Apaseo el Grande, Gto. 11 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó a los miembros de JuventudEs a prepararse para aprovechar las oportunidades que ahora existen en la entidad, para pasar de la manufactura a la mentefactura.
Esta referencia la hizo al encabezar el evento del Programa Nodo JuventudEs, mediante el cual, se busca promover la participación las juventudes del Estado de Guanajuato.
Con ello, se busca generar un entorno de conectividad y vinculación, donde los participantes se sientan seguros y validados, para poder expresar sus ideas y participar de forma activa en su municipio.
Para este efecto, se entregaron en Apaseo el Grande, apoyos por 2 millones 300 mil pesos a proyectos de 25 instancias municipales de atención a la juventud de 24 municipios.
En su mensaje, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la variedad existente en la participación juvenil e hizo hincapié en todas las oportunidades que hoy existen en el Estado de Guanajuato para el desarrollo de la población joven.
“Es importante que valoren lo que viene para ustedes. Los que los antecedieron a ustedes: sus padres y sus abuelos, trabajamos para que ustedes tuvieran universidades aquí. Qué grandes oportunidades tienen hoy ustedes para seguir estudiando cerca, eso créanmelo, son grandes oportunidades, pero de ustedes depende que las aprovechen.
“Estos proyectos de JuventudEs buscan prepararlos para esta nueva realidad, para este nuevo futuro, porque yo quiero que esos 2 mil 500 puestos del Data Center, sean para jóvenes de Guanajuato, que sean para nuestros chavos, nuestras mujeres, nuestros hombres, para que el día de mañana puedan tener esta posibilidad. Eso está pasando en Guanajuato, vamos a trabajar para que los jóvenes guanajuatenses tengan mejores empleos que los que tuvimos nosotros”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Éste es el tercer evento del programa Nodo JuventudEs, sumado en Cortazar y Pénjamo, realizados para fomentar la interacción, expresión e intercambio de ideas.
El Programa Nodo JuventudEs pretende, además, diagnosticar de una forma más dinámica y en tiempo real a las juventudes, puesto que la coordinación requiere de estos fundamentos para la ejecución de las políticas públicas, programas y oportunidades en favor de las y los jóvenes de Guanajuato.
Durante esta gira de trabajo en el Municipio de Apaseo el Grande, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a personas beneficiarias del Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.
Rodríguez Vallejo y funcionarios Estatales y Municipales entregaron simbólicamente 34 Escrituras Públicas de Propiedad, con las que se consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga Certeza Jurídica a los beneficiarios.
Ahora, las personas beneficiarias tendrán acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación, y obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.
La regularización del patrimonio de los guanajuatenses fue posible, gracias a la colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, con el que se firmó un Convenio para la prestación de servicios notariales en programas de asistencia social, por lo que, la escritura tiene un costo de solo 2 mil pesos más IVA.
Posteriormente, el Gobernador participó en la ceremonia de inauguración del Pabellón Turístico, Artesanal y Emprendedor de Apaseo El Grande.
Este espacio se debe al notable crecimiento del turismo y a las actividades de promoción de este municipio, que ahora contará con un espacio para la venta y exposición de productos locales y para proporcionar información turística.
Consta de una estructura con techo removible para decoración y tres kioscos para poder destacar artesanías, atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad.
Este Pabellón es parte de la estrategia de reactivación económica Marca Ciudad “APASEO Déjate sorprender por lo bueno” que comprende y ofrece cuatro rutas que para conocer toda la oferta de tradiciones, historia, naturaleza y gastronomía de Apaseo el Grande.
El Municipio de Apaseo el Grande pronostica una derrama económica de más de 30 millones de pesos anuales, llevando empleo a más de 9 mil personas e impactando a más de 60 mil habitantes, así como atrayendo a más de 500 mil visitantes y turistas.
Dentro de la gira de trabajo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó las obras de rehabilitación del Salón de Cabildos, en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Apaseo El Grande.
De esta forma también se conserva el patrimonio histórico del municipio, ya que este espacio era utilizado como una bodega, hasta hace unos meses.
Con estas obras, tanto el Salón de Cabildos y el despacho del Presidente Municipal se encuentran ahora en planta baja, lo que convierte a la Presidencia en un edificio incluyente, que permite atender de mejor manera a personas con discapacidad y a personas de la tercera edad.
Durante la gira del Gobernador estuvo presente José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; y Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Acompañaron Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado; Antonio Navarro Padilla, Director de JuventuEs Gto; Katia Soto Escamilla, Diputada Local; Esther Mandujano, Diputada Federal; además de integrantes del Ayuntamiento de Apaseo el Grande.
Silao, Gto. 10 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que se presentó la propuesta y aprobación de modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022.
La meta original del Programa de Gobierno era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos (200 millones por 3 periodos). Meta que ya se cumplió en 2021.
Este año, al superar el compromiso inicial, se otorgó nuevamente financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con otros 200 millones de pesos para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos.
“Ustedes saben que necesitamos mayores recursos, por lo que hemos pedido a las y los legisladores federales que también intervengan ante el Gobierno Federal para que retornen apoyos como el FORTASEG, lo cual no sabemos si tendrá éxito.
“Pero por lo pronto, tanto estado como los municipios tenemos que seguir haciendo nuestra tarea de aprovechar al máximo los recursos que tengamos, ustedes en sus municipios y nosotros con el apoyo de este Fondo Estatal”, dijo el Gobernador.
Esta modificación surge a propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de permitir que la Bolsa de Recursos de Redistribución (que es resultado de la suma del monto asignado a municipios que hayan declinado adherirse al Fondo), pueda destinarse, no sólo al equipamiento, sino también a la profesionalización de las policías municipales.
Durante la sesión, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, presentó el avance de los Compromisos Municipales 2022 que tienen que ver con Operatividad Policial, Tecnologías de Información, Prevención Social del Delito y Protección Civil, que son indicadores para el acceso a recursos del fondo estatal.
Por su parte Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, presentó el informe de dicha comisión, en cumplimiento del artículo 32 de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, que señala que el Consejo Estatal de Seguridad deberá analizar los resultados y tomar medidas necesarias.
Durante su intervención, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó el trabajo realizado y la coordinación de las autoridades estatales y municipales con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación Estado – Municipios y promover la generación de indicadores.
De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los titulares los Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Miguel Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Jerécuaro, Pénjamo, Victoria, Villagrán, Xichú, Yuriria y León (justificó previamente y de manera formal su inasistencia), no acudieron a la reunión.
En la Sesión de Consejo también estuvieron presentes Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; además Presidentas y Presidentes Municipales.
Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio arranque a la Jornada Estatal de Lectura “Guanajuato Lee a Cervantes” en el marco previo al inicio de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Bajo la premisa: Todos somos el Cervantino, nació este proyecto de vinculación entre la diversidad de sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino (FIC), a través de la lectura de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, por lectores que representan a los distintos ámbitos de Guanajuato.
“Esta Jornada Estatal de Lectura, tiene como propósito poner en la boca de todos la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Es un ejercicio de vinculación entre la diversidad de todos los sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino”, dijo el Gobernador.
“Guanajuato Lee a Cervantes” contará con 236 sedes estatales (50 Casas de Cultura y 185 Bibliotecas en los Municipios), donde se estará dando lectura al autor español.
“Creo que no hay mejor manera de celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino que volver a Cervantes, origen, centro y destino de esta magna fiesta del espíritu”, destacó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta jornada arrancó en el Museo Palacio de los Poderes en donde se leyeron fragmentos de Don Quijote de la Mancha, Edición Crítica Especial, publicada por el Museo Iconográfico del Quijote.
Participaron personajes representativos de Guanajuato como, Jesús Hernández Hernández, atleta paralímpico y multimedallista de oro en Tokio; Loida Susana Montes Niño y Tomás Antonio Aguilar Aviña, ganadores del Premio Estatal de la Juventud Grandeza 2022 en el renglón de las Artes y Emprendedores, respectivamente.
También participó Olivia Luna, hablante de otomí quien leyó un fragmento de esta obra maestra en esa lengua indígena; Antonio Prats, agregado de Cultura de la Embajada de España en México; y Goshi Tsukamoto, Cónsul General Adjunto de Japón en León, quien intervino con un video-texto en japonés.
Esta Jornada Estatal de Lectura, forma parte de una serie de actividades artísticas y culturales iniciadas desde el año pasado, de los países y regiones que han formado parte significativa de la historia artística del festival.
Se inició en 2021 con Italia, Colombia y Eslovenia. En 2022 continúa con India, China, Italia, Francia, Polonia, Uruguay, Israel, Japón, así como el estado de Yucatán y Ciudad de México. Y culmina con un gran cierre en octubre 2022.
Entre las actividades se contemplan, lectura en voz alta, cine, títeres, sombras chinescas, décimas, Kamoshibai (forma oriental de contar cuentos), círculos de lectura, teatro, cómic, exposiciones, tertulias, música, danza, cuentacuentos y narración oral.
Esta jornada estatal de lectura significa una gran representatividad, ya que, cuenta con la participación de lectores, intérpretes y gestores de los 46 municipios del Estado como un eco del Cervantino.
León, Guanajuato, a 07 de octubre de 2022.- El día de hoy concluyó la cuarta edición de Industrial Transformation México (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, evento que se realizó de forma paralela a la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022 en el Poliforum León, hecho que representó la semana más importante para la industria nacional del 4 al 7 de octubre en León, Guanajuato.
Durante los 3 días de actividades de ITM 2022 se logró congregar a más de 200 expositores, nacionales e internacionales, líderes de toda la gama tecnológica 4.0 con pabellones de empresas de países como Japón y Canadá, así como un nuevo segmento expositor dedicado a la industria aeroespacial 4.0; y la visita de casi 30,000 mil visitantes entre los que destacaron líderes industriales, compradores profesionales provenientes de más de 30 países y estudiantes de diversas instituciones académicas del país que participaron en el programa educativo Futuristic Minds.
La agenda de actividades comenzó el 4 de octubre con la celebración de la Noche de Industriales en el Teatro Bicentenario, un espectáculo tecnológico donde se dieron cita los industriales, empresas, académicos, personalidad políticas y medios de comunicación más importantes del país.
En ITM 2022 destacó la participación de los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Además, asistieron los embajadores de Alemania en México; Wolfgang Dold; de Italia en México; Luigi De Chiara; y de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; así como líderes industriales como José Abugaber, Presidente de CONCAMIN y Enrique Yamuni, Presidente de CANIETI.
En el acto inaugural de ITM 2022, el Gobernador Diego Sinhue destacó que es “un gusto y un honor que Guanajuato sea nuevamente la capital industrial de México (…) aquí surgirán nuevos ideales de desarrollo, de innovación y de conocimiento, que construirán una nación de futuro. Hoy recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la innovación y a líderes de la industria 4.0 de México y del mundo. Los recibe un estado, en donde las ideas y la innovación, son parte de nuestro ADN”.
Por su parte, Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, dijo que “ITM es el escenario ideal donde todos los representantes de la industria, la política y el conocimiento podemos mandar una señal clara de la suma de voluntades que hoy existen para transitar hacia una realidad sustentable y digital, la cual nos permita crear las soluciones a los problemas de nuestro tiempo y de futuras generaciones”.
Durante la exhibición líder de Industria 4.0 en México, se llevó a cabo un gran programa de conferencias, donde destacaron las ponencias de ITMujeres y la tercera edición del programa educativo Futuristic Minds, que en su conjunto sostuvieron más de 100 exposiciones con más de 200 conferencistas. Aunado a ello, se sostuvo por primera vez el proyecto de investigación y desarrollo “Proyect Storm Science for Innovation” en alianza con el CINVESTAV, el cual vinculó a 90 investigadores con más de 60 empresas para el desarrollo de innovaciones y tecnologías para los negocios del futuro en México.
Además de ello, se celebró la primera edición de los premios M-TECH para impulsar la participación de las jóvenes guanajuatenses en el campo de la robótica; los premios Zukunft para las empresas e instituciones con proyectos en favor de cerrar la brecha digital; así como la segunda edición del Startup Pitch y de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, todos ellos enfocados en impulsar a las empresas, emprendedores y talento joven para que sus negocios, creaciones e ideas se conviertan en los motores de desarrollo del futuro.
León, Gto. 6 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la ceremonia de premiación de la Competencia M-Tech, que promueve en las jóvenes guanajuatenses el interés en la robótica.
“Me da mucho gusto participar en la Premiación de la Competencia M-TECH del Programa ITMujeres. Y más gusto encontrarme con un grupo de jóvenes estudiantes que ya están destacando en temas de ciencia y tecnología.
“Mi reconocimiento para todas las participantes y las ganadoras en esta iniciativa de nuestros aliados de la ITM para impulsar una mayor incorporación de las mujeres en el desarrollo de la robótica, Industria 4.0 y la mentefactura”, dijo el Gobernador.
Dicha competencia forma parte de las actividades de cuarta edición de la Industrial Transformation México (ITM) 2022, y es organizada en conjunto entre la Hannover Fairs México y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
La primera edición de M-Tech contará con las categorías Sumo y M-Tech Innovations, que brindan a las participantes la oportunidad de desarrollar sus conocimientos en robótica.
Esta competencia fomenta la formación integral al ofrecer una plataforma en la cual, las participantes que cursan desde secundaria hasta educación media superior, podrán relacionarse y compartir experiencias e innovaciones, estableciendo las bases para futuras colaboraciones y desarrollos en el campo de la robótica y otras disciplinas relacionadas.
La modalidad de participación para M-Tech es por equipos, debe estar integrado con mínimo de dos participantes y puede estar conformado por estudiantes de distintas instituciones educativas.
La categoría Sumo M-Tech se trata de una contienda entre dos robots en un área de combate denominada Dojo, para ganar se debe lograr que el robot oponente se salga de la zona de lucha. Sumo M-Tech: se tendrán las modalidades autónomo y radio control.
La categoría M-Tech Innovations consiste en el desarrollo de un proyecto creativo que plantee una solución innovadora orientada a implementar una mejora en la vida cotidiana.
Los robots, materiales, herramientas y software usado para la construcción de los robots, así como la propiedad intelectual del diseño y programas utilizados para su desarrollo son propiedad y responsabilidad de cada participante.
La competencia se realizó en tres sedes, Irapuato, Dolores Hidalgo y Cortazar; y se dividió en dos fases, la fase de grupos y la fase final.
La fase final fue disputa por las ganadoras de la fase de grupos en el municipio de León, en el marco de Industrial Transformation México (ITM).
Se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, recibieron un reconocimiento y el primer lugar, el trofeo M-Tech 2022.
Los equipos ganadores de cada categoría fueron, Robotech 60-3 de la Escuela Secundaria Pública #60 de Irapuato; Vélez New Bot del Instituto Vélez del Municipio de Celaya; y Sapito RC de la Escuela Secundaria Técnica #20 del Municipio de Valle de Santiago.
“Si hoy Guanajuato es líder en muchos indicadores a nivel nacional, se debe al poder creativo, a la inteligencia y a la energía de las mujeres como ustedes. Créanme, que, en mis recorridos por los caminos de Guanajuato, no hay día que no me sorprenda ver a mujeres poniendo la muestra y siendo ejemplo en todas las actividades productivas y de la vida”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al Gobernador le acompañó Azul Ogazón Gómez, Directora de Industrial Transformation México y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.
León, Gto. 6 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), que se realiza como parte de las actividades de la edición 2022 de la feria Industrial Transformation México (ITM).
El Ejecutivo Estatal expuso el desarrollo inclusivo que se fomenta en la entidad, con acciones claras como las que engloba la estrategia Guanajuato Contigo Sí.
“Creo que es muy importante hablar del desarrollo incluyente, en Guanajuato hemos entendido la importancia de tener un piso parejo que permita tener en igualdad de circunstancias a los ciudadanos para poder luchar por un futuro mejor”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Ejecutivo Estatal participó en el panel, “El imperativo del desarrollo inclusivo: ¿Pueden las políticas de economía social de mercado contrarrestar la brecha social en las sociedades latinoamericanas?”, en el que se habló del desarrollo inclusivo, entendido como la búsqueda y promoción de un desarrollo económico e industrial que beneficie a los distintos estratos sociales, brindando empleo, ingresos, educación y mejorando en general las condiciones de vida de la población.
“Para Guanajuato es fundamental impulsar el desarrollo integral de manera incluyente y sustentable. Por ello, implementamos una nueva estrategia social: Guanajuato Contigo Sí, que aspira a que la población del estado tenga acceso a una vida plena y a las oportunidades de desarrollo”, explicó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador dijo que este objetivo se puede alcanzar si el gobierno, sectores empresariales y la academia trabajan en conjunto y colaboran en acciones específicas, tales como, que la población amplíe sus capacidades en educación, salud e ingresos, así como espacios adecuados de convivencia y desarrollo familiar y social.
Desde el Plan Estatal de Desarrollo 2040 se plantea el objetivo de asegurar las condiciones para el desarrollo pleno e igualitario de los grupos en condición de vulnerabilidad.
Uno de los objetivos establecidos en este Plan es abatir la pobreza en todas sus vertientes y desde sus causas; esto se plasma también al Programa de Gobierno 2018-2024.
Esta agenda transversal alinea los esfuerzos de sociedad y gobierno para que aquellos sectores de la población en situación de vulnerabilidad tengan acceso a los beneficios de políticas y acciones de gobierno para garantizar su desarrollo y participación plena, sin distinción de su condición.
Después del mensaje inicial del Mandatario Estatal dio paso a un panel, en el que participó Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Presidente de la Comisión para la Promoción del Modelo de Desarrollo Incluyente en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); y Friedolin Strack, Jefe del Departamento de Mercados Internacionales de la Federación de Industrias Alemanas (BDI).
Como moderador participó Hans-Hartwig Blomeier, Representante en México de la Fundación Konrad Adenauer.
León, Gto. 5 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a las empresas que destacan por sus buenas prácticas, con la entrega del Premio Ética y Valores de la Industria en su vigésima edición.
“Me da mucho gusto y orgullo poder ser testigo y unirme al reconocimiento que han recibido las empresas y organizaciones de este Premio Ética y Valores de la Industria 2022, una distinción que significa mucho más que una filosofía de trabajo.
“Significa una forma de actuar, de conducirse en todos los aspectos de la vida, una escala de valores, en la familia y el entorno en el que nos desarrollamos, una actitud permanente de honestidad que trasciende a partir de la filosofía de estas empresas. Y eso es algo que México necesita”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. (https://idealhealth123.com)
Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), convocó a todas las Cámaras, Asociaciones y Empresas Industriales confederadas a participar para ganar dicho premio, que reconoce los avances y madurez en los procesos de Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible.
A lo largo de 20 años, el Premio se ha destacado por promover una cultura de ética y valores entre las organizaciones confederadas y asociadas, para que a través de la práctica de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible mejore la competitividad de la industria en beneficio del bien común.
“El beneficio va más allá de quien recibe este reconocimiento, pues impacta positivamente en nuestra sociedad”, expresó Rodríguez Vallejo.
Las prácticas enfocadas en la ética y valores traen beneficios como la integración de la sostenibilidad en el Gobierno Corporativo, y contribuye a la institucionalización al dar orden a las empresas.
Las compañías que promueven esta cultura ética generan confianza entre los consumidores; mejora la relación de la empresa con su capital humano (contratación, retención y desarrollo); además, fortalece la imagen y reputación de las organizaciones y previene negocios ilícitos y combate a la corrupción.
Las categorías de participación fueron las siguientes: Cámaras, Asociaciones y Organismos Especiales, (organizaciones sin fines de lucro que están promoviendo la adopción de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa); Pequeñas y Medianas Empresas (de 1 hasta 250 colaboradores); y Grandes Empresas (con más de 250 colaboradores).
El Gobernador participó, además, en un conversatorio posterior a la conferencia sobre Innovación que dio Gerd Leonhard, Cofundador y CEO de SONIFIC como parte de las actividades de la RAI, que en esta edición 2022, se tiene como eje principal “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la Industria Mexicana”.
Entre las ideas principales, el Mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que, para innovar, hay que dar alternativas de solución que antes no habían sido pensadas.
Rodríguez Vallejo explicó que, se trata de pasar de la manufactura a la mentefactura, misma que se ha convertido en política pública en el Estado de Guanajuato.
En Guanajuato la ruta de la mentefactura involucró la creación de IDEA GTO en 2020; en junio de 2021 se creó el Valle de la Mentefactura; y se dio al ecosistema una herramienta para darle dinamismo y conectar todos los recursos: la Plataforma Valle de la Mentefactura, en diciembre 2021. Al Gobernador, Diego Sinhue, le acompañó en este conversatorio, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León y José Abugaber, Presidente de CONCAMIN.
León, Gto. 5 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la cuarta edición de la Industrial Transformación México (ITM) 2022. El evento empresarial, industrial, científico y tecnológico más importante de México.
La Hannover Fairs para América Latina, se afianza como un espacio para detonar el desarrollo tecnológico y como una gran palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de todo el país.
“La Industrial Transformation México se ha consolidado como la mejor feria en México para mostrar los avances de la industria 4.0 y se ha convertido en un pilar dentro de la estrategia de desarrollo de Guanajuato.
“Guanajuato es el amigo del mundo y es la puerta de entrada al mercado NAFTA. Guanajuato está apostando al futuro, no está mirando al pasado. Guanajuato da grandes noticias a este país y a todo el continente. Bienvenidos a Guanajuato el epicentro de la industria 4.0 y de la Mentefactura”, dijo el Gobernador durante la inauguración del evento.
El programa de la ITM 2022, además de la exposición, contempla actividades académicas con más de 70 conferencias, acercamiento con jóvenes y estudiantes, así como el fomento al emprendedurismo a través de certámenes y premios.
Contará con segmentos tales como automatización y robotización; logística inteligente; soluciones de energía, manufactura digital y TIC; industria aeroespacial; máquinas y herramientas; fábrica inteligente; instituciones de investigación; manufactura aditiva y Gobierno.
Se esperan más de 30 mil visitantes, habrá 265 expositores en 16 mil metros cuadrados de exposición.
“Es el lugar ideal para los estudiantes y los emprendedores; para los innovadores y los soñadores; para los que transforman el mundo con sus acciones”, expresó Rodríguez Vallejo.
La ITM 2022 se lleva a cabo del 5 al 7 de octubre y coincide con la realización de la Reunión Anual de Industriales (RAI), del 4 al 6 de octubre, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), con lo que se potencia el impacto y alcance de ambos eventos.
Esta muestra industrial impulsará la transición a la Industria 4.0, las energías renovables y la producción sostenible, además, contribuirá́ de manera muy importante para que Guanajuato siga despegando en la economía del conocimiento para pasar de la manufactura a la mentefactura.
En 2021 se generaron negocios en sitio por más de 247 millones de pesos, cifra que se espera duplicar este año.
Durante la inauguración estuvo presente Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.
Asistió el Excelentísimo Wolfgang Dold, Embajador de la República Federal de Alemania en México; Excelentísimo Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México; y Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de Sección Económica y Comercial, en representación del Excelentísimo Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México.
También estuvo presente Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, en representación del Excelentísimo Noriteru Fukushima, Embajador de Japón en México; José Abugaber Andonie, Presidente de CONCAMIN; Iker Jiménez Martínez, Director General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
Asimismo, asistieron a la inauguración de la Hannover Messe, Atushi Kobayashi, Vicepresidente de Mitsubishi Electric Automation Americas; y Tania Kalinka Cerda, Vicepresidenta de Marketing y Ventas Internas – México y Centroamérica, Schneider Electric. Completó el Presídium, Óscar Rodríguez, Presidente del Clúster Aeroespacial BJX; Felipe Rivera, Director General de Mitsubishi Electric Automation; y Valeria Rivera, Directora de Comunicación y Estrategia, Siemens México, Centroamérica y el Caribe. (Modafinil)
Salamanca, Gto. 4 de octubre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó el anunció de la fabricación del nuevo modelo Mazda CX-3, en la Planta ubicada en el Municipio de Salamanca.
“Hoy nos da mucho gusto ser testigos del nuevo modelo que se agrega a su línea de producción. Estamos hablando de la SUV Mazda CX-3 que se dejará de fabricar en su Planta de Hiroshima, en Japón, para traer toda la producción de esta unidad a México”, expresó el Gobernador.
El modelo Mazda CX-3 llegó a nuestro país en julio de 2015 y desde entonces había sido importado, ahora se producirá y venderá en México.
A lo largo de sus casi 7 años de trayectoria, el SUV japonés CX-3, ha recibido constantes actualizaciones de equipamiento y diseño, para ahora sumarse a la lista de autos fabricados en Guanajuato, como los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.
La armadora japonesa Mazda de México Vehicle Operation (MMVO) inició producción en enero de 2014, y celebró el 12 de febrero de 2020 la producción de un millón de unidades en Salamanca. La unidad con la que celebraron fue con un SUV Mazda CX-30 color blanco.
Con 100 años de operaciones, Mazda tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa. Cabe mencionar que el 90 por ciento de su producción en México, se exporta a más de 33 países.
La Planta Mazda Salamanca se inauguró el 27 de febrero del 2014, y desde entonces, la compañía japonesa ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares y ha generado más de 5 mil 300 empleos.
“Hoy Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial. Que podemos entregar con calidad. Pero que también, nuestro capital humano tiene la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase mundial, como hoy lo estamos atestiguando aquí en Mazda”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Dentro de la dinámica social, Mazda es participante activo en la Comunidad Japonesa en la entidad.
Mazda, con ocho años de operación en México, es una de las armadoras de automóviles más emblemáticas del Estado de Guanajuato, que, junto con Toyota, Honda, General Motors, Hino Motors, Ford y Volkswagen, consolidan al Clúster Automotriz Guanajuato como el más grande y dinámico de América Latina.
Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total.
En este evento estuvo presente Takuji Iwashita, Presidente y CEO de Mazda México Vehicle Operation; Takafumi Fukai, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda de México Vehicle Operation; Miguel Barbeyto, Presidente y CEO de Mazda de México; Marco Aceves del Olmo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana; y Humberto González Parra, colaborador del Área de Inspección de Calidad.
También presentes en el evento, asistieron César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; además de Diputadas y Diputados, locales y federales.
Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la exposición “Guanajuato en el Congreso”, organizada por el Poder Legislativo en conjunto con el Gobierno del Estado.
El objetivo de esta exposición es posicionar las instalaciones del Congreso del Estado como un escaparate más en la oferta de experiencias, productos y servicios turísticos en la entidad; además del posicionamiento y comercialización de productos guanajuatenses.
“Quiero agradecer al Congreso del Estado por abrir las puertas de esta Casa Legislativa a las diferentes expresiones que muestran la grandeza de Guanajuato y de sus Municipios. Somos un Estado privilegiado, con una gran riqueza natural y un legado de cultura y de tradiciones que de verdad nos hace únicos”, dijo Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal firmó un convenio entre el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado a fin de difundir y promover en las instalaciones del Palacio Legislativo de manera permanente, con la intención de incentivar la reactivación y recuperación económica en el Estado.
“El Convenio de Colaboración permitirá el desarrollo de actividades conjuntas que fortalecerán la reactivación económica, aprovechando las instalaciones de la Casa Legislativa para promover de manera permanente la oferta de experiencias, productos y servicios turísticos; así como la comercialización de productos guanajuatenses a través de la estrategia Escaparate Digital Marca GTO”, explicó el Gobernador.
Parte de esta campaña se centra en estrategias de anuncios publicitarios en medios impresos, radio y televisión.
Con estas acciones, los visitantes que asisten al Congreso podrán encontrar información y transmitir lo relacionado con las experiencias, productos y servicios turísticos que ofrece el Estado de Guanajuato.
A través de la Secretaría de Turismo, y en conjunto con los municipios organizados por regiones, se concertarán actividades culturales que reactiven el interés por asistir a la muestra en la casa legislativa a través del desarrollo de experiencias y eventos que puedan resultar del interés de los visitantes recurrentes, así como de sus acompañantes y círculos cercanos.
Como parte de la inauguración de la exposición Guanajuato en el Congreso, se colocaron escaparates con productos típicos de los municipios de la entidad, un tapete de alfombristas de Uriangato, una cabina 360º con algunos de los principales atractivos turísticos y una muestra gastronómica.
El Congreso del Estado se integra así, como un atractivo más de la oferta turística, a través de la promoción y comercialización de productos representativos en 14 escaparates digitales MarcaGto y venta digital a través de CompraGto.
Este evento contó con la participación de Martín López Camacho, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo; y Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.
Completaron al Presídium, Christian Cruz Villegas, Secretario General del Congreso; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado; además de Alcaldesas y Alcaldes.
Asistieron Diputadas y Diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura, empresarias y empresarios del sector turístico, estudiantes, cocineras tradicionales y productores que integran la MarcaGTO.