noticias guanajuato

SSG concluye Foro sobre Riesgos Sanitarios para Consultorios Dentales.

   Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la normatividad y garantizar la operación segura de estos espacios.

   La Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, encabezó la inauguración del foro y destacó la importancia de estos espacios como parte de una estrategia de fortalecimiento institucional:

    “La protección contra riesgos sanitarios no es opcional, es una responsabilidad compartida. Este foro busca brindar herramientas prácticas para que los consultorios dentales operen con seguridad, ética y calidad, en beneficio de sus pacientes y de toda la comunidad”, señaló.

    El evento tuvo como finalidad proporcionar información clara y actualizada sobre los criterios normativos y factores de vigilancia sanitaria que rigen el ejercicio odontológico, promoviendo así la mejora continua en los servicios de salud bucal.

   Durante la jornada, se abordaron temas clave como: Estrategia Nacional del Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.

   El procedimiento administrativo en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales, trámites Autogestivos (Aviso de funcionamiento y responsable sanitario)

   Y principales áreas de oportunidad en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales

    El foro también permitió abrir un canal directo de comunicación entre los profesionales del sector odontológico y el personal de regulación sanitaria, facilitando la resolución de dudas y promoviendo una cultura de cumplimiento normativo.

   Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso con la salud pública, la prevención de riesgos sanitarios y la capacitación continua del personal de salud.

El Secretario de salud supervisa el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Valtierrilla.

        El área alrededor de la unidad médica es de aproximadamente 20 mil personas, considerando que en la comunidad de Valtierrilla hay más de 14 mil.

      De igual forma, se reciben pacientes de las rancherías aledañas, como Puerto de Valle, Perico de Razos, así como las colonias Villa Salamanca 400 y Barlovento.

     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá realizó una visita a la unidad ubicada en esta que es la comunidad rural más grande del municipio de Salamanca, con una plantilla de personal de 75 profesionales de la salud en sus diferentes turnos.

     Destacan este año la atención de 4301 servicios en consulta externa, 359 en salud bucal, 348 consultas de salud mental, 150 servicios de Planificación Familiar y casi 2 mil detecciones.

      Además de la aplicación de 1416 dosis de diferentes tipos de vacunas entre las que destacan BCG, Hepatitis, Rotavirus, Neumococo, DPT, entre otros.

   La directora Jessica Denisse Urbina dirigió un recorrido por las diferentes áreas de atención a la población, en esta unidad con 13 años de servicio.

     El secretario de salud destacó el profesionalismo del personal entre médicos, enfermeras, administrativos, que laboran en jornada acumulada y entre semana.

    La unidad de salud anteriormente se encontraba ubicada en la Plaza Revolución del municipio de Salamanca era considerada como una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud UMAPS.

   Sin embargo, por la gran cantidad de pacientes que se atendían en el lugar, en el año 2009 surgió la necesidad de ampliación y atención a las y los usuarios.

   Cuenta con 5 módulos de atención (4 matutinos y 1 vespertino), a cargo de cinco doctores y diez enfermeras para la consulta externa.

SSG pone al corriente al personal de salud en el tratamiento del dengue con un enfoque preventivo.

    En las oficinas jurisdiccionales, el personal de Fomento y Regulación Sanitaria, quienes diariamente visitan hogares y negocios, recibieron una capacitación intensiva sobre el dengue. 

   La sesión, impartida por expertos como el Dr. César Guerra Vázquez, responsable del área de Vectores, y el Dr. Marcos Guillermo Godínez Cruz, coordinador de Epidemiología.

  Orientaron a los colaboradores con las herramientas para encaminar a la población de forma clara y efectiva.

    Esta capacitación va más allá de la teoría, se centra en conocimientos prácticos y vitales que el personal llevará a los hogares y compartirá con la población que diariamente visita nuestras oficinas. 

    Algunos de los temas revisados fueron con el propósito de empoderar a cada persona con la información necesaria para que se sume activamente a la prevención. 

Cada acción, por pequeña que parezca, como voltear una cubeta o desechar un objeto que acumule agua, es un gran paso para reducir los criaderos del mosquito y mantener el dengue a raya en nuestras comunidades.

   La lucha contra el dengue empieza en cada casa y en cada comunidad. Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa con la iniciativa de capacitar a su propio personal para que la información más valiosa sobre la prevención de esta enfermedad llegue a la gente.

SSG realizó un Festival de la Salud en San Roque, comunidad de Celaya.

    Este evento tuvo como eje temático la nutrición en las diferentes etapas de la vida, con el objetivo de fortalecer el autocuidado y promover estilos de vida saludables desde una perspectiva preventiva y comunitaria.

    Durante el festival se realizaron diversos talleres informativos y prácticos, orientados a brindar herramientas útiles a la población: Nutrición en el Embarazo, grupo de Alimentos y sus Equivalentes, convivencia Familiar en el Adulto Mayor.

   Anticoncepción Post Evento Obstétrico, lactancia materna y prevención de Enfermedades Diarreicas y Cólera.

    En su mensaje a la comunidad, el Dr. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll, hizo un importante llamado a continuar fortaleciendo la promoción de la salud como eje fundamental en la prevención de enfermedades, así como a garantizar una atención integral y de calidad para todas las personas, sin distinción.

   Asimismo, se realizó un emotivo reconocimiento al personal de la UMAPS Roque, quienes, con su profesionalismo, vocación de servicio y compromiso comunitario, hicieron posible la realización de este evento.

    Se agradeció la participación de la comunidad y reiteró el compromiso de seguir promoviendo espacios de promoción de la salud que fortalezcan el bienestar de todas y todos.

SSG realizó un Festival de la Salud en San Roque, comunidad de Celaya.

    Este evento tuvo como eje temático la nutrición en las diferentes etapas de la vida, con el objetivo de fortalecer el autocuidado y promover estilos de vida saludables desde una perspectiva preventiva y comunitaria.

    Durante el festival se realizaron diversos talleres informativos y prácticos, orientados a brindar herramientas útiles a la población: Nutrición en el Embarazo, grupo de Alimentos y sus Equivalentes, convivencia Familiar en el Adulto Mayor.

   Anticoncepción Post Evento Obstétrico, lactancia materna y prevención de Enfermedades Diarreicas y Cólera.

    En su mensaje a la comunidad, el Dr. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll, hizo un importante llamado a continuar fortaleciendo la promoción de la salud como eje fundamental en la prevención de enfermedades, así como a garantizar una atención integral y de calidad para todas las personas, sin distinción.

   Asimismo, se realizó un emotivo reconocimiento al personal de la UMAPS Roque, quienes, con su profesionalismo, vocación de servicio y compromiso comunitario, hicieron posible la realización de este evento.

    Se agradeció la participación de la comunidad y reiteró el compromiso de seguir promoviendo espacios de promoción de la salud que fortalezcan el bienestar de todas y todos.

SSG “blinda” a Guanajuato contra el dengue.

    Debido a la cercanía que existe entre La Piedad Michoacán con el municipio de Pénjamo y la temporada más fuerte del dengue, se realizó una reunión de trabajo entre Jurisdicción Sanitaria VI y los servicios de salud con el estado vecino.

   Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en ambas regiones, tan solo Guanajuato suma este año 62 casos de dengue, siendo Silao uno de los municipios con más incidencia.

   Participaron personal operativo y autoridades municipales, con el fin de coordinar estrategias conjuntas para enfrentar esta enfermedad transmitida por el vector.

    La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la relevancia de esta suma de esfuerzos para proteger la salud de la población:

    “Es muy importante tener en cuenta que la participación de la sociedad es la pieza fundamental para que esto se logre y llevar a cabo un resultado de excelencia para nuestros municipios. El trabajo en equipo siempre nos fortalece, y es algo que tenemos en cuenta ambas jurisdicciones.”

    Entre los acuerdos establecidos destacan la coordinación de campañas de descacharrización entre La Piedad y Pénjamo.

 La calendarización de nebulizaciones, el intercambio de información epidemiológica y la promoción de acciones comunitarias de limpieza en zonas de riesgo.

    Con esta reunión, se reafirmó el compromiso de ambos municipios y sus respectivos sistemas de salud de trabajar de forma conjunta, superando límites territoriales, para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos.

SSG induce a voluntarias y voluntarios en temas de primeros auxilios psicológicos.

Este trabajo se realiza de forma coordinada entre el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados de la Secretaría de Salud.

     La presidenta del CEPAV, Grisell Quiroz encabezó esta capacitación debido a la importancia de profesionalizar a las y los voluntarios en temas cruciales relacionados con la salud mental de la población y que en algún momento llegan a recibir atención en alguna unidad médica.

      Indicó que estas capacitaciones seguirán realizándose durante esta administración, pues es importante que las voluntarias y voluntarios se profesionalicen en diversos temas relacionados con crisis emocionales, conflictos, ansiedad, depresión y violencia para así poder brindar un mejor servicio a los guanajuatenses.

El Secretario de Salud, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que durante esta administración se fortalecen las actividades del Comité Estatal de Voluntarios del Estado de Guanajuato.

Estas actividades son de vital importancia pues benefician a las y los guanajuatenses en sus momentos de mayor vulnerabilidad.

    Los temas fueron impartidos por la Psicologa Sacnicté Rodríguez Vázquez y la Dra. Irma Verónica Gamiño González profesionales de la salud mental en la institución.

     Cabe mencionar que integrados al CEPAV existe un registro de 21 Patronatos constituidos, 37 Voluntariados, 11 Albergues operados y uno más en proceso que apoyan a los familiares de los pacientes que reciben atención en la Red de Hospitales.

     Los Patronatos, Volutariados y Albergues representan la piedra angular del Sistema de Salud en cuanto a la atención de los familiares de pacientes hospitalizados para que así su estancia sea más cómoda en tanto su ser querido evoluciona en su salud.

   Ofrecen desde apoyo alimenticio, alojamiento, servicios sanitarios, comedor, entre otras.

    El altruismo de las agrupaciones, además de tener una gran sensibilidad de responder a las necesidades, se preocupan por ofrecer comidas o apoyo a un paciente que tuvo que madrugar para acudir a su servicio médico.

SSG informa Jornada gratuita de vasectomías para 6 municipios.

Esta ocasión la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con las unidades de salud de la región, llevará a cabo jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí durante el mes de junio en diferentes municipios para conmemorar el Día del Padre.

Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la salud sexual y reproductiva de los varones.

Las fechas programadas son las siguientes: 

  • Jaral del Progreso 13 de junio
  •  Salamanca jornada jurisdiccional 20 de junio
  • Uriangato 21 de junio
  • En Moroleón  27 de junio
  • Yuriria  27 de junio 
  • Valle de Santiago 28 de junio

Con el lema “Decide con libertad La vasectomía es una opción”, la Secretaría de Salud exhorta a todos los hombres en edad fértil a informarse y tomar decisiones conscientes sobre su salud reproductiva, planificando el número de hijos que desean tener.

La vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio, seguro, rápido y gratuito, que no afecta la vida sexual ni la salud en general. Además, representa una forma responsable y solidaria de ejercer la paternidad.

Los interesados pueden acudir a su unidad de salud más cercana o comunicarse directamente con el área de Planificación Familiar de su centro de salud para recibir orientación y agendar su procedimiento.

También están disponibles las redes sociales de los seis CAISES, además de la página de Facebook de Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Educar con arte es una apuesta por juventudes libres, sensibles y creativas

  • San José Iturbide fue sede de un encuentro que unió talento, emoción y comunidad en la voz de más de 250 estudiantes de secundaria.

San José Iturbide, Gto. 06 de junio de 2025.- La creatividad, el talento y la voz de las juventudes resonaron con fuerza en la Alameda Municipal Benito Juárez, donde más de 250 estudiantes de secundaria convirtieron la Muestra Cultural de la Zona Escolar 514 en un verdadero festival de expresión, identidad y comunidad. Este evento no solo mostró lo que las y los jóvenes son capaces de crear, sino también lo mucho que tienen por decir, sentir y compartir.

Desde Atarjea, Santa Catarina y San José Iturbide, alumnas y alumnos de ocho escuelas secundarias se reunieron para dar vida a un espacio que puso al arte en el centro de la experiencia educativa. Bajo la coordinación de Gonzalo Rojo Osornio, supervisor de la Zona Escolar, la jornada fue una afirmación contundente de que cuando se confía en las juventudes y se les dan escenarios para expresarse, florecen nuevas formas de aprender, convivir y transformar.

Durante la ceremonia inaugural, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, destacó que el arte y la cultura son estrategias educativas esenciales para formar personas íntegras y participativas. “El compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato es seguir fortaleciendo estos espacios donde las juventudes descubren su voz, afirman su identidad y desarrollan habilidades esenciales para la vida en comunidad”, expresó.

Las presentaciones incluyeron danza, música, oratoria, teatro y tablas rítmicas, y fueron reflejo de semanas de preparación, pero también de pasión, trabajo en equipo y el deseo de expresarse con libertad. Cada número fue una muestra del potencial que florece cuando la escuela abre caminos a la sensibilidad, la imaginación y la conexión emocional.

El evento fue posible gracias al esfuerzo articulado de directivos, docentes, madres, padres y estudiantes, que apuestan por el arte como una vía para educar desde la emoción y el vínculo.

“El arte no solo forma públicos, forma personas”, expresó el supervisor Gonzalo Rojo Osornio; “gracias a todas y todos los que hacen posible que nuestras secundarias sigan siendo espacios donde la juventud puede imaginar, construir y soñar en libertad”.

El evento también reconoció el papel fundamental de las familias, cuyo acompañamiento en ensayos, vestuarios y escenografías envió el mensaje que la educación no solo ocurre en el aula, sino en cada gesto de apoyo y confianza.

La Muestra Cultural de la Zona 514 fue una experiencia transformadora, donde cada expresión artística fue una ventana al mundo interior de las y los adolescentes, y una invitación a escucharlos con respeto y esperanza; dejando claro que la escuela también se construye desde la emoción, el arte y la posibilidad de ser uno mismo en comunidad.

Inaugura Gobernadora planta de transformadores Wasion MX en Irapuato

  • Con la producción de transformadores desde Guanajuato, se eliminan costos logísticos y tiempos de entrega, dijo Libia Dennise.
  • De cada 10 medidores eléctricos que se instalan en el país, 9 son de Wasion.

Irapuato, Gto. 06 de junio de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva planta de producción de transformadores eléctricos de la empresa Wasion MX, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato en Irapuato.

“La apertura de esta nueva planta de clase mundial en nuestra tierra, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en Guanajuato, es un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, dijo la Mandataria Estatal.

Esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, permitiendo la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados.

La Gobernadora dijo que la producción nacional de estos componentes reducirá los costos, los tiempos de entrega y la dependencia tecnológica, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano.

Por su parte, el Presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, se comprometió a profundizar en el intercambio de tecnologías entre China y México para así aprovechar las oportunidades en renovación energética. Fomentando la capacitación técnica especializada de sus colaboradores.

“Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad local y formaremos talentos técnicos autóctonos, para fortalecer las capacidades de servicio”, mencionó el Presidente de Wasion Energy.

Esta nueva instalación representa una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 150 serán ocupados por hombres y 100 por mujeres.

Wasion MX también se expande en Silao

Este mismo día, Wasion MX también inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Puerto Interior de Silao. Con una inversión adicional de 4.5 millones de dólares, esta expansión permitirá la creación de 250 nuevos empleos.

Hasta el día de ayer, Wasion MX en Silao alcanzó la producción de 8 millones de transformadores.

Esta planta atenderá un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la fabricación de un millón de medidores eléctricos. Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son producidos por Wasion.

Con estas inauguraciones, la empresa de origen chino, especializada en soluciones de energía inteligente, consolida su presencia en el Estado.

“Han llegado sin duda, al mejor destino para las inversiones en México, porque en Guanajuato de la mano con nuestros Gobiernos Municipales, el Gobierno de la Gente genera estabilidad, legalidad, hay reglas claras, hay continuidad en las políticas públicas, aquí se respeta el Estado de Derecho”, mencionó Libia Dennise.

Actualmente, Guanajuato alberga a 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad.

Durante los primeros ocho meses del Gobierno de la Gente, Guanajuato ha concretado 23 nuevos proyectos de inversión que representan 2 mil 352 millones de dólares y la creación de más de 7 mil empleos formales. Con visión y trabajo, el estado se consolida como un referente nacional en innovación industrial, generación de empleo y atracción de inversión extranjera directa.

En la inauguración de Wasion MX en Irapuato estuvieron presentes: Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Héctor López Santillana, director del Puerto Interior y los diputados locales Diego Rodríguez Barroso y Víctor Zanella Huerta.

Además de Wei Ji, Presidente de Wasion Holding; James Ji, CEO de Wasion Holding; Xijun Feng, Presidente de Wasion Energy; Jun Li, Presidente de Wasion MX; Lenin Velázquez Carbajal, CEO de Wasion MX y Manuel Garza Fernández, socio estratégico.