noticias guanajuato

Ofrecen en Celaya más de 1,700 empleos.

  • Con la Feria de Enlace Laboral Celaya 2022, presentan su oferta 45 empresas.
  • Los guanajuatenses que no queremos dádivas, queremos  oportunidades para escribir nosotros mismos nuestra historia: Diego Sinhue.

      Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- “En Guanajuato tenemos la cultura del empleo, somos gente de trabajo; en Guanajuato no estiramos la mano a ver qué nos den, en Guanajuato nos arremangamos y nos ponemos a chambear”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Feria de Enlace Laboral Celaya 2022.

En el rumbo por una mejor oportunidad de desarrollo personal se vinculan buscadores de empleo con empresas que ofrecen 1,700 alternativas de trabajo para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

“Me da mucho gusto comprobar que el trabajo honrado sigue teniendo un alto valor entre nuestras mujeres y nuestros hombres. Los guanajuatenses que no queremos dádivas, queremos oportunidades para escribir nosotros mismos nuestra historia de éxito.

“Porque el trabajo es el mayor patrimonio de las personas y las familias; al igual que la educación y la capacitación para el trabajo, son los mejores caminos para salir adelante y combatir la desigualdad”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, explicó, el sector empresarial arriesga el capital y crea fuentes de trabajo, en tanto, el Gobierno genera las condiciones idónea para que haya confianza e impulsa políticas públicas exitosas como la atracción de inversiones.

Prueba de ello, agregó, es que en la presente administración estatal, se han concretado 74 proyectos de inversión, por un monto global de más de 3 mil 224 millones de dólares para 35 mil 689 empleos comprometidos.

Dijo que con respecto al 2020, hoy Guanajuato se coloca en el séptimo lugar nacional en recuperación de empleos y se refleja en el número de afiliados al Seguro Social, que tuvo un crecimiento del 4.3 por ciento.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos del sector empresarial, que siempre se ha distinguido por su compromiso y su responsabilidad social.

“Para los que buscan empleo, yo les digo que no se les va a cerrar el mundo. En Guanajuato hay oportunidades y las vamos a seguir provocando para que ustedes las puedan aprovechar. Les deseo el mayor de los éxitos”, dijo el Gobernador.

En esta feria de Enlace Laboral asistieron 45 empresas con una oferta diversa de mil 707 empleos para profesionales, puestos técnicos, administrativos, operadores en general y diversos oficios; se registraron poco más de mil 200 buscadores de trabajo.

Esta es una labor interinstitucional de los tres niveles de gobierno para la promoción de programas y servicios de desarrollo social, salud y educación que promueven mejorar la calidad de vida de las personas.

Con la estrategia de Enlace Laboral se atiende a la población desempleada y subempleada para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación y capacitación, desde el Gobierno Estatal y de manera articulada con el Servicio Nacional de Empleo y con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; además de funcionarios estatales; diputadas, diputados, presidentes de algunos municipios.

Presentan libro de historia prehispánica

  • ‘El Mundo Prehispánico para gente con prisa’ ofrece alternativa de conocimiento de la historia de México.

      Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022.- Para conocer el México antiguo desde otra óptica con “El Mundo Prehispánico para gente con prisa”, el Tlatoani Cuauhtémoc, Enrique Ortiz García, presentó su última obra literaria en Guanajuato donde estuvo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ortiz, dijo el Gobernador, es un escritor que ha armado revuelo en las redes sociales contando la historia de México con una particular narrativa que atrae el interés.

Esta obra trata de reivindicar los valores legados por las culturas originarias de México y de los héroes que nos dieron patria y libertad; muestra la historia de una manera tangible, dejando de lado mitos y leyendas, para dar paso a la herencia cultural que habita en los mexicanos.

El libro presenta a través de anécdotas cortas y con ilustraciones de Urbano Mata, los detalles más atrevidos y hechos increíbles de la cultura que habitó el Valle de México, y que se transformó radicalmente después de la Conquista; el Autor revela cómo era la vida cotidiana en Tenochtitlan.

Desde el toque académico y con su particular estilo, Ortiz describe usos y costumbres del México  antiguo, como los procesos del pozole, platillo ancestral, hecho con el ‘grano de los dioses’ y la carne humana, derivada del prisionero que era ofrecido al gobernante como señal de triunfo.

Menciona la magia y la hechicería; las maneras de saludar, insultar y ofender, la alegría al corazón con el pulque; muestra el origen del escudo de la bandera de México, entre varios temas y actividades que todavía forman parte de la identidad de México.

El Gobernador Diego Sinhue vio la obra como fuente histórica de interés, y no descartó que la cultura ancestral de Guanajuato sea fuente de inspiración para Ortiz, a partir de la historia prehispánica con los Chupícuaros, los Chichimecas, los Otomies y diversos episodios con la Independencia Nacional o la Revolución Mexicana.

“La intención es que conozcas más de esta joya llamada Guanajuato, del que los guanajuatenses no sentimos orgullos y comprometidos para cuidar este amplio patrimonio cultural”, dijo el Gobernador.

En la presentación de este libro dirigido por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social, estuvieron también Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad y Mauricio Vázquez González, Director de Ediciones La Rana

Celebran 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

  • Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo: Gobernador.

        León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el mejor sistema de salud y esto es gracias al trabajo coordinado que existe entre las instituciones federales, gobiernos municipales, la iniciativa privada y el Estado.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

       “Es un gusto participar en este evento, en donde se reconoce la calidad y el profesionalismo, donde se aprecia el trabajo conjunto de grandes especialistas y las autoridades de salud, en beneficio de la gente”, dijo el Mandatario.

     Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo. En este lugar se brinda atención médica especializada a la población infantil y adulta de la región del Bajío que comprende los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Querétaro, para que los pacientes eviten trasladarse a la Ciudad de México, destacó el Gobernador.

    Cuenta con varias especialidades para resolver problemas de atención médica de alta complejidad y poco comunes. Los equipos médicos que tienen permiten un diagnóstico y tratamiento seguro y oportuno, agregó.

   Además aquí se forman especialistas y se desarrolla investigación. Por otro lado, está el trabajo de las autoridades de salud estatales en coordinación con este gran hospital regional, dijo el Gobernador.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato, identifica si un paciente de los hospitales estatales, tiene algún padecimiento de alta complejidad. Si este padecimiento, está incluido en la “Cartera de Servicios” de alta especialidad, se solicita a través de una “referencia” la atención de dicho paciente.

   En estos 15 años de vida del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, los servicios estatales de salud hemos referido más de 203 mil pacientes, que representan el 96 por ciento del total de referencias que recibe este hospital, indicó el Gobernador.

   Explicó que la mayoría de las referencias son enviadas de los hospitales General de León, General de Irapuato, General de Celaya y General de Silao.

    Otra parte importante de esta gran colaboración, es que Guanajuato es líder en procuración de órganos. Este hecho permitió que el Hospital de Alta Especialidad haya podido trasplantar en 15 años, 1 mil 243 riñones, 240 córneas, 14 hígados y 67 médulas óseas, resaltó Rodríguez Vallejo.

     Por todo ello, queremos mantener esta colaboración que ha sido muy respetuosa y efectiva entre Federación y Estado; y sobre todo ha sido en beneficio de la sociedad, agregó.

     El Gobernador agradeció a la Secretaría de Salud Federal y a su titular Jorge Varela Alcocer. Así como al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán. Y al doctor Juan Luis Mosqueda Gómez, director de este Hospital.

     “Y especialmente muchas gracias a los más de 1,300 trabajadores, entre los que se encuentran 254 doctoras y doctores, y 567 enfermeras y enfermeros que hacen un trabajo extraordinario todos los días.

      “Mi reconocimiento también, al trabajo que aporta el voluntariado de este hospital. Personas que, por amor a los demás, aportan su tiempo, esfuerzo y hasta recursos para ayudar y acompañar a familiares de pacientes, haciendo más llevadores los momentos difíciles”, dijo.

    Esta institución ha logrado su propósito, la de ser un hospital reconocido por su excelencia.

    “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener aquí, en nuestro estado, al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Enhorabuena por estos quince años.”, puntualizó el Gobernador.

     El Director del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, Juan Luis Mosqueda Gómez, reconoció el trabajo de todo el personal porque han brindado atención de calidad y gratuita a pacientes de esta región.

    Durante este tiempo, se han atendido a más de 350 mil pacientes, se brindaron un millón de consultas, más de 45 mil cirugías mayores y 18 mil cirugías ambulatorias, agregó Mosqueda Gómez quien reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para brindar atención médica a las familias guanajuatenses.   

En este evento, donde se reconoció la trayectoria del personal que ha cumplido 15 años de laborar en este hospital, se contó con la participación del al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.

A la vanguardia clúster automotriz de Guanajuato: Diego Sinhue         

                    

  • Recibe la empresa proveedora ARBOMEX, distintivo ‘Q 1’ de Ford Motor Company.

      Apaseo El Grande, Gto. 26 de abril de 2022.- “Para el clúster automotriz, este reconocimiento confirma que se avanza por el camino correcto en el esfuerzo por desarrollar y consolidar las cadenas de valor en el sector de la proveeduría nacional”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del ‘Reconocimiento Q 1’ a la empresa de proveeduría automotriz ARBOMEX.

Este distintivo lo ofrece la empresa Ford Motor Company, y lo obtienen exclusivamente los proveedores que cumplen las exigencias de este fabricante de automóviles respecto a certificaciones de calidad, producción y normas ambientales.

“La entrega del reconocimiento ‘Q 1’ es un hecho que nos llena de orgullo a todo el clúster automotriz Guanajuato.

“Para la empresa es una confirmación de que están haciendo muy bien las cosas; en sus filas hay talento, hay capacidad y apertura para adaptarse a los nuevos escenarios y responder con eficiencia a los retos del presente y del futuro. Y para nosotros, en el Gobierno del Estado, este hecho retrata una historia de éxito de nuestra industria”, dijo el Gobernador.

ARBOMEX es proveedor de componentes de hierro, acero y aluminio para distintas industrias en México y el extranjero. Sus resultados la mantienen como proveedora de diferentes armadoras de automóviles establecidos en el País, como Ford, Chrysler, Mazda y Nissan, principalmente.

El compromiso, constancia e incluso superar los estándares de calidad en sus procesos y productos de ARBOMEX, lograron que Ford Motor Company entregara el ‘Reconocimiento Q 1’, uno de los distintivos de mayor exigencia a nivel global en el ramo.

Así, ARBOMEX se suma a otras empresas en el Estado que han sido galardonadas con este premio que otorga Ford.

José Luis Sánchez, Senior Manager de Ford Motor Company México, entregó el distintivo y dijo que se trata del máximo reconocimiento por la calidad que entrega Ford a los proveedores que alcanzan la excelencia, basado en los pilares de calidad, costo, flexibilidad  e innovación.

“El Q 1 es un viaje muy largo que cuesta mucho trabajo lograrlo, pero cuesta más mantenerlo. Ya llegamos a la cima, ahora debemos mantenernos como un equipo donde cada elemento esta sincronizado como los motores Ford, por eso juntos, debemos mantener este estándar de calidad para que el Estado de Guanajuato, México y Ford Motor, sigamos avanzando como empresas socialmente responsables”, dijo el empresario.

Desde 1977 y con 45 años de trayectoria, ARBOMEX cuenta con tres plantas de manufactura en el País, ubicadas en Celaya y Apaseo El Grande en Guanajuato, y recientemente en El Salto, Jalisco.

Mantiene el compromiso de innovar procesos de fundición, inyección a alta presión, estampados y maquinados, para producir componentes de hierro, acero y aluminio.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, además de personal y directivos de ARBOMEX y Ford Motor Company.

Es Guanajuato el estado más Abierto y Transparente

  • El INAI evalúa la apertura gubernamental desde la transparencia y la participación ciudadana.
  • Con la Métrica de Gobierno Abierto, se evaluaron mil 365 oficinas públicas del País de los tres niveles de gobierno.

      Ciudad de México. 12 de abril de 2022.- Guanajuato ocupa el primer lugar en el Índice de Gobierno Abierto por entidad federativa, según la Métrica de Gobierno Abierto (MGA) 2021.

Esto de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para medir los alcances de apertura gubernamental y transparencia en las oficinas públicas del País, desde una óptica ciudadana.

El documento cita en la página 8 que “el Índice de Gobierno Abierto se compone de dos índices generales, transparencia y participación ciudadana, los cuales, a su vez, están construidos como el promedio de los subíndices de esa dimensión desde ambas perspectivas. Las dimensiones se miden a partir de componentes y variables que califican los distintos aspectos de la apertura gubernamental”.

Desde el Índice de Gobierno Abierto, las cinco entidades con las puntuaciones más altas son Guanajuato en un valor general del 0.65; seguido por la Federación con 0.57; Aguascalientes con 0.56; la Ciudad de México y Baja California con 0.55.

En el Índice de Transparencia, de acuerdo al Acceso a la Información desde la perspectiva ciudadana, Guanajuato lidera la tabla de evaluación con un 0.82; seguido de Sinaloa con 0.79; San Luis Potosí y Aguascalientes lograron 0.73; mientras que Jalisco con 0.71.

En el Índice de Participación Ciudadana Guanajuato se presenta con un 0.62; seguido de Morelos con 0.60, Querétaro con 0.57, y Baja California y Nayarit con 0.56.

En esta tercera edición de la MGA, se evaluaron mil 365 oficinas públicas del País de los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.

La Métrica de Gobierno Abierto (MGA) califica entre 0 y 1 para indicar el grado de apertura de las entidades de gobierno que tienen la obligación de dar a conocer sus acciones ante la ciudadanía. La calificación de 1 es indicativa de un gobierno totalmente abierto y 0, de uno sin apertura.

Los cinco sujetos obligados con las mejores calificaciones son el INEGI y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, ambos con 0.91.

Inauguran Centro Regional de la Fiscalía en los Pueblos el Rincón

  • Con ello se fortalece la atención para ofrecer una mejor atención  y procuración de justicia.
  • Con la labor interinstitucional se logrará la paz en Guanajuato: Diego Sinhue.

      Purísima del Rincón, Gto. 31 de enero de 2022.- Para consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro Regional de la Fiscalía General del Estado para los Municipios del Rincón.

“Hoy seguimos consolidando una Fiscalía General del Estado, al servicio de la sociedad y de la justicia”, dijo el Gobernador.

A estas instalaciones, agregó, se les suma el trato profesional, digno y de calidad de parte del personal de la Fiscalía a la ciudadanía para lograr confianza y respeto entre ambas partes, pues es un logro del trabajo interinstitucional.

Dijo que hay instituciones fuertes en Guanajuato que han logrado un gran trabajo colaborativo con el objetivo de regresarle la paz a Guanajuato.

“Alcanzar la paz en Guanajuato, es gracias a un cúmulo de instituciones de los tres niveles de gobierno, donde todos toquen en una misma sintonía que permita los mismos resultados; cuando uno de los instrumentos no encaja, desafinamos y no logramos el cometido”,  comparó el Gobernador.

Dijo que desde su posición continuará apostando a la implementación de justicia, con la profesionalización del personal y una infraestructura adecuada para prestar un mejor servicio.

“Vamos a seguir fortaleciendo la infraestructura de la Fiscalía, vamos a seguir haciéndolo de la mano con los poderes Legislativo y Judicial, hay un firme compromiso de no dar ni un paso atrás en el combate a la inseguridad”, reiteró el Gobernador.

Nuevo Centro Regional

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se construyó esta obra en el municipio de Purísima del Rincón, donde se invirtieron más de 109.1 millones de pesos en cuatro etapas, en una superficie de más de 6 mil metros cuadrados.

El complejo albergará al Ministerio Público y sus órganos auxiliares; cuenta con equipamiento para operar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio; son 4 edificios, uno es administrativo de 3 niveles y helipuerto; otro alberga módulos de revisión vehicular y expedición de cartas de antecedentes penales; otro es el almacén de indicios y tiene 2 niveles, y uno más mantiene un tanque de tiro.

En el lugar se ubican, también, la Unidad Especializada en Mediación y Conciliación, un módulo de atención primaria, la unidad de tramitación común, la unidad de atención integral a la mujer, apoyo técnico a víctimas, la dirección general de administración y la cafetería.

También cuenta con una Agencia de Investigación Criminal y unidades especializadas de homicidios; espacios en justicia para adolescentes; investigación de robo a casa habitación, industria y célula, y de investigación de delitos patrimoniales.

También cuenta con sala de prácticas de oralidad, salas de interrogatorio, sala de espera, sala de juntas, cámara de gesell, consultorios, ludotecas, celdas, archivo, almacén, vestíbulo, estacionamiento y explanada para actos cívicos.

En este evento estuvieron presentes el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de los Poderes Legislativo y Judicial; entre otros invitados.

Equipan Policía leonesa

  • Se invirtieron más de 36.8 MDP del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal en profesionalización y equipamiento.
  • Queremos elementos policiacos que estén mejor preparados y más capacitados para el desempeño de sus funciones: Diego Sinhue.

      León, Gto. 21 de enero de 2022.- Como parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo policial y servicios de profesionalización al municipio de León para fortalecer las áreas de Protección Civil, el Centro de Comunicación y la Formación Policial.

“Hoy estamos dando un paso más para fortalecer a la Policía Municipal de León con capacitación y equipamiento. Policías fuertes hacen municipios fuertes, y éstos a su vez, hacen un Estado fuerte.

“Queremos elementos policiacos que estén mejor preparados y más capacitados para el desempeño de sus funciones dentro de la comunidad; corporaciones policiacas municipales que tengan un mejor equipo para cumplir sus servicios de vigilancia y patrullaje para el combate al delito”, dijo el Gobernador.

Este equipamiento es parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, correspondiente al 2021 por 200 millones de pesos, en beneficio de los municipios que cumplen con los compromisos marcados en el Consejo Estatal de Seguridad.

En las últimas semanas, otros municipios de las regiones norte, noreste y sur del Estado, recibieron el equipamiento y las constancias de profesionalización de sus elementos.

En el caso de León, se destinaron más de 36.8 millones de pesos, de los cuales, más de 9.4 millones de pesos fueron para profesionalización. Las corporaciones locales participaron en 2 mil 544 servicios de capacitación distribuidos en 14 cursos de especialización policial, centros de comunicaciones y protección civil.

En equipamiento se invirtieron más de 27.4 millones de pesos para adquirir camionetas tipo Pick Up, motocicletas equipadas como patrullas, radios portátiles y cascos balísticos.

En general, con el recurso del Fondo Estatal 2021 se adquirieron cascos y chalecos balísticos, camionetas, motocicletas, radios portátiles y 10 mil 742 servicios de profesionalización, todo con una inversión de 137.4 millones de pesos; además de una inversión en profesionalización de 47.4 millones de pesos. Existe también una bolsa, concursable entre municipios, por 5 millones de pesos.

El Gobernador dijo que el compromiso del Gobierno del Estado sigue vigente y se seguirá apoyando a las corporaciones municipales para seguir construyendo la seguridad desde lo local.

Por ello, ante la desaparición del apoyo federal del Fortaseg, el Gobierno del Estado consideró otros 200 millones de pesos para el Fondo Estatal para Seguridad de los Municipios en el Paquete Fiscal 2022, con los que se suman 800 millones de pesos rumbo a los 4 años de esta Administración.

“Vamos a seguir avanzando en el combate a la delincuencia en Guanajuato. Vamos a seguir trabajando juntos para cerrar la puerta a la delincuencia y garantizar la paz y la tranquilidad ciudadana”, concretó el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López y el Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Mario Bravo Arrona, además de representantes estatales de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Poder Legislativo.

Reconoce Gobernador a deportistas guanajuatenses

  • Distinguen a atletas con el Premio Estatal del Deporte 2021 y a participantes de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle y del Encuentro Nacional Deportivo Indígena.
  • Han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y de México, nos sentimos muy orgullosos de su trabajo: Diego Sinhue.

      Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- Con la reconstrucción del tejido social, basado en los valores personales y la disciplina de un deporte, Guanajuato tendría paz duradera, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 a atletas locales.

El Ejecutivo también reconoció a deportistas participantes de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, en Colombia y a medallistas del Encuentro Nacional Deportivo Indígena (ENDI).

“Todas y todos ustedes en sus respectivos campos han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y de México; nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.

“Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, el talento y la energía para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada nuevo récord impuesto, siempre hay una historia”, dijo el Gobernador.

Destacó la importancia del impulso al deporte como un factor en la salvaguarda de valores, pues hoy día, se opacan ante nuevos modelos de vida que toman las nuevas generaciones, basados en series televisivas, ejemplificó.

“Nuestros niños necesitan referentes con valores, pues es elemental que tengan disciplina para lograr sus objetivos hacia una vida sana. Sus esfuerzos como deportistas tienen recompensas, por eso hoy les reconocemos su trabajo y los ponemos como ejemplo para nuestros niños”, dijo el Mandatario.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), los reconocidos con el Premio Estatal del Deporte 2021 fueron para la atleta Laura Esther Galván Rodríguez, en la categoría de Deportista Convencional; al nadador Jesús Hernández Hernández, en la categoría de Deporte Adaptado; Cecilio Blancarte Godínez como Entrenador Convencional; a Blanca Delia Hernández Arteaga, como Entrenador de Deporte Adaptado; y a Mario López Ortega, en la distinción de Fomento, protección o impulso del deporte.

Todos recibieron del Gobernador una medalla conmemorativa y un incentivo económico.

El Mandatario Estatal también reconoció a los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos Junior Cali, celebrados en Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 en donde Guanajuato tuvo representación en natación, atletismo, boxeo, ciclismo de ruta, levantamiento de pesas y remo.

Los atletas guanajuatenses lograron 9 medallas, de las cuales  una es de oro, 7 de plata y una de bronce.

Las preseas fueron ganadas por Guadalupe Rodríguez Franco, en Box, quien ganó plata; Yesica Yadira Hernández Vieyra, en Pesas, ganó plata; Celia del Rocío Pulido Ortiz, en  Natación, obtuvo preseas en plata y bronce; Ximena Castellanos, logró la plata en Remo, mientras que Guillermo Rubén Cruz Zúñiga, logró una de oro y 3 de plata en Natación.

En esta delegación participaron también, Paola Cordero Palato, Arián Iveth Chía Hernández y Mario Uriel Alejandro López, en Atletismo; Fernanda Sánchez Góngora, en Natación; Jorge Fabricio Martínez Huerta y Carlos Santiago Rojas Valdez, en Ciclismo, mientras que Samantha del Rosario Ojeda Núñez, hizo lo propio en Remo.

El Gobernador reconoció a las y los deportistas indígenas participantes en el ENDI, celebrado en la capital de Oaxaca el pasado diciembre; ahí participaron 64 deportistas y 7 entrenadores en las disciplinas de Futbol 7, Basquetbol, Voleibol y Atletismo en las  variantes de 10 y 15 kilómetros en pista y campo traviesa.

En este encuentro nacional, Guanajuato obtuvo 15 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 3 medallas de Bronce, todas en atletismo.

Quienes subieron al podio en la capital oaxaqueña fueron Gilberto Mauricio Sánchez De Anda, con 2 Oros y una Plata; Juan Luis Cerritos Pastor, con 2 de Oro y una de bronce; Rosa Anahí Briseño Contreras, con tres de Oro y Ana Valeria Cabrera con una de Oro, una de plata y 2 de Bronce.

“Es para mí un honor y un privilegio, atestiguar la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 y de los demás reconocimientos que aquí se han entregado; hemos rendido un merecido reconocimiento a deportistas y entrenadores, así como a promotores del deporte. Muchas felicidades”, dijo el Gobernador.

Fortalece Gobernador a Policías Municipales en el sur del Estado

                              

  • Entrega obras y acciones por 89.5 MDP en seguridad, deporte, desarrollo social y conectividad.
  • Cuando hay voluntad las cosas funcionan mejor: Diego Sinhue.

      Salvatierra, Gto. 07 de enero de 2022.- El trabajo unido, con voluntad y sin politizar la inseguridad, es labor de los tres niveles de gobierno, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo por este municipio donde entregó obras y acciones por más 89.5 millones de pesos.

Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2021, por 200 millones de pesos, el Gobernador entregó equipo policial y servicios de profesionalización a municipios de la Región Sur.

“No podemos desviar el camino, hay que seguir fortaleciendo a los municipios, es algo muy importante. No los vamos a dejar solos y trabajaremos juntos entre federación, estado y municipios. La gente de Guanajuato es gente buena y para su tranquilidad necesitamos cerrar filas.

“Lo más importante es trabajar unidos y no repartir culpas, como autoridades no se vale decir no me toca, nos toca a todos, y en materia de seguridad hemos tomado la decisión de no politizar el tema, es tema de todos. Cuando hay voluntad las cosas funcionan mejor”, dijo el Gobernador.

La Región Sur la integran los municipios de Abasolo, Acámbaro, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Los municipios recibieron cursos de profesionalización para fortalecer a las corporaciones municipales en las áreas de Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial, con una inversión de 10.03 millones de pesos, en equipamiento se entregaron 31.1 millones, mientras que 1.5 millones se destinaron a una bolsa concursable entre estos municipios.

El equipamiento forma parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, correspondiente al 2021, en beneficio de los municipios que cumplen con los compromisos marcados en el Consejo Estatal de Seguridad.

Conectan caminos

El Gobernador  entregó la modernización del Camino Urireo-El Caracol. Esta rehabilitación es parte del programa “Conectando Mi Camino Rural”, donde la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), trabaja en la construcción y rehabilitación de carreteras que permitan un mejor acceso a las comunidades y faciliten el desarrollo agropecuario de la región.

En este camino se invirtieron 21.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 12.7 millones de pesos, mientras que el Municipio 8.4  millones para habilitar 6.9 kilómetros en beneficio de mil 238 habitantes.

“La gente tiene derecho a transitar por un camino digno, somos un gobierno humanista y primero está la gente, por encima de todo. Eso es justicia social”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Durante 2021, el Gobierno del Estado y el Municipio de Salvatierra invirtieron más de 45.4 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de 30.85 kilómetros de caminos rurales y sacacosechas.

El Gobierno del Estado aportó 25.9 millones de pesos, mientras que el Municipio destinó más de 19.5 millones de pesos, para beneficiar a 14 mil 212 habitantes.

Con el Programa ‘Vive Mejor con Impulso’, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) entregó 275 calentadores solares a familias salvaterrenses. El Gobernador hizo la entrega simbólica en el jardín principal.

Con ello, se mejora la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad que habita en zonas de impulso social del Estado de Guanajuato al contar con agua caliente en sus viviendas; además fomenta el uso de tecnologías ecológicas que utilizan energías renovables hacia una sustentabilidad energética.

En esta acción, se invirtieron 2 millones de pesos para beneficiar a mil 246 personas de 27 colonias y 34 comunidades.

En el fomento al deporte, el Gobernador entregó obras por más de 30 millones de pesos. En ellas destacan la construcción y modernización de espacios en Unidad Deportiva Norte, donde la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) coordinó el proceso de ejecución de dichas obras de infraestructura para el Municipio

Las acciones continúan y en la Unidad Deportiva Sur comenzó la instalación de empastado, del sistema de riego y de la concha de bateo en el campo de béisbol de prácticas, donde se invertirán más de 1.7 millones de pesos.

Visitan Salvatierra los Reyes Magos

Con el Programa de Reconocimiento a la Niñez Guanajuatense 2022 y en el marco de la celebración del Día de Reyes, se entregaron juguetes a 20 mil niñas y niños guanajuatenses en condiciones de vulnerabilidad o desventaja social en los 46 municipios.

En Salvatierra, fue en el Parque El Sabinal, donde los Reyes de Oriente entregaron juguetes a los niños.

En este evento participó personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema DIF Guanajuato) encabezado por Director General, Gerardo Trujillo Flores.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Salvatierra, Germán Cervantes Vega; además de la  Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; de la SEDESHU, Jesús Oviedo Herrera, y de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Entrega Gobernador Escrituras y crece movilidad en Irapuato

  • 136 familias irapuatenses tienen certeza jurídica con sus escrituras.
  • Con la segunda etapa de UNEBUS, se tienen programadas 90 rutas intermunicipales por día: 50 a Silao-León y 40 a Guanajuato, además de 120 rutas suburbanas.

      Irapuato, Gto. 23 de diciembre de 2021.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes e inauguró la primera Microestación de Transferencia UNEBUS.

Hoy en Irapuato se entregaron 136 escrituras a habitantes de 27 asentamientos del Municipio.

Con estas escrituras, agregó el Gobernador, se consolida el patrimonio familiar al dar certeza jurídica a los beneficiarios con la regularización de asentamientos humanos al saber que lo que tienen está legalmente reconocido y protegido.

“Este es el momento donde reciben sus escrituras y de acuerdo  a las leyes el Estado de Guanajuato se les reconoce como legítimos dueños de sus inmuebles”, dijo el Gobernador.

Esto, agregó el Gobernador, facilita el acceso a la infraestructura y servicios básicos en coordinación con el Municipio, también abre la puerta para acceder a créditos y planes de financiamiento para ampliar viviendas o mejorar las condiciones de las mismas.

En lo que va de la presente Administración Estatal, se han realizado 58 eventos como éste en diversos municipios del Estado, donde se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes y de sus familias.

Desde el año 2000 a la fecha, se han regularizado 50 asentamientos humanos en Irapuato, lo que es igual a 12 mil 457 lotes para vivienda en beneficio de 62 mil 708 habitantes.

Estrena Irapuato Microestación UNEBUS

El Gobernador inauguró la Primera Estación de UNEBUS en Irapuato y dio el banderazo de la primera ruta con destino a Guanajuato. Esto incrementa la facilidad para la movilidad de personas a sus destinos.

“Hoy estamos dando un paso más, en favor de la movilidad de miles de familias de nuestro estado”, dijo el Gobernador.

En noviembre de 2016, el Gobierno del Estado y la empresa de transporte Flecha Amarilla, firmaron un convenio con el que inició el Sistema de Transporte Interurbano para la zona metropolitana de León llamado UNEBUS, y en su primera etapa conectó los municipios de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, León, Silao y Guanajuato.

Ahora, con la construcción de una estación en Irapuato inicia la segunda etapa de este proyecto de movilidad. En esta estación se invirtieron 6 millones de pesos y se generaron 40 empleos directos y 25 indirectos.

Esta etapa integrará a los municipios de Salamanca y Celaya, y en conjunto, moverá más de 856 mil personas diarias.

Se tienen programadas 90 rutas intermunicipales por día: 50 a Silao-León y 40 a Guanajuato, además de 120 rutas suburbanas para Aldama, La Calera, Lo de Juárez, Márquez, San Antonio el Rico, El Comedero, entre otras localidades.

Con ello se benefician 65 mil usuarios en la ruta intermunicipal y 47 mil usuarios en las rutas suburbanas.

Así, hasta el momento se cubre la movilidad de 3 millones de personas, que representan un 50 por ciento de la población y ya se anunció la construcción de una tercera etapa.

“Estoy seguro que no existe un sistema interurbano de esta calidad en todo México. Ni en camiones, ni en instalaciones, ni en tiempos, hay calidad en el servicio”, agregó el Gobernador.

En la gira estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García; el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Flecha Amarilla, Arturo Pinto y el Director General de Operaciones, Jesús Álvarez Casillas, entre otros invitados.