Celaya, Gto. 10 de septiembre de 2020.- En gira de trabajo por Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró dos centros de capacitación, uno educativo y otro laboral, además de supervisar el avance de la restauración del Templo del Carmen y reunirse con jóvenes emprendedores.
El Gobernador inauguró las instalaciones del Centro de Vinculación para la Innovación y el Desarrollo Empresarial (CEVIDE) de Celaya, donde se invirtieron 38 millones 119 mil pesos en su construcción. Aquí se fortalecerá la vinculación entre empresas e instituciones de educación superior, en su desarrollo tecnológico, investigación aplicada, innovación en pequeñas y medianas empresas.
“Este centro de vinculación para la innovación y el desarrollo empresarial, es una gran noticia para Guanajuato, Celaya y México, por eso me enorgullece estar en esta inauguración, porque es una gran oportunidad hacia la consolidación de este gran proyecto que es Guanajuato del Conocimiento.
“Queremos una mejor calidad de vida para nuestros jóvenes para que cumplan sus sueños, por eso tenemos un plan a largo plazo, y en 30 años estaremos hablando de este momento, como hoy estamos hablando de cuando se decidió apostar al sector automotriz y la manufactura. Así estaremos marcando el destino de los guanajuatenses para bien de todos ellos”, dijo el Gobernador.
El Tecnológico Nacional de México, el Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE) y la Ciudad Industrial de Celaya, impulsaron la creación del CEDEVI; el objetivo y servicios del CRODE Celaya-CEVIDE se centran en las líneas estratégicas de Investigación Aplicada, Servicios Tecnológicos y Desarrollo de Capital Humano, a través de proyectos innovadores, con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y social, a través de la vinculación y la oferta de productos y servicios en las líneas estratégicas vigentes.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Entrenamiento MTA (Manufacturing Training Area) de la empresa Whirpool para capacitar a sus colaboradores en diferentes competencias de la metodología World Class Manufacturing (WCM) y habilidades técnicas que le permitan trabajar con una cultura de seguridad, calidad y costo con el fin de evitar pérdidas y desperdicios.
Acompañado por el Vicepresidente de Operaciones de Whirpool, Eduardo Elizondo Williams, el Gobernador reconoció a Whirlpool por su liderazgo y responsabilidad social en beneficio del sector salud y la población en general, pues se anunció la donación de 10 equipos purificadores Powered Air Purification Respirator (PAPR´s) destinados al Hospital General de Celaya y desde el inicio de la contingencia sanitaria, la compañía ha donado al estado de Guanajuato 4 mil 690 cubrebocas, además de 520 caretas, 30 túneles de transportación y 20 mamparas, elaborados en el Centro de Tecnología Celaya (CETEC).
Whirlpool está en Celaya desde 1972, actualmente cuenta con 2 mil 100 colaboradores y se espera la generación de más empleos por volúmenes de producción, capacitación al personal, presencia y expansión a Centroamérica.
El Ejecutivo Estatal, supervisó las obras de restauración del Templo del Carmen, construido entre 1802 y 1807 por el arquitecto, pintor y escultor celayense Francisco Eduardo Tresguerras.
Las labores consisten en la restitución de piezas de cantera, ventanas y aplanados, entre otras acciones de mejora del inmueble que presenta un avance del 66% en su restauración
En estas acciones se invierten 1 millón 635 mil 812 pesos, de los cuales 843 mil 959 son aportación federal y 793 mil 852 son del Estado; estos trabajos se realizan mediante el Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), donde la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad trabaja en conjunto con especialistas y restauradores para mantener la estructura original del templo.
Durante la gira, el Gobernador se reunió también con jóvenes representantes de la Asociación del Empresariado Celayense, quienes presentaron la metodología para impulsar diversos proyectos para el desarrollo económico y social de Celaya.
El Gobernador destacó las propuestas realizadas por los jóvenes de la Asociación del Empresariado Celayense y reconoció el trabajo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, y de su Rector Carlos Ibarra, por apoyar en la metodología de estos proyectos.
Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- Con la Alianza Federalista se defenderá un Federalismo con diálogo, reglas claras y orden hacia la solución de las demandas ciudadanas, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su participación en el Panel Expansión Summit Digital 2020 “Hacia un Nuevo Federalismo”.
En esta mesa de diálogo virtual, participaron los gobernadores de Chihuahua Javier Corral Jurado, y de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, además del analista político Sabino Bastidas, mientras que como moderador estuvo Alberto Bello, Director Editorial de Grupo Expansión.
Los participantes expusieron sus inquietudes hacia un Federalismo deseable para México; se argumentó que la salida de 10 estados de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), fue necesaria debido a la falta de acuerdos en acciones para beneficio de la ciudadanía.
El Gobernador de Guanajuato dijo que al sentirse sin apoyo de la Federación para ser competitivos en atracción de inversiones y solventar necesidades de desarrollo, varios mandatarios decidieron dejar de pertenecer a la CONAGO, al detectar que no hay certidumbre en materia económica, y varios estados han dejado de percibir recursos, en el caso de Guanajuato hubo una disminución de casi 5 mil millones de pesos en ese sexenio.
“Empezamos a notar que existen menos recursos para los Estados y que existen más decisión centrales, hicimos reuniones con la Alianza del Noreste y con la Alianza Centro-Bajío y de otros estados, y se generó una alianza con el objetivo de defender el Federalismo para responder de mejor manera a los ciudadanos que juramos gobernar, proteger y darles beneficios.
“Estamos proponiendo una nueva alternativa, es esta Alianza Federalista, donde el primer objetivo es defender el Federalismo, y si otros gobernadores se quieren sumar pueden hacerlo, no es necesario salirse de la CONAGO, y buscar con nosotros la protección del Federalismo.
“Creemos que el vehículo de la alianza puede permitirnos, con reglas claras y con orden, dialogar y encontrar soluciones, porque no sirven los encuentros donde cada quien presenta sus temas y no hay una solución, pues la ciudadanía quiere que le resolvamos sus demandas y esa es nuestra obligación”, dijo el Gobernador de Guanajuato.
Dejó claro que la salida de algunos gobernadores de la CONAGO, no es una fractura entre sí, pues sólo se trata de buscar otra ruta para solventar las necesidades de las entidades que no se han podido resolver.
Guanajuato, dijo, es un estado que representa la sexta economía de México, pero en proporción es el último estado en recibir recursos de la Federación y ejemplificó que un habitante de la Ciudad de México recibe 40% más recursos qué un guanajuatense, y lo que se pide es una adecuación de la fórmula para distribuir los recursos.
Enfatizó que la propuesta no indica que se le quite el presupuesto a otro estado, pero si en buscar opciones de cómo ampliar la base gravable o mejorar el sistema recaudatorio, por ejemplo, para todos recibir recursos equitativos.
Rodríguez Vallejo dijo que el Federalismo deseado incluye acciones donde Guanajuato ha mostrado su eficiencia en mantener acciones apropiadas frente a la pandemia de la COVID-19, una economía adecuada con acciones para la reactivación económica, establecer un nuevo pacto fiscal y acciones que ofrecen seguridad para los guanajuatenses.
Irapuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual, la XII Edición de la Expo Mipyme Guanajuato 2020, donde empresarios y emprendedores buscarán impulsar la competitividad y los vínculos comerciales en el mercado nacional e internacional.
Expo Mipyme Guanajuato es organizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato A.C. (CCE) y se ha consolidado como el evento empresarial más importante de la Entidad y la región en atención a las Mipymes, donde los empresarios de Guanajuato encuentran los elementos para fortalecer y crecer su empresa.
“Hoy más que nunca el tema de proteger el empleo, es una prioridad para el estado de Guanajuato, así lo hemos hecho desde el inicio; estamos empeñados en proteger la salud y las fuentes de trabajo.
“Las Mipymes son las mayores generadoras de empleo, no sólo en Guanajuato, sino en todo el país, por ello las hemos apoyado siempre, y más en esta contingencia sanitaria”, dijo el Gobernador.
A través de Fondos Guanajuato, agregó, se han destinado 3 mil 800 millones de pesos en créditos para proteger el empleo; para las Mipymes se han destinado casi 500 créditos para enfrentar esta contingencia, proteger el empleo y para adaptar negocios para la venta en línea y la entrega de productos a domicilio y así, tener capacidad de cambio de los emprendedores.
Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE de Irapuato, dijo que el Gobierno del Estado de Guanajuato se ha distinguido por implementar diversos programas de apoyo a Mipymes con el objetivo de no detener su crecimiento y sí potencializarlo; por lo que consideró que este es un evento de gran ayuda para la reactivación económica del Estado, por su conceptualización.
“Esta doceava edición 2020, busca seguir siendo un componente estratégico de canales de distribución que les facilite la generación de oportunidades de negocio, el desarrollo de proveedores adoptando un esquema de responsabilidad social empresarial y los principios de la economía circular encaminadas a la Agenda 2030”, dijo.
En esta Expo Mipyme Guanajuato 2020, se realizará el ‘B2B virtual’ entre empresas compradoras y proveedoras que ostentan los distintivos de Empresa Socialmente Responsables y de Marca Gto.
Se tienen programados 273 enlaces de negocios para empresarios de la agroindustria, la industria textil, comercio, salud, educación, construcción, comunicaciones y transporte, entre otros.
Expo Mipyme es también un espacio de conferencias, testimonios, enlaces comerciales, capacitación, presentaciones temáticas, exposición, mesas de asesorías y stands institucionales y comerciales, que propiciarán al participante una visión integral bajo un marco de responsabilidad social empresarial y adoptando los principios de la economía circular.
En esta edición participarán 26 empresas compradoras, 94 empresas proveedoras de los municipios de Apaseo El Grande, Celaya, Cortázar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Uriangato; además de empresas proveedoras foráneas de la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Querétaro.
León, Gto. 09 de septiembre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de la entrega de certificados de educación básica a alumnos de primaria y secundaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
En el evento se habló de la inclusión tecnológica institucional para combatir el rezago educativo, con innovación y calidad; y el Ejecutivo habilitó la descarga, mediante una aplicación gratuita, de mil certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios.
“La educación es la llave que abre todas las puertas al desarrollo porque con educación se tiene un mejor presente y un mejor futuro; la educación transforma vidas y obtener su certificado de primaria o secundaria es algo muy importante, porque representa un punto de llegada a todo el esfuerzo que han realizado ustedes y sus familias. Es una meta que han cumplido.
“La educación nos dignifica, nos hace mejores seres humanos, nos ayuda a entender el mundo y nos vuelve agentes de cambio para la sociedad; yo los invito a dar un siguiente paso y a pensar que pueden lograr lo que han soñado”, dijo
El Gobernador exhortó a los egresados a no conformarse con lo logrado, a no ponerse límites, a seguir estudiando y resaltó que con el Programa ‘INAEBA En Tu Casa’ se puede dar mayor cobertura y seguridad a los alumnos.
Mediante la aplicación SOYINAEBA, las 42 mil personas inscritas hasta ahora en el INAEBA, pueden atenderse en línea y así, Guanajuato ser el primer y único estado que ofrece un servicio en línea para certificar el nivel educativo de sus alumnos.
SOYINAEBA brinda un servicio educativo de manera digital a los alumnos, y desde abril se han inscrito 5 mil 878 personas con el programa de ‘INAEBA en tu casa’; también se han adquirido 187 tabletas electrónicas con conexión a Internet para la aplicación de exámenes a los educandos.
Hacia la Bandera Blanca
Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del INAEBA, dijo que en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, conmemorado el pasado 8 de septiembre, Guanajuato mostró significativos avances en la cobertura del rezago educativo.
Dijo que hace 8 años, de cada 100 personas mayores de 15 años, 8 eran analfabetas y Guanajuato estaba en los tres primeros lugares de analfabetismo a nivel nacional.
“Hoy gracias al compromiso del gobierno del estado hay un escenario diferente y estamos a .7 de estar en la media nacional y a .6 de levantar la bandera blanca: insignia que la UNESCO ha establecido como una identidad para aquellas entidades que tienen menos del 4% de su población analfabeta”, explicó la Directora.
Guanajuato, agregó, ya no es un estado analfabeta, pero hay 195 mil personas en oportunidad de aprender, de las cuales el 59% son adultos mayores y de ellos, el 63% tiene una discapacidad que los limita, y el reto es que al terminar esta administración, en el estado se levante bandera blanca contra el analfabetismo.
Guanajuato es uno de los estados donde más se ha disminuido el rezago educativo, de 49.1 a 33.4, es decir el 15.7%. Desde 2016 INAEBA ha estado en los tres primeros lugares a nivel nacional por atender al mayor número de personas en rezago educativo.
“El reto es lograr estar por debajo de la media nacional y ayudar a que concluyan su nivel de educación básica poco más 1.4 millones de guanajuatenses, porqué de cada 100 personas mayores de 15 años, 33.4 % es nuestro reto, la media nacional está en 30%, según la estimación del INEA en 2019”, dijo la Directora.
León, Gto. 07 de septiembre de 2020.- El Festival Internacional del Globo 2020 anuncia para este año “En Directo, el Primer Festival de Aerostación en Tu Casa”, un evento que podrás disfrutar con seguridad desde donde estés.
La Organización del FIG 2020 así como los Gobiernos Estatal y Municipal, anuncian esta modalidad de festival sin asistentes en la Zona de Despegue para cuidar la salud y la seguridad derivados de la pandemia.
En Directo es un festival único en el mundo, será online y gratuito, permitirá como cada noviembre de cada año, que los ojos del mundo se posen sobre León, Guanajuato, que es ya un referente mundial de la aerostación.
El Festival En Directo se realizará del 13 al 16 de noviembre y las transmisiones en vivo iniciarán desde las 6:30 de la mañana, en ellas se podrá ver desde el inflado de globos, así como sus despegues.
Por las noches a partir de las 19 horas se transmitirá totalmente en vivo la Noche Mágica, con el inflado de globos provenientes de Rusia, Canadá, Estados Unidos, Lituania, Francia, Brasil, España y México.
Se contará con la presencia de 11 figuras especiales: La Matryoshka, Owl, Penguin Sherlock Holmes, Little Dog, Jupiterman, Baby Montster, My Deerling, La Gallina Pintadita, Bola de Basquete, Little Ball Ball y Bob Esponja.
Con esta transmisión, la energía del FIG nos invitará a todos a estar más unidos que nunca en estos tiempos complicados que vive el mundo.
León, Gto. 04 de septiembre de 2020.- Durante la visita del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, a Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le mostró proyectos de vialidad que con recursos federales contribuirían al desarrollo y conectividad de la Entidad y zona centro del País.
Estos proyectos contemplan la intervención de la Federación, Estado y Municipios para realizar diversas etapas de la planeación y conformación de los mismos.
El recorrido fue realizado vía terrestre donde el Gobernador llevó personalmente al Secretario por las carreteras para que pudiera constatar la urgencia de estas vialidades para el desarrollo del Estado.
El Gobernador dijo que el Secretario de Hacienda constató por sí mismo la afluencia vehicular en las carreteras visitadas y la necesidad de su ampliación, por lo que mostró voluntad para el trabajo con Guanajuato.
Explicó que tras visitar el Santuario de Atotonilco, el Secretario observó las afectaciones que sufre la estructura del recinto histórico por los excesos de humedad, por lo que se comprometió con el Gobernador a intervenir, mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con presupuesto y acciones de rescate del inmueble.
La construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende es uno de los proyectos más importantes de la Administración Estatal, donde se busca un convenio para que el Gobierno Federal entregue la concesión de la misma a fin de que sea el Estado quien la construya, en un esquema de inversión público privada, dijo el Gobernador.
Este proyecto de 92 kilómetros de longitud, desembocaría entre Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende para conectar con la carretera federal 57.
Con la modernización de la carretera federal 51, tramo San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, el Gobernador explicó al Secretario que se facilitará la movilidad de la zona con la ampliación a 4 carriles y una ciclovía. Esta carretera beneficiaría a diario a 9 mil 475 automovilistas y a casi 300 mil habitantes.
Lamodernización de más de 52 kilómetros de la carretera estatal Silao-San Felipe, permitirá comunicar las carreteras 45 y 57 para agilizar la movilidad mercantil y brindar más seguridad a transportistas y pasajeros.
El Secretario conoció también el proyecto para la construcción de un puente vehicular en la carretera federal 45, tramo León-Silao, en el entronque con el Camino a Comanjilla; el proyecto pretende elevar los 3 carriles de la carretera por donde transitan diariamente más de 105 mil vehículos y ofrecer mayor seguridad en la movilidad vehicular.
En León, el Gobernador y el Secretario de Hacienda supervisaron obras de adecuación de la ciclovía, en el tramo Avenida Olímpica-Bulevar José María Morelos, donde se ejecutan acciones con recursos del fideicomiso federal Fondo Metropolitano (FONMETRO) y del Gobierno Estatal.
La Avenida Olímpica forma parte de los casi 200 kilómetros de ciclovía y es arteria principal de la periferia de la ciudad hacia el centro de León y existe una demanda de 1 mil 300 ciclistas al día, de acuerdo a datos municipales.
En el recorrido el Gobernador y el Secretario fueron acompañados por el los secretarios estatales de Infraestructura, Movilidad y Conectividad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, y de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda.
Silao, Gto. 03 de septiembre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, inauguraron las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) y firmaron un convenio en materia de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales.
Los objetivos centrales del SATEG son la atención al contribuyente con servicios eficientes y de calidad, simplificación administrativa y reducción en los costos de cumplimiento al contribuyente, así como desarrollar los sistemas tecnológicos y automatizados que se requieren para ejercer de manera eficiente la administración de los ingresos.
“Con el SATEG vamos a modernizar la administración tributaria estatal y a impulsar la mejora de los servicios de atención al contribuyente, otorgándole una mayor seguridad jurídica, mejoraremos la recaudación y combatiremos la elusión y la evasión fiscal, lo que generará más recursos para el desarrollo, y apoyaremos los municipios, mediante convenios, en la recaudación de contribuciones, para fortalecer sus finanzas públicas”, dijo el Gobernador.
Y resaltó que es un modelo contemplado dentro de las buenas prácticas de las administraciones tributarias estatales, según el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas.
Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que años atrás en México era incierta la procedencia y destino de los recursos públicos.
“Hoy el SATEG es una buena iniciativa, desde su concepción como un instituto, que operará de manera transparente, de cara a los ciudadanos y de manera muy clara; los ciudadanos tienen derecho a saber cómo y cuándo pagarán sus impuestos, pero también a dónde se van a ir esos impuestos”, dijo el Secretario.
Explicó que una gran parte de lo que el País recauda son ingresos de carácter federal, y una parte de estos ingresos federales se puede participar a los estados, para que lo que cada estado recaude, se lo pueda quedar para sus proyectos de desarrollo.
Desde el 1 de septiembre el SATEG entró en operaciones, con sede en el Puerto Interior, en el municipio de Silao, y es dirigido por Marisol de Lourdes Ruenes Torres, quien antes se desempeñara como titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Firman Convenio de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales
Los Titulares del Gobierno del Estado de Guanajuato y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal Federal, firmaron un Convenio en materia de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales.
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció al Secretario de Hacienda su disposición para trabajar con Guanajuato; “cuenten con nuestra total y plena colaboración para implementar esquemas de coordinación en esta materia, esto vendrá a mejorar la confianza de la sociedad en sus autoridades y permitirá que nuestro país retome la ruta del desarrollo y el progreso”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que Guanajuato muestra ejemplo de colaboración en materia fiscal y dijo que será exitosa esta iniciativa para obtener recursos que serán aplicados al estado de Guanajuato.
“Lo que estamos haciendo con este convenio es que la Procuraduría Fiscal va a coadyuvar para que aquellos casos que sean exitosos, aun cuando hayamos actuado nosotros, los recursos se van a quedar en Guanajuato”, puntualizó el Secretario federal.
Guanajuato, Gto. 31 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta en evento virtual al nuevo Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG) quienes ratificaron el compromiso de servir a la sociedad buscando la mejora continua del servicio profesional.
El nuevo Consejo tendrá la vigencia 2020-2022 y es presidido por Martha Patricia Campos Vaca, quien representa al Colegio de Odontólogos del Estado.
“Este consejo de profesionistas se sumará y estará participando en el proyecto de ‘Integridad Corporativa’ que ha propuesto este gobierno, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; estoy seguro, que los resultados de esa participación se reflejarán favorablemente y generarán un clima apropiado para el desarrollo integral de nuestra sociedad”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó, la participación ciudadana donde se involucran personas y organismos de la sociedad en el quehacer público es una fortaleza, porque se orienta al desarrollo del Estado y a una mejor calidad de vida de la población.
Reconoció el trabajo y las aportaciones de este consejo de profesionistas como órgano consultivo y de apoyo del Gobierno Estatal. Confió en que los vínculos de participación se fortalecerán para enfrentar y superar los retos venideros hacia el desarrollo de Guanajuato.
“Uno de estos retos que compartimos ambas instituciones es fortalecer el clima de confianza social en Guanajuato, ustedes lo hacen a través de la certificación de los profesionistas asociados en los colegios municipales; eso genera confianza, pues la sociedad cuenta con los servicios de profesionistas con los más altos estándares de calidad, honestidad y ética profesional.
“Nosotros estamos comprometidos en impulsar la cultura de la integridad porque sabemos que las personas íntegras, son generadoras de confianza ante la comunidad y son pieza clave para cerrar las puertas a las prácticas de corrupción” dijo el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, la nueva presidenta del COPREG, Martha Patricia Campos Vaca, dijo que lo aprendido en los últimos meses, durante la pandemia, ratificó los valores humanos y priorizó el valor de la vida; eso obliga a reinventarse como personas y profesionistas innovadores y propositivos para llevar una sociedad a la trascendencia.
“Nosotros como profesionistas tenemos en nuestras manos la mejor decisión para lograr el futuro con esperanza y grandeza para Guanajuato y para todo México. Durante este periodo de trabajo buscaré sumar y fortalecer los trabajos de profesionistas en el Estado motivando la colegiación como un acto de libertad al que todos deseen pertenecer”, dijo la Presidente del COPREG.
Y aplaudió la institucionalización del último viernes de noviembre como el Día del Profesionista Colegiado, por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, apenas en noviembre pasado para reconocer la labor de los profesionistas de Guanajuato.
COPREG
El Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato es un organismo consultivo y de apoyo para el Ejecutivo del Estado que tiene el objeto de coadyuvar en el cumplimiento de la Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato; este Consejo está integrado por 19 Colegios Estatales actualmente, 17 están en activo y tienen voz y voto en las asambleas generales.
Actualmente se cuenta con un total de 239 colegios municipales registrados en la Secretaría de Educación de Guanajuato y 13 mil 758 profesionistas colegiados; la mayoría de estos colegios municipales se encuentran incorporados a su respectivo Colegio Estatal por Profesión que participa en el COPREG.
Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, arrancó de manera virtual el proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados para impulsar el desarrollo de estudiantes guanajuatenses interesados en la investigación e innovación de tecnologías vanguardistas.
Es un diplomado impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV Guadalajara) para 25 jóvenes guanajuatenses que formarán parte de la primera generación de especialistas en el Diseño de Placas de Circuitos Impresos.
“Con el arranque de este nuevo proyecto estamos dando una gran noticia para Guanajuato. Se trata de un paso muy importante y necesario, porque nos tenemos que subir a ese tren del desarrollo; le tenemos que entrar en serio a desarrollar el talento de nuestros jóvenes, a fomentar su creatividad y su espíritu innovador”, dijo el Gobernador.
Ante la vanguardia tecnológica, agregó, se debe dar un salto al futuro y estar preparados con conocimientos, por eso, en Guanajuato se apuesta a la innovación y al desarrollo tecnológico como único camino hacia el éxito y hacia la competitividad en escenarios mundiales.
“Son acciones que impulsan el cambio de mentalidad para ir a la vanguardia, para pasar de la manufactura a la mentefactura y nos llevarán a ubicar a Guanajuato en un siguiente nivel de desarrollo.
“Son ustedes privilegiados, aprovechen la oportunidad, pongan toda su energía y su disposición para aprender y desarrollar su talento porque Guanajuato espera mucho de ustedes. Con este Centro, estamos dando un gran paso en la infraestructura de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado, es un hecho trascendente que nos ayudará a dar soporte y atención a las demandas de las empresas de tecnología”, agregó el Mandatario.
En noviembre pasado el IECA y el CINVESTAV Guadalajara firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos en la industria, la academia y el sector social; y hoy arrancó de manera virtual el primer proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados.
Paola Ximena González, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el ITESI y beneficiaria del Diplomado en Circuitos Electrónicos, agradeció el apoyo del Gobernador de Guanajuato y de las instituciones que ofrecerán el programa.
“Las mujeres estamos muy interesadas en la ciencia y tecnología como parte de un proyecto importante para nuestro estado y nuestro país. Demostraremos que una pandemia no nos detiene las ganas de aprender y nos impulsa a investigar y plantear nuevas prácticas eficaces que no detengan el deseo del conocimiento; es un orgullo que proyectos como este se desarrollen en el estado de Guanajuato”, dijo.
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, dijo que este es el primero de tres diplomados que se ofrecerán, en coordinación con el CINVESTAV, para formar estudiantes especializados en alta tecnología electrónica y en la inteligencia artificial.
“Le apostamos al capital humano. Algunos de los que serán formados serán parte de un equipo que se integre a ese centro de diseño avanzado de circuitos integrados”, dijo.
Ramón Parra Michel, Director del CINVESTAV Guadalajara, dijo que no se descarta que en Guanajuato exista un centro semejante al que dirige, y por lo pronto comenzará un programa de generación de especialistas en distintas etapas de diseño electrónico que arrancará con casi 70 profesionistas. Hoy es el primero.
“Este proyecto nos permitirá formar profesionistas y realizar proyectos en beneficio de las empresas de la región; con la colaboración del IECA podemos acrecentar el número de empresas a las que podemos apoyar y colaborar. Permitirá potenciar la formación de recursos humanos y proyectos en el tema de circuitos integrados, ya que representa una enorme oportunidad de crecimiento para nuestro país”, explicó.
En el arranque virtual del programa estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Efrén Parada Arias, Director General de Formación para el Trabajo en la Secretaría de Educación Pública, además de directivos de universidades tecnológicas de Guanajuato.
León, Gto. 21 de agosto de 2020.- Las Secretarías de Salud y de Desarrollo Económico Sustentable, así como la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, informaron de la reactivación de eventos sociales, de negocios y deportivos a partir del próximo lunes.
El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, presidió la conferencia de prensa virtual donde se expuso la reactivación de sectores económicos bajo recomendaciones muy específicas para su apertura.
Los eventos sociales deberán tener un aforo máximo de 100 asistentes, siempre y cuando sean en espacios abiertos, que tengan circulación de aire natural y luz natural; la duración del evento no debe ser de más de 5 horas; los espacios donde se realicen deberán contar con las dimensiones propicias para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia.
Para el sector religioso únicamente implica las celebraciones de bodas, quince años o bautizos individuales, con un aforo máximo del 25% en templos; pero no la realización de fiestas patronales, ni procesiones.
El Secretario de Salud resaltó que es de suma importancia proteger a adultos mayores y niños, y se debe evitar su participación en eventos sociales.
“Hoy salir a la calle es un riesgo porque el virus está circulando, por eso hay que hacerlo con las medidas pertinentes y sería de mucho riesgo estar en un evento multitudinario”, advirtió el Secretario.
El Semáforo Estatal en naranja se ha mantenido estable y permite la reactivación de más sectores económicos en Guanajuato, sin embargo, dijo que de no seguir las medidas sanitarias básicas, podría incrementarse el brote de contagios y regresar al semáforo rojo.
Se debe continuar con las medidas sanitarias de sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, la sanitización de lugares y superficies, así como la protección de adultos mayores y niños, evitando su participación en los eventos sociales.
Quienes se integran a esta reactivación deberán de contar con el registro previo de protocolos sanitarios que pueden consultar en la página web https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/ donde están las recomendaciones a seguir para tener la acreditación de capacitación del Distintivo Guanajuato Sano.
El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Joel Froylán Salas Navarro, dijo que la reactivación de negocios y espacios se debe dar en orden, de manera gradual y responsable al cumplir protocolos de apertura y de seguridad sanitaria.
Se deberán instrumentar, registrar y cumplir protocolos sanitarios considerando que los eventos sociales sólo podrán ser en espacios abiertos, y en este sentido, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado, así como las organizaciones empresariales relacionadas a las actividades re aperturadas, serán las responsables de impulsar y comprometerse al cumplimiento de los acuerdos signados en los protocolos.
Las autoridades municipales serán las encargadas de vigilar y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en cada negocio o espacio público abierto autorizado.
“Debe existir el compromiso que hasta hoy ha mantenido la sociedad en los cuidados que se deben tener. Por eso el llamado a la industria, porque no es de facto, tenemos que registrar nuestros protocolos y acciones de seguridad sanitaria; con estas medidas, sociedad y gobierno, podemos seguir avanzando hacia la nueva normalidad manteniendo medidas sanitarias, de lo contrario corremos el riesgo de regresar al semáforo rojo. Vamos por la reactivación económica de Guanajuato y unidos saldremos adelante”, dijo.
Esta reactivación comprende actividades económicas relacionadas con eventos sociales y de negocios; comercio al por menor de plantas y flores naturales; arreglos florales naturales para eventos, comercio al por menor especializado; comercio al por menor de otros artículos para la decoración de interiores, arreglos de flores artificiales para eventos, comercio al por menor especializado; alquiler sin intermediación de salones para fiestas y convenciones, fincas para eventos sociales, alquiler sin intermediación de jardines para eventos sociales, alquiler sin intermediación de salones para eventos sociales; agencias de empleo temporal: meseros para eventos sociales; servicios de investigación y de protección y custodia, excepto mediante monitoreo y vigilancia en eventos especiales.
Así cómo organizadores de convenciones y ferias comerciales e industriales, organización de eventos para la recaudación de fondos; otros servicios de apoyo a los negocios decoración con globos para eventos sociales o servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, servicios de banquetes y de cantantes y grupos musicales del sector privado.
El Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, dijo que se abrirán espacios deportivos como pistas de atletismo y algunas piscinas consideradas estrictamente áreas deportivas y no balnearios recreativos.
Estás piscinas son escuelas de natación que operarán al 30% de su capacidad, con previa cita y de acuerdo a la matrícula establecida hasta el pasado mes de marzo, todo con las respectivas medidas de seguridad sanitaria.
Por el momento no se abrirán canchas de fútbol, de básquetbol o cualquier deporte de contacto, pues no garantizan la salud de los practicantes.
En su mensaje, el Director de Deporte estatal dijo que cada quien debe ser responsable en su cuidado individual y en este avance, pronto estarán abiertos todos los espacios deportivos.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, reiteró que la información respectiva se encuentra actualizada en la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx y esta nueva disposición toma efecto a partir del próximo lunes 24 de agosto.