noticias guanajuato

Reconoce Gobernador servicios y acciones de elementos de la Policía Estatal

  • Entregan ascensos y reconocimientos a Oficiales de la Comisaría General de las FSPE.
  • Se gradúan agentes ministeriales de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal.

Guanajuato, Gto. 03 de septiembre de 2024.- “Mi compromiso con la seguridad se mostró desde el primer minuto de mi gobierno; hoy entregamos 4 mil 200 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

“Gracias por todo lo que han hecho en estos años, gracias a ustedes hoy Guanajuato sigue siendo un estado confiable”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Ceremonia de Ascensos y Reconocimientos a Oficiales de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE)

Además de mantener la Seguridad Pública en la Entidad, agregó que también se busca fortalecer la pertenencia de los elementos, destacando su compromiso y lealtad institucional.

Por ello, autoridades estatales entregaron 70 reconocimientos a elementos que se destacaron por su servicio y acciones en favor de la corporación y de la comunidad; además, 176 oficiales de las FSPE recibieron un ascenso.

“Siéntense orgullosos de pertenecer a la mejor Policía Estatal de este país, honren ese orgullo de ser de las Fuerzas del Estado con un trabajo justo y honesto para que puedan ver de frente a sus hijos, a sus esposas y a sus padres. Los guanajuatenses confiamos en ustedes”, dijo el Gobernador.

Durante esta administración, explicó, se crearon nuevas Divisiones y Agrupamientos por especialidad, como la División de la Policía Rural, la Unidad Canina K9, la Unidad de la Policía Turística y el Grupo Arcángeles con helicópteros equipados con tecnología de punta para la video vigilancia en la Entidad.

Se fortaleció al Grupo Táctico Operativo y se creó el Grupo de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; se incrementó el estado de fuerza de las FSPE a 4 mil 200 elementos para inhibir la comisión de delitos y conductas antisociales.

Se logró el salario más alto que gana un policía preventivo raso en México a 25 mil pesos mensuales y la base de prestaciones sociales que benefician directamente a los elementos y brindan protección a sus familias con seguros de vida y de gastos médicos, becas escolares para sus hijos y descuentos en farmacias ISSEG.

Con esta dignificación laboral, dijo el Mandatario Estatal, se hace un reconocimiento y gratitud de la sociedad y el gobierno a los policías estatales.

“Quiero agradecer su valor y su esfuerzo a cada uno de ustedes; la sociedad guanajuatense y el gobierno que encabezó expresamos ustedes nuestro más grande el reconocimiento.

“Ustedes son los que hacen que esta corporación sea la mejor policía estatal de México, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Egresan especialistas en Procuración de Justicia

El Gobernador de Guanajuato asistió como Invitado de Honor a la ceremonia de Graduación de la Generación XLI de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).

Esta generación consta de 26 integrantes de la Fiscalía quienes recibieron el documento que los acredita con la Especialidad; de ellos, se reconocieron los ó a 4 egresados con los mejores resultados y desempeño académico.

También se reconoció la excelencia y desempeño de catedráticos.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de nuestros agentes y elementos que combaten la impunidad; nuestro reconocimiento por su vocación de servicio y su compromiso con nuestro estado. Ustedes egresados, son parte de Instituciones dignas, honestas y fuertes”, dijo el Gobernador.

Las autoridades presentes entregaron certificados de competencias de Agentes del Ministerio Público, emitidos por la Comisión del Servicio de Carrera Ministerial, en el Programa de Certificación Interna y en el Proyecto de Certificación para la Justicia en México.

Se entregan también 50 certificados iniciales en Materia de Desaparición forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

También 119 certificados emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para la atención a la Solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Guanajuato.

Se entregaron certificados en Atención para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, y en Atención a mujeres víctimas de violencia de género.

También se entregaron reconocimientos a personal ministerial en retiro por jubilación.

El Gobernador felicitó a los galardonados y los invitó a redoblar esfuerzos y a mostrar su talento, capacidad y energía en el combate a la impunidad, porque el reto diario es responder con eficacia y profesionalismo a la ciudadanía.

“Quiero hacerles un reconocimiento a todos ustedes porque, sin lugar a duda, ustedes son la mejor fiscalía de este país”, resaltó el Gobernador.

SEG y Fundación 11:59:59 amplían Proyecto Conecta2 a más de 200 escuelas

  • La estrategia busca fomentar la lectura, fortalecer el aprendizaje, enriquecer el vocabulario, desarrollar habilidades críticas y socioemocionales.

San Miguel de Allende, Gto. 03 de septiembre del 2024.- Con un firme compromiso hacia la mejora de la educación en la región norte del estado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) formalizó un acuerdo de colaboración con la Fundación 11:59:59 para la implementación del Proyecto Conecta2 en 202 centros educativos durante el ciclo escolar 2024-2025.

Este proyecto, que se desarrollará en 101 primarias y 101 telesecundarias de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe, busca fortalecer el aprendizaje y la convivencia escolar a través de una innovadora plataforma educativa.

El evento de formalización, llevado a cabo en la Primaria Leona Vicario de San Miguel de Allende, contó con la presencia de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, quien destacó la trascendencia de esta iniciativa: “El Proyecto Conecta2 es una herramienta poderosa que, más allá de lo tecnológico, se centra en la esencia del aprendizaje colaborativo y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Este acuerdo simboliza nuestra convicción de que la educación es el pilar fundamental para el progreso de Guanajuato”.

El titular estatal de educación destacó Conecta2 como un componente clave de la Política de Aprendizajes Fundamentales, diseñada para asegurar que todos los estudiantes adquieran las habilidades esenciales para su desarrollo y éxito. “En un contexto donde la pandemia ha acentuado las brechas educativas, es crucial priorizar la recuperación académica y el bienestar de nuestros jóvenes. Gracias al Consejo Coordinador Empresarial por apoyar este esfuerzo en favor de un futuro más equitativo”.

La ampliación del Proyecto Conecta2, que en su fase piloto benefició a cuatro escuelas primarias en San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Felipe, ha sido cuidadosamente planificada en colaboración con la Coordinación para el Desarrollo Educativo y Jefes de Sector, asegurando una implementación exitosa y alineada con las necesidades de la región I.

Blanca Silvia Martínez López, docente en la primaria Lázaro Cárdenas de Dolores Hidalgo, quien participó en la fase piloto, expresó su entusiasmo al observar los resultados en sus estudiantes: “Es una inversión de tiempo y trabajo, pero les aseguro que vale la pena al ver los resultados en la formación de las y los jóvenes. Animo a todos los y las docentes que se sumarán en esta segunda etapa a que lo hagan con la misma pasión”.

Por su parte, los jóvenes Cristian, Bruno, Araceli, Javier y Tadeo, quienes participaron activamente en el proyecto, coincidieron en que las misiones realizadas despertaron su curiosidad y ganas de aprender, no solo en temas de geografía, biodiversidad, cultura e inclusión, sino que también motivaron a sus familias a leer juntos por las tardes.

El evento contó también con la participación de Juan Rendón López, Delegado Regional I; Ricardo Garrido, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Filip Marcel Lein, representante Legal de la Fundación 11:59:59; Juana Frías Domínguez, Jefa de Sector 16 de primarias; Juan Manuel Ponce Muñoz, supervisor escolar zona 189; y María Rosario Soria Pantoja, directora de la escuela Leona Vicario.

Asimismo, estuvieron presentes autoridades educativas de la región norte del estado, estudiantes, madres y padres de familia, quienes celebraron este importante paso hacia la consolidación de una educación más inclusiva y de calidad para niñas, niños y jóvenes estudiantes de la región.

Autoridades educativas de la Región Norte se preparan para la 2da Etapa del Proyecto Conecta2

  • El proyecto se extenderá a 202 primarias y telesecundarias en San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 30 de agosto del 2024.- En un esfuerzo conjunto por impulsar el aprendizaje y la convivencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, y la Fundación 11:59:59 llevaron a cabo una reunión virtual con Supervisores y Jefes de Sector de Primaria y Telesecundarias de la región norte del estado.

Durante el encuentro, se presentó el Plan de Trabajo de la segunda etapa del Proyecto Conecta2, una plataforma innovadora que ha demostrado ser una herramienta eficaz para la recuperación de aprendizajes y la promoción de una sana convivencia escolar, en línea con los principios del Pacto Social por la Educación.

El Proyecto Conecta2, que en su fase piloto benefició a cuatro escuelas primarias de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Felipe, se extenderá durante el ciclo escolar 2024-2025 a un total de 202 centros educativos en cinco municipios: San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Esta ampliación, que incluirá a 101 escuelas primarias y 101 telesecundarias, fue cuidadosamente planificada en colaboración con la Coordinación para el Desarrollo Educativo y los Jefes de Sector, asegurando una implementación exitosa en la región I.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, enfatizó la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas para el éxito de este proyecto. “El Proyecto Conecta2 es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para mejorar las condiciones de aprendizaje de nuestros estudiantes, y con la participación activa de supervisores, jefes de Sector, directivos y docentes, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo en las comunidades escolares”, expresó.

Maritza Bianney Acuña Ortiz, jefa de Articulación e Innovación Educativa, destacó los logros obtenidos durante el ciclo escolar 2023-2024; al señalar que la plataforma Conecta2 no solo ha sido fundamental para fomentar el hábito de la lectura y profundizar en los contenidos del plan de estudios, sino que también ha jugado un papel crucial en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico y socioemocionales. Además, ha enriquecido significativamente el vocabulario de los estudiantes, haciendo de la lectura una experiencia irresistible tanto dentro como fuera del aula.

Verónica Laurencez Reyes, encargada del seguimiento de la plataforma Conecta2, detalló a los presentes el proceso de acceso y uso de esta innovadora herramienta. Subrayó su capacidad no solo para apoyar a los docentes en las actividades de aprendizaje, sino también para orientar la adecuación de los elementos de la plataforma a los programas y planes de estudio, facilitando su integración efectiva en la planeación escolar.

A partir de este primer acercamiento con las autoridades escolares, el Proyecto Conecta2 se encuentra listo para dar el arranque formal de sus actividades en próximas fechas; representando un paso significativo para la SEG hacia la transformación educativa en la región norte, al liderar proyectos que impacten de manera positiva y duradera en la vida de las y los estudiantes, y en la comunidad escolar en su conjunto.

Amplía BYDSA planta de botanas en León

  • Se producirán papas fritas, con insumos guanajuatenses, para comercializar en el País.
  • Les deseo un gran éxito y los felicito por esta apertura: Diego Sinhue.

León, Gto. 28 de agosto de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró como invitado de honor, la Fase II de la planta de la empresa Botanas y Derivados (BYDSA)

“Guanajuato es un estado que le está apostando a la atracción de inversiones, pero también a la generación de proveeduría local y con BYDSA se está logrando esta sinergia”, dijo el Gobernador.

Además de superar la meta sexenal en atracción de inversiones, agregó que también se le apuesta a la generación de proveeduría local para fortalecer la comercialización.

Dijo que entre las ventajas de Guanajuato sobresale su ubicación geográfica, la logística mercantil, el talento de la gente y la cercanía al 60% de la población mexicana, en un radio de 400 kilómetros, para hacer un buen mercado nacional.

“Muchas son las ventajas en Guanajuato, también tenemos gobiernos con visión de largo plazo, planeación de crecimiento, instituciones de planeación, participación ciudadana y por eso Guanajuato crece al doble de lo que crece el País.

“Lo más importante es su gente porque es gente de primera, trabajadora por excelencia, responsable, innovadora y con ganas de superarse”, dijo el Mandatario Estatal.

Originaria del Estado de Nuevo León, BYDSA es una empresa de alimentos y bebidas creada por Grupo Xignux en 2003; maneja las marcas Leo, Encanto y Snaky.

En su línea de producción hay botanas saladas, papas, chicharrones de cerdo y de harina, fritos de maíz, extruidos de maíz, cacahuates salados y tipo japonés, tortillas, semillas saladas de calabaza y de girasol, entre otras.

Sus productos se distribuyen en 267 mil puntos de venta, 54 centros de distribución y más de 2 mil 450 rutas de reparto.

Rumbo a su crecimiento en México, BYDSA llegó a León hace dos años para establecer un punto estratégico de producción y venta; hoy inauguraron la Fase II de la misma planta, donde se producirán papas fritas, con insumos 100% mexicanos.

Esta empresa pretende conquistar nuevos territorios en el Bajío, centro y sureste de México, y fortalecer sus dos puntos de distribución y elaboración de productos en Texas, Estados Unidos.

Entrega Gobernador útiles escolares a estudiantes de primaria

  • Son 604 mil 434 mochilas y paquetes de útiles escolares para estudiantes de las escuelas primarias públicas en la Entidad.
  • Estoy consciente del sacrifico que hacen para que sus hijos estudien y vamos a seguirlos apoyando: Diego Sinhue.

León, Gto. 27 de agosto de 2024.- En la continuidad por el “Pacto Social por la Educación” y ayudar en la economía familiar, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la entrega de útiles escolares para estudiantes de primaria de la Entidad.

“Como padre de familia estoy consciente del sacrifico que hacen ustedes para que sus hijos estudien; por eso me siento muy contento de poder ayudarlos con un poquito”, dijo el Gobernador.

La educación, agregó, es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo, porque es la llave que abre puertas y oportunidades.

Lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas y niños, por eso apoyar sus estudios es la mejor inversión, dijo.

“Como Gobernador hice el compromiso de apoyar la educación, y que mejor manera de apoyar que con útiles escolares.

“En Guanajuato cumplimos con hechos, por eso vamos con más de seiscientas mil mochilas para los niños de Guanajuato y vamos a seguirlos apoyando”, dijo el Mandatario Estatal.

De acuerdo con la matrícula del ciclo escolar 2024-2025 de Educación Básica, ayer iniciaron clases un millón 212 mil 350 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, quienes estarán acompañados por 55 mil 436 docentes en el rumbo de su educación académica.

En el Estado se entregarán 604 mil 434 paquetes de útiles escolares y mochilas para estudiantes de las escuelas primarias públicas.

Se invirtieron más de 305.17 millones de pesos, de los cuales, más de 175.46 millones fueron para útiles escolares; mientras que más de 129.71 millones fueron para mochilas.

En León se entregarán144 mil 295 kits de útiles escolares y mochilas para alumnos de los seis grados de primaria.

Así, continúa en Guanajuato la visión hacia la construcción del mejor sistema educativo de México.

Capacitan a operadores de Tiendas Escolares

El objetivo es garantizar que se ofrezcan alimentos seguros y saludables

Abasolo, Gto. 27 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a 186 prestadoras y prestadores de servicios de tiendas escolares de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Manuel Doblado y Pénjamo. Las sesiones se realizaron en tres sedes del programa Centro Impulso Contigo Sí.

El objetivo principal de estas jornadas fue asegurar que el 100% de los prestadores de servicios en tiendas escolares cumplan con los Lineamientos 111/2010 y 112/2010 de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, los cuales regulan la constitución y el funcionamiento de estos establecimientos, así como el expendio de alimentos y bebidas en las escuelas.

Durante la capacitación, el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato y de la Jurisdicción Sanitaria abordó temas como las buenas prácticas de higiene y la prevención del dengue, mientras que la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de una nutrióloga municipal, se enfocó en los lineamientos específicos para la operación de tiendas escolares. El objetivo es asegurar un entorno escolar saludable que garantice el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Al concluir la capacitación, las y los participantes recibieron constancias que acreditan su formación, fortaleciendo así el compromiso de ofrecer un servicio seguro, saludable y adecuado para la comunidad educativa.

Estas acciones refuerzan los esfuerzos por promover estilos de vida saludables desde las escuelas, contribuyendo al desarrollo integral de la población estudiantil en el estado.

Celebra la CONCAMIN Bajío 25 años en Guanajuato

  • Hoy Guanajuato tiene una economía diversificada, dinámica y altamente competitiva: Diego Sinhue.
  • Rehabilitan el Tianguis La Pulga.

León, Gto. 23 de agosto de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Foro 25 años de la CONCAMIN Bajío, con el que la Confederación de Cámaras Industriales celebra su presencia en Guanajuato por 5 lustros.

“Hoy venimos a felicitar el esfuerzo, la dedicación, el talento y la visión de nuestros empresarios guanajuatenses, porque Guanajuato es lo que es, en parte, por nuestros empresarios”, dijo el Gobernador.

La participación social, agregó, es el secreto para salir adelante en la Entidad, por eso, este esfuerzo de la CONCAMIN rinde frutos para todos.

“Hoy el sector industrial guanajuatense ocupa un liderazgo indiscutible a nivel nacional, tanto por sus resultados como por las personas que han encabezado organismos empresariales del País. Hoy Guanajuato es la quinta economía de México”, dijo.

Fortalecer las instituciones, agregó, es elemental para impulsar sociedades y organizaciones, por eso en importante salvaguardar su estructura y funcionamiento, para favorecer necesidades.

Dijo que instituciones como la CONCAMIN Bajío, asumió una responsabilidad con visión de futuro y con el paso del tiempo, se va cumpliendo.

“Gracias a CONCAMIN Bajío porque son aliados de los guanajuatenses, ustedes son testigos de que en Guanajuato sabemos trabajar en equipo”, dijo el Gobernador.

La CONCAMIN fue constituida en 1918 y hoy es el máximo organismo de representación de distintos sectores industriales y actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México.

Durante 25 años de presencia de la Coordinación Bajío, han colaborado empresarios, Gobierno del Estado y sociedad civil para fortalecer a cientos de empresas afiliadas a las Cámaras y Asociaciones adheridas a la CONCAMIN.

En este evento, el Gobernador presentó la ponencia ‘Guanajuato Potencia Industrial’, donde expuso el avance industrial de la Entidad en los últimos 20 años.

“Nuestras industrias tradicionales se han mantenido y fortalecido, como la del cuero-calzado y textil, pero también han llegado nuevas, como la industria automotriz y la aeroespacial.

“Hoy Guanajuato tiene una economía diversificada, dinámica y altamente competitiva, que ha conquistado mercados nacionales e internacionales; somos un estado que tiene condiciones únicas para seguir siendo líder”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Agregó que hoy en Guanajuato se hace una carrera estratégica con las empresas, localizar oportunidades para ellas mismas, para los empresarios y los trabajadores, porque en Guanajuato existe talento de calidad mundial.

Rehabilitan La Pulga

El Gobernador arrancó la rehabilitación de la quinta etapa del Tianguis La Pulga.

Las obras comprenden la demolición y desmantelamiento de terracerías, cimentación e instalación de estructuras metálicas, con bajadas de agua pluvial; será en una superficie comercial de mil 400 metros cuadrados.

En estas obras se invierten más de 11.33 millones de pesos, de los cuales, 6.8 millones son de aportación Estatal, mientras que más de 4.53 millones los aportó el Municipio.

Con esas acciones se benefician alrededor de 500 comerciantes establecidos en este centro de abasto popular, ubicado sobre el bulevar Torres Landa, en la colonia Buenos Aires, desde hace casi 42 años.

Jornadas de Limpieza dejan escuelas listas para el regreso a clases

  • Madres y padres se unen para asegurar un regreso seguro y saludable el 26 de agosto.

Guanajuato, Gto. 22 de agosto del 2024.- A pocos días del regreso a clases, la dedicación de madres, padres, docentes y voluntarios ha sido clave en las Jornadas de Limpieza, una iniciativa que busca asegurar que las escuelas de nivel básico del estado estén preparadas para recibir a niñas, niños y adolescentes el próximo 26 de agosto, con espacios dignos y seguros para todos.

“La participación de la comunidad educativa en estas jornadas no solo fortalece el sentido de pertenencia y corresponsabilidad, sino que también garantiza que los espacios donde niñas y niños pasan la mayor parte de su tiempo, estén en las mejores condiciones. Nos unimos para prevenir incluso algunas plagas; es una acción que prioriza la salud, convivencia y aprendizaje entre todos”, comentó María Guadalupe Tolentino, docente en la Primaria Agustín Melgar, de San Miguel de Allende.

Estas iniciativas comunitarias han resultado en acciones concretas como la reforestación de áreas verdes, lavado de aulas, reacondicionamiento de sanitarios, pintura e impermeabilización, fumigación y limpieza de comedores, entre otras actividades. La colaboración ha sido fundamental para asegurar que cada estudiante encuentre su espacio de aprendizaje en las mejores condiciones.

Lucía Ramírez, madre de familia y participante en la jornada de limpieza de la Primaria Agustín Melgar, de San Miguel de Allende, expresó su alegría por ser parte de estas actividades escolares: “Lo hago porque sé que soy un ejemplo para mi hija; quiero que se sienta acompañada y segura en su regreso a clases.”

Por su parte, Erika Santillán Castro, madre de familia en la escuela Emiliano Zapata del municipio de Acámbaro, destacó la importancia de mantener las instalaciones en óptimas condiciones: “Realizamos la limpieza de salones, acomodamos y limpiamos las bancas, áreas verdes y baños, para que nuestros hijos encuentren su escuela bonita.”

El compromiso y responsabilidad demostrados por madres y padres de familia son esenciales para la preservación de la calidad de las instalaciones educativas. Este esfuerzo se traduce en un entorno de aprendizaje más agradable y eficaz, lo que a su vez refuerza la satisfacción general dentro de la comunidad educativa.

La comunidad educativa de la Telesecundaria Miguel de Cervantes Saavedra, en Celaya, también ha notado mejoras significativas en su institución. “Madres y padres han contribuido con su tiempo y esfuerzo, y la escuela está más limpia que antes. Las paredes se han pintado y la limpieza se ha mantenido gracias a la constancia; esperamos seguir avanzando en este aspecto”, afirmó Mónica Silva, madre de familia.

En Valle de Santiago, la escuela Primaria Ma. Concepción Juárez se prepara para asegurar que las instalaciones estén listas para recibir a 353 estudiantes, en el próximo ciclo escolar. La directora Ma. Isabel Barrón Núñez elogió la participación familiar, subrayando su impacto positivo en la comunidad educativa, y destacó el trabajo del Comité de Salud en la promoción de hábitos saludables y la prevención de riesgos entre el alumnado.

En el Jardín de Niños “José Vasconcelos” de la comunidad Arandas, Irapuato, el equipo directivo, docentes y familias se preparan para el ciclo escolar 2024-2025. Durante las jornadas de limpieza, verificaron y aseguraron el buen funcionamiento de las instalaciones sanitarias y de agua potable, garantizando así un regreso a clases seguro para la comunidad educativa.

“Contribuir a la salud de nuestros hijos e hijas en este regreso a clases es una responsabilidad compartida por toda la comunidad educativa. Agradezco profundamente la colaboración de los padres y madres que se han sumado con entusiasmo a las jornadas de limpieza en los centros escolares para el ciclo 2024-2025”, expresó la señora Guillermina Piña, madre de familia de la Escuela Primaria Enseña Patria, en la región III León.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato se prepara para recibir a sus estudiantes en un entorno seguro, saludable y propicio para el aprendizaje, reforzando el lazo entre la comunidad educativa y el bienestar de las y los alumnos.

SEG impulsa la Seguridad Alimentaria con capacitación a concesionarios de Tiendas Escolares

  • Se busca garantizar la salud y seguridad alimentaria de estudiantes en nivel básico en el próximo ciclo escolar.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 22 de agosto del 2024.- Con un fuerte compromiso por garantizar la salud y el bienestar de las y los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, llevó a cabo una capacitación clave en “Manejo Higiénico de los Alimentos y Lineamientos de Tiendas Escolares del Estado de Guanajuato”, dirigida a prestadores/as de servicio de tienda escolar de los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

Este esfuerzo no solo marca un paso significativo hacia la seguridad alimentaria en los centros educativos, sino que también refuerza la cultura de la alimentación saludable entre cada niña, niño y joven estudiante.

En un ambiente de aprendizaje dinámico, María Natalia Gámez Juárez, líder de la Red de Nutrición en los centros educativos adscritos a la Región I, junto con expertos de la Jurisdicción Sanitaria I, lideraron la capacitación que abordó temas críticos sobre prácticas de higiene en el manejo de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

Siguiendo los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, los participantes se sumergieron en un conocimiento que va desde alimentos permitidos, cuidados y almacenamiento de suministros hasta la implementación de disposiciones jurídicas clave.

La tienda escolar, vista no solo como un lugar de venta, sino como un espacio crucial para la promoción de hábitos alimenticios saludables, fue el centro de esta capacitación. “Estamos transformando las tiendas escolares en aliadas de la salud, donde cada alimento ofrecido contribuye a la correcta alimentación y desarrollo de nuestros estudiantes,” afirmó Natalia Gámez, destacando la importancia de estos espacios en la vida diaria de la comunidad educativa.

Lo que hizo esta capacitación verdaderamente especial fue la entusiasta respuesta de los concesionarios. Participaron activamente en las sesiones, compartiendo sus experiencias y comprometiéndose a aplicar los conocimientos adquiridos para ofrecer alimentos de calidad, que no solo cumplan con los estándares de seguridad, sino que también promuevan el bienestar integral de los estudiantes.

“Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una alimentación que no solo los nutra, sino que también les permita crecer y desarrollarse plenamente. Esta capacitación es un paso más hacia el cumplimiento de ese derecho en nuestras escuelas,” agregó la nutrióloga Natalia, reafirmando el papel fundamental que juegan los concesionarios en este proceso.

Con estas iniciativas, la SEG no solo fortalece las competencias de los operadores de tiendas escolares, sino que también construye un entorno educativo más saludable y seguro para todos, garantizando así un regreso a clases exitoso y protegido el próximo 26 de agosto.

Participan docentes en la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar

Se adaptan las estrategias pedagógicas a las necesidades específicas de cada centro educativo

Pénjamo, Gto. 22 de agosto de 2024.- Las escuelas pertenecientes a la Delegación regional VI, se encuentran trabajando en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, con el objetivo de desarrollar estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades específicas de cada centro educativo. Esta etapa de planeación se enmarca en los lineamientos contemplados dentro del Pacto Social por la Educación, que busca garantizar un servicio educativo equitativo e inclusivo.

Uno de los centros participantes es la Secundaria Técnica No. 9, donde estuvo presente Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI. Durante su intervención, el delegado destacó la importancia de esta fase de planeación, señalando que tanto la Delegación Regional como la Secretaría de Educación de Guanajuato están comprometidas en reforzar el trabajo de las maestras y maestros para enfrentar los retos del nuevo ciclo escolar.

La Fase Intensiva tiene como propósito que las estrategias pedagógicas sean creativas e innovadoras, con el fin de responder a las particularidades de cada contexto escolar. Además, se busca potenciar las capacidades y talentos de las y los estudiantes, contribuyendo a la mejora continua de los centros escolares y del sistema educativo en general.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de apoyar a las escuelas en la construcción de un sistema educativo más sólido y eficiente.