Guanajuato, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud puso en marcha las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato con el lema “Justicia accesible y a la vanguardia”.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró los trabajos de estas actividades como un espacio que refleja el compromiso profundo con el bienestar de quienes forman parte de esta importante institución.
Reconoció la sensibilidad, liderazgo y firme interés del Poder Judicial para promover acciones que cuiden y fortalezcan la salud física y emocional del personal judicial.
Su visión contribuye a construir un entorno laboral más humano, más justo y más saludable.
Recordó que la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, reconoce y respalda iniciativas como ésta, que colocan a la persona en el centro de la función pública y promueven una cultura de prevención y autocuidado.
“Desde la Secretaría de Salud reiteramos nuestro compromiso con la salud de las y los guanajuatenses”.
Refrendó un trabajo de responsabilidad y cercanía para que el acceso a servicios de salud sea una realidad para todos los sectores, incluyendo a quienes, con su labor diaria, garantizan el Estado de Derecho en nuestra entidad.
Estas jornadas representan la certeza de que serán un espacio de aprendizaje, prevención y fortalecimiento del bienestar integral.
En la apertura de estas Jornadas estuvo presente el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado.
Señaló que las Jornadas de Salud es un evento de gran trascendencia que trabaja en dos temas fundamentales de salud, en principio la prevención en factores como la alimentación, vacunación y detección y una segunda etapa de tratamiento, que si hay algún hallazgo de enfermedad que atender existe posibilidad de tratamiento.
Reconoció el acompañamiento de la Secretaría de Salud con el Poder Judicial, porque las y los servidores son lo más importante para los trabajadores del Poder Judicial.
Se apoya a los trabajadores en la toma de citologías, mastografías, pruebas de hepatitis “C”, antígeno prostático, métodos de planificación familiar, asesorías de salud bucal, presión arterial, diabetes, entre otros.
Salamanca, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud informa una jornada especial de colocación de métodos anticonceptivos reversibles de acciones prolongadas como el implante subdérmico y el dispositivo intrauterino (DIU) en Salamanca.
Se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana este 29 de mayo en las instalaciones del CAISES.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que el objetivo es fomentar los métodos de planificación familiar de larga duración que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato a las mujeres en edad fértil.
Las mujeres interesadas deberán agendar su cita enviando un mensaje de WhatsApp al 464 205 2282 o directamente en el CAISES Salamanca, ubicado en Av. Valle de Santiago S/N.
Cortés Alcalá hizo una atenta invitación a todas las mujeres que se hayan aplicado un implante subdérmico o un dispositivo intrauterino que ya haya cumplido su tiempo de protección o que esté por vencer, para que acudan a la unidad de salud.
Podrán optar por: retirar su dispositivo actual y colocarse uno nuevo, cambiar a otra alternativa anticonceptiva, o bien, dejar de utilizar este método si tienen contemplado embarazarse.
La Secretaría de Salud de Guanajuato pone a disposición 16 métodos anticonceptivos temporales y 2 permanentes, clasificados de acuerdo con su duración y características.
En el caso del DIU, se cuenta con dos tipos:
Y en el caso del implante subdérmico, está disponible en presentación de una o dos varillas, con duración de 3 o 5 años, según la elección de la paciente.
Tanto la aplicación como el retiro son gratuitos, al igual que la orientación ofrecida por el personal de las unidades médicas.
Celaya, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Celaya sesionó en la Comisión de Salud del Municipio para redoblar las actividades de salud pública.
Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios como la prevención de enfermedades zoonóticas, reforzando la vigilancia epidemiológica de padecimientos transmitidos de animales a humanos.
El control de vectores, con énfasis en acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya.
Estrategias de esterilización canina y felina, como medida de control poblacional y prevención de riesgos sanitarios.
Y el planteamiento de futuros proyectos interinstitucionales, orientados al fortalecimiento del bienestar social y la salud comunitaria en Celaya.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato con la protección de la salud pública, el trabajo interinstitucional y el enfoque preventivo como eje rector de sus políticas.
“El trabajo coordinado entre niveles de gobierno es esencial para generar un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades”, destacaron autoridades de la Jurisdicción Sanitaria III.
De esta manera la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato continuará impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de las y los guanajuatenses, consolidando entornos más saludables y seguros.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 19 de mayo de 2025.- Con la realización de la cuarta y última eliminatoria, concluyó este domingo la fase preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, un evento que celebra y preserva el legado culinario del estado.
La sede fue el Parador Turístico de Mineral de Pozos, en el municipio de San Luis de la Paz, un escenario emblemático donde cocineras y cocineros tradicionales dieron muestra de su talento al presentar platillos cargados de historia, identidad y sabor.
Esta cuarta eliminatoria marcó el cierre de una intensa gira gastronómica que recorrió distintas regiones del estado, con la participación de representantes de más de 27 municipios. Cada platillo presentado fue testimonio vivo de las raíces culturales de Guanajuato, desde recetas ancestrales hasta técnicas heredadas por generaciones.
Los seleccionados en esta jornada se unirán a los demás finalistas en el Evento Magno, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio en el Distrito León MX. Ahí se definirá quién será la o el máximo exponente de la cocina tradicional guanajuatense en esta edición.
El Encuentro de Cocina Tradicional forma parte de las acciones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para fortalecer la identidad regional, fomentar el turismo cultural y reconocer a las personas portadoras del patrimonio gastronómico del estado.
¡Guanajuato sí sabe, y lo demuestra en cada platillo!
León, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado retroalimentó al personal de salud del municipio de León sobre intervenciones generales en salud mental de la población.
Como parte de su compromiso con la actualización continua y la mejora en la atención a la salud mental, el área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII implementó un espacio de actualización y fortalecimiento profesional.
La Secretaría de Salud informa que esta convocatoria aglomeró a 60 participantes, entre personal de salud, psicólogos, trabajadores sociales y profesionales afines, quienes se dieron cita con el objetivo común de adquirir herramientas teóricas y prácticas que les permitan brindar una atención más eficiente, ética y humana a las poblaciones que atienden.
Durante la jornada se desarrollaron ponencias impartidas por expertos en la materia, quienes abordaron temas clave para el trabajo en prevención y en intervención terapéutica.
Entre los contenidos presentados destacaron la prevención universal, en la cual se profundizó en la importancia de promover factores protectores dentro de las comunidades, con el fin de reducir la aparición de trastornos mentales y emocionales, destacando el papel crucial de la información y la educación como ejes preventivos.
El Trabajo con grupos ofrece una perspectiva postmoderna y construccionista social sobre la dinámica grupal, enfatizando la importancia del lenguaje, el contexto y la narrativa en los procesos colectivos de cambio y crecimiento personal.
Y el Trabajo Clínico con grupos a través de un espacio reflexivo, los asistentes pudieron revisar estrategias, desafíos y aprendizajes derivados de la práctica clínica con grupos, reconociendo su potencial terapéutico y comunitario.
Este tipo de encuentros permiten no solo reforzar conocimientos técnicos, sino también fomentar redes de colaboración entre profesionales que comparten una misión común, mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos de salud mental.
La Secretaría de Salud informa a la población que el servicio de salud mental está abierto y disponible especialmente para las comunidades más vulnerables y necesitadas.
Para recibir orientación, apoyo o acompañamiento emocional, la población puede comunicarse de manera gratuita al 800 290 0024, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
También puede contactarse con profesionales a través de Dinamicamente.mx, donde recibirás atención personalizada y, si lo necesitas, te ayudarán a ubicarte con el recurso más cercano y adecuado.
San José Iturbide, Guanajuato.- 18 de mayo de 2025.- Con una calificación del 98.5 % el CAISES de San José Iturbide obtuvo la nominación como Unidad Amiga del Niño y de la Niña en apoyo a la lactancia materna.
La iniciativa Unidad Amiga del Niño y la Niña, lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, tiene como objetivo fortalecer las prácticas en apoyo a la lactancia materna.
Esta estrategia internacional busca mejorar la calidad de la atención a la madre y al recién nacido, tanto en los aspectos nutricionales, afectivos como psicológicos.
En este marco, las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria No. II han asumido el compromiso de cumplir con los siete pasos y tres anexos establecidos por la iniciativa, con el propósito de ofrecer una atención de calidad y calidez, que proteja, promueva y apoye la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años de vida.
Ahora este CAISES forma parte del grupo de 18 unidades con esta distinción a nivel estatal, consolidando su compromiso con la salud materno-infantil.
Cabe destacar que esta iniciativa es una estrategia por parte de la Secretaría de Salud Federal que reconoce el trabajo de ambas unidades por su esfuerzo en favor de la salud y el bienestar de las madres, niñas y niños.
Asimismo, dentro de estas unidades se cuenta con grupos de apoyo como el Club de Lactancia y el Club de Embarazo, espacios donde se brindan pláticas informativas a madres y padres de familia con el objetivo de contribuir al mejor cuidado del recién nacido.
Además, se ha acondicionado una sala de lactancia, un espacio seguro, cómodo y digno, pensado para que las usuarias puedan amamantar durante su visita a las unidades de salud.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria No. II con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, así como con el desarrollo de entornos saludables para las madres, niñas y niños de la región.
Valle de Santiago, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V puso al servicio de la gente una Sala de Lactancia Materna en el CAISES de Valle de Santiago.
Representa una importante oportunidad para promover la lactancia materna, especialmente entre las mujeres que trabajan, incluyendo al personal femenino de ISAPEG.
El servicio está disponible de lunes a domingo, de 7 a 20 horas, y puede ser utilizado por cualquier mujer interesada, sin importar su derechohabiencia.
Con acciones como esta, seguimos trabajando por espacios que favorezcan la lactancia materna exclusiva, en beneficio de la salud física y emocional de niñas y niños.
Este es un espacio diseñado para brindar a las madres un lugar limpio, cómodo, privado y seguro donde puedan amamantar a sus bebés o extraer leche materna en un entorno adecuado.
Durante el evento se contó con la presencia del alcalde municipal, Lic. Israel Mosqueda Gasca; la Lic. Paulina Rodríguez Maldonado, síndica municipal; la Lic. Martha Lucía Nieto Robles, encargada del Departamento de Salud Municipal; así como el Dr. Eduardo Valencia Zambrano, director del CAISES Valle de Santiago.
También asistió personal de salud de la unidad y usuarias que acudieron a consulta médica.
San Miguel de Allende, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.- El Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) San Miguel de Allende fue evaluado como parte del Proceso de Nominación como Unidad Amiga del Niño y la Niña, con una destacada calificación global de 96.7%.
Este proceso, llevado a cabo por evaluadores del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) de la Secretaría de Salud Federal, consistió en verificar la implementación de los 7 pasos esenciales y 3 anexos que garantizan una lactancia materna exitosa.
Como parte del proceso, se realizaron encuestas al personal de salud, así como a mujeres embarazadas y en etapa de lactancia. También se evaluaron la infraestructura y la documentación institucional.
Una Feria de Salud complementó las actividades, dirigida a pacientes y familiares, con módulos de Nutrición, Epidemiología, Salud Bucal, Salud Mental, Estimulación Temprana, Atención Amigable, Vacunación y Promoción de la Salud.
Esta distinción es de gran relevancia, ya que garantiza que cada recién nacido reciba el mejor inicio en la vida, en un entorno que promueve el bienestar tanto del bebé como de la madre.
El personal de salud capacitado y comprometido desempeña un papel esencial en este objetivo, brindando acompañamiento y herramientas a las familias para establecer prácticas saludables desde el nacimiento.
La nominación como Unidad Amiga del Niño y la Niña representa un reconocimiento al compromiso de San Miguel de Allende–CAISES con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna. Este logro fortalece la capacidad del sistema de salud local para fomentar el desarrollo infantil saludable y el empoderamiento de las madres en su rol de crianza.
Esta unidad se suma como la cuarta en recibir este distintivo dentro de la Jurisdicción Sanitaria No. II, consolidando los esfuerzos regionales por mejorar la atención materno-infantil y fomentar entornos seguros y saludables para el crecimiento de la niñez.
Durante la visita, se evaluó el cumplimiento de los siguientes 7 pasos:
Además, se consideraron tres anexos clave:
Celaya, Guanajuato.- 16 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud actualiza y simplifica los procesos administrativos en beneficio del servicio de la población de Celaya.
Con el firme compromiso de mejorar continuamente la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía, la Jurisdicción Sanitaria III llevó a cabo una sesión de actualización en materia de procesos documentales, dirigida a todo el personal operativo y administrativo de esta jurisdicción.
Esta actividad se realizó gracias al respaldo del equipo de Control Documental de Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, quienes compartieron conocimientos actualizados, lineamientos y mejores prácticas para una gestión documental eficiente, conforme a los estándares normativos vigentes.
El propósito de esta sesión fue reforzar los conocimientos del personal en el manejo adecuado de la documentación institucional, lo cual es clave para asegurar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en todos los procesos administrativos y técnicos que se desarrollan en las diferentes unidades médicas y programas de salud.
Durante su intervención, el Dr. Juan Jesús Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, subrayó la importancia del trabajo que se realiza diariamente en cada unidad de salud, destacando que una correcta gestión documental es parte esencial del buen funcionamiento del sistema de salud.
Asimismo, reconoció el esfuerzo, compromiso y profesionalismo del equipo jurisdiccional, y reiteró que la calidad inicia desde los procesos internos.
Este tipo de capacitaciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura institucional, promoviendo la mejora continua y asegurando que todas las acciones estén alineadas con los principios de eficiencia, legalidad y responsabilidad.
• El estado participará del 30 de mayo al 1 de junio en esta estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Turismo Federal.
• Se busca incentivar el turismo interno con ofertas, experiencias y descuentos especiales en servicios turísticos locales.
Silao, Guanajuato, a 16 de mayo de 2025.- Guanajuato se suma de manera activa a “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, a través de La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, una iniciativa nacional promovida por la Secretaría de Turismo Federal que busca detonar el turismo doméstico a través de promociones especiales en destinos de todo el país, durante la temporada baja, del 30 de mayo al 1 de junio.
Bajo el lema “Viajar nunca había sido tan fácil”, esta estrategia permitirá reactivar la economía turística del estado con una mayor ocupación hotelera y restaurantera, así como un incremento en el uso de servicios de transporte y actividades recreativas. Guanajuato aprovechará esta oportunidad para destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, y ofrecerá experiencias únicas en sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y más de 40 municipios con vocación turística.
“La Gran Escapada” impactará directamente en toda la cadena de valor del sector turístico: desde operadores, guías y prestadores de servicios, hasta productores locales, comerciantes y artesanos. Guanajuato se posiciona así como un referente en esta campaña nacional que busca generar una derrama económica estimada de más de $45 mil millones de pesos a nivel nacional.
Además de las experiencias de turismo cultural, de aventura, gastronómico, religioso, enológico y de bienestar, el estado pondrá a disposición del público descuentos, promociones y paquetes a través de una plataforma digital nacional, disponible desde el 15 de abril, donde las empresas participantes podrán registrar sus ofertas siguiendo lineamientos claros de transparencia y buenas prácticas comerciales establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente en Guanajuato en con el impulso al turismo sostenible, la economía local, la inclusión de pequeñas y medianas empresas, y la reactivación económica de nuestras comunidades.