noticias guanajuato

SSG desarrolla amplias jornadas de descacharrización para la eliminación del dengue entre Yuriria, Moroleón y Salamanca.

     En Salamanca, en la comunidad de Cerro Gordo se recolectaron 936 kilos de cacharros, además de visitar casas para platicar sobre la estrategia: Lava, Tapa, Voltea y Tira.

    En Moroleón se implementaron dos mega descacharrizaciones: en la colonia Constituyentes se retiraron 2 toneladas y en el Fraccionamiento Las Américas, 3 toneladas.

   En Yuriria, este 29 de septiembre en la comunidad de Juan Lucas y el punto de colecta fue en la entrada del panteón municipal.

    La Secretaría de Salud informa que estas acciones se logran gracias al trabajo conjunto entre la población, personal de salud y gobiernos municipales. Pero lo más importante es que cada familia haga prevención en casa:

  • Lava tambos, cubetas, floreros y bebederos de mascotas.
  • Tapa bien tinacos y recipientes con agua.
  • Voltea lo que no uses y pueda juntar agua.
  • Tira cacharros y objetos viejos que solo guardan agua limpia.

Recuerda: la mejor manera de vencer al mosquito es no darle lugar donde vivir. 

    Con patios limpios y el apoyo de todas y todos, construimos comunidades más sanas.

Uriangato lanza al cielo el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya

Uriangato, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025.– Con la elevación de globos monumentales y un ambiente lleno de música, cultura y tradición, Uriangato celebrará el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya, del 2 al 5 de octubre.

Este festival reúne a artesanos de globos de papel provenientes de Uriangato, Colombia, Brasil, Yucatán, Michoacán y Ciudad de México, quienes mostrarán su talento en el diseño y vuelo de piezas únicas que llenarán de luz y color el cielo guanajuatense. Entre las actividades destacan los lanzamientos infantiles “Cantoyistas al cielo”, callejoneadas, conciertos musicales y elevaciones simultáneas de globos monumentales que asombran a familias enteras.

El Festival de Globos de Cantoya es hoy un emblema de Uriangato porque transmite valores de unidad y creatividad. Su práctica, heredada de generación en generación, se ha convertido en símbolo de identidad local y motor de orgullo para la comunidad, al tiempo que promueve la participación de niños y jóvenes en la preservación de esta tradición.

En este esfuerzo, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato brinda un apoyo decisivo, fortaleciendo la difusión de este festival a nivel nacional e internacional. Con ello, no solo se promueve el turismo alternativo, sino que también se posiciona la identidad cultural guanajuatense en un escenario global, permitiendo que tradiciones como la elevación de globos de cantoya sean reconocidas como parte del patrimonio intangible de México.

Además de su atractivo cultural, el Festival impulsa la proyección de Uriangato como un referente en turismo alternativo y familiar, con una afluencia esperada de miles de visitantes nacionales e internacionales. Se estima que, junto con el Encuentro Internacional de Alfombristas, ambos eventos generen una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, dinamizando la economía local y fortaleciendo la cadena de valor turística.

Con cada globo que se eleva, Uriangato envía un mensaje de esperanza y creatividad al mundo, consolidando su lugar en el mapa cultural de Guanajuato y de México.

SECTURI impulsa en Uriangato el Décimo Encuentro Internacional de Alfombristas

Uriangato, Guanajuato a 30 de septiembre de 2025.– El municipio de Uriangato se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales en el Décimo Encuentro Internacional de Alfombristas, una de las expresiones de arte efímero más reconocidas a nivel mundial, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre.

Este evento, que combina tradición, creatividad y devoción, contará con la participación de países invitados como España, Colombia, Italia, Panamá, El Salvador y Corea del Sur. Estados de la República como Michoacán y Yucatan y delegaciones locales, quienes se unirán para elaborar la Alfombra Monumental en honor a San Miguel Arcángel, santo patrono del municipio. El programa incluye la instalación de la Caravana Guanajuato, un foro internacional, desfiles, espectáculos musicales y la misa solemne que enmarca la festividad religiosa.

Desde hace generaciones, Uriangato ha mantenido viva la tradición de elaborar alfombras y tapetes de aserrín y flores, transformando sus calles en lienzos que transmiten identidad y orgullo comunitario. Hoy, esta práctica trasciende fronteras y coloca al municipio como un referente en el arte efímero y el turismo cultural de gran formato.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato ha sido pieza clave en el impulso de este encuentro, promoviendo su proyección más allá de las fronteras nacionales. Gracias a estas acciones, la riqueza cultural de Uriangato y de Guanajuato logra posicionarse en la mirada de visitantes de otras naciones, fortaleciendo la identidad del estado como referente de turismo cultural en México.

Con la asistencia esperada de delegaciones de más de nueve países y visitantes de 20 estados de la República, el Encuentro no solo fortalece los lazos internacionales, sino que también proyecta a Guanajuato como destino único, rico en tradiciones y hospitalidad.

Uriangato se viste de color, arte y tradición, proyectando al mundo la riqueza cultural de Guanajuato. 

Cumple SECTURI misión del Gobierno de la Gente en Asia

  • En Japón, Guanajuato tuvo presencia en la Feria JATA 2025, en China, la entidad participó en el Tianguis Turístico de México en Beijing, misión histórica de representación del Gobierno de la Gente, que nos pone en la vitrina asiática del primer nivel en turismo. 

León, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezada por María Guadalupe Robles León, concluyó con éxito una misión estratégica en Japón y China para la promoción de Guanajuato del 22 al 26 de septiembre.

La entidad se posicionó como destino cultural, turístico y de negocios en el mercado asiático, con una gira que incluyó la participación en ferias internacionales de primer nivel, encuentros con autoridades turísticas, reuniones con corporativos de talla mundial y un intercambio cultural que fortaleció la proyección global de Guanajuato con medios de comunicación especializados e influencers.

“Esta gira nos pone en la vitrina asiática como un destino ideal para sus eventos corporativos, para las personas que viajan de manera independiente y grupos que tienen poder de compra y que busca este Guanajuato mágico y cultural, que enamora con la identidad”, explicó, la secretaría de turismo e Identidad a su regreso. 

Con el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se fortalece como un referente internacional que combina identidad, hospitalidad y desarrollo económico para beneficio de sus familias y comunidades que viven del turismo.

El Gobierno de la Gente muestra su identidad en Japón

Guanajuato participó en la feria internacional JATA Japón 2025 con la representación de cinco destinos: Guanajuato capital, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón y Salamanca.

Durante los días de citas de negocios, se concretaron más de 100 reuniones con; aerolíneas, agencias mayoristas, asociaciones turísticas, DMC’s (Destination Management Companies) y creadores de contenido. En estos encuentros, los representantes promovieron los principales atractivos turísticos, así como experiencias culturales, gastronómicas y artesanales de cada destino.

Además, se realizaron activaciones temáticas que generaron gran interés entre los asistentes, destacando las degustaciones de tequila —una de las bebidas más emblemáticas de México— y una experiencia con los tradicionales sombreros elaborados en San Francisco del Rincón, que reforzaron el vínculo entre la cultura guanajuatense y el público japonés.

La participación en JATA representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de Guanajuato en el mercado asiático, fomentando el intercambio turístico y cultural.

“Estas alianzas se lograron con el apoyo de nuestra gobernadora, queremos maps derrama y maps visitantes para que los beneficios lleguen a todas las familias que viven del turismo”, dijo la titular del turismo en el Gobierno de la Gente. 

En Hiroshima, la Secretaria fue recibida por el presidente de Mazda Motor Corp., Kiyotaka Shobuda, junto a directivos internacionales de la firma. Este encuentro permitió abrir canales de comunicación con una compañía que agrupa a 39 mil colaboradores en más de 9 países, proyectando a Guanajuato como un polo de turismo cultural y de negocios.

En Nagoya, la delegación guanajuatense se reunió con Masahiko Watanabe, líder de Toyota Tourism International, consolidando una alianza que permitirá impulsar a Guanajuato como destino confiable e innovador para viajes de ocio, grupos y negocios.

Además, Guanajuato presentó su oferta turística en Osaka, Kioto e Hiroshima ante medios de comunicación, mayoristas y agencias de viaje japonesas, acompañando la promoción con degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales.

Un ejemplo emblemático fue la muestra de sombreros de San Francisco del Rincón en Hiroshima, que cautivó al mercado japonés como símbolo de tradición y calidad.

Estos encuentros derivaron también en alianzas estratégicas con la Kyoto City Tourism Association, la Oficina de Turismo de Kansai y la Prefectura de Aichi, todas enfocadas en diseñar estrategias de promoción conjunta y en el aprendizaje de modelos de turismo sostenible como el que hoy implementa Kioto.

También se firmó la carta de intención de hermanamiento entre Salamanca y Kasugai, Japón, un acuerdo que abre nuevas oportunidades de cooperación internacional. 

El acto, en el que participó la Cámara de Comercio e Industria de Kasugai y la Universidad de Chiba, representa un paso firme para proyectar la identidad guanajuatense en el extranjero y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Gobierno de la Gente logró acuerdos históricos en Tianguis de China

Por primera vez, Guanajuato participó como delegación oficial en el Tianguis Turístico de México en Beijing, lo que marcó un hito para la promoción del estado en uno de los mercados más importantes del mundo con una delegación de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y el Gobierno de la Gente.

El resultado se logró en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, que logró 141 reuniones de negocios B2B entre entidades participantes, agencias y touroperadores chinos.

“Trabajamos en equipo por nuestra gente del turismo y las comunidades de cada región, por eso este trabajo en conjunto con la Federación fue un punto que puso en el mapa a México con el mercado Chino para la próximo Mundial en el 2026”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad. 

Se participó en seis reuniones bilaterales con provincias interesadas en establecer acuerdos turísticos con México. Guanajuato dejó mostró su identidad y fue uno de los destinos más representativos de México, con presentaciones de sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, enoturismo y festivales internacionales.

Durante la misión en China se sostuvieron encuentros con los principales operadores turísticos y plataformas digitales, entre ellos Trip.com Group, Utour Group, Lamei Tour y HCG Travel Group, todos interesados en incluir a Guanajuato en sus catálogos de experiencias.

“Somos inolvidables y eso quisimos compartirlo al mercado Chino, esta gira de promoción coincide con  nuestro propósito, de atraer más turistas que se maravillen con nuestra arquitectura, nuestros pueblos mágicos y la calidad de nuestro servicio”, explicó la secretaria. 

Asimismo, se fortalecieron vínculos institucionales con autoridades de la provincia de Chongqing y Heilongjiang, y se confirmó la invitación a la ciudad de Pengdu como Ciudad Invitada en el Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato capital

Con esta misión en Japón y China, Guanajuato está en el mapa asiatico, como un destino cultural que muestra identidad y enamora al paladar con su gastronomía.  

Se consolidaron alianzas estratégicas y proyectamos la identidad guanajuatense en ferias internacionales de gran escala. Generamos acuerdos comerciales que abrirán nuevas rutas de promoción en Asia y destacamos nuestro destino cultural, innovador y de clase mundial rumbo al Mundial de Futbol 2026.

SECTURI conmemora el Día Mundial del Turismo

  • Bajo el lema Turismo y Transformación Sostenible”, la edición de este año busca destacar cómo el turismo es motor de cambio social.

Silao, Guanajuato, 27 de septiembre de 2025. – Guanajuato se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, instaurado en 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en memoria de la adopción de sus Estatutos en 1970, un hito para la industria turística global.

Este año, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la conmemoración resalta cómo el turismo, cuando se gestiona con responsabilidad, puede convertirse en un motor de desarrollo económico, de generación de empleo y de preservación del patrimonio cultural. Además, enfatiza su papel como herramienta de inclusión social, con especial atención a jóvenes y mujeres como protagonistas de la transformación.

Actualmente, el turismo es uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial. Genera alrededor del 10% del Producto Interno Bruto global y uno de cada diez empleos en el planeta, lo que equivale a cerca de 300 millones de puestos de trabajo. Estas cifras reflejan no solo su relevancia económica, sino también su capacidad para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida.

En Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad encabeza la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 en coordinación con representantes de la cadena de valor del sector turístico de los 46 municipios del estado.

De acuerdo con la ONU Turismo, una buena gobernanza, la planificación estratégica, el seguimiento riguroso y la definición de prioridades claras alineadas a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo son elementos esenciales para dar sentido a esta fecha.

El turismo es más que un sector económico, es un acelerador del progreso social, que fomenta la educación, abre nuevas oportunidades y fortalece la equidad. 

Con esta visión, Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar un turismo sostenible, incluyente y transformador, que genere oportunidades para todos y que proyecte la identidad del estado hacia México y el mundo.

Docentes comparten ideas y estrategias para un mejor ciclo escolar

Guanajuato, Gto., 26 de septiembre de 2025. – Con entusiasmo y trabajo en equipo, maestras y maestros de Guanajuato participan en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025–2026, un espacio donde se comparten experiencias y se construyen estrategias para que las niñas, niños y adolescentes aprendan mejor y disfruten más la escuela.

El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, resaltó que estos consejos son momentos clave para unir esfuerzos y soñar juntos la escuela que queremos. Recordó los principales propósitos de este ciclo:  Que las y los niños lean, comprendan y se enamoren de la lectura; Que nadie quede fuera de la escuela;  Que más jóvenes lleguen a la educación media superior; Que la educación inicial sea un punto de arranque fuerte;  Que la escuela se conecte con el empleo y la vida cotidiana.

Durante la jornada, las y los docentes compartieron cómo este espacio los ayuda a innovar en su práctica. La maestra Ingrid Karenina Osuna, de Yuriria, comentó: “En nuestra comunidad de aprendizaje hemos aprendido mucho. Con el plan de trabajo de los CCAPI vamos a impactar directamente en las familias, fortaleciendo la crianza y las actividades con los pequeños”.

De igual manera, la maestra Andrea Ramírez, de Irapuato, dijo: “El CTE es una gran oportunidad para trabajar como comunidad. Revisamos juntos los resultados de inicio de ciclo y, con esa información, planeamos estrategias que realmente ayudan a nuestras niñas y niños”.

Con cada sesión del CTE, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de acompañar a las y los docentes, ofreciéndoles herramientas y apoyo constante, para que cada escuela sea un lugar donde se aprenda, se sueñe y se crezca.

SSG reforzó la atención de la conducta suicida en el municipio de León.

   Impulsando acciones de información, prevención y acompañamiento en torno a una de las problemáticas más sensibles de la actualidad: el suicidio.

El suicidio constituye un problema de salud pública que afecta a familias y comunidades enteras. La prevención es posible y requiere del esfuerzo conjunto de instituciones, profesionales de la salud y, sobre todo, de la participación activa de la ciudadanía.

En el municipio de León se impulsan diversas acciones preventivas entre las que destacan:

  • Promoción de la salud mental en las unidades médicas, donde se brinda orientación y acompañamiento oportuno.
  • Capacitación a profesionales de la salud, para que reconozcan y atiendan factores de riesgo desde el primer nivel de atención.
  • Campañas comunitarias, que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de pedir ayuda y apoyar a quienes lo necesitan.

La prevención del suicidio no depende solo de las instituciones. Cada persona puede contribuir al cuidado de la salud mental de quienes la rodean:

  • Escuchando sin juzgar.
  • Tomando en serio cualquier expresión de desesperanza o intención de hacerse daño.
  • Fomentando redes de apoyo entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y comunidad.
  • Orientando a las personas en crisis hacia servicios profesionales de atención.

   La Secretaría de Salud exhorta a sumarse a este esfuerzo, reconociendo que la salud mental es tan importante como la salud física. Si tú o alguien cercano necesita apoyo, acude a tu unidad de salud más cercana, donde personal capacitado puede brindar orientación.

   Además, recuerda que está disponible la Línea de la ayuda 800 290 00 24, que atiende de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día o chatea en Dinamicamente.mx 

Guanajuato promueve sus destinos MICE en el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 

Puebla, Puebla a 25 de septiembre de 2025. – Guanajuato reafirmó su liderazgo en el segmento de turismo de reuniones al participar en el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla.

La comitiva guanajuatense presentó la oferta de seis destinos de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (MICE), como León, Celaya, Irapuato, Silao, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, consolidando la posición del estado como referente nacional para la organización de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones.

Guanajuato organizó la tradicional reunión “Amigos de la Industria”, donde se expusieron las bondades, atractivos y capacidades de cada municipio especializado en el turismo de reuniones. Este espacio de convivencia permitió fortalecer la relación con meeting planners, organizadores de eventos, asociaciones y prestadores de servicios.

El CNIR, considerado el evento más importante del segmento en México, reunió a más de 800 profesionales entre organizadores de eventos, destinos, recintos, prestadores de servicios, autoridades y medios de comunicación nacionales. 

La edición 2025 incluyó más de 40 horas de contenido académico, citas de negocio, conferencias magistrales y espacios de networking.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, asistió con una comitiva  que siguió una agenda de promoción que incluyó, presencia de marca en el evento y mesas de negocios con citas preestablecidas.

Con estas acciones, Guanajuato fortalece su posicionamiento como un destino competitivo, innovador y preparado para atraer grandes eventos que impulsan la economía, generan derrama en múltiples sectores y promueven la profesionalización de la industria MICE en México.

Bachillerato Integral de Guanajuato supera meta en admisiones y fortalece vinculación con el nivel superior

  • Más de 3 mil estudiantes inscritos a la fecha.
  • Acuerdan pase directo del Plantel Salvatierra al ITESS

Salvatierra, Gto., 25 de septiembre de 2025. – El Bachillerato Integral de Guanajuato, impulsado por la Secretaría de Educación, ya superó la meta al registrar 3 mil 60 estudiantes inscritos en los 25 planteles del estado a la fecha, mientras mantiene abiertas sus inscripciones hasta el 30 de septiembre.

Desde el pasado 1 de septiembre, alumnas y alumnos iniciaron clases en esta innovadora modalidad que busca ampliar las oportunidades educativas para las juventudes guanajuatenses.

Durante una visita al Bachillerato Integral de Salvatierra, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó que este modelo representa un cambio significativo en la concepción de la educación media superior, al brindar aprendizajes y herramientas que les permitirán continuar con sus estudios profesionales o incorporarse al ámbito laboral con mayores competencias.

“El Bachillerato Integral es una apuesta innovadora y estratégica para la educación en Guanajuato. Quiero invitar a las y los estudiantes a aprovechar esta gran oportunidad que, además de fortalecer su formación, les garantiza pase directo al Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, ITESS. Estamos seguros de que marcará un mejor futuro para sus vidas”, afirmó Sánchez Gómez.

Por su parte, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, subrayó que este programa garantiza un entorno de aprendizaje de calidad y se fortalece con la colaboración interinstitucional: al compartir espacios con telesecundarias y, al sumar esfuerzos con el ITESS de Salvatierra, se implementan microcredenciales, visitas guiadas y estrategias para que las universidades identifiquen a estudiantes con talento en distintas disciplinas.

Con este esfuerzo, Salvatierra se integra al grupo de municipios pioneros en la implementación del Bachillerato Integral, mostrando desde sus primeras semanas resultados alentadores y confirmando que esta modalidad será un motor de transformación educativa en Guanajuato.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de septiembre, para mayor información se puede consultar la página www.seg.guanajuato.gob.mx o al teléfono 800 388 87 67.

En la gira de trabajo también participaron Guadalupe Valenzuela, subsecretaria de Educación Básica; Aldelmo Emmanuel Israel Reyes, subsecretario de Educación Media Superior; Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de Educación VII, así como directivos y docentes del Bachillerato Integral.

SSG anuncia nuevas fechas para sesionar en Club de Embarazo y Lactancia Materna.

    Serán los días 23 de octubre, 27 de noviembre y 11 de diciembre a las ocho de la mañana para el Club del Embarazo y 9:30 horas para el Club de Lactancia Materna.

   En la reciente sesión y como parte del Club de Embarazadas “Camino a conocerte” se impartió el tema “Beneficios para el bebé en lactancia materna”.

    Además, las participantes y sus acompañantes realizaron una dinámica de actividad física para fortalecer su bienestar durante esta etapa.

    En el Club de Lactancia Materna “Lazos de amor” se contó este mes con la participación del Dr. Alejandro González Pérez como ponente invitado.

     Como parte de un proyecto especial que se está desarrollando en el CAISES la Secretaría de Salud exhorta a las madres y padres de familia con bebés recién nacidos de hasta 40 días de vida a participar.

   En estas sesiones se ofrece prueba de lactancia materna a la mamá y toma de muestra de excremento al recién nacido.

    El objetivo es identificar qué alimentos pueden afectar al bebé, cuáles favorecen su nutrición, cómo prevenir el reflujo y fortalecer su sistema inmune.  Estas pruebas se realizan directamente en el CAISES Valle de Santiago.