachada posterior del templo.

En estas acciones se invirtieron más de 895 mil pesos, a través de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), además de la Dirección de Conservación del Instituto Estatal de la Cultura, que trabajó en la restauración y conservación del recinto.

Así, se benefician de manera directa más de 148 mil personas, y se conserva el Patrimonio Cultural de México, pues este templo, fue el lugar donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores, con el que dio inicio la Guerra de Independencia de México en septiembre de 1810.

El Gobernador se comprometió a continuar las acciones de mantenimiento del inmueble hacia las festividades patrias de septiembre próximo, así como a donar una réplica de la campana original con que se diera el Grito de Dolores.

Se constituye Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato

Con el objetivo del desarrollo y del fortalecimiento de la cadena productiva del sector de la artesanía, el Gobernador de Guanajuato tomó Protesta al Consejo Directivo y socios fundadores del Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

Este clúster comienza con 20 productores de alfarería y cerámica de Guanajuato, San Felipe y Dolores Hidalgo, quienes permearán, a los artesanos donde se lleva a cabo esta actividad, entre ellos, Tarandacuao, Abasolo, Acámbaro, Comonfort, San Miguel de Allende, Xichú, León y San José Iturbide, la información y asesoría necesaria para que se acerquen a integrarse al clúster y recibir los beneficios de este proyecto de desarrollo económico.

“Estoy seguro que esta nueva forma de trabajar unidos, fortalecerá este importante sector de la economía del estado; y hay mucho por hacer en el sector de la cerámica y la alfarería desde el Valle de la Mentefactura, es decir, desde la innovación, el uso de la tecnología y la economía del conocimiento.

“Quiero decirles que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que están realizando para llevar esta importante vocación regional a un nuevo nivel de desarrollo; volvemos a confirmar que la participación ciudadana y el compromiso de la sociedad es una fortaleza de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta asociación civil que conforma el primer clúster de la cerámica en el País, surge de la iniciativa del Gobierno Estatal en los proyectos estratégicos de fortalecimiento a sectores del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, y este Consejo Directivo lo integran José Jaime García, como Presidente; Armando Sobreyra Zubillaga, como Secretario y Juan Manuel Olvera Torres, como Tesorero, entre otros productores, quienes fungen como vocales.

En la gira el Gobernador fue acompañado por Miguel Ángel Rayas Ortiz,Presidente Municipal de Dolores Hidalgo; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otros funcionarios.

Presentan campaña para los Festejos de la Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México

  • Sesiona la Comisión de Conmemoraciones 2021 del Estado de Guanajuato.
  • Con un homenaje al Sector Médico y un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato inicia la Conmemoración.
  • Además de reconocer a nuestros héroes que nos dieron patria, reconozcamos a las mujeres y a los hombres del Sector Salud que se han jugado la vida frente a la pandemia: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 25 de junio de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Conmemoraciones 2021, donde se dio inicio a la campaña de difusión para los Festejos de Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México, con la Alhóndiga de Granaditas, como imagen principal.

“Guanajuato es un protagonista de primer nivel en la historia nacional y tiene un lugar insustituible porque Aquí Nació México. Queremos que las y los ciudadanos se involucren en estos festejos y, de esta forma, acrecentar la identidad y la conciencia nacional sobre nuestras libertades. En Guanajuato estamos unidos para conmemorar con dignidad y orgullo esta consumación de la Independencia Nacional”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Esta campaña informa de los eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial los 200 Años de la Consumación de la Independencia, y promueve programas y acciones que se realizarán en Guanajuato, con alcance a nivel nacional, con motivo de esta conmemoración.

Se difundirá en los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Aguascalientes, Baja California, Colima y Michoacán, además de la Ciudad de México.

La campaña fue presentada por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato y por Juan Aguilera Cid, Director General de TV4.

“Es hacer llegar un mensaje que convoque a la unidad de las y los guanajuatenses, que llame a la defensa de las libertades y que encienda en todas y todos, el honor y el orgullo de ser mexicanos”, agregó el Gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció a los cronistas del estado de Guanajuato por su aporte histórico; a la Universidad de Guanajuato por su colaboración; a las instituciones en general que apoyan este evento y al Gobernador de Guanajuato, por el respaldo y liderazgo frente a la Comisión de Conmemoraciones.

“Sean bienvenidas y bienvenidos a esta presentación, porque es una celebración de nuestro querido México y nuestro amado Guanajuato”, dijo la Secretaria

Homenajean a trabajadores de la Salud

Con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, comenzaron los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional.

El Gobernador hizo un homenaje al personal del Sector Salud de Guanajuato. Los mejores médicos, enfermeras y enfermeros, y el mejor personal de apoyo del País, quienes con valor entregaron su tiempo y hasta la vida para atender la pandemia por la Covid-19.

“La historia dará cuenta de su entrega heroica y su calidad humana para cuidar y proteger la vida de las y los guanajuatenses durante esta pandemia.

“Yo creo que es de justicia que, además de reconocer a nuestros héroes que nos dieron patria, reconozcamos a las mujeres y a los hombres del Sector Salud de nuestro estado que se han jugado la vida en la primera línea de batalla frente a la pandemia. Nos queda claro que el esfuerzo, el talento y la capacidad de quienes integran el Sector Salud de Guanajuato, ha sido nuestra fortaleza para salir adelante. Nuestro reconocimiento para cada una y uno de ustedes”, dijo el Gobernador.

Luego se cimbró la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario con piezas como “Obertura 1812”, de Chaikovski; “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland y ‘Huapango’, de Pablo Moncayo, entre otras, interpretadas por la Orquesta, bajo la batuta del Director Roberto Beltrán Zavala.

Comisión de Conmemoraciones

El 7 de abril de 2021 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el decreto No. 85, mediante el cual se creó la Comisión de Conmemoraciones 2021 del Estado. Vigente a partir del 8 de abril. Su objetivo es coordinar acciones de las dependencias y entidades estatales, autoridades del ámbito federal y municipal, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos, y de la sociedad organizada, para promover, apoyar y proponer acciones para la realización de eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México.

Firman convenio de colaboración Huawei y Guanajuato

  • Este acuerdo impulsa el ecosistema de innovación de Guanajuato en el Valle de la Mentefactura.
  • En Guanajuato seguimos dando pasos firmes en favor de la vinculación y el desarrollo del talento guanajuatense: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 21 de junio de 2021.- En la ruta al Valle de la Mentefactura, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la empresa Huawei Technologies de México, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la promoción y el fortalecimiento de la Innovación y de la Transformación Digital.

El Convenio fue firmado por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei Enterprise México.

“En Guanajuato seguimos dando pasos firmes en favor de la vinculación y el desarrollo del talento guanajuatense.

“Este evento es una forma de convenio que nos ayudará el desarrollo de habilidades digitales y de innovación, en los diversos sectores económicos y sociales del estado, con esta alianza estratégica con Huawei”, dijo el Gobernador.

Este convenio se basa en la agenda transversal de gobierno hacia la transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato; con esta agenda Guanajuato y Huawei promoverán actividades y proyectos que aporten desarrollo tecnológico en el Estado.

El objetivo es vincular y desarrollar las capacidades y el talento de Guanajuato mediante el desarrollo de habilidades digitales y de innovación en los diversos sectores económicos y sociales del Estado, es decir, todo el ecosistema de innovación en Guanajuato.

Esta alianza se formaliza mediante un Convenio Marco de Colaboración en la que participan los líderes de cada eje de gobierno, IDEA GTO, el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) y la sociedad en general.

El Gobernador explicó que este convenio genera una agenda transversal en materia de transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato.

En el eje Educación de Calidad, se promoverá la cultura tecnológica orientada a la Industria 4.0 y el desarrollo de habilidades en tecnologías de información y comunicación en estudiantes de nivel básico.

En el eje Economía para Todos, se promoverá la digitalización de las MIPyMEs y la utilización de herramientas digitales para hacer más productivo el campo.

Para el eje Desarrollo Humano y Social, se cerrará la brecha digital en comunidades vulnerables de Guanajuato.

Para el eje Desarrollo Ordenado y Sostenible, se favorecerá la conectividad en comunidades rurales; se incorporará tecnología para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente del agua.

En el eje Gobierno Humano y Eficaz, se impulsará el uso de la tecnología para mejorar la administración pública, la transparencia y la rendición de cuentas.

Mientras que para el eje Justicia y Paz Social, se mejorará la interconexión entre las instituciones de seguridad en el Estado.

“Agradezco a los directivos de Huawei su disposición para trabajar en equipo, y que Guanajuato siga avanzando para pasar de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.

Por su parte, Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei México, dijo que la empresa coadyuva para el desarrollo de tecnológico en varias partes del mundo, y en el caso de Guanajuato, se busca el talento local para lograr Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de última generación.

“El propósito es colaborar para llevar a cabo acciones que faciliten las TIC’s y el cumplimiento de los objetivos trazados en el programa de gobierno de Guanajuato, para cada uno de los ejes de gobierno. Con este esfuerzo conjunto, queremos ayudar a cerrar la brecha digital”, dijo el Vicepresidente de Huawei. En el evento estuvieron presentes la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y los Secretarios de Finanzas, Inversión y Administración; de Infraestructura Conectividad y Movilidad; de Desarrollo Económico Sustentable y de Educación; además de Ricardo Guerra Sánchez, Director General del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC).