noticias guanajuato

Entrega Gobernador obra hidráulica y vial en Tierra Blanca

  • Se trata de venir, escuchar y volver con la gente; estamos para servirles: Diego Sinhue.

            Tierra Blanca, Gto. 13 de abril de 2023.- En gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras hidráulicas y de vialidad para beneficio de los habitantes de este municipio ubicado al noreste del Estado.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato y les digo que los problemas no se ven en un escritorio, hay que visitar las comunidades; queremos políticos que estén aquí, en el campo, y no en un escritorio”, dijo el Gobernador.

En la comunidad El Sauz, el Gobernador entregó el nuevo sistema de agua potable donde se hizo una inversión general de más de 6.1 millones de pesos que consistió en trabajos de rehabilitación del sistema de agua con una línea de conducción y una red de distribución domiciliaria dónde se invirtieron más de 4.5 millones de pesos; y para el equipamiento del pozo se invirtieron más de 1.5 millones de pesos para beneficio de 587 habitantes de esta comunidad.

El Ejecutivo Estatal entregó la segunda etapa del camino de la comunidad Apartadero a El Cajón.

Esta labor se realizó mediante el ‘Programa Conectando Mi Camino Rural’ que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para mejorar la calidad de vida de habitantes del medio rural.

Para lograr la rehabilitación de este camino se hizo una inversión conjunta, entre Estado y  Municipio, de más de 12.3 millones de pesos de los cuales el gobierno del Estado aportó más de 8.6 millones; mientras que el Municipio lo hizo con más de 3.7 millones de pesos

En la comunidad Cuesta de Peñones arrancaron los trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable.

En esta comunidad habitan mil 700 personas, quienes carecen del líquido vital debido a que la extracción actual es  de tan solo dos litros por segundo.

Para la perforación de este nuevo pozo, se destinarán más de 7 millones de pesos provenientes de recursos estatales a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)

El Gobernador dijo que luego de la perforación, se equipará el pozo para la extracción de agua y se rehabilitarán las líneas de conducción a los hogares de los habitantes de esta comunidad.

“Vamos a apostarle al agua porque le queremos apostar a nuestras familias. Si no hay agua, no hay vida; el agua es muy necesaria y más en estas tierras del noreste”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció al Gobernador el apoyo para este municipio y dijo que seguirán haciendo equipo, Estado y Municipio, para el bienestar de la ciudadanía.

“Gobernador, sin duda le apostó a  esta zona donde la gente es muy trabajadora. Sus decisiones hacia nosotros no son fallidas y con el apoyo del Gobierno del Estado invertimos para nuestra gente”, dijo el Primer Edil.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; además del Director de la CEAG, Francisco de Jesús García León.

Museo Iconográfico del Quijote estrecha lazos con Embajada de Israel en México

El embajador de Israel en México, Zvi Tal obsequio al Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) los dos tomos que conforman la novela de Don Quijote de la Mancha en hebreo, como una forma de estrechar lazos entre México e Israel a través de la cultura y literatura.

Los libros fueron recibidos por Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ en las instalaciones de la embajada en la Ciudad de México, como el inicio de una relación que busca el intercambio de eventos y productos culturales como conciertos musicales, literatura, ciclos de cine entre otros que beneficie el acceso a la cultura y las artes en Guanajuato.

Con esta donación, el MIQ acrecentó su acervo bibliográfico de ediciones de El Quijote a 52 idiomas y más de 2 mil volúmenes, disponibles en la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer del Centro de Estudios Cervantinos, del cual el MIQ junto con la Universidad de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. colaboran en el resguardo y difusión de la colección de arte visual y literatura cervantina considerada de las más importantes y vastas del mundo.

Ubicada en el centro histórico de Guanajuato capital, justo frente al Museo Iconográfico del Quijote, la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer resguarda ediciones antiguas, que datan del siglo XVIII hasta 1905, traducciones, adaptaciones y estudios diversos en torno a la obra, figura y contexto de Cervantes. Una biblioteca extraordinaria fundada por don Eulalio Ferrer Rodríguez, empresario y mecenas a partir de la sección cervantina de su biblioteca personal, reunida a lo largo de varias décadas y que donó a la ciudad de Guanajuato en agradecimiento a México por acogerlo en el exilio a causa de la Guerra Civil Española.

En colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), la BCEF desde el 2022 cuenta con un catálogo en línea en la página web de la UG y del MIQ para que el público consulte las ediciones de forma gratuita.

La donación fue posible gracias a la vinculación del Festival Internacional Cervantino con la embajada de Israel en México y el Museo Iconográfico del Quijote, con apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato en beneficio de los guanajuatenses y mexicanos.

embajador de Israel en México entregó los dos tomos de Don Quijote de la Mancha en hebreo al Museo Iconográfico del Quijote

Se presentará en León el internacional bailarín mexicano Isaac Hernández

  • El tapatío presentará la obra ‘Expresiones: Tradición, Creatividad, Innovación’, con el mejor talento mundial de la danza para Guanajuato.

            León, Gto. 10 de abril de 2023.- “En Guanajuato hemos apostado a las grandes producciones y este gran espectáculo va a ser histórico””, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación a la prensa de la obra del bailarín Isaac Hernández.

Con la puesta en escena ‘Expresiones: Tradición, Creatividad, Innovación’, el bailarín tapatío presentará en esta ciudad su danza y actuación, dos de las Bellas Artes que hoy lo colocan como uno de los mejores del Mundo.

“Este espectáculo se ha presentado en Nueva York y Londres, y es la primera vez que viene a Latinoamérica y que venga León es un gran orgullo que nos compromete a estar a nivel de estas producciones internacionales”, dijo el Gobernador.

Dijo que Isaac es un referente positivo en la sociedad, pues hay  niños que quieren ser como los deportistas o los artistas de actualidad, y es importante que todos tengan una ilusión de ser grandes y con una disciplina que los lleve a una vida integral, y eventos como este, agregó, muestran referentes para las nuevas generaciones que prevén un ideal.

“Tenemos que estar al nivel de los mejores del País, y con las producciones que podemos tener en Guanajuato, podemos tener una oferta cultural constante en el Estado”, dijo el Gobernador

Por su parte, Isaac Hernández dijo que esta obra será la premier en América Latina de ‘The Blake Works II’ (The Barre Project) del coreógrafo William Forsythe, con un elenco estelar de bailarines del New York City Ballet, del San Francisco Ballet y múltiples artistas internacionales.

The Blake Works II, contiene una cuidadosa selección de piezas que conforman un programa de ballet clásico, danza contemporánea, tap y danza urbana, con fragmentos de The Blake Works I, Romeo y Julieta y El Corsario, por mencionar algunas obras.

Por vez primera se presentará el Bailarín en Guanajuato y será en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del FORUM Cultural, donde el próximo 1 y 2 de julio presentará una experiencia única para que el espectador disfrute un elenco considerado el ‘jetset’ de la danza mundial.

“Mi carrera ha sido muy especial, me ha dado mucha satisfacción, me he sentido orgulloso de representar a mi país en grandes escenarios internacionales, pero para mí no tiene sentido eso si no puedo regresar al país y compartir con mi público, pero también abrirle la puerta a las siguientes generaciones para que puedan creer, crecer y tener continuidad en el futuro”, dijo el artista.

El arte, agregó, es una herramienta de cambio y que agradece a sus padres la formación y el poder compartir con su trayectoria, pues México necesita que los jóvenes se dediquen a algo que les apasione como el arte y la cultura, como herramientas válidas para transformar y hacer crecer a México

Isaac Eleazar Hernández, nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de abril de 1990; es bailarín profesional e internacional de ballet y es actor. En 2018 recibió el ‘Benois de la Danse’, el máximo galardón de su disciplina que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor bailarín del mundo.

Isaac fue el bailarín principal del English National Ballet hasta julio de 2022 para ir a los Estados Unidos de América como bailarín principal del San Francisco Ballet. Su obra de ballet destaca en México y el mundo.

En esta presentación a la prensa nacional y estatal, estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Educación del Estado de Guanajuato y presidente del Consejo Directivo del Foro Cultural Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; el Director General del FORUM Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Lemus.

Además de la Consejera Cultural Ciudadana y Presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado Cortés; la Productora Ejecutiva de Soul Arts Production, Emilia Hernández; la Directora General del Instituto Estatal de Cultura, María Adriana Camarena de Obeso; y el Director del Teatro del Bicentenario, Jaime Ruiz Lobera.

Celebran en Guanajuato el Día de Las Flores

  • Participa Gobernador en tradiciones de los cuevanenses.
  • Entregan reconocimientos al Guanajuatense Distinguido.

            Guanajuato, Gto. 31 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, participaron durante la mañana de hoy en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a las y los guanajuatenses por el centro histórico de la Capital.

        Además, dieron nieve a la gente en el Palacio de los Poderes, en donde también se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado.

       “Estamos muy contentos de participar en esta tradición, es una alegría convivir con los guanajuatenses en estos festejos”, dijo el Gobernador.

        Como parte de la tradición, se ponen los altares en honor a la Virgen de Dolores, los cuales se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión.

        Además se venden canastas con huevos de pascua y de figuras hechas a partir de cascarones y papeles de colores; la música de bandas ameniza la fiesta; y los negocios e instituciones ofrecen agua, nieve o desayunos. El agua o nieve que se regala simbolizan las lágrimas de María.

Guanajuatense Distinguido

En el marco de los festejos por el Día de las flores y el viernes de Dolores, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la entrega de reconocimientos al “Guanajuatense Distinguido” que hace la Presidencia Municipal de Guanajuato.

Esta es la máxima distinción que ofrece el Municipio, encabezado por Alejandro Navarro Saldaña, para ciudadanos de reconocida trayectoria, integridad, honestidad y que con sus actividades públicas sociales o profesionales, lograron trascender en la historia guanajuatense.

“Hoy en esta sencilla pero significativa Sesión Solemne, rendimos homenaje a todas las personas que han hecho de esta ciudad capital, orgullo de Guanajuato y Grandeza de México; refrendamos el compromiso de hacer equipo y trabajar juntos para que esta historia de éxito continúe, por el bien de los habitantes de esta Ciudad Capital”, dijo el Gobernador.

En la ‘Categoría Mujer’, fue galardonada la Maestra Elia Mónica Morales Zárate, una de las 100 mujeres inspiradas en la minería; fue catedrática del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Geología de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato; es la primer mujer electa presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., Distrito Guanajuato, entre otras actividades.

En la ‘Categoría Hombre’, se reconoció la trayectoria del Arquitecto J. Jesús Octavio Hernández Díaz, guanajuatense de nacimiento en 1954. Durante sus estudios de bachiller fue uno de los fundadores de ‘La Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato’; fue catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, después fue director. Actualmente es Presidente del Comité de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.

En la ‘Categoría Post Mortem’, se reconoció al Doctor Salvador Díaz Berrio Fernández, pionero de la restauración de sitios patrimonio en el Continente Americano, de Origen español se nacionalizó mexicano. Se formó como Arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM; realizó estudios de posgrado en restauración de monumentos en Roma y Madrid.

Destaca su paso por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo que apoya a la UNESCO para valorar expedientes de los países que quieren inscribir algún bien patrimonial en la lista del Patrimonio Mundial y fue precisamente él, quien integró a la ciudad de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad; es gente que deja una huella positiva y que son ejemplo, como las galardonadas el día de hoy, que a base de mucho esfuerzo, trabajo, disciplina y constancia, han logrado grandes resultados”, concluyó el Gobernador.

Arranca Gobernador el Operativo San Cristóbal 2023

  • Participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de instituciones de los tres órdenes de gobierno.
  • Que la población contribuya para tener buenos resultados, con su corresponsabilidad: Diego Sinhue.
  • Se estiman más de 1.18 millones de visitantes; una ocupación hotelera del 38% y una posible derrama superior a los 2,700 MDP.

    León, Gto. 30 de marzo de 2023.- “Hago un llamado a la población en general para que contribuya a que todo este esfuerzo tenga buenos resultados; una invitación para asumir su corresponsabilidad, tomando las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes y hechos que lamentar”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del arranque del Operativo San Cristóbal 2023.

En este operativo se realizan acciones preventivas de seguridad y sanitarias para salvaguardar la integridad de la población, con la coordinación de los tres niveles de gobierno para preservar la seguridad de la ciudadanía que se encuentre en los centros turísticos, recreativos, balnearios, bancos, iglesias y carreteras durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023, que comprende del 31 de marzo al 16 de abril.

“Aquí estamos nuevamente puntuales a la cita, listos para acudir al llamado de las y los ciudadanos; listos para auxiliar a toda persona que lo necesite durante la temporada vacacional que está por iniciar.

“Quiero reconocer y agradecer a todas las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y a las organizaciones de la sociedad civil, que suman sus esfuerzos y recursos para hacer realidad este operativo San Cristóbal”, dijo el Gobernador.

La ubicación y valor turístico de Guanajuato, lo hacen uno de los destinos preferidos para vacacionar, y para este periodo la Secretaría de Turismo del Estado estima que más de un millón 187 mil personas visitarán la Entidad.

Así mismo, se calcula una ocupación hotelera del 38 por ciento, que contribuirá a una posible derrama económica de más de 2 mil 700 millones de pesos.

Para coadyuvar en la seguridad de los paseantes, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizará patrullajes en coordinación con autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno, instituciones de rescate y auxilio.

Como manera de prevención, se harán recorridos en plazas comerciales, bancos, establecimientos comerciales, centros turísticos y recreativos, y donde pudiera suscitarse alguna acción ilícita.

En las principales carreteras y accesos a los municipios, habrá módulos de información y vigilancia.

Se realizarán patrullajes aéreos dando cobertura a balnearios, áreas naturales y lugares en donde se reporte mayor concentración de personas.

El Gobernador reconoció la labor de las y los integrantes de las corporaciones, organismos y agrupaciones de la sociedad que participan en el Operativo y agradeció el compromiso a favor de la seguridad y la tranquilidad de paseantes y locales, pero también exhortó a la población a ser empáticos en las medidas de seguridad y mantenerse alejados de riesgos.

“Con el esfuerzo de cada una y uno de ustedes, haremos del territorio guanajuatense un lugar en el que las familias puedan vacacionar con tranquilidad y con seguridad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este operativo participan 22 mil 18 elementos y 3 mil 753 unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Guardia Nacional Batallón Caminos, la Fiscalía General de la República; la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; la Dirección General del C5i; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

También las direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 46 municipios; además de la Cruz Roja, Bomberos, Grupos Voluntarios, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), entre otras instituciones.

Ratifica Gobernador recursos por 1200 MDP para el campo

  • Es un pilar de la economía guanajuatense con una participación del 17.5 % del PIB: Diego Sinhue.
  • Toma Protesta el Consejo Directivo y de Vigilancia del Distrito de Riego 011.

    Irapuato, Gto. 28 de marzo de 2023.- Este año estamos creciendo con alrededor de mil doscientos millones de pesos para el campo de Guanajuato porque se lo merecen, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,  durante la Toma de Protesta del Consejo Directivo y de Vigilancia del Distrito de Riego 011 (DR 011) 2023-2027.

“Lo hacemos porque el sector agroalimentario nos da ingresos a más de 233 mil habitantes del sector rural.

“Además es un pilar de la economía guanajuatense con una participación del 17.5 por ciento en nuestro PIB, por eso el total respaldo a nuestros agricultores”, dijo el Gobernador.

Destacó diversos apoyos recibidos en 2022 por parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para el desarrollo de la infraestructura de la red principal de los canales de riego.

La inversión de 83.8 millones de pesos para el equipamiento de distritos y apoyos de rehabilitación y revestimiento de canales de riego.

Se invirtieron 6.4 millones de pesos en la modernización y equipamiento de un centro de acopio, así como asesoría y capacitación especializada en los procesos de comercialización y se apoyó con un dron agrícola.

Se apoyó en capacitación de capital humano de las Unidades de Producción Agrícola de Riego; se participó con acciones para la reconversión sustentable de la agricultura.

Se contrató un técnico en alto rendimiento; se revistieron 5.8 kilómetros con mampostería en los canales Coria, Ardillas, Brazo Izquierdo y Margen Derecha; además de los módulos de Margen Derecha y Salvatierra; se construyó infraestructura para el desfogue del canal de Coria hacía el Río Laja.

El Gobernador se comprometió a apoyar a los integrantes del DR-011 con parte del recurso necesario para la actualización del Padrón de Usuarios de los Distrito de Riego, que exige la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“El Distrito 011 es un ejemplo a nivel nacional, por su eficacia, su eficiencia y por hacer equipo con el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

Toman Protesta

Los integrantes del DR-011 realizaron su Asamblea General Ordinaria Anual, donde el Consejo Directivo, encabezado por Agustín Robles Montenegro rindió su Informe de Gestión 2022.

Hoy el Gobernador tomó protesta al Nuevo Consejo Directivo y de Vigilancia 2023-2027, electo en octubre de 2022, y está integrado por Agustín Robles Montenegro, como Presidente reelecto; José Ramírez Arredondo, es Secretario; mientras que Miguel Mandujano Vega, funge como Tesorero, además de vocales.

El DR011 representa la organización agrícola más importante del Estado de Guanajuato; se compone de 11 Módulos de Riego que comprenden Acámbaro, Salvatierra, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Corralejo, en Pénjamo, y Purísima; y es el responsable de la operación y administración del abastecimiento proveniente de las presas Solís, Purísima y la Laguna de Yuriria.

Es la organización de productores agrícolas más importante de Guanajuato, con 112 mil hectáreas y 24 mil usuarios.

En esta evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Humano y Rural, Jesús Oviedo Herrera y el Director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León.

También la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García y el Director de la CONAGUA en Guanajuato, Vicente Zepeda López; entre otros invitados de honor.

El Tianguis Turístico México 2023, plataforma del turismo de Guanajuato.

  • Inaugura Gobernador el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico.
  • Presentan la Ruta del Vino Valle de la Independencia.

          Ciudad de México, 27 de marzo del 2023.-  Este será un gran año para Guanajuato en materia turística, lo cual es gracias a los miles de trabajadores que están siempre al servicio de los turistas que llegan a nuestra entidad.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico México 2023. “Aquí estamos demostrando lo maravilloso que es nuestro estado, un destino de primera clase del país”.

       Agregó que hoy estamos compartiendo, en el evento más relevante del sector turístico de México, nuestras 2 ciudades patrimonio cultural de la humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, señaló el Mandatario quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel.

      Así como nuestros 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Mineral de Pozos, Comonfort y Yuriria. También están presentes nuestras ciudades del corredor industrial: León, Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide, agregó Rodríguez Vallejo.

    En Guanajuato tenemos mucho que ofrecer a todos nuestros visitantes y turistas. Vamos a seguir haciendo del turismo un pilar de la economía de nuestro estado, dijo el Gobernador.

    Por otra parte el Mandatario encabezó el lanzamiento oficial de la Ruta del Vino de Guanajuato Valle de la Independencia.

    Va a ser una experiencia única en nuestro país, que permitirá recorrer nuestro histórico Valle de la Independencia, la hermosa ciudad patrimonio cultural de la humanidad, San Miguel de Allende, y los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo y Comonfort. Estamos hablando de 77 kilómetros con más de 100 experiencias turísticas, dijo el Gobernador.

   Será de gran utilidad para nuestros visitantes y turistas, pero que también tiene la misión de integrar a vitivinicultores y los diferentes prestadores de servicios.

    “Los invito a descubrir todo lo que esta ruta del vino ofrece en la página de internet: rutadelvinoguanajuato.com Una plataforma digital que está a la altura de las grandes rutas enoturísticas del mundo, y que muestra la grandeza y la pujanza de la industria vitivinícola de Guanajuato”, señaló el Gobernador.

    Guanajuato sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones     

     En el marco del Tianguis Turístico, el Gobernador del Estado anunció que Guanajuato será sede, el próximo año, de la trigésima edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.

    “Nuestro agradecimiento al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y a la Secretaría de Turismo de México por tan notable decisión. En especial, nuestro agradecimiento al Presidente del Consejo Alejandro Ramírez Tabche, un apasionado de la innovación”, dijo el Gobernador.

    “Estoy seguro que el Congreso será todo un éxito”, agregó el Mandatario Estatal quien resaltó que Guanajuato una vez más recibe un evento de gran relevancia como los eventos que ya se llevan a cabo como: la Hannover Messe, el Campeonato Mundial de Rally, el Festival Internacional del Globo, y el Festival Internacional Cervantino, entre otros.

    En Guanajuato contamos con recintos feriales como el Poliforum de León, que es un complejo único en México con más de 67 hectáreas con espacios para exposición, negocios, entretenimiento y cultura, señaló el Mandatario en la presentación donde también se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

    “Estamos muy contentos de ser la sede de este Congreso Nacional. Un evento dirigido a especialistas en temas de turismo de reuniones, como CEO ́s, directores y gerentes de agencias de viajes y meetings planners, hoteles, recintos, casas productoras, entre otros. Desde hoy les damos la más cordial bienvenida”, agregó el Gobernador.

     Presentan edición número 14 del Festival Internacional de José Alfredo Jiménez

    Por último el Gobernador encabezó la presentación de la edición número 14 del Festival Internacional José Alfredo Jiménez, que se realizará del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo.

   José Alfredo Jiménez es considerado el mejor cantautor de música ranchera de todos los tiempos, y es orgullo de los guanajuatenses, dijo el Gobernador.

   A lo largo de las 13 ediciones del Festival se ha contado con más de 15 mil asistentes cada año. Un Festival donde abundarán los conciertos, serenatas, bohemias, recorrido de cantinas, muestras gastronómicas y artesanales, así como diversas actividades culturales.

    “Los invito a vivir este grandioso festival en este histórico aniversario. Y de paso conocer el Museo Casa José Alfredo Jiménez; el Museo Bicentenario; el Museo del Vino; el Museo Hidalgo, y la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores. Además de ir en procesión a la tradicional serenata a José Alfredo en su Mausoleo.

    “Que viva José Alfredo Jiménez, grandeza de Guanajuato y de México”, apuntó el Gobernador quien estuvo acompañado por Paloma Jiménez Gálvez, hija de José Alfredo Jiménez, y el Titular de la Oficina de representación y enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena.

Alicia y Ana García Bergua presentan “Literatura mexicana”en el MIQ

Alicia y Ana García Bergua, escritoras, poetas y traductoras, ganadoras de múltiples premios en poesía y literatura comparten sus más recientes publicaciones: “Fuego 20”, “Leer en los aviones” y “Canciones en voz baja” en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) en el conversatorio sobre literatura mexicana el martes 28 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Pedro Coronel.

Ana García Bergua estudió letras francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y escenografía teatral en el Centro Universitario de Teatro. Ha publicado traducciones del francés y el inglés, y obras de novela y cuento, así como crónicas y reseñas en medios diversos, especialmente su columna “Y ahora paso a retirarme” en La Jornada Semanal. Fue galardonada en el 2013 con el Premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “La bomba de San José” en el marco de la Feria Internacional del libro de Guadalajara.

Alicia García Bergua estudio Filosofía en la UNAM. Es actualmente asesora y hace trabajos de asistente editorial para la revista ¿Cómo ves? En 2010 fue escritora residente en el castillo de Civitella en la provincia de Perugia en Italia, como becaria de la Fundación Civitella Ranieri. Ganadora del Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín en el 2015 y del Premio Nacional de Poesía Amado Nervo en el 2007, además de ser miembro del Miembro del SNCA desde 2001. Fue editora en la primera etapa como revista del suplemento La Jornada Semanal, de 1988 a 1991.

En el 2009 tradujo el manuscrito de 1842 y el ensayo de 1844 de Charles Darwin, previos al Origen de las Especies, para una edición comentada y prologada por Carlos López Beltrán publicada por la UNAM y la editorial española Cascada. Durante 2009 y 2010, se desempeñó como tallerista en la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Por su parte, Ana García Bergua ha colaborado con el Museo Iconográfico del Quijote en el XXXI Coloquio Cervantino Internacional en mayo del 2022 en Guanajuato, la presentación de su ponencia “Sobre el capítulo CLVII de la Historia verdadera. La batalla del graffiti en el palacio de Coyoacán” una reconstrucción en forma de relato de la batalla que peleó Hernán Cortés en los muros de sus palacios en Coyoacán con los soldados descontentos por el destino del oro tomado a los aztecas, donde en las paredes ambos bandos escribían mensajes.

“…Como una especia de lucha de graffiti para enfrentar a sus anónimos detractores, responder con su versión de las cosas y, más tarde, castigar a los posibles culpables. Esta pequeña escritura dentro de la escritura de la Historia verdadera da pie entonces a otra escritura distinta, también desde Coyoacán, pero desde otro siglo y otros muros, con la que pretendo asomarme al mundo detrás de la Historia verdadera a través de una rendija, en este caso una rendija de palabras.” como comenta García Bergua en su conferencia, cuya investigación está publicada en las Memorias del XXXI Coloquio Cervantino Internacional por el sello Ediciones MIQ del mismo museo cervantino.

Nuevamente se presenta con el público de Guanajuato quienes podrán conocer a ambas escritoras prolíficas mexicanas, con acceso gratuito al MIQ.



Pide Gobernador a Notarios ser guardianes del Estado de Derecho

  • Toma protesta nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.
  • Ustedes son depositarios de la confianza social y hay que responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad: Diego Sinhue.

    Guanajuato, Gto. 24 de marzo de 2023.- Llama el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a Notarios a mantener la salvaguarda del Estado de Derecho y a garantizar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de los guanajuatenses.

Así lo dijo durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato 2023- 2025.

“Es un gusto y un honor, participar en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.

“Estoy seguro que, con el profesionalismo de todos ustedes y su compromiso social nuestro estado seguirá contando con servicios notariales de vanguardia.

“Ustedes han sido constructores permanentes del Derecho y de las relaciones jurídicas entre los habitantes de nuestro estado; no sólo son depositarios de la fe pública, son también depositarios de la confianza social, y hay que saber responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Exhortó a los Notarios a continuar su labor con honestidad y responsabilidad porque son depositarios de la fe pública y de la confianza social, pues la sociedad hoy necesita notarias y notarios honestos, éticos, guardianes del Estado de Derecho e incorruptibles.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando para facilitar los procesos en su función, pero también seguiremos siendo vigilantes y exigentes del cumplimiento de las normas que rigen su función”, dijo.

Recordó que el pasado diciembre el Congreso del Estado aprobó la iniciativa que se presentó de parte del Ejecutivo para reformar la Ley del Notariado para que quienes ingresen a la función notarial sean las personas mejor preparadas para ello y se contempla que será la plataforma para el proceso de asignación de Notarías para este año.

Dijo que en abril próximo será publicado el proyecto de reforma al Reglamento de la Ley del Notariado para el Estado y desde la Secretaría de Gobierno se ha desarrollado e implementando la logística y las acciones para llevar a cabo el proceso de selección de aspirantes a notarias y notarios.

Esto de acuerdo al Artículo cuarto transitorio de la Ley del Notariado que obliga al Ejecutivo del Estado a practicar el examen de aspirante a notario, previo al examen de oposición para el otorgamiento del ´fiat’, situación que no se ha llevado a cabo en más de 20 años.

Dijo que el proceso se llevará con total transparencia y se tendrá la participación de Transparencia Mexicana “para que solo lleguen los mejores”

“Con ello queremos asegurar condiciones de objetividad, certeza, legalidad, igualdad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad en este proceso”, dijo.

En el Estado de Guanajuato existen 232 notarias y notarios públicos en ejercicio y 210 vacantes, y no precisamente todas las vacantes deben estar ocupadas.

Sin embargo, en 9 municipios no hay una notaría pública, pero sí cuentan con el servicio notarial, el cual es prestado por notarios de municipios colindantes. 

Toman protesta

La nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023- 2025, está integrada por Óscar Arroyo Delgado, Notario Público No.14, de San Miguel de Allende, quien fungirá como Presidente del Colegio Estatal de Notarios; Luis Ernesto Aranda Villalobos, Notario Público No.41, de León, como Vicepresidente; Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Notario Público No.10, de Acámbaro, como Secretaria; Martha Alicia Cerroblanco Gutiérrez, notario público No. 4, de San Miguel de Allende, como Tesorera.

Mientras que como vocales fungirán Gabriel Medina Rodríguez, notario público No. 3, de Salamanca y María Elena Juárez Gómez, notario público No. 52 Irapuato; además de integrantes de Comisiones.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Colegio Nacional de Notariado Público, Guadalupe Díaz Carranza; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y la Presidenta del Congreso Laura Cristina Márquez Alcalá, entre otros invitados.

MIQ renueva su oferta cultural para semana santa 2023

Guanajuato, Gto 22 marzo 2023.- “Refugios de la noche” y “La disolución de la semejanza” son dos instalaciones de artistas visuales mexicanos que el público podrá disfrutar durante semana santa en el Museo Iconográfico del Quijote como parte de su oferta cultural de marzo a mayo, en su recorrido por el museo cervantino e ícono de Guanajuato, ciudad patrimonio de la humanidad.

“Refugios de la noche” es la propuesta de instalación visual del artista guanajuatense San Gil, quien se describe a sí mismo como “artista y mártir”.

 Inspirada en los encuentros fortuitos y nocturnos entre desconocidos, también llamado “cruising”, San Gil juega con diversas imágenes urbanas en blancos, negros y azules contrastantes, impresas en soportes físicos comerciales como serigrafía, off set, impresiones digitales usados en la publicidad impresa, en alusión a la experiencia de entre ver objetos y personajes en la obscuridad de las calles. Con la instalación, la sala del museo se transforma en una experiencia subjetiva que invita al espectador a revelar, recordar, revivir o sentir la curiosidad del encuentro.

San Gil trabaja con las posibilidades de la línea en sus diversas manifestaciones y materiales.  Desde la condición efímera de cinta adhesiva sobre los muros hasta la intervención en los patrones comerciales de textiles para desplegar “…la obsesión por el dibujo mediante la historia, tanto del arte como la personal.”

Actualmente es profesor del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato en las áreas de historia y dibujo. Ha expuesto en The Fabric Workshop and Museum’s Summer 2016 Apprentice Training Progrm en Estados Unidos, Galería Kunsthaus Miami, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en exposiciones individuales y colectivas y beneficiado el Apoyo a la Creación Artística del Estado de Guanajuato (Jóvenes Creadores) en el 2010.

​Otra exposición es “La disolución de una semejanza” de la artista Rocío Gordillo y Alejandro Mejía, una nueva serie de pintura, escultura y dibujo que convergen en una misma idea: líneas, puntos y vértices registran la estructura de un pulso que nos mueve como seres humanos, elementos que llaman a la abstracción.

“Pero qué es lo que abstraemos: Tiempo, memoria, nuestras propias identidades en constante movimiento y reconstrucción. La semejanza entre el mundo interior y aquello que percibimos como realidad, se diluye en un vasto campo de posibilidades alternas y subjetivas, puntualizando en el acto de observación el hecho mismo de la existencia.” Nos invita la narrativa de Rocío y Alejandro.

Rocío Gordillo ha expuesto individual y colectivamente en el Instituto de Arte y Cultura de Celaya; la Galería El Otro Mono, Cuernavaca, Morelos; Obra Negra, CDMX, México; Galería Yam, San Miguel de Allende, Gt; Kunsthaus Santa Fé, Miami, por mencionar algunas.  Su pintura pertenece a importantes colecciones públicas y privadas en Estados Unidos, Alemania, Italia, Turquía, Venezuela y México. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA en la disciplina de pintura.

Alejandro Mejía ha participado en múltiples exposiciones dentro y fuera de México, entre las que destacan Amerique, Une Vision Contemporaine en la Galería André Derain (Orleans, Francia); La Chinche En El Museo Experimental El Eco (Ciudad de México); Map Of The New Art / México: The Future Is Unwritten en la Fondazione Giorgio Cini (Venecia, Italia); y la 1a. Bienal De Arte Contemporáneo Barco, en el Instituto Cultural de León, Guanajuato.

Ambas exposiciones serán inauguradas el 24 de marzo a las 18:00 horas en el Patio de las Esculturas del MIQ, donde el público visitante experimentará el concepto de cada exposición a través de un recorrido guiado de la mano por sus autores y en compañía de la comunidad de artistas visuales de Guanajuato, con entrada gratuita.

Las exposiciones se suman a la oferta cultural de Gobierno del Estado de Guanajuato durante el periodo vacacional de semana santa y pascua para ofrecer a las familias guanajuatenses y el turismo, productos artísticos accesibles que contribuyan a su desarrollo humano y social.

Estarán disponibles del 24 de marzo al 19 de mayo del 2023 en el Museo Iconográfico del Quijote en Manuel Doblado #1 Centro, Guanajuato, Gto.

Para conocer más del museo ingres a https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/