noticias guanajuato

Llama Gobernador de Guanajuato a preservar áreas naturales 

  • Colocan la primera piedra del Parque Metropolitano Oriente El Potrero.
  • Será un parque de más de 74 hectáreas, con una presa y una zona arqueológica para visitar.

            León, Gto. 04 de julio de 2023.- “Qué orgullo, como leonés, saber qué están haciendo obras con un gran sentido social y ambiental”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Metropolitano Oriente El Potrero.

Para lograr más espacios naturales de esparcimiento y pulmones para la ciudad, se instalarán tres nuevos parques con espacios familiares que traerán beneficios ambientales, sociales, culturales y de salud para los habitantes de esta ciudad y visitantes.

“Este será un proyecto que trasciende administraciones y generaciones; es tener visión a largo plazo de una ciudad sustentable, y quiero reconocer a Alejandra Gutiérrez como unas alcaldesas que más le apuestan al medio ambiente.

“Venimos a hacer equipo y alianza por la ciudadanía, que sepan que Guanajuato, en el Gobernador, tiene un aliado”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Dijo que los beneficios de esta obra serán demasiados porque no existe un parque de este tipo y dimensiones en la Ciudad, y como beneficio social ofrecerá servicio a tres polígonos de la zona.

En el aspecto cultural, se recuperará parte de la hacienda y una zona arqueológica con vestigios del año 200 a.C. al 1000 d. D. y así se fortalecerá el sentido de identidad al conocer las raíces históricas de León.

En el tema de educación, el Gobernador comentó que fomentará un conocimiento ambiental cultural y cívico para el nuevo espacio; mientras que para la salud, refirió que este nuevo parque fomentará el deporte y la activación física.

El Gobernador dijo que en Guanajuato hay preocupación y ocupación por el medio ambiente, dijo que el 29% del territorio guanajuatense está destinado a áreas naturales protegidas donde vive el 80% de la fauna de la Entidad, convirtiéndose así en el único estado en el País con mayor diversidad de aves, por ello, es necesario que toda la ciudadanía haga lo propio para preservar las áreas naturales protegidas.

Reconoció que la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, es una de las autoridades máximas en León con mayor interés por el medio ambiente y refrendó el respaldo desde el Gobierno del Estado para hacer equipo y alianzas con la ciudadanía para proyectos como el del Parque Metropolitano El Potrero.

Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta obra será construida en 74.4 hectáreas, incluye una zona arqueológica que data del año 200 a. C. y la presa El Salto; se beneficiará directamente a más de 257 mil personas que habitan en 5 kilómetros a la redonda.

Será construido en varias etapas: la primera considera una inversión de 73 millones de pesos que aportará el Municipio, para colocar señalética ambiental y cultural, una reja perimetral, video vigilancia, un andador peatonal y ciclista, baños, palapas y bancas.

“Estos parque tienen muchos beneficios para la sociedad, porque nos ayudan a vivir en comunidad  y ese es uno de nuestras principales tareas; queremos que tengan un espacio que puedan visitar, queremos impulsar diversos deportes diferentes que serán atractivos de aquí.

“Este gran parque va a ayudar mucho a tener un gran pulmón para la Ciudad, donde la fauna y la flora puedan crecer, donde se preserven especies, donde podamos convivir sin descuidar la naturaleza”, dijo la Presidenta Municipal de León, y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para realizar más obras similares, como los parques La Reserva y el Parque de La Vida, que están en proyecto de realizarse.

En este evento estuvieron presentes, funcionarios municipales y estatales, además de Diputados, Senadores y colonos y vecinos de la zona.

Busquen sus sueños y cumplan sus metas, dijo el mejor bailarín de ballet del mundo a jóvenes guanajuatenses  

 

  • El bailarín tapatío, Isaac Hernández, ofreció una plática motivacional a estudiantes de Bachillerato.
  • El Artista agradeció al Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el respaldo para que eventos de este nivel lleguen a Guanajuato.

            León, Gto. 29 de junio de 2023.- “Hay que ser valiente para tomar decisiones, para tomar riesgos y para seguir adelante”, dijo el bailarín mexicano, Isaac Hernández, ante estudiantes de Bachillerato que acudieron a una plática del Artista en el Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña.

Dijo que la idea de vida de cualquier niño es ser libre, pensar en su momento de ser feliz y se tienen sueños, sin lograr aterrizarlos, y ese es el momento preciso de comenzar a moldear el camino de la persona, sin vulnerar el sueño personal.

La situación social de cada época generacional, no determina el futuro de nadie, dijo, pues todo depende de la intención personal y los sueños y metas que cada quien se fije; y resaltó que es importante el respaldo familiar y del entorno para lograr los objetivos.

El bailarín de 33 años, originario de Guadalajara, es el séptimo de 11 hijos, es hijo de bailarines y recordó que su familia era de escasos recursos, pero la intención de sus padres era hacer personas de bien y que lograrán sus objetivos de vida.

Recordó que de niños, sus papás le ponían a practicar algo de danza como pasatiempo, pero nunca imagino que tendría el éxito que lo caracteriza hoy como mejor bailarín del mundo.

Dijo que el tiempo que pasaba con sus padres en el patio trasero de la casa practicando ballet y tocando algunos instrumentos, fue de los mejores momentos de su vida, porque

compartió tiempo con sus padres, y compartir con su familia ha sido una de las mejores oportunidades que le ha dado la vida.

“No estoy aquí por esfuerzo propio o porque yo haya querido estar en esta vida; no se construye nada solo, siempre se necesitan de otras personas que están atrás de ti, que te respaldan, como mi familia o el equipo técnico del Teatro de Bicentenario que desde que llegamos nos han dado una muy agradable sorpresa y recibimiento.

“La vida se construye en comunidad somos una sociedad y yo tengo una fortuna: una familia donde somos once socios y además de mis papás que siempre nos han apoyado”, dijo el Bailarín.

Exhortó a los presentes a que la vida de juventud es el momento preciso para construirse con carácter y disciplina, porque más adelante se está expuesto a situaciones o momentos vulnerables que pueden afectar la idea y hasta la integridad de la persona.

Dijo que en esta sociedad la responsabilidad personal es una característica que debe compartirse, porque el futuro de una ciudad, un estado, un país y del mundo en general, es responsabilidad de todos y depende de las metas que nos formemos en lo individual.

“Es importante conocer las posibilidades individuales, pues de ahí se puede partir para tomar decisiones y deben compartirse, y en conjunto con la sociedad, es un paraíso de posibilidades ilimitadas para mejorar nuestro entorno.

“Todos ustedes crean en sus posibilidades, dense la oportunidad de conocerlas y de pulirlas con el trabajo. Cada vez es mayor la responsabilidad de hacerlo, no importa tu condición actual, se puede hacer algo de la nada, todo depende de lo que tú quieras hacer”.

Dijo que aunque de pronto parezca que no hay más oportunidades de vida, también de pronto llega la oportunidad de salir adelante y se debe aprovechar la oportunidad, porque puede ser la única.

“Nunca se conformen con ser lo que ya son, hay un pensamiento que dice que en el momento que uno se conforme con lo que ya es hoy, ya no hay futuro, ni creatividad, ni deseo de hacer las cosas diferentes y mejorar, ni de trabajar; puedes decir que ya lo hiciste, pero siempre tienes que tener metas por cumplir”, dijo.

Agregó que la confianza es una constante en su carrera para tomar decisiones, y pidió a los estudiantes darse la oportunidad para que su instinto innato identifique las oportunidades que se puedan tener y será precisamente el instinto el que resolverá las necesidades que se presentan en la vida.

“Me siento muy orgulloso de lo que soy y de este momento, de la oportunidad de poder compartir con ustedes parte de mi vida y experiencia”, agregó.

Isaac Hernández  agradeció al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la oportunidad de presentarse en el Teatro del Bicentenario, del que dijo, cumple como los mejores recintos del mundo, y será ahí donde se presente el próximo 1 y 2 de julio en dos funciones, con localidades agotadas.

Hernández recibió un reconocimiento de manos de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, quien fue acompañada por el Director General del Forum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; la Presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado Medina y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.

Inaugura Gobernador de Guanajuato el VIII Congreso Nacional Sobre Libertad Religiosa 

  • Del 28 al 30 de junio se analizarán alcances y desafíos de la libertad religiosa en México
  • El respeto por la libertad religiosa fomenta el respeto y la armonía en la convivencia social: Diego Sinhue.

            León, Gto. 29 de junio de 2023.- Como Gobierno del Estado reconocemos la libertad religiosa como parte de los derechos fundamentales de la persona; es uno de los pilares sobre los que descansan las estrategias para la regeneración del tejido social.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Octavo Congreso Nacional Sobre Libertad Religiosa que organiza el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato.

El Gobernador reconoció la importancia de este evento que promueve el bienestar de las personas, las familias y la sociedad, a través de la defensa de los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y la transversalidad para colaborar con estrategias y acciones de la administración pública y de la sociedad.

“Las diversas religiones comparten principios y valores, cuya vivencia ayuda a las personas a sentirse bien consigo mismas, a hacer el bien a los demás, a buscar el respeto y la armonía en la convivencia social.

“Garantizar su libre ejercicio se convierte en un factor que coadyuva al sano desarrollo de las colonias y las comunidades, generando paz y tranquilidad social”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Agregó que la labor conjunta de la fundación “Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa” y el Consejo Interreligioso del Estado, se identifica con estrategias y acciones de la administración pública y de la sociedad.

Y mediante acciones conjuntas entre sociedad, gobierno y sectores sociales, se infunde la cultura del respeto, protección y promoción de los derechos humanos, y particularmente la libertad de credo.

“Quiero aprovechar la oportunidad para hacer un reconocimiento al Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato, por su proactiva participación en programas y acciones de beneficio social en el Estado”, dijo.

Como muestra, agregó, la presencia y aportaciones en espacios como la mesa interinstitucional Planet Youth en León, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Social del estado, el Consejo Estatal para la Salud Mental, y en el Sistema para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.

El Gobernador agradeció al director de la fundación ‘Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa’, Cristian Badillo Gutiérrez, y al Pastor del Consejo Interreligioso de Guanajuato, Mario Mejía Ladrón de Guevara, por la confianza para celebrar este encuentro en esta ciudad, y resaltó que se cuenta con la infraestructura y conectividad para realizar este tipo de encuentros que concentra a gente de todo el País.

Este congreso es del 28 al 30 de junio y se analizarán los alcances y desafíos de la libertad religiosa en México mediante sesiones de capacitación dirigidas a líderes religiosos, funcionarios públicos, académicos y miembros de los consejos interreligiosos del País.

A través del Congreso se busca fortalecer la red de colaboración entre las autoridades públicas y ministros de culto de las religiones preponderantes en los 32 estados del País, con la finalidad de promover y defender la libertad religiosa.

Por su parte, el Director de la fundación ‘Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa’, Cristian Badillo Gutiérrez, dijo que este Congreso rompe estigmas y paradigmas culturales que a veces hacen creer que las religiones no pueden unirse, pero además, el Congreso personifica y vive la diversidad religiosa.

“Aunque en las religiones se tienen creencias diferentes, se unen en las coincidencias, y es precisamente este espacio una forma diferente de opinar, de pensar, donde hay diversos sectores de la sociedad, y precisamente en esta diversidad de ideas, se trabaja por el bien común, por la sociedad, por el amor, la fraternidad y por la seguridad de una sociedad”, dijo.

El Pastor del Consejo Interreligioso de Guanajuato, Mario Mejía Ladrón de Guevara, coincidió en que  el derecho a la libertad religiosa enriquece la diversidad cultural y permite un diálogo abierto de intercambio de ideas y la comprensión mutua entre diferentes comunidades religiosas y sociales.

“La libertad religiosa aparte de ser un hecho fundamental, permite a las personas practicar y manifestar sus creencias religiosas; es el medio que se puede utilizar en conjunto gobierno, sociedad y diversas expresiones religiosas para recomponer y reconstruir nuestra sociedad presente y futura”, dijo el líder religioso.

En esta inauguración estuvieron presentes Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Daniel Jiménez Lona Secretario del Ayuntamiento de León; Jorge Arturo Espadas Galván, Diputado Federal e Itamar Pérez Mendoza, Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato.

Promueve Gobernador de Guanajuato la convivencia familiar como factor de paz social 

  • Entrega el Mandatario Estatal apoyos a grupos de Desarrollo Comunitario de varios municipios del Noreste.

            Dr. Mora, Gto. 28 de junio de 2023.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que la familia es el núcleo de la sociedad como factor principal para mantener un estado de paz y seguridad para las nuevas generaciones.

“Queremos un Guanajuato seguro, en paz, con mejor calidad de vida para todos, sin perder nuestros orígenes.

“Si queremos un Guanajuato en paz para nuestros hijos, debemos de trabajar siempre; trabajar con la familia es parte fundamental para lograr la seguridad en Guanajuato, pues un estado libre de adicciones tiene un gran potencial de desarrollo”, dijo el Gobernador.

La familia, agregó, es el mejor factor de unión social y es importante dedicar a los hijos tiempo de calidad, y es precisamente la convivencia la mejor herramienta para unir a una familia.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, dijo que en la familia lo más importante es el respeto y la educación, y como padres hay que predicar con el ejemplo, y que ahora existen herramientas que permiten guiar por un buen rumbo de vida a nuestros hijos.

“Si nosotros como padres hacemos lo importante, y nos proponemos en casa a guiar de manera adecuada y congruente a nuestros hijos por un buen camino, seremos familias de grandeza”, dijo la Presidenta del DIF.

Al respecto, el Gobernador reconoció la labor institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) por la implementación de los talleres de Crianza Positiva a padres de familia.

Con estos talleres el Gobierno del Estado busca fortalecer a las familias para formar alianzas de trabajo hacia una sociedad más competitiva, donde se potencien las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.

El Gobernador reconoció la labor de autoridades del CECyTE Guanajuato por contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales que mejoren la interacción entre familias de alumnos de los 56 planteles CECyTE en el Estado de Guanajuato, donde participaron 11 mil 600 padres de familia.

En la gira, el Gobernador entregó equipamiento a grupos de Desarrollo Comunitario involucrados en proyectos sustentables.

En la comunidad Garita de Escalante, mediante el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario del Sistema DIF GTO, estableció un Nodo de Mentefactura Comunitario, donde un grupo de productoras recibió capacitación por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para conocer sistemas de producción de diversos productos a partir de plantas medicinales.

Estos Nodos se logran en alianza entre IDEA GTO, con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema DIF Estatal, para que, en este caso, algunas pobladoras de Escalante lograran establecer su taller de producción de esencias para elaborar jabones, cremas y ungüentos a partir de plantas medicinales de la región.

El equipamiento que se entregó consiste en un destilador, parrilla quemador de gas, mangueras, conexiones, cilindro de gas, mesa de trabajo y utensilios varios.

También el Gobernador reconoció la labor de grupos de desarrollo comunitario del Programa Red Móvil- Salud y Bienestar Comunitario, implementado en los municipios de Doctor Mora, San Miguel de Allende, Atarjea, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Con este programa, el DIF Guanajuato impulsa procesos de integración de grupos de desarrollo comunitario, propicia el desarrollo de proyectos sustentables, así como de capacidades y habilidades que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.

Con una inversión de más de 8.13 millones de pesos, autoridades estatales entregaron 29 equipamientos para parques comunitarios; mil 873 paquetes de aves de doble propósito; 2 mil 441 paquetes de plantas aromáticas medicinales; mil 198 equipamientos de estufas ecológicas; mil 317 paquetes de semillas para la instalación de huertos familiares; además de 4 proyectos comunitarios 4; y 210 certificaciones de capacitaciones diversas.

Por su parte, el Presidente Municipal de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal por los programas que impulsan el desarrollo de Dr. Mora.

“Gracias por las oportunidades que nos ofrece desde el Gobierno del Estado para una mejor calidad de vida para nuestro municipio”, dijo el Presidente Municipal. En la gira acompañaron al Gobernador la Directora Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla; el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; la diputada federal, Berenice Montes Estrada, entre otros funcionarios.

Fortalece comercio de León Gobernador de Guanajuato

  • Entrega el Mandatario Estatal obras de rehabilitación en el Descargue Estrella.
  • Ya me conocen, la palabra se cumple así como se ha cumplido esto: Diego Sinhue.

            León, Gto. 26 de junio de 2023.- “Estoy orgulloso de ser parte de este gremio de comerciantes y poder ayudar. Arriba el comercio de León y no se rajen”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar la segunda etapa de la rehabilitación del mercado Descargue Estrella para ofrecer un mejor espacio de compraventa de alimentos.

Ubicado en la calle Miguel Alemán, este centro de abasto es un lugar de tradición con más de 60 años en el comercio leonés y recientemente se intervino para mejorar el espacio con una nueva red eléctrica y una techumbre.

“Invertimos aquí 36 millones de pesos, no es un gasto, porque nuestra gente trabajadora requiere esta inversión para tener un mejor mercado y seguir atrayendo clientes.

“Yo quiero mucho este mercado,  para mi significa mucho porque aquí hacemos el mandado, venimos con mucho orgullo. Es un lugar de historia y tradición”, dio el Gobernador.

Esta entrega se logró mediante el Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘MI PLAZA’ que fortalece centros de abasto a través de la conformación, edificación, construcción de infraestructura adecuada para una mejor operación, con medidas de higiene, seguridad, sustentabilidad, operatividad y confort del comerciante y del cliente.

Además, del programa moderniza e incrementa la competitividad y rentabilidad de las MiPyMEs ubicadas en los diferentes centros de abasto social de Guanajuato.

Hoy, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregó la segunda etapa de la rehabilitación de este mercado, en la que se invirtieron 26 millones 27 mil 174 pesos para la construcción de una techumbre en los 6 módulos que conforman el inmueble.

Antes se culminó la primera etapa para rehabilitar la electrificación del Descargue Estrella, donde se invirtieron 10 millones de pesos, de los cuales, 6 millones fueron aportados por el Estado y 4 millones por el Municipio y los locatarios.

El Gobernador develó una placa alusiva a la rehabilitación del Descargue Estrella y se comprometió con los comerciantes para comenzar la rehabilitación de los baños, la construcción de las oficinas de la Unión de Comerciantes y Tianguistas de León y la construcción de un nuevo centro de salud en la calle Miguel Alemán.

En el evento, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, y la Diputada local, Martha Guadalupe Hernández Camarena, además de comerciantes.

Ratifica el Gobernador Diego Sinhue más apoyo para el campo de Guanajuato

  • Lo hacemos porque queremos que el sector pecuario de Guanajuato siga siendo un pilar fuerte de nuestra economía: Gobernador.
  • Inaugura el Ejecutivo la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023 y el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante.

            Ocampo, Gto. 23 de junio de 2023.- Nunca antes en el estado de Guanajuato se había apoyado al campo como lo estamos haciendo en este gobierno; este año tenemos para Guanajuato mil trescientos millones de pesos para el campo.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023, donde también se entregaron apoyos a productores agrícolas y pecuarios de la región.

“Un campo fuerte, productivo y competitivo empieza con familias fuertes, bien alimentadas y con todas las herramientas para salir adelante.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje”, dijo el Gobernador.

Y mencionó que desde el Gobierno del Estado se ofrece apoyo a la ganadería de Guanajuato para posicionarla como una de las más importantes del País por su calidad genética.

Guanajuato, dijo, es el 5° productor de leche de bovino, el 2° en producción de leche de cabra, 6° en producción de carne de cerdo, 6° en producción de huevo y carne de pollo y contamos con más del 43% de la superficie estatal dedicada a actividades de ganadería, donde los últimos años se ha mejorado la productividad y rentabilidad de las unidades de producción pecuaria a través del mejoramiento genético.

El Gobernador entregó apoyos del programa Mi Familia Sustentable y Productiva por un monto de 1.17 millones de pesos; fueron 20 Módulos Tortilleros 29 Molinos de Nixtamal 1hp 13 Molinos Forrajeros 6,5 Hp 25 Paquetes de Vientres Ovinos 29 Estufas Ecológicas; además de un tractor con valor es de 627 mil 500 pesos.

A los ganaderos de Ocampo se les entregarán 300 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, con un costo total de 135 mil pesos.

Para esta Expo, se invirtieron 333 mil 585 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aportó 265 mil 644 pesos, mientras que el Municipio aportó 67 mil 941 pesos.

La Expo se realizará del 23 al 25 de junio en donde se espera la participación de 500 productores ganaderos, la comercialización de cabezas de ganado y la participación de casas comerciales con la exhibición de maquinaria y equipo agropecuario.

Durante su gira por ese Municipio, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante, donde migrantes puedan reencontrarse con su identidad natal.

En este evento se llevó a cabo un Festival de Arte Urbano con murales en fachadas de inmuebles ubicados desde las calles Hidalgo a Negrete, con el tema “Los Muros también cuentan historias”. En esta exposición participaron artistas de Jalisco, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México,  Michoacán, Querétaro, Estado de México y Guanajuato, a quienes el Gobernador entregó reconocimientos.

En la Gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Presenta Gobernador Diego Sinhue la Hannover Messe y la RAI 2023

  • Guanajuato será el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.
  • Del 4 al 6 de octubre de 2023, se realizará la 5ª. edición de la Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023.

            Ciudad de México. 21 de junio de 2023.- Por cuarta vez consecutiva, Guanajuato será el epicentro de la narrativa industrial de nuestro país y de las tendencias de la Industria 4.0.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio  de la edición 2023 de la Industrial Transformación México (ITM), de la Deutsche Messe y de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“Guanajuato es un estado pro business y genera alianzas con el sector empresarial;  esta Feria Industrial de Latinoamérica habla del compromiso que tiene Guanajuato con la Industria 4.0”, dijo el Gobernador.

La ciudad de León será la sede de ‘La Semana Más Importante para la Industria en Latinoamérica’, con estos eventos del 4 al 6 de octubre de 2023, que pondrán a Guanajuato como el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.

Será un espacio con instituciones de investigación, Automatización y Robotización, Fábrica Digital, Manufactura Aditiva, Logística Inteligente, Soluciones de Energía, Máquina y Herramienta y Gobierno, entre otras áreas con tendencia de tecnología de vanguardia.

“Guanajuato sigue poniendo la vara alta para el resto de los estados, como mostrando que este es el camino por el que hay que seguirle; Guanajuato es un estado en el que confían los empresarios, porque invierten y seguro regresarán.

“Para nosotros es importante que Guanajuato y sus empresarios sigan creciendo y qué mejor que con eventos como estos”, agregó el Gobernador Diego Sinhue.

José Abugaber Andonie, Presidente de la Concamin, reiteró que este 2023 será la cuarta ocasión en que la RAI y la ITM se desarrollarán de manera paralela, y se busca aprovechar la creciente tendencia de las inversiones del Nearshoring.

Dijo que en la Reunión Anual de Industriales se analizarán temas de interés empresarial rumbo a un mejor posicionamiento de la industria nacional.

Tendrá invitados de primera línea, quienes ofrecerán páneles y conferencias a los asociados, con temas de análisis como la Inteligencia Artificial, la transformación industrial, la electromovilidad, la energía y su infraestructura, el uso de energías renovables, la política industrial, rumbo a las elecciones 2024, la seguridad y el estado de derecho, entre otros.

En la RAI 2023 habrá mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales, aliados estratégicos y patrocinadores, presentaciones innovadoras en tecnologías 4.0, intercambios comerciales, encuentros digitales y firmas de acuerdos.

Las actividades comenzarán con la cuarta edición de la Noche de Industriales con más de 2 mil 500 industriales  y la tercera edición de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, en alianza con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), para premiar los avances de la Industria 4.0 más importantes del País.

El galardón reconoce a empresas, academia y gobierno, que tienen un impacto positivo en la Industria TIC, y donde se destaque el desarrollo tecnológico, actividades y tendencias que impulsen el bienestar del sector en México.

Bernd Rohde, CEO de Italian Germany Exhibition Company Canada, Estados Unidos y  México, detalló la programación de la próxima edición de la Hannover Messe en México.

Dijo que se espera la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países, más de 100 conferencias y más de 200 ponentes.

Todo en una extensión de 12 mil metros cuadrados de exposición con pabellones internacionales entre los que destacan Alemania, Japón y China.

“Queremos que sea el mejor evento. Tenemos las bases para predecir que será el evento más grande, más imponente, con la mayor participación y tecnología, como evento paralelo a la RAI”, dijo Bernd Rohde. 

Explicó que se dedicará un día al programa ITMujeres; se llevará a cabo la tercera edición de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, para impulsar la transformación digital y la sustentabilidad económica en los países de la Alianza del Pacífico, en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío, se llevará a cabo el “Aerospace Summit 4.0”.

Se desarrollará la tercera edición del Startup Pitch, que incentiva a emprendedores y mentes jóvenes del país a desarrollar negocios innovadores 4.0; en la cuarta edición del programa educativo “Futuristic Minds”, se espera la participación de más de 7 mil estudiantes.

Se hará por vez primera, el Foro de Nearshoring para explorar oportunidades ante el fenómeno de la relocalización de la manufactura global; además del Foro de Movilidad que abordará oportunidades de la industria automotriz frente a la nueva tendencia de la electrificación y movilidad inteligente.

Por primera vez se celebrará el Oktoberfest, la fiesta más popular en Alemania, con una gran oferta cultural y gastronómica alemana, concluyó Rohde.

En la presentación de estos eventos a la prensa nacional estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Caroline Hoarau, Directora de lndustrial Automation de Schneider Electric.

Además de Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.

Cierra Diego Sinhue gira en Asia con inversiones por más de mil MDD y más de 4 mil 300 empleos

  • Visita Gobernador Japón y Corea del Sur, donde se concretaron, anunciaron o prospectaron 15 proyectos, que generarán inversiones por 1,026 MDD y ofrecerán 4,365 nuevos empleos para Guanajuato.
  • Sin duda son buenas noticias, porque con estas empresas seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 18 de junio de 2023.- Guanajuato tendrá más de 4 mil 300 nuevos empleos, con una inversión de mil 26 millones de dólares, como resultado de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’ encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta gira se realizó en Japón y Corea del Sur del 5 al 17 de junio, donde el Gobernador de Guanajuato fue acompañado de los Titulares de Desarrollo Económico, Comunicación Social, y funcionarios estatales, quienes visitaron empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.

En Japón se reunieron con directivos de Mitsui High, compañía de clase mundial dedicada a la proveeduría de marcos para circuitos integrados herramientas de precisión núcleos de motor y rectificadores, que invertirá 7.22 millones de dólares para generar 180 nuevos en Apaseo El Grande.

Para fortalecer programas de colaboración de entrenamiento entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato, el Gobernador se reunió con directivos de JICA, una agencia internacional de cooperación en Japón.

En trabajo conjunto, se dará continuidad a los programas de entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, se promoverán becas a trabajadores mexicanos en Japón y se apoyará a las PyMes a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato, además de promover las Starups.

El Gobernador visitó la empresa Yazaki, dedicada al desarrollo de componentes de la industria automotriz, donde directivos anunciaron una nueva inversión de 5 millones de dólares que generará 875 nuevos empleos para Guanajuato.

La empresa que ya se encuentra en el Puerto Interior, y ahora explorará el sector agrícola con la intención de aplicar prácticas que mejoren la agricultura sustentable, mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.

Con la ampliación de las instalaciones en Valle de Santiago, la empresa Furukawa Automotive Systems México, creará más de 700 nuevos empleos.

La empresa dedicada a la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos reside en el Parque Industrial Sendai, dónde invertirá 5 millones de dólares en su ampliación.

Para exponer oportunidades de inversión y desarrollo y el Estado de Derecho que distinguen a Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue expuso el ‘Seminario Sobre Inversión en el estado de Guanajuato’ a integrantes de JETRO, organización de comercio exterior en Japón, a quiénes dijo que Guanajuato es tierra fértil para la inversión por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América.

JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación, así como a promover el comercio al interior de Japón y de empresas japonesas con el resto del mundo.

Directivos de la empresa Toyota expusieron al Gobernador una nueva inversión de 328 millones de dólares y la generación de 577 empleos para la planta de Apaseo El Grande, con el fin de adaptar una nueva línea de producción de la camioneta Tacoma para el mercado de Norteamérica.

Esta camioneta será híbrida-eléctrica, y así, Toyota llegará a una inversión acumulada de mil 200 millones de dólares en Guanajuato, que generarán 2 mil 577 empleos.

Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue  tras visitar la planta ECOFUL, filial de la Automotriz Toyota.

La empresa DENSO que se dedica a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado, anunció al Gobernador la ampliación de operaciones en Silao, donde invertirá 13 millones de dólares para generar 450 nuevos empleos

DENSO llegó a Guanajuato hace 10 años con una inversión inicial de 57 millones de dólares y tras una década, la ha incrementado hasta los 118 millones.

El Gobernador se reunió con ejecutivos de HONDA, quienes anunciaron una nueva inversión por 313 millones de dólares, a lo que el Mandatario Estatal agradeció la confianza de invertir en la planta de Celaya, donde tras 10 años de iniciar operaciones ya se llega a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares, que genera 4 mil 600 empleos directos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

Esta empresa es líder en la industria automotriz y en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede, originarios de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después capacitar a sus compañeros en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue visitó a su homólogo de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo acuerdos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

La empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses; agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato, estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador.

Directivos de la empresa Suminoe Textile, anunciaron la ampliación de inversión con 19.5 millones de dólares y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores, entre ellos de aeronaves e industria automotriz; actualmente tiene una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares y generan 60 empleos.

Más inversiones de Corea del Sur

En la ciudad de Seúl, la comitiva guanajuatense, visitó la empresa Hiho, una de las líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Hiho produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo.

Pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’, quienes anunciaron una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, y generarán 250 empleos.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

La empresa Corentec incursiona en el mercado global de la ortopedia con productos de alto valor; su Presidente expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

En esta Gira, el Gobernador se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón Takei Shusunke, y fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien agradeció el apoyo y acompañamiento de la Embajada en la agenda de trabajo por este país.

Diego Sinhue se reunió también con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

La comitiva guanajuatense, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la integraron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES; además de Katsumi Itagaki Cónsul de Japón en León.

Concreta el Gobernador Diego Sinhue inversiones en Corea del Sur por más de 126 MDD

  • Estas inversiones generarán 850 nuevos empleos para Guanajuato en empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.
  • Tendrán mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 16 de junio de 2023.- En la Gira de Atracción de Inversiones por este país, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó inversiones por más de 126 millones de dólares que generarán 850 nuevos empleos en Guanajuato.

Se trata de las empresas coreanas HiHo y AB Medical, que pronto residirán en los municipios de Apaseo El Grande y San José Iturbide, respectivamente.

HiHo distribuye en el mundo metales no ferrosos, es uno de los líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo; pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

“Muchas gracias a Mr. HiHo por confiar en Guanajuato. Llegan a un lugar indicado porque en nuestro estado tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina, y somos la plataforma ideal para todo el mercado de Norteamérica”, dijo el Gobernador.

El presidente de la Empresa, dijo que será una buena inversión porque Guanajuato en punto estratégico de comercialización en América. 

“Nos da mucho gusto recibir al Gobernador de Guanajuato; nuestra empresa tiene presencia en los Estados Unidos, Japón, China, India, Inglaterra, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, y ahora también en México en el estado de Guanajuato; estamos muy contentos porque estamos seguros que es una buena inversión”, dijo el Presidente.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’ que cuentan con el 20% del mercado de Corea del Sur.

“Sus directivos nos están confirmando una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, generando 250 empleos; estoy seguro que AB Medical tendrá mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano”, dijo el Gobernador.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

Por su parte, Young-Gyun Kim, CEO de AB Medical, agradeció la visita del Gobernador y dijo que es un importante refuerzo para su estrategia empresarial.

“Atendemos mercados de otras partes del mundo entre ellos América Latina; y llegar a Guanajuato es una buena inversión. Muchas gracias”, dijo Mr. Kim.

Luego, la comitiva guanajuantense encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES, se reunieron con directivos de la empresa Corentec.

Se trata de una empresa ortopédica global que ofrece productos de alto valor; su CEO, Sun Seung-Hoon, expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

El Gobernador también se reunió con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

Continúa el Gobernador, Diego Sinhue, Gira de Inversiones por Asia: visita Hiroshima

  • Visita Gobernador al talento guanajuatense en la sede mundial de Mazda.
  • Me siento orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable: Gobernador de Guanajuato.

            Hiroshima, Japón. 12 de junio de 2023.- Durante la segunda semana de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

El Gobernador se reunió con el presidente global de Mazda Motor Corporation, Kiyotaka Shobuda, quien agradeció al Gobernador la hospitalidad de Guanajuato con la empresa, líder en la industria automotriz, que en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

La comitiva Guanajuatense visitó el Museo Mazda donde se exponen piezas clásicas de la marca y pasajes de su historia corporativa.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede; son jóvenes de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después hacer lo propio en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable, que jóvenes guanajuatense trabajaran en empresas de clase mundial y se vinieran a capacitar a países como Japón, eso es motivo de orgullo.

“Estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Más tarde, la comitiva mexicana fue recibida por el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo varios acuerdos entre los gobiernos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, entre otros funcionarios estatales.